Hace 4 años | Por --507437-- a lne.es
Publicado hace 4 años por --507437-- a lne.es

Cuarto día seguido. El mismo gijonés volvió a ser sancionado esta mañana, sobre las doce del mediodía, por bañarse en la playa de Poniente. Este hombre ya fue trasladado al área de Psiquiatría del Hospital de Jove a principios de semana, pero una y otra vez reincide sin que los agentes puedan poner freno a la situación.

Comentarios

D

#7 #6 pues eso, al trullo

Verdaderofalso

#7 es el panfleto de la Nueva España, no pidas más, saben escribir de milagro

E

#7 de dónde sacas que es enfermo mental?

Manolitro

#7 De hecho es al revés. Si lo cambias por "un enfermo mental" es mucho más morboso.

Qué llama más la atención? Un loco suelto deambulando por una ciudad desierta o un ciudadano normal que no hace caso a la policía?

anasmoon

Pues que lo detengan y ya está.

D

#3 Creo que el verbo más apropiado es internar.

oso_69

#11 Normalmente para internar a una persona contra su voluntad tiene que suponer un peligro para los demás o para si mismo. Este podría ser uno de esos casos, pero muy cogido por los pelos.

T

#12 ¿Cogido por los pelos? Estamos todos confinados, solo podemos salir a trabajar o comprar porque somos un peligro los unos para los otros, solo permanecen abiertos los comercios esenciales, las grandes superficies solo pueden vender productos básicos, etc, etc, etc... Pero ¿esto estaría cogido por los pelos? "Mí no entender".

oso_69

#34 Cogido por los pelos porque a los que se saltan la cuarentena no los acusan de agresión, ni de lesiones, ni de intento de homicidio. Si este hombre no está contagiado realmente no está poniendo en peligro a nadie. Con esto no quiero decir que no se deban tomar medidas, sólo que internar a alguien por via judicial es, afortunadamente, difícil.

T

#41 ¿Como sabes que no está contagiado? ¿Como sabes que no se va a contagiar y luego a contagiar a otros? ¿De verdad no se entiende el problema?

Trigonometrico

#3 #11 Si el tío está sólo en la playa bañándose, no pone en riesgo a nadie. Si esto comenzara a convertirse en tendencia y comenzara a haber acumulación de gente bañándose, entonces ya sería otro asunto.

Trigonometrico

#26 Eso digo yo. El sentido común es una herramienta muy útil en estos casos. Si una persona no pone en riesgo a las demás, no hay porque ir a tocarle los cojones. Se rumorea que aquí la GC ha ido a parar a un agricultor que estaba trabajando con su tractor en un terreno. Si eso es verdad, entonces también es importante no ser tan retrasados.

#25.

j

#27 Has entendido lo contrario de lo que quiero decir. El tio no pone en riesgo, porque los demás cumplimos. ¿Qué pasaría si todos nos pasamos la cuarentena por el forro y nos vamos todos a la playa?

Trigonometrico

#28 Creo que eso lo dejo bastante claro en el comentario #24.

T

#27 Si que hay que ir, la gente usa la siguiente lógica ¿Si él puede por qué yo no? Así que para dar ejemplo hay que tocarle los huevos, pero bien tocados. Y también por su seguridad y la de los demás.

Trigonometrico

#35 Por eso hablo de lo importante que es el sentido común. Si la gente no va a pasear por la playa porque está prohibido, que alguien se pegue un baño no supone ningún riesgo de contagio.

T

#42 Es que eso de que no supone ningún riesgo es falso.

Trigonometrico

#48 Ir a darse un baño a la playa en Gijón en invierno, no supone un riesgo para su salud ni para la salud de los demás.

T

#58 ¿Entonces podemos ir todos?

Trigonometrico

#63 Yo no he dicho eso. El tío puede ir a pegarse un chapuzón porque nadie en invierno va a pegarse un chapuzón a la playa en Gijón. Si no hay nadie paseando por la playa, que un tío baya a darse un baño no supone un peligro para nadie.

T

#64 Claro que no lo has dicho, defiendes que puede ir uno solo, ¿Como sabes que va a ir uno y no 100? Si queremos ir todos ¿a quien se lo permites, quién es el elegido? Si cuando queremos ir todos impides que vayamos ¿Por qué hay que permitir que alguien se lo pueda saltar? ¿No crees que permitir que alguien haga algo prohibido puede hacer que los demás hagan lo mismo y provocar un problema? Sobre todo me interesa la última. Que es donde de verdad se crea el problema.

Trigonometrico

#67 Sé si va uno o 100 por que es la playa en Gijón en invierno.

Se trata de que no haya varias personas en el mismo espacio, lo cual es inevitable en supermercados, farmacias y en puestos de trabajo. También es de sentido común que prohíban a la gente pasear o correr por la playa, porque eso supondría una aglomeración de gente con el consiguiente riesgo.

T

#69 Se trata de minimizar el contacto entre personas, si dejas que uno salga a hacer lo que quiera los demás van a tomar ejemplo y van a hacer lo mismo con la argumentación ¿Por qué el si y yo no? Pues si somos muchos que se vayan ellos. En supermercados y trabajo es inevitable por qué hay que abastecerse y trabajar. A no ser que se implementen medidas mejores cómo reservar la compra por internet, o teletrabajar. Pero dejar que la gente haga lo que quiera es un error enorme, no se puede hacer. Si ya hay gente saltándose la norma de prohibido, imagínate que pasaría si se dejar a disposición del sentido común.

d

#42 Y donde hacemos la línea de cuantos pueden ir a bañarse sin contagiar? 2?, 20?, 345?

No es un riesgo porque los demás nos quedamos en casa, pero no nos quedamos para que este gilipollas "estresado" se vaya a bañar.

Porque entonces, nos vamos todos a la playa y que se contagie todo el mundo. Y que solo los más fuertes sobrevivan...a mí eso me parece la mayor expresión de sentido común...que los débiles que pueden morir por un virus de nada se vayan al otro barrio.

Así no hace falta cuarentena, parar la economía, el paro se reducirá a 0...

Decir que alguien aprovechando las circunstancias provocadas por el sacrificio de los demás es sentido común es de tener "poco sentido común"

Trigonometrico

#49 Se trata de usar una herramienta muy útil que se llama el sentido común. Si comienza a aglomerarse gente en la playa, se manda a todos fuera de allí y asunto solucionado. También está totalmente prohibido pasear por la playa, lo cual ya es un tema diferente.
Pero el tío se está bañando en Gijón en invierno, eso no supone un riesgo para la salud de nadie ni para la suya.

T

#57 Si se empieza a juntar gente ya tienes contagios. ¿Sabes cómo funciona lo de contagiarse?

Trigonometrico

#68 No se junta gente bañándose en la playa en Gijón en invierno ni queriendo. Y si sucediera, yo creo que sería un buen momento para impedirlo.

Shotokax

#27 el que toca los cojones es él haciendo lo que le da la gana y no cumpliendo como todos los demás.

Trigonometrico

#51 No se trata de cumplir y punto. Se trata de no poner en riesgo la salud de uno y la de los demás, y para eso es muy importante no dejar de usar el sentido común.

Shotokax

#53 el sentido común me dice que si la playa está vacía es porque hay gente a la que le gustaría ir y se está jodiendo. Si voy no pongo en peligro a nadie, pero me paso las normas por el forro y me aprovecho de que los demás si las cumplen cual parásito.

Trigonometrico

#54 No. No hay gente a la que le gustaría ir a darse un chapuzón al mar en Gijón en invierno.

Shotokax

#60 por favor, hombre, no nos perdamos en detalles absurdos. La cuestión es que ha ido a la playa por ocio. Que vaya a darse un chapuzón o a hacerse una manola es absolutamente irrelevante.

Trigonometrico

#62 Fue a la playa porque, deduzco que, el tío se va a bañar todos los días al mar incluso en invierno. Por ocio algunos salen al balcón de su casa, y eso es tal vez más peligroso qué que el tío este se meta en el mar en invierno.

T

#53 Para no poner en riesgo la salud de los demás hay que cumplir y punto.

Trigonometrico

#70 El sentido común es la herramienta más útil. Seguir las normas es importante pero, el sentido común es más importante todavía.

T

#72 ¿No te das cuenta que el sentido común brilla por su ausencia?

Trigonometrico

#74 Pues es bueno que lo ejercitemos.

T

#76 Sin duda alguna. Pero creo que es algo que se tiene o no.

Trigonometrico

#77 Tal vez pero, tratemos de hacer un mundo mejor.

T

#78 Lo intento con todas mis fuerzas.

D

#76 No se puede salir. Ni sentido común ni rollos. Te quedas en casa y punto. Como todos.

Trigonometrico

#80 El sentido común es la herramienta más poderosa. Mucho más que el "es así y punto". Igualmente, las normas son necesarias y enormemente útiles.

D

#81 En otras circunstancias diría lo mismo que tú. Pero creo que no es el momento, ahora no, de debatir ese tema.

anasmoon

#24 Si no se puede salir, no se puede salir. No es tan difícil de entender creo yo.

ochoceros

#24 Si en su paseo toca un área infectada y luego va toquiteando más esparciéndolo, puede que extienda un área contaminada. Y ese área contaminada puede que afecte a más gente que se infecte. Y esta a su vez infectará a los de su casa, a los de la farmacia al comprar medicamentos porque se encuentran mal, a los del supermercado al ir a comprar infectados (aunque estén asintomáticos), etc...

Desde que sales de casa estás tocando tu puerta, el botón del ascensor por fuera, por dentro, la puerta del ascensor y la del portal, etc... La cuarentena se pone para minimizar las salidas y estos riesgos de contagio al mínimo vital para poder seguir vivo. Si empezamos a pedir pijadas por internet, paseos a la farmacia para comprar caramelitos, salidas a bañarse en la playa, etc... pues ya sabemos todos cómo va a acabar.

Trigonometrico

#38 En la playa no hay áreas infectadas, por eso es tan importante el sentido común. No es peligroso pegarse un baño porque está prohibido pasear por la playa.

Y vale, es mejor no salir de casa para evitar contagios. Pero la gente va a salir para comprar comida o para pasear al perro, y en muchos casos para ir a trabajar. Una vez que ya estás fuera de casa por necesidad, darse un baño en la playa no supone ningún riesgo añadido.

Shotokax

#24 ¿vamos, que los demás nos jodemos y el señor puede ir a darse un baño porque es especial?

Si la playa está vacía es porque el resto de la gente se está aguantando sin ir. O follamos todos o la puta al río.

Trigonometrico

#50 Él ni impide a otras personas ir a darse un baño al mar. Si comienza a haber aglomeración de gente en la playa, entonces hay que mandar largarse a todos de allí. Lo importante es que, estamos en pleno invierno, y si ese tío se da un baño en la playa en Gijón en invierno, no pone en peligro a nadie ni se pone en peligro a sí mismo con respecto al virus.

Shotokax

#55 él no impide nada, estaría bueno, pero se aprovecha de los demás.

No, no se puede esperar a que haya aglomeraciones, se debe prevenir y la manera de prevenir es que todo el mundo se quede en casa y no toque los cojones.

Trigonometrico

#56 Él no se aprovecha de nadie. No va a haber aglomeraciones de gente en Gijón bañándose en el mar en invierno.
Es inevitable que la gente salga de casa a comprar comida, a pasear al perro o a trabajar. Una vez que este tío ha salido de casa, no supone un peligro mayor que vaya a darse un chapuzón al mar en Gijón en invierno.

Shotokax

#59 sí, sí se aprovecha. Tiene la playa sola para el señor porque los demás, que podrían hacer lo mismo, se quedan en casa. ¿Quién le ha dicho a este señor que es especial? ¿De dónde deduce que los demás se quedan en casa para que él pueda ir a la playa?

Vuelvo a repetir que no es cuestión de que haya peligro o no, sino de que se aprovecha de que otros cumplen las normas para disfrutar de algo que los demás no hacen por cumplir con su obligación.

Trigonometrico

#61 Precisamente, que se bañe en Gijón en invierno no supone aprovecharse, ya que, nadie se baña en el mar en Gijón en invierno. Efectivamente, se aprovecharía si paseara por la playa o fuera a correr por la playa, porque tal como dices, los demás también querrían hacerlo.

Shotokax

#66 para bañarse hay que pasar por la playa. Repito: que vaya a bañarse o a fumarse un trócolo es lo de menos, el caso es que se está permitiendo hacer algo de lo que los demás se abstienen y eso está feo.

Trigonometrico

#82 Eso lo entiendo. Hasta hace unos días se podía ir al supermeracado o a la gasolinera sin problemas.
Se trata de no pasear por la calle y correr peligro de contagio y de contagiar. Si este tío vive a un paso de la playa, no estaba poniendo en riesgo a nadie, una vez que va al supermercado podría meterse en el agua, y no correría ningún riesgo por ello.
Lo hacer algo que los demás se abstienen. Bañarse en Gijón en invierno es algo de lo que se abstenido todo el mundo voluntariamente desde siempre.

Shotokax

#83 no pone en riesgo a nadie porque el resto de la gente está respetando la prohibición. Si todo el mundo hiciera lo mismo entonces habría riesgo. Si los demás se joden, este señor no es especial. Me importa poco que viva a un paso o a dos. Es una cuestión de civismo y solidaridad. Los demás no se quedan en casa para que este caballero pueda ir a la playa, sino porque se ha decidido que se quede todo el mundo. Si él tiene derecho, ¿por qué no los demás? O todos o ninguno, pero la gente que se cree especial tiene mi desprecio.

Trigonometrico

#84 Si hubiera más de dos personas en la playa, sería el momento de enviar a todo el mundo a su casa.
Y las demás personas no se joden, nadie quiere bañarse en Gijón en invierno en el mar. No es cuestión de sentirse especial, es cuestión de sentido común.
Me parece normal que hayan detenido a una chica que salió a correr. Esa chica va a moverse por donde hay más gente, y eso aumenta el riesgo, y tal como dices, eso haría que más gente saliera a correr. Pero el tío que se baña en el mar, al menos mientras que está en el agua, no supone un aumento del riesgo.

Shotokax

#85 y dale con lo de bañarse. Pero a lo mejor no quieren bañarse y quieren dar un paseo o quieren hacer fotos a la luna llena. Como he dicho ya en un par de ocasiones, la razón por la que vayas es lo de menos.

El sentido común dice que si hay un estado de alarma a causa de una epidemia te quedes en casa y no hagas lo que te salga de las pelotas. Eso es sentido común. Decir "como los demás se quedan en casa voy a aprovechar y voy a tener un rato de ocio a costa de la disciplina del resto" es ser un jeta.

Como te he dicho antes, aunque se esté bañando, tendrá que pasar por la playa para volver a casa. Mientras no inventen teletransportarse para llegar al agua lo que hace este tío es echarle jeta y saltarse la ley. Los que van a su casa de la playa no ponen en peligro a los demás por estar en su casa en la playa, sino por los trayectos. Esto igual.

Trigonometrico

#86 Exacto. No está permitido pasear por la playa ni por ningún sitio. Y no estoy de acuerdo en que uno pasee por la playa porque hay estado de emergencia y no haya nadie paseando. No es eso de lo que hablo.

Y si, entiendo que los trayectos que no son indispensables están prohibidos, y me parece razonable que envíen este hombre a su casa por ese motivo. Pero no me parece que el motivo sea en concreto porque el hombre se esté bañando en el mar en pleno invierno, cuando nadie más se está bañando ni tiene pensado hacerlo.

Por otro lado, las normas no están para joder al que quiera hacer algo que los demás no hacen, al contrario, las normas están para protegernos unos a otros y para ayudarnos en este caso. Y todo lo que sirva para que el vecino se sienta mejor, es bueno para todos ayudar en ello.

Shotokax

#87 es que no se puede andar por la playa, sea para pasear, para ir a nadar, para pescar o para ver la luna.

El motivo no es que se bañe, sino que para bañarse tiene que salir a la calle y andar por la playa. Como he comentado, si pudiera teletransportarse al agua supongo que no sería problema, pero no es el caso.

Las normas están para que las cumpla todo el mundo. No vale el: "Bueno, pero si todo el mundo las cumple menos una persona no pasa nada". Porque entonces es un agravio comparativo para los que sí las están cumpliendo.

Trigonometrico

#88 No no, por supuesto, yo también estoy en contra de "si todo el mundo las cumple y una persona no, entonces ya no pasa nada". Yo también estoy de acuerdo en que no dejen ni a una sola persona salir a hacer running, porque luego serían dos y esto se saldría de madre.

WcPC

#3 Pero lo que tenían que hacer es lo hecho en otros países... 10.000€ de multa...
Seguro que no se plantea salir más...

anasmoon

#36 Pues sí, así sacamos algo a cambio de su irresponsabilidad.

D

#2 Exactamente lo que indica #30 en su enlace
no lo han sancionado por padecer problemas mentales

Ukchay

Esta es la noticia de la tercera vez que lo detuvieron, por aclarar un poco que está persona tiene problemas mentales:

https://cadenaser.com/emisora/2020/03/19/ser_gijon/1584644187_516418.html

La Policía interviene por tercera vez a un gijonés que acude cada día a correr por Poniente.

Los agentes no lo han sancionado por padecer problemas mentales aunque no descartan hacerlo si la situación se repite.

Hasta el momento no ha sido sancionado al entender la Policía que tiene problemas para entender la importancia de quedarse en casa y lo que está pasando con el estado de alarma, aunque no se descarta que se haga si sigue insistiendo.

D

#30 Soy el primero que lo criticó en el pasado, pero si es un enfermo mental ahora me da más pena que otra cosa, porque no será capaz de medir la peligrosidad de su exposición... para los demás y para si mismo.
Quizá uno de los problemas sociales más importantes a revisar y resolver con esta crisis sea cómo nos ocupamos de los que no pueden ocuparse de si mismos...

Kasterot

El día de la marmota o que es del todo idiota.

Kasterot

#8 como lo pille y ande esparciendo los virus por ahí si que vamos ha hacer risas

Guanarteme

Aquí hay dos posibilidades:

1) Es un gilipollas narcisista que se cree con más derechos que nadie y que se autoriza a sí mismo a juzgar como se aplica la normativa: al talego.

2) Es un pobre demente que percibe la realidad "de aquella manera": al psiquiátrico.

Lo que no vale, es irresponsable, buenista, cándido... Es el "déjalo que es un pobre loco que no hace daño a nadie, mañana lo volvemos a multar y así hasta el fin de la cuarentena, total, no hay nada más que tengamos que hacer..."-

Veelicus

encerrado sin poder salir, lo siento pero es un peligro para la salud publica.

T

#17 Es más peligroso suelto.

D

Si es un tarado que lo ingresen. Si es un listo estamos en guerra. Juicio sumarísimo y que lo muelan a boinazos

Ukchay

No se cual será el caso de este hombre, pero parece que hay una excepción a personas con autismo o problemas conductuales para que puedan salir.

https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-3898

En este marco, y con el objeto de proteger a los colectivos más vulnerables, se hace preciso dictar una instrucción para aclarar que las personas con discapacidad, que tengan alteraciones conductuales, como por ejemplo personas con diagnóstico de espectro autista y conductas disruptivas, el cual se vea agravado por la situación de confinamiento derivada de la declaración del estado de alarma, puedan realizar los desplazamientos que sean necesarios, siempre y cuando se respeten las medidas necesarias para evitar el contagio.

vviccio

La multa debería ser el coste de un respirador automático.

ur_quan_master

¿ En estado de alarma los agentes no pueden hacer nada?
No me lo creo.

D

#19 Los agentes estarán reunidos discutiendolo.

Esfingo

El que es gilipollas

cruzado1208

no me seas cabron y no me jodas a los irlandeses ,que se valla a inglaterra que le queda mas cerca seguro que boris johnson le esta esperando para darle un cariñoso abrazo asi se inmuniza mas rapido

D

hijo de la gran puta, al trullo

T

#5 O está demente, en cualquier caso hay que encerrarlo.

aporuvas

#5 A ver... ni los mas tarados reinciden 4 días seguidos, este hombre debe tener algún problemilla mental, no te parece?

D

#21 me da igual, ENCIERRESE!

D

Un tiro y como mínimo un problema menos

M

#14 entonces sería un muerto por efectos secundarios del coronavirus.

T

#14 Esa es la solución fácil a todo. ¿Realmente te gustaría implantar ese método? En caso afirmativo alguien debería definir las líneas rojas, y puede que no te gusten donde se definen, yo las pondría en sitios que a ti no te gustarían. Piénsalo bien.