Portada
mis comunidades
otras secciones
#6 y estafar a los viejos con las preferentes
#1 Juegan con eso....
yo tenía 0.75% con el bbva, de repente me dicen que ya no... que si estaría interesado en 0.95% les digo a regañadientes que vale, que no tengo otro remedio... me llaman a los dos días que no, que 1.25%.... y que si no... que fuera a la OCU...
al final firmé 0.85% con otro banco
unos hijos de puta todos, lástima no tener dinero para no depender de ellos....
es acojonante, y mira que ganamos un buen dinero en A, todo justificado... la gente que están con el SMI... no sé como se pueden plantear ser propietarios de nada...
#7
40 años ambos, asalariados, yo con pluriactividad.
Pidiendo sólo el 80% (la tasación era brutal, compré sobre plano al empezar la pandemia, algún vecino que ha tenido que venderla por traslado de trabajo le ha sacado 100.000€ sobre un precio de partida de 288.000€. Chalet adosado con jardín y piscina). Mi tasación inicial eran 420.000€, logramos presionar para que la bajaran para aproximarla al precio real de compraventa. Que luego llega la comunidad pidiendo impuestos sobre la tasación en lugar de el precio de compra.
Nómina + Seguro Hogar (que me salía igual que lo que ya había visto fuera) + Seguro vida. Pero al pasar el año quito el seguro de vida y lo cambio por un seguro de automóvil (a terceros vale) y aportación ridícula a plan de pensiones.
En unicaja
#29 ¿puede ser que el tipo de partida fuera diferente según el plazo?
en el bbva me daban diferentes % según si era 20, 25 o 30 años, yo siempre he pedido a 30 para no pillarme y amortizar a final de año todo lo posible... así lo hice con la otra casa y ya estoy acostumbrado...
No sé que hubiera sido en enero... pero si tengo claro que antes de empezar con el conflicto de ukrania, había varios bancos que iban a sacar campañas para captar hipotecas (un familiar trabajaba, ya prejubilado, en banca)... igual unicaja fue uno de ellos y por eso el 0.85... en cualquier caso, la diferencia es muy poca, lo consideraría una buena hipoteca teniendo en cuenta el percal actual...
#32 Esto lo he escuchado muchas veces y no lo entiendo. Amortizando 10k euros elimino 1.2k euros de intereses, esto es un ROI de 12% garantizado, no conozco muchas mejores formas de invertir el dinero de una manera que me de tanto. Ademas de quitar años de hipoteca por si me pasara algo en el futuro.
#24 #29 Yo máxima bonificación en Santander 0,90% (1% sin seguro de hogar, que al final lo dejé así porque me salía más a cuenta cogerlo por otro lado). Pero hace un año. Conseguir un 0,85% ahora mismo me parece una triunfada. De hecho no entiendo ni cómo le interesa al banco, ahora mismo mismo lo mejor que ofrecen son tipos 3 veces más altos que ese.
#5 El problema es que ellos están jugando a ganar ahora mas que pueden , porque encima no hay morosidad.
Pero si aumentan mas los tipos y se deprecian los activos seguramente tu fueses un buen cliente que pagara el resto de su hipoteca con tu trabajo.
Los del SMI... yo tenia una empleada que con poco mas del SMI se compro coche, roomba , el iphone en el core, y después decía que no entendía porque no le daban un préstamo para otro piso.
#9 Claro, al final valoraron mi trabajo de asalariado, lo que genero como autónomo y lo que factura mi empresa... saben que si me pongo les liquido la hipoteca en menos de 10 años... el problema de ahora es que los directores de sucursal ya no tienen tanto poder y todo pasa por el algoritmo...
De hecho, en bankinter, que también pregunté, me daban 1 fijo sin condiciones, sin productos extras, así, pelao. Y se me ocurrió la mala idea de pedirles un poco más, en plan lo puedo pagar... el año próximo tengo la letra final de un renting que me quiero quedar... pues pido un poco más que al 1% es dinero regalado y así no me preocupo de nada... pues por culpa de eso pasó por riesgos y se lo tiraron todo...
Pero bueno, que al final saqué esto de unicaja y no me puedo quejar, la verdad...
#5 ¿0,85% fijo?
#1 algo muy importante es saber si solo está "hablado" o se ha firmado la FEIN.
Si se ha firmado la FEIN entonces el banco puede decir misa, es vinculante para ellos (no para ti) y están obligados a concederte la hipoteca.
#8 Igual hay una clausula con una penalización pero el que firma hipotecas y cambios es el notario.
Tu puedes hacer una oferta sobre un piso y que te hayan dado la entrada , que si a la hora de firmar en el notario se echan para atras, como mucho tendrás la penalización si estaba bien clara en el contrato , pero te quedas sin piso.
#11 con la LCCI, firmada la FEIN el banco está obligado a respetar las condiciones SI o SI. Otra cosa es una oferta comercial de palabra o escrita, esa oferta se la lleva el viento.
#11 como ha dicho el compañero, la FEIN es vinculante y punto. No hay cláusulas de penalización ni nada similar... Sencillamente no se pueden echar atrás, si te la deniegan, denuncias y ganas directo (y ellos tendrían que dártela en esas condiciones, pagar abogado, procurador, juicio, las mensualidades que hayas seguido pagando mientras, una multa, daños y perjuicios si los podes, etc...).
Todo el tema de la FEIN es directiva europea y no andan con bromas en este sentido.
Otra cosa es que ese "pacto" no sea más que una llamada y unos correos sin haber firmado nada aún.
#27 claro, la idea es esa. Como decía en otro comentario, si el "pacto" son solo unas llamadas y un par de correos... Estas jodido
#37 no me entiendas mal, es una mierda y actúan con la impunidad que da el saber que da igual lo que hagan.
Lo que me referia es a que mientras no haya un contrato vinculante en medio, todo son aguas de borrajas.
Es un poco como si yo pongo a la venta un piso por X dinero, tu vienes a verlo te interesa, lo hablamos, acordamos precio final y antes de firmar ningún contrato decido subir el precio porque soy un cabron y me quiero aprovechar... Pues eso, legalmente poco vas a poder pedir.
En este caso caso lo único que te queda es no volver a tener relación alguna con este banco, poco consuelo cuando casi todos actúan igual pero...
#1 Sin un FEIN de por medio la oferta es solo un castillo en el aire. Una vez se presenta el FEIN ya puedes respirar un poco más tranquilo, pero solo un poco, que aún debe pasar por el departamento de riesgos y te pueden tirar la hipoteca.
Pues firmar porque no queda otra y luego a denunciar si se puede
Hasta que no está firmado, ambas partes pueden echarse para atrás. Para eso están los contratos.
Yo con mi hipoteca, negocie en paralelo con dos bancos, y me quedé con la que me dio mejores condiciones.
#10 Debo disentir caballero.
Si cliente tiene firmada la FEIN, el banco ha de aceptarle el crédito y las condiciones durante 14 días naturales desde la firma del mismo.
Te lo digo con conocimiento de causa porque firmé mi hipoteca el 1 de este mes y a parte me dedico al mundo financiero.
#12 La noticia no habla de que tengan ninguna oferta firmada.
En cualquier negocio, hasta que no lo tienes por escrito, los acuerdos son susceptibles de cambiar.
Y aun firmados, los bancos pueden saltarse los si consideran que les sale más rentable ir a juicio. Cosa que he visto hacer a antiguas cajas de ahorro.
comentarios destacados