Hace 7 años | Por Artabr0 a radiocable.com
Publicado hace 7 años por Artabr0 a radiocable.com

La capital catalana, bajo la alcaldía de Ada Colau,ha puesto el “cartel de completo” al turismo y trata ahora de limitar la llegada de visitantes para mitigar los problemas que el flujo masivo de turistas está provocando. Es lo que coinciden en resaltar dos grandes diarios europeos, el galo Liberation y el alemán Süddeutsche Zeitung.

Comentarios

D

#64 Y los barceloneses que sufran la subida de precios, que se fastidien. Todo en nombre del crecimiento económico.

ToiCabreao

#64 Los precios ya han subido. Y lo que han hecho es expulsar a los "locales".

balancin

#21 me encanta que ponga un ejemplo de negocios. Saca a relucir la poca visión en ese campo.
Hay gente que ve la abundancia de clientes como un problema, y lo es mientras no se sabe gestionar. Pero gestionar resulta ser algo que algunas personas saben hacer y otras no. Las que no, prefieren deshacerse de los clientes.
Ver #64 por dar algún ejemplo, se pueden ocurrir más ideas, todo es cuestión de tener un poco más de creatividad que de demagogia

Yiteshi

#21 No se te ha ocurrido que si llegan más clientes, lo lógico es contratar más personal y ampliar el local en vez de poner restricciones a la creación de riqueza y empleo?

Hanxxs

#70 Una ciudad como Barcelona no se puede "ampliar".

Yiteshi

#84 Por qué no? A lo mejor el centro no se puede ampliar, pero lo demás sí, sin duda.

ToiCabreao

#70 Pero el local es el que es. La cocina es la que es! y el cocinero ya no da más de si.

Puedes cambiar el local, la cocina y el cocinero, pero ya no será lo mismo.

Es lo que está pasando en BCN. El centro ya es un parque temático, lleno de franquicias y locales prefabricados.

Eso no crea empleo ni riqueza.

D

#21 la calidad del sector servicios en Barcelona deja mucho qué desear.

Con la excusa de tanto turismo, dan un servicio despreciable y el trato es asqueroso.

oricha_1

#71 Si te alejas 3, 4 calles de Las ramblas seguro que encuentras cosas decentes heeee, y ya si te vas a otro barrio no centrico , ya ni te cuento.

ToiCabreao

#71 Para lo que pagan... ¿No pretenderás que te traten bien?

D

#73 estas de coña?. Entonces los turistas irán ahora en calidad de refugiados y problema resuelto, verdad?.

filets

#77 De coña estará Ada Colau. Ella ha dicho varias veces que en Barcelona sobran turistas, pero a la vez ha dicho que deben recibir mas refugees

ToiCabreao

#73 Será en tu cabeza,

Campechano

#73 Citation needed

D

#23 ¿Los barceloneses o los que viven en el centro de Barcelona?

Hanxxs

#52 ¿Los que viven en el centro no son barceloneses?

D

#85 si ¿y?

shibabcn

#52 Cualquiera que viva en Barcelona se mueve por el centro en alguna ocasión, unos más y otros menos, como cualquier ciudad digo yo...

Magankie

#52 No sólo el centro de Barcelona es turístico.

U

#23 eso Díselo a los conservadores de museos, pilotos de avión, guías turísticos, vendedores de coches a renta a car, empresas de logística a hoteles, taxistas, y a todos los que viven directamente del turismo. Y luego a los que viven indirectamente de él. Se pondrán muy contentos todos.

D

#67 Pues nada, convirtamos Barcelona (o la ciudad que sea) en un parque de atracciones y ya está... los que viven allí que se vaya a otro sitio donde no molesten.

ToiCabreao

#67 O sea, que para que viva toda esta gente tenemos que expulsar a todos los habitantes autóctonos de BCN y sustituirlos por extras de franquicias.

shibabcn

#67 La chorrada tradicional: no se va a acabar con el turismo, hay turismo de sobra, se va a racionalizar algo... Barcelona seguirá siendo una de las ciudades más visitadas como hasta ahora.

D

A ver si aprendemos a no ser borregos.

Viajar y enriquecerse como persona no es hacer turismo.

El turismo masivo degrada el país, empobrece al imbécil que se siente importante y enriquece a los de siempre.

D

#8 No te rayes, es otro retrógrado que va de progresista, cualquier avance, será puesto en cuestión porque alguien saca provecho de ello, y no él.

ToiCabreao

#16 Lo que está pasando en BCN no es un avance!

m

#8 es un tándem: político corrupto, turista borrego (evidentemente, no todos los turistas son borregos, pero sí muchos, y no olvidemos que viajar hoy por hoy es moda, como la barba, los tatoos o el running)

D

#1 Siempre viajas con tu monóculo?

U

#1 viajar es enriquecedor para todos, sociedad completa incluida. La gente que apuesta por limitar los viajes son aquellos que nos quieren convertir en borregos

D

#58 Que la gente no se comporte como borregos cuando hagan turismo y los recibirán encantados.

De hecho es que pocas cosas existen más borreguiles que el turismo masivo, todos como ovejas detrás de un guía con una sombrilla, autobús, trasladar al ganado a otro lado, y repetir. Por no hablar del turismo de borrachera.

javicho

#58 nadie habla de limitar los viajes, habla de sustituir el turismo cultural,gastronómico,socios. Por el simple turismo de sol y alcohol barato que es a lo que tiende Barcelona. Benidorm o Salou tiene poco más que ofrecer. Pero sitios como Barcelona no necesitan del turismo guiri playero

#58 Mira, en Barcelona tenemos un problema. El turismo masivo potencia la especulación de la vivienda y que los precios de los vienes de consumo suban, desplazando a los vecinos a los municipios de la periferia. En los lugares céntricos de Barcelona no cabe un alma y la cosa va en aumento.

Y el problema no es solo la masificación, es que incumplen las normas, porque total, par que multarles, si a los pocos días ya se han ido y no las van a pagar. No se trata de multar, el objetivo de las multas es inculcar comportamientos, pero en gente que está de paso no es eficaz.

D

#1 ajá, tú los veranos en tu piso con el ventilador deben ser acojonantes.

javicho

#66 edito pensaba que me habías respondido a mi

j

#1 Cuando viajo, todos son turistas menos yo!!!

D

#1 🙍 Trobo que tens una actitud molt elitista. El turisme massiu és el turisme dels pobres, i els pobres també tenen dret a viatjar.

jminusculla

#1 el viajero no es mas que el turista pedante, que se cree más especial que los demás por el hecho de hacer exactamente lo que hacen tropecientas mil personas especiales mas que usan su misma guia especial.

U5u4r10

#1 Di que si. Yo fui a BCN y para mi está sobrevalorada.

powernergia

Es el consumo en general, no podemos crecer en nuestro consumo infinitamente, y cada vez nos encontraremos límites de modo mas habitual.

Podemos poner nosotros mismos los límites, organizando el mundo a nuestro beneficio, o podemos dejar que sea la realidad la que se imponga.

D

#13 Podemos poner fuertes trabas al consumo de trapos estelados.

Todo sea por la madre Gaia.

D

#14 🙍 M'has recordat que haig de renovar l'estelada que tinc penjada al balcó: s'ha destenyit i cobert del sutge de la contaminació.

Maki_

Pues con el dinero con el que no construyen hoteles, compran casas y les ponen un alquiler prohibitivo para hacerlas rentables. Y en esas estamos en Barcelona.

D

#2 No sólo intentas poner el carro delante del caballo, sino que además es justo al revés. Los alquileres vienen subiendo desde hace años, y una reducción del turismo previsiblemente disminuirá la demanda hará bajar los alquileres. Que no todo el mundo va de hotel o viene sólo para un par de días.

Por otra parte, lo que dices aún tiene menos sentido considerando que un aumento de la oferta también haría bajar los alquileres.

Vamos, que te has inventado un pedazo de parida y te has lucido.

Guanarteme

Si una actividad económica está causando perjuicios e inconveniencias al resto pues es lógico que dicha actividad se regule, se limite o se pula en los aspectos que causen problemas, es tan elemental que no entiendo porque debe explicarse. Pero claro, a muchos fanboys de la dictadura del mercado eso no les entra en la cabeza y menos aún si lo hace Colau.

D

#36 Está causando perjuicios a unos y favoreciendo y beneficiando a otros. Es lo que se llama evolución y cambio.
Esto me recuerda a la critica a la "gentrificación". Donde un barrio mierder se transforma en algo decente y bueno por la evolución / cambio de sus habitantes.

ToiCabreao

#59 ¿y si ese "cambio" no me gusta y/o favorece y empiezo a luchar en su contra? Eso también es evolución y es bueno y decente para mi y los "mios".

ToiCabreao

#36 En realidad, el único problema es que lo hace la Colau.

D

#26 Manzanas traigo, oiga.

Ni te voy a responder semejante estupidez. Ya madurarás y te la responderás tu mismo.

ElPerroDeLosCinco

Como ya se ha opinado bastante de la luna, yo voy a opinar sobre el dedo: me parece un error usar el ordinal "1ª" en un titular, en lugar de tomarse la molestia de teclear "primera", que no cuesta tanto.

LeDYoM

#35 Lo que tu digas señor ElPerroDeLos5

ElPerroDeLosCinco

#86 Grrrr. 1ª y última vez que me vacilas.

D

Gracias!

Turismo sí, pero con cabeza.

Mensaje a los pijifachas: no pasa nada, no se va a acabar el mundo, no va a implosionar el universo ni va a resucitar Sauron si el turismo se regula.

D

#31 Que bien sienta insultar al disidente. Pijifachas!

angelitoMagno

Pero con el Mobile World Congress se hace una excepción, ¿no?

a

#24 Así es, y con los refugiados también (algo de postureo es lo que hay)

ToiCabreao

#26 Pueden venir 1000 refugiados de golpe que ni nos enteramos.

Por cierto, cuantos han traído hasta ahora?

angelitoMagno

#28 Anda, mira, el que todo lo centra en las empresas.
Entonces, si son eventos de empresas, ¿ya da igual si se colapsa la ciudad?

D

#30 Se colpasa 3 días, no 6 meses. Y no hace reventar los precios de alquileres de viviendas, by the way. Entre otras cosas que son TAN OBVIAS que ni me molestaré en mencionarte.

Besitos y te recomiendo algún capítulo del barrio sésamo para diferenciar períodos temporales. Un adelanto: una semana tiene 7 días ¡coco!

angelitoMagno

#32 Uy que cosas, todo el mundo queriendo desestacionalizar ingresos y repartirlos a lo largo del año porque a la larga es más sostenible y tu buscando concentrarlos en periodos concentrados.

Que cosas.

D

#32 ¿Cuando está colapsada Barcelona?

ToiCabreao

#54 Siempre. ¿Cuando ha sido la última vez que has venido por aquí?

D

#46 Quieren vivir en el centro de Barcelona con 400€/mes, con servicios "full equipe" y que eso se pague del aire.

oricha_1

#46 Por fin alguien que habla con cabeza.
Nadie se imagina que el turismo en Barcelona es un 11% del PIB

S

#24 Sinceramente, espero que eso sobreviva este delirio colectivo de cargarse el turismo (como si tuviéramos mucho más que ofrecer).

ToiCabreao

#44 Si dejamos que siga como hasta ahora, si será un delirio. Y si nos cargaremos el turismo.

D

#24 Oiga, que no son moros, son Jeques!

D

En 13TV la van a crucificar.

D

Cuando el turismo vaya a otros lugares: España ens roobaaa!!! Extremadura, Andalucía! Lladres!

zeioth

Es algo que le da caché a la ciudad. Y de paso evita situaciones de sobra conocidas al viajar.

D

#69 No, que va. No es normal. Espera que se lo cuento a unos amigos que pagan 700€ por un piso a medias.

D

vamos a estar muchos años pagando la patética gestión de Colau.

D

#17 Els turistes són com els immigrants: vindran vulguem o no vulguem.

r

#17 Dejad de ser tan victimistas, por el amor de dios. Primero, porque necesita el apoyo de muchos grupos en el ayuntamiento para hacer nada. Segundo, porque muchas de las medidas que habría que tomar se han de hacer a nivel autonómico o estatal, donde están PP y CiU, así que tampoco se harán.

Si tu tienes tu vida solucionado en cuanto a la vivienda, bien por ti, pero es vergonzoso y vomitivo el precio que los pisos estan alcanzando, y en parte es por el boom turístico. Muchos no podemos permitirnos ni siquiera un alquiler aquí. Supongo que es demasiado ambicioso querer que los mayores de 30 años no tenegan que compartir piso, o que los autóctonos de Barcelona tengamos que irnos a vivir fuera de la ciudad. Y no solamente eso, el tehido comercial de muchos barrios se está yendo al garete por el turismo.

Por mi, si hace falta restringir el turismo para paliar el problema de la vivienda, que lo hagan.

Y sobre el tema de los coches, pues majo, me revienta que cada mañana la ciudad se sature de coches con un solo conductor. Me revienta que los días de lluvia la gente confunda el paraguas por las llaves del coche. Me revienta que la gente que sacrifique su comodidad y su tiempo de sueño por usar un medio de transporte más sostenible encima se tenga que tragar unos atascos del copón por los comodones. Y luego el tema de la contaminación. Todo cristo quejándose de los atascos y la contaminación, pero todos con el cochecito de los pinreles.

Pues si, estoy deseando que el turismo y las empresas de mi ciudad se diluyan por el estado. La mitad de españa se despuebla, y se concentra en ciudades ultra turísticas, complicandole la vida a sus ciudadanos. Al final, en las ciudades sólo podran vivir unos pocos elegidos, los que tengan unos sueldos astronómicos, y sólo los que vivan en la ciudad podran tener trabajo, ese es el camino que seguimos. Hasta qué punto?

Seamos sinceros, las medidas de chichinabo tienen consecuencias de chichinabo, y desgraciadamente será lo que pasará. Éstos son dos temas que hay que abordar drasticamente y mucho más profundamente que lo que ada y muchos qusiéramos.

#34 yo creo que no. Barcelona está acotada por montañas por detrás, y el mar por delante. No solamente vienen hordas de turistas, sino que además se concentra gran parte del poco nuevo empleo del país, y eso atrae a más gente a vivir aquí. La ciudad no puede crecer infinitamente, la solución a grandes problemas es tomar grandes medidas, como distribuir el trabajo por todo el país, prohibir los pisos turísticos, cerrar hoteles y fusilar a impuestos a los pisos vacíos.

e

#17 "que algunos turistas sean molestos..."

Vamos, que no has vivido en el centro de Barcelona en tu vida.

ToiCabreao

#17 "Peatonalizar" una ciudad no es prohibir el coche de la misma manera que la ley anti-tabaco no ha prohibido el fumar.

Mark_

#6 yo estoy seguro de que debe haber alguna fórmula para que el crecimiento de una ciudad sea sostenido y sostenible. Por ejemplo, concediendo un cupo de licencias turísticas y que los pisos en AirBnB necesiten una autorización que regule el número de pisos que se inscriben al año. Además de lo contraproducente que es, porque de momento estamos teniendo suerte. Como ocurra algo grave en España y haya una espantada turística, la hostia va a ser chica.

ToiCabreao

#34 No saben la suerte que tienen con que la costa mediterránea del Magreb a Siria esté en llamas. El día que se calme...

balancin

#6 "la absurda idea de que el crecimiento económico"
tu seguro eres de los que se han quejado del desempleo, de la precariedad laboral, de la disminución del poder adquisitivo y del fraude del Euro ¿verdad que sí? Cómo o por dónde te puedes quejar entonces del crecimiento económico?

Si en el mundo hay 10€ y 10 personas, y de repente llegan al mundo 10 personas más Y NO CRECES LA ECONOMÍA, tendrás 10€ para 20 personas ¿cuánto tocaba por persona antes y después? si quieres te hago un grafiquillo.

Derko_89

#3 Barcelona es la cuarta ciudad del mundo con mayor afluencia de turistas, por detrás de París, Roma y Londres, ciudades que la triplican o cuadruplican en extensión y población, y la que ha tenido un mayor crecimiento del turismo en las últimas dos décadas, augmentando por diez el número de pernoctaciones. En Barcelona no caben más turistas, es así de simple.

Derko_89

#15 La pregunta es de dónde ha sacado las fuentes del ranking el Suddeustche Zeitung, pues es lo que dice su artículo (al que no hay enlace y paso de rebuscar en un periódico alemán)
Eso sí, el dato de que las pernoctaciones se han multiplicado por diez en 25 años es verídico.

D

#15 creo que #11se ha colao y ha dicho del mundo cuando queria decir Europa, donde tiene razon.

D

#11 Pues debes de haber viajado poco, porque yo cuando voy a Barcelona no me parece que esté atestada comparada con NY o Roma.

g

#49 o parís, que parece que no hay parisinos

oricha_1

#49 Es que no lo hay , simplemente hay un sector de la poblacion pobre que no puede permitirse alquileres en las zonas mas centricas y caras de al ciudad.

ToiCabreao

#49 ¿Y vamos a esperar a que lo esté? ¿O intentamos solucionarlo un poco antes?

Derko_89

#49 De New York no me acuerdo, tenía diez años cuando fui, pero Roma lo vi masificado como Barcelona, mucho extrangero en las zonas turísticas y los romanos en los establecimientos hosteleros.

D

#3 Tu tranquilo, que esto Girauta lo arregla en un par de tardes.

B

#3 La gestión, no tengo datos... Para decir si es buena o mala. Pero se ha quitado la careta de independentista ya... Yo no puedo votarla, porque vivo en un municipio cercano pero si pudiera... No la votaría.

r

#80 normal que no quieras votarla, se nota que no vives aquí y que no sufres las consecuencias del turismo indiscriminado que nos han creado los anteriores alcaldes. De qué nos sirve que los dueños del sector turístico se harten a ganar dinero (recordemos que camareros, trabajadores de hoteles, etc, cobran una miseria) a costa de que los ciudadanos vean encarecido su coste de vida hasta el punto de expulsarnos de la ciudad?

D

#3 ... pues si te cuento la de Ruiz Gallardón te da la risa.

D

#3 🙍 Els rics, els rics.

ToiCabreao

#3 Es preferible a pagar la patética gestión de los anteriores alcaldesos que han convertido BCN en un parque temático.

Mr.P

¿Atacando los pisos turísticos y variantes?
Quizás baje una décima el low cost. Por otra parte me parecen acciones que poco efecto tienen el mundo real:

Es como cuando en el mercado de La Boquería, hace años, limitaron los grupos por su número de personas. ¿Solución? Se dividían en dos o más y a tomar por saco.

Me da pena pensar que esto está perdido.

ColaKO

#9 Es triste pero al final si quieren conservarlo van a tener que cobrar entrada, o al menos una entrada de 10-20 euros que sea un vale para comprar en el mercado.

r

#9 la solución al final será llevarse la sagrada familia a lleida. Y no, no bromeo.

ipto

Ese decrecimiento en hoteles se compensa con el airbnb.

D

#33 Es que yo no se que quereis pagar de alquiler en Barcelona, pero 1000€ se me atoja algo normal. Comparandolo con Madrid o Valencia. (obviamente dependiendo del barrio)

D

#51 otro iluminado que no ha buscado piso en Barcelona para ir a currar.

En Madrid no son normales mil euros.

montaycabe

#51 en valencia hay pisos muy decentes por la mitad.

D

#81 y en Barcelona.

D

#83 los cojones.

montaycabe

#83 En idealista no hay ningun piso en barcelona de mas de 50m metros cuadrados y/o con ventanas por menos de 500 almes. Lo normal por ese dinero son 20 o 30m sin ventanas, infraviviendas. En valencia con ese dinero tienes minimo 80m, algunos con garage incluido, mira la web, o mientes a sabiendas, sabe dios por que, o estas troleando, sabe dios por que. Sacame 3 o 4 pisos de idealista decentes por 500 al mes en barcelona ciudad y me retracto

D

#81 valencia 120m, a 30 minutos del centro a pata, enfrente de una parada de metro, décimo piso con vistas espectaculares en plena calle peatonal llena de parques y jardines , sin tráfico, 550 euros al mes. Y es caro, ahorras algo si el piso es un poco peor.

Sinceramente no sé dónde carajo te metes en Valencia para pagar 1000 euros por una habitación.

c

[editado a petición del usuario]

s

#51 lo comento porque la gente que lleva más de dos años en Barcelona me dice que los estudios estaban sobre 500 y los pisos de dos habitaciones sobre 800. Y no hablo de centro, si no de los barrios circundantes.

En dos años el alquiler ha subido una barbaridad. Mira en páginas de alquiler, el número de viviendas disponibles, y luego entra en airbnb. No me parece muy sostenible.

ToiCabreao

#51 ¿Y quien puede pagar 1000 euros de alquiler?

D

#33 yo nunca busco trabajo en Barcelona, por el tema de la vivienda.

PussyLover

#33 Pues cuando los trabajadores que vivimos aquí ya no podamos pagar alquileres y nos vayamos fuera y empecemos a llegar tarde constantemente porque el transporte nos impide llegar a nuestra hora, veremos como las empresas se quedarán sin trabajadores cerca de casa. A mi dentro de poco me finaliza contrato y me huelo que como inmobiliaria que es querrá subirme una burrada el alquiler. Bien, largado de mi ciudad por culpa los guiris y los avariciosos que solo quieren alquilar a estos. Ya se lo encontrarán, estoy seguro.

G

De momento sólo han conseguido que al no haber hoteles disponibles el precio del alquiler se dispare y los barceloneses tengan que irse a las poblaciones vecinas a vivir.

Pero mira, oye, algo es algo.

cosmonauta

#47 Exacto. La mejor manera de luchar contra AirBNB y familia es bajar el precio de los hoteles. Con habitaciones a 200€, un AirBnb es infinitamente más barato.

D

#60 y como hace Colau para bajar el precio de los hoteles?

ToiCabreao

#47 ¿No hay hoteles disponibles?

D

Yo llevo 10 años sin pisar Barcelona. Visto lo visto no volveré.

zeioth

#62 Seguro que te echan de menos 😂

D

#78 Ese es el espíritu! Ánimo.

D

#62 🙎 L'ideal fóra viure al camp. Ningú hauria de viure a una ciutat. Afortunadament la Catalunya rural és bellíssima.

R

Al igual que la tragedia de algunos países por tener abundancia de petróleo, la tragedia de éste país es el sol y playa. Para qué invertir en otra cosa si sale más rentable servir paellas y sangrías a precios abultados ? Tenedlo en cuenta antes de condenar a varias generaciones a servir mesas o emigrar a prados más verdes.

ToiCabreao

#79 Sobre todo llamando "paella" a cualquier arroz precocinado!

D

Recuperar Barcelona para los barceloneses

oricha_1

#98 Quienes son los Barceloneces?
Los que nacieron allí ? los expatriados que van a trabjar mas de 2 años?
Los imigrantes nacinalizados??
La esposa/o de un nacionalizado??

Si no lo aclaras tus palabras suenan xenofobas

Fascismo...

Seze

Hay una realidad que se cumple en todo comercio, en un momento la inversión deja se ser rentable ya que los ingresos no serán proporcionales o trae más problema mantener la estructura que los placeres por los beneficios obtenidos.

Lo cierto es que nadie le hace asco al dinero, habrá que ver por qué tomaron la decisión

losuaves

es lo que tienen que hacer. eliminar el turismo de masas de baja calidad y aumentar el turismo de calidad. no digo que sea más caro o más barato. hablo de apostar por un turismo cultural frente al fiestero, gastronómico frente al de borrachera.

D

#91 El turismo de los ricos. Los pobres que se jodan y no viajen.
La izquierda sigue con sus contradicciones interminables.

Sofrito

Los catalanes son muy suyos.

Yo siempre he pensado que el turismo corrompe la esencia de la región. Pero negar la entrada a los inocentes turistas me parece muy fuerte.

ToiCabreao

#40 ¿Racionalizar es negar?

o

¿No está por aquí el retrasado que me decía que si no me gustaba ver turistas en mi barrio me cambiara de casa? I miss you

Cassiopeia

Que se vengan a Madrid

S

Todo sitio turístico se plantea ese asunto: "el apostar por un turismo de calidad" en lugar del turismo masificado que estuvieron promoviendo las touroperadoras extranjeras en los 70 y 80 en sitios como la Costa del Sol (la diferencia de ingresos por turista entre Marbella y Fuengirola por ejemplo es importante). Lo curioso es que Barcelona ya parece que esté en el tope: http://www.20minutos.es/noticia/2670562/0/rentabilidad-socioeconomica/turismo-aumento-espana/2015-exceltur/

D

#48 "Turismo de calidad" => Turismo de las élites, pero no queda tan chupiprogre ¿verdad?

S

#63 Entiendo que quedaría más chupiprogre decir turismo de élite que "turismo de calidad" (que es un termino que suele usarse) pero no me refiero a eso. Al igual que hay distintas calidades y gamas en coches, alimentos, terminales de móvil y demás también lo existe en el turismo. Muchos destinos fueron buscando aumentar el volumen disminuyendo el coste y al final resulta que no todos los destinos están para soportar eso o que las ventajas traen algunos inconvenientes (estacionalidad, trabajo de baja calidad, poco margen, o lo que sea)

Y como reacción, cuando descubren que ese turismo lowcost no es del todo viable muchos destinos buscan ofertas como turismo de congresos (congresos donde también van los currantes de las empresas) u ofertando otras ofertas como turismo gastronómico o monumental. No se trata de ofrecer hoteles en los que sólo puedas llegar con tu helicóptero o amerizando tu yate

Usando un ejemplo con móviles: no creo que Motorola sea para élites por vender los Moto G además del Moto E ¿no? ¡si hasta Xiami tiene móviles de 300ypico €!

D

🙍 Si realment miréssim pels pobres hauríem de fomentar un turisme per a pobres. En comptes d'això, sempre demanem un turisme "de qualitat" que doni diners a la ciutat (i a l'Estat).

És que els pobres no tenen dret a fer turisme? Per què sempre de manera subtil menyspreem els pobres?

D

Yo siempre he pensado que la colau era una gran catalanazi pero envuelta en ese halo gilipogre que lo justifica todo. Lo peor es que estas políticas dan carta blanca a cualquier aberración. Esto mismo lo hace uno del PP o alguna organización de Madrid proponiendo comedores para los no inmigrantes y ya tendríamos a los catalanazis poner el grito en el cielo. Por una parte un poquito de welcome refuges para que no se note mucho que es una catalanazi de pro.

D

Los nostrados bailasardanas no quitan el dedo del negativo.
Pobrets. Les ha sentado mal la última butifarra del país que se han tragado.

D

Decrecimiento turístico para hacer sitio al crecimiento nazi·onalufo de la nostra terra ben nostrada.

Provincianismo catetolán en estado puro.

JuanBrah

#4 Provincianismo catetolán en estado puro

Vaya, habló de putas la Tacones. Vete con tus tonterías a molestar a otra parte.

Socavador

#5 Seguro que te encanta cuando entran en tu casa más visitas de las que caben y algunos se cagan en el medio del salón o incluso en tu cama.

JuanBrah

#20 ehhhhh no

Socavador

#38 Mi comentario iba para #4 , mil perdones.

ToiCabreao

#5 No alimentis al troll

D

No hay mas tontos porque no caben y no hablo de los turistas.

#4 piroptosis Yo creo que el bueno de piroptosos ha dado en el clavo con su comentario.

D

#4 lol lol lol

D

#4 Xenòfob nacionalista espanyol. Torna a la teva caverna madrilenya!

D

#96 No soy español

D

#97 Jo tampoc.

1 2 3 4