Hace 1 año | Por blodhemn a niusdiario.es
Publicado hace 1 año por blodhemn a niusdiario.es

La oferta se aplica al café solo, cortados y también al café con leche. El resto de la carta no se escapa de la sustanciosa rebaja. "Es una medida anticrisis para ayudar a la gente del barrio". El propietario del bar Hinojosa asegura que sirve 300 en un día y se plantea rebajar ahora el precio de los cubatas. La escalada de precios también ha afectado al establecimiento, que ha pagado 670 euros en la última factura eléctrica.

Comentarios

d

#22 cierto.

narhei

#22 El problema es que los precios se van acercando muy rápido, pero los salarios, no.
Dame un sueldo de Suiza y cóbrame 5€ por un café, pero no antes.

J

#27 ¿Sabes que esto siempre va al revés?

Para que te puedan pagar 4.000-5.000€/mes como camarero primero las cafeterías tendrán que cobrarte a 5€ el café. La cafetería puede pagarte mas que su margen y mas que con casi toda seguridad que lo que gana el dueño en la actualidad cobrándotelo a 1'20€ y que se ha hipotecado para 30 años.

iveldie

Yo en mi tienda probé de poner el género casi regalado, muy por debajo de coste a veces. para intentar ganar cliente sy que al menos entraran en mi tienda. VEndía exactamente lo mismo poniendo la garrafa de aceite de 5 litros a 27 euros que a 10 euros, por lo que decidó volver a ponerla a 27 y asi si vendo una ganar dinero. La gente ignora mi tienda porque entienden que es más cara porque es una tienda pequeña bonita, asi que les da igual que venda más barato o más caro. No ha habido forma de que la gente del pueblo entre en mi negocio. Tuve un cartel fuera durante años, bocata de jamón ibérico cortado a mano con tomate natural 2,50. Nadie lo pidió. Ahora lo he puesto a 4 euros y sigo sin vender ninguno, pero si cae algún turista al menos paga lo que toca. A mi eso de bajar precio sno me ha funcionado. Si la gente piensa que mi tienda es cara lo que tengo que hacer es subir precios para aprovecharme de ello

t

#4 posiblemente te haya fallado un buen marketing, me invento, entregar tarjetas de desayuno bocata a 2e en la puerta de colegios, oferta de la semana aceite antes a 27e ahora 10e, etc...
La gente ya conocia tu tienda por lo tanto es "invisible" en ese sentido, necesitas de alguna forma hacerles llegar las ofertas, como por ejemplo buzonear panfletos con las nuevas ofertad, etc

iveldie

#9 eso es justo lo que ocurre con mi negocio. Los turistas o gente del puebode l al lado vienen y les encanta mi tienda, me dicen que es preciosa, que tengo cosas que nadie tiene, que atiendo muy bien, que tengo buenos precios, están encantados, y del pueblo me entra mi familia y poco más, y hasta gran parte de mi familia no ha entrado en la tienda en 10 años. Sobrevivo por eso , por gente de los alrededores, por los turistas en verano y porque vendo por internet. El pueblo jamás me ha apoyado ni me apoyará, porque directamente ignoran la tienda. Estos dias he pueso vino a granel, de buena calidad, por 1,50 el crianza por ejemplo, con un grna cartel fuera que he comprado para la ocación, y nada, nadie se lo mira.

D

#10 En el mío ocurre lo mismo, pero puede ser por una dinámica del propio pueblo.
Lo de cobrar mucho mas caro todo por ser pueblo de costa durante años, ahora les pasa factura, porque los del pueblo, no compramos en los comercios del pueblo.

B

#9 La España vaciada... y con razón.

D

#13 No hablo de España vaciada. Existen pueblos mas allá de ahi.

iveldie

#6 mi tienda está justo en el centro, al lado del colegio, al lado de la guarderia, al lado de la panaderia y pescaderia. Es un lugar de paso total, más centrico imposible. TEngo carteles puestos fuera. Nadie los mira, nadie entra. SOlamente entraban cuando tenía setas y espárragos, eso si hacía entrar gente que nucna entra, pero solo compraban las setas. Pero el año pasado me vino la guardia civil y me denunciaron por venderlas y me han dicho que si me pillan otra vez puedo hasta ir a la carcel por delito contra la salud pública

t

#11 no entiendo, no puedes vender setas? O es que las recogias tu? Conozco gente en cataluña que las recoge y luego vende a tiendas

D

¿Y cómo hace para cubrir gastos? Es una medida muy romántica pero que no lo veamos dentro de un par de meses cerrado porque no llegó. Como le pasó a aquel panadero de València que vendía el pan muy barato y al final quebró.

n

#3 Dice que al comprar mas le sale mas barato

Xevo82

Me parece un artículo de lo mas interesante. Es el caso opuesto a este artículo: https://www.cafetteria.es/multan-a-una-cafeteria-con-1000e/
#3 #12 Además, puede que compense el precio del café con precios mas elevados en otros productos

lonnegan

#3 con el café cae un pincho fijo

D

#3 hay margen de sobra todavía con el subidón del cambio de pesetas a euros

DDJ

#3 Por no hablar del daño que puede hacer a otros negocios cercanos

Moal

Eso es pan (duro) para hoy y hambre para mañana. Un café ha de costar lo justo para que permita mantener un negocio legal.

Moal

#2 eso es economía ,como yo lo llamó de cuñado , un bar no se sostiene a ese precio el café, en otros países europeos por donde estoy todos los días un café en el bar del pueblo vale 3 o 4 euros o en suiza 5. eso reparta en beneficios para todos , café de calidad , servicio de calidad , y no solo poder vender café a precio de tieso, si no tienes 2 euros para tomar un café tal vez deberías replantearte varias cosas en la vida y preguntarte el porqué.

narhei

#16 El producto en sí es baratísimo. Luego hay que sumar alquiler, sueldos (si no es explotación), autónomos, electricidad, etc .
Aparte de que los sueldos de Suiza poco tienen que ver con los de España.
En un sitio que te lo cobren caro, segurísimo que tienen gente ganando una miseria y echando más horas que un reloj. Y la diferencia de precio va directa al bolsillo del empresario.

Moal

#21 depende del país, en España en una autovía seguro que te vale 2.50 y el salario es una mierda.

d

#2 un café normal, que ya es bastante mejor que la mayoría de bares de España, no cuesta mucho. Un kilo de Marcilla hostelería te sale por unos 10 euros y es buen café. A 10 gramos por café, que no se suele poner tanto, serían 100 cafés el kilo. Sale el café a 10 céntimos y hablamos de un café medio que a la mayoría de la gente le va a parecer cojonudo. Buen margen, aunque luego hay que pagar luz y agua, más lo que la gente tome para desayunar. Imagina el margen del café que cuesta dos euros en la mayoría de sitios, aunque le pongas la leche en la que se bañaba Cleopatra.

Calif

#2 Yo lo veo Al lado de casa, aquí, en California. Una cafeteria tiene a 50 centimos de 7 a 8 de la mañana El cafe Americano (Este precio es impossible verlo en USA). Lo hace para atraer clientela, pues tiene un Starbucks no muy lejos. No sé lo que aguantará, llevar así un año. En El Starbucks te cobran 4$ por un cafe, y la gente Sigue llendo

Narmer

#1 El café es probablemente el producto que más margen de beneficio deja en un bar, así que seguramente seguirá ganando dinero si le entra más clientela.

J

Prefiero joder el mercado tirando los precios y así me arruino yo y todos los bates que tenga cerca.

Don_Brais

Una cosa es que te cobren un cafe a 3 euros, y otra que te lo regalen a 50 c.

Mi experiencia con cafe superbarato ha sido siempre nefasta, por lo que yo seguramente no entraria a esa cafeteria unicamente por el precio.