Hace 7 meses | Por Pilar_F.C. a elperiodico.com
Publicado hace 7 meses por Pilar_F.C. a elperiodico.com

El Ayuntamiento de Barcelona ha empezado los preparativos para abrir un proceso de acogida de los más de 400 animales de compañía rescatados de las manos de una organización criminal que se dedicaba a traficar con ellos. Las mascotas se encuentran ahora bajo el amparo de los ayuntamientos de los lugares donde los policías entraron a la fuerza: protectoras o entidades colaboradoras.

Comentarios

Gilbebo

Me alegro por los animales. Lo que no quita que Barcelona esté desbordada de perros que generan unas necesidades de limpieza contínuas para que los barrios no apesten. El ayuntamiento parece que conoce perfectamente el porcentaje tan alto de votantes con mascota y está actuando en consecuencia. Justo escuchaba esta mañana que promoverá una consulta para ver si se les tiene que dedicar aún más espacios. Hay algún parque donde no entran y hasta eso podría desaparecer.

ARRIKITOWN

#2 El mayor problema de Barcelona, son los perros. Sin lugar a dudas.

Kanelli

#3 Es un problema, al igual que el la mayoría de las ciudades. Yo estoy de perros hasta lo cojones.

ARRIKITOWN

#7 Pues vete al campo.

Raziel_2

#7 Yo estoy hasta los cojones de muchas otras cosas antes que de los perros. Por ejemplo de quienes se creen que las leyes de tráfico solo aplican para sacarse el carnet,

DayOfTheTentacle

#2 "El ayuntamiento parece que conoce perfectamente el porcentaje tan alto de votantes con mascota y está actuando en consecuencia"

¿Te refieres a que hacen las cosas según las quiere la mayoría de la gente? ¡¡Que locura!! Lo lógico sería hacer lo contrario de lo que quieren los votantes, que se Jodan claro... wall wall wall

D

#2 forma parte del ambiente de Warcelona

l

Ojalá que todos encuentren un buen lugar para vivir donde les den cariño y les respeten.

gustavocarra

Crisis se Oyoyoy refugiados