Hace 7 años | Por Maquis a publico.es
Publicado hace 7 años por Maquis a publico.es

La necesidad de recapitalización de su sistema bancario, que pone el foco sobre el emblemático Deutsche Bank; una doble burbuja inmobiliaria y crediticia; y su insostenible superávit exterior por las tensiones comerciales y la baja apreciación del euro constituyen su triada fantasma.

Comentarios

D

#3 Turquía?

arturios

#3 Ojalá nos sorprendiese, pero me temo que NO.

D

#3 "Así os vamos a dejar el ojal, meine lieben Freunde"

JuanBrah

#8 Meine liebe Freunde. Escriba con propiedad.

E

#10, creo que te has precipitado corrigiendo a #8: http://www.udoklinger.de/Deutsch/Grammatik/Adjektiv.htm
Cuando el adjetivo va detrás de algún determinante (artículo determinado, artículo indeterminado, posesivo...) que tenga la marca de número y caso, el adjetivo en plural termina en -en en todos los casos (en lugar de en -e, ni siquiera en nominativo o acusativo). MIra el ejemplo de "die alten Männer", "die jungen Frauen", "die kleinen Kinder" del enlace.
Se escribe "Liebe Freunde" (queridos amigos), pero "Meine lieben Freunde" (mis queridos amigos).

(En singular también tiene su historia, por ejemplo: "der gute Mann" vs "ein guter Mann"; "ein gutes Haus" vs "das gute Haus"; ... porque el artículo determinado conserva más marcas que el indeterminado o el posesivo, y en muchas ocasiones no se repiten en el adjetivo).

Urasandi

Han presumido por encima de sus posibilidades.

D

#1 >

La maravillosa eficiencia y rentabilidad del sector privado. Eficiencia y rentabilidad en términos de enriquecer a los altos cargos y de causar crisis y ruinas a los ciudadanos que trabajan de verdad, claro.

j

¿El neoliberalismo muriendo de éxito?

m

Más bien nos han esquilmado por encima de nuestras posibilidades (al resto de Europa).

spit_fire

Pero es que en Alemania no le pasan la cuenta a los pringados ciudadanos?. Coño, que se marquen un Bankia y todo arreglado. Estos alemanes, jeje.

Político medio pepero.

TDCC

¿Donde está el dinero de Deutsche Bank? ¿De dónde lo sacaron ellos? ¿Qué pasaría si no se devuelve? Es decir, ¿el banco desaparece y los créditos también? ¿Porqué hay que rescatarlo? Esas son las cosas qué más me preocupan a mí, admito que soy bastante ignorante en este tema, pero es que me da la sensación de que los bancos viven en un mundo paralelo donde crean y destruyen dinero sin generar nada y quieren hacernos responsables de esta ilusión.

p

Esto no es más que la continuación del burbujón inmobiliario mundial relfejo del desastre financiero del sistema, que es lo que inevitablemente ocurre cuando te haces trampas al solitario.

Aquí ya nos tocó sufrir los efectos de la primera ola de mierda. En el resto de Europa y el mundo aún sigue acumulándose mierda y acabará estallando. Las consecuencias no van a ser buenas para nadie.

D

Si cae Merkekl y el euro por la crisis de Deutsche Bank, los bancos españoles y franceses caerán después http://www.telegraph.co.uk/business/2016/09/26/the-deutsche-bank-crisis-could-take-angela-merkel-down--and-the/

JuanBrah

#9 Ya lo dijo el camarada Trotsky a principios del SXX; si Alemania estornuda, Europa entera se enferma.

CEOVAULTTEC

El mundo se divide en dos tipos de personas, los que saben que se nos viene encima una crisis financiera del copón, y los que pondréis cara de susto cuando suceda y repetiréis las consignas del régimen: nadie pudo verlo venir. Mi más sincera enhorabuena a los nuevos hipotecados.