Hace 1 año | Por nereira a cadenaser.com
Publicado hace 1 año por nereira a cadenaser.com

MadridEl Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido récord de 9.605 millones de euros en 2022, un 18 % más que el año anterior, gracias al crecimiento de la actividad comercial, a la calidad de los activos y al control de los costes, ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Comentarios

Yonny

#14

No puedes?
Mi banco es belga.

Yonny

#_2 y #_9
España es el segundo país con más oficinas bancarias de Europa por habitante.
Luego nos quejamos de que nos cobran comisiones... O reducen oficinas o tendrán que cobrarte el servicio.
Quien prefiera trato personal, que lo pague sin perjudicar al resto.

F

#8 pues sería interesante que como mercado único pudiéramos abrir cuenta en cualquier banco de la unión. Eso no, que llorarian nuestros banqueros mejor pagados.

i

#14 tú no puedes? Que te lo impide?

reithor

"¡Celebrémoslo cerrando más oficinas o transformándolas en espacios de coworking y despidiendo más personal!" Dijo la Patri.

Bl4ckAngel

#2 El futuro de las oficinas es desaparecer, todas las gestiones se pueden hacer por internet o teléfono. Yo hice mi hipoteca por teléfono sin ver al gestor de mi banco....y de lujo.

reithor

#6 Tienes razón, se puede hacer por internet o teléfono. Pero pudiera ser que haya gente que prefiera lo contrario, un trato personal y directo, y tienen derecho a ello, es más tienen derecho a no recibir una mierda de trato para que se pasen a internet o teléfono. Hay diferencias entre dar la opción y forzar. Al fin y al cabo acabas haciendo buena parte de su trabajo... y no te pagan por ello (más bien te cobran). Y mientras tanto, destruyen puestos de trabajo y aumentan beneficios.

Bl4ckAngel

#9 Pero el cliente es el que decide ....el banco ofrece un servicio, sino te gustas te vas a otro pero es lo que hay macho. Tu no puedes obligar a una empresa a que contrate gente y mantenga un alquiler de una oficina para que tú en un año vayas como mucho una vez a la oficina. Ha habido veces que he estado años sin ir a una oficina y ya te digo que yo viviendo en Madrid capital, cerré por teléfono una hipoteca en una oficina ubicada en una localidad de Madrid para comprar una casa en Málaga así que quieres que te diga, me la pela una oficina física . Ahora si a caso se mantiene por la gente mayor pero en un futuro se cerraran todas las oficinas y incluso por videoconferencia puedes establecer citas y ser atendido desde casa.

reithor

#11 Tu razonamiento está muy bien cuando el sistema tiene muchas opciones donde elegir y mucha competencia. No es el caso de la banca española, que un oligopolio. Y por mucho que se quejen los usuarios que van a la oficina con regularidad, generalmente personas mayores, se la pela. Porque los de al lado hacen lo mismo. Hay que dar una serie de servicios mínimos para poder operar, sobre todo desde sectores con tanto poder y frente al cual las opciones de los consumidores, dependientes de esos servicios, no son muchas. Pero bueno, no todo el mundo tiene que pensar así, es solo mi opinión.

Bl4ckAngel

#12
Los servicios mínimos lo cumplen, otra cosa es que tú quieras ver en persona a tu gestor pero en definitiva el servicio va a ser el mismo.
https://www.bde.es/webbde/es/estadis/ifm/if_es.html

NenPetit

Es una indecencia.

mariKarmo

#1 Que suban sus beneficios no es ninguna indecencia. Es más, debería ser motivo de alegría.

Lo que es una indecencia es que no colaboren con sus clientes para mitigar las crisis de la inflación. Al fin y al cabo, gracias a esos clientes están teniendo esos beneficios.

NenPetit

#3 A eso me refería.

ElTraba

¿Por que motivo iban a repercutir los beneficios en los clientes, si precisamente esos beneficios salen de los saquear a los clientes.?

ninguna empresa hace eso. Las empresas quieren obtener el mayor beneficio con el mínimo coste posible. Y es licito en el capitalismo, la única solución es socializar los medios de producción.

era para #_3 pero me tiene ignored... me cuelgo de #5

eldet

#3 Para que van a colaborar si así ganarían menos?

angeloso

#3 Todo lo que tengan de beneficios es dinero que no usan en colaborar con sus clientes para mitigar la inflación.

D

#3 los bancos tienen derecho a ajustar sus tasas de interés en función de la economía y los costos de operación. Además, tienen responsabilidades reguladoras y de seguridad que deben cumplir, por lo que aumentar las tasas de interés es una forma de cubrir esos costos. Sin embargo, es importante que los bancos trabajen con sus clientes para ayudarlos a superar las crisis de la inflación, a través de opciones de préstamos flexibles, ofertas y programas de educación financiera.

Pero no les exijamos que se inmolen a favor de la gente, porque eso no va a ocurrir.

Yonny

#1

Una indecencia traer el dinero de fuera???

>

k

#4 traer a donde exactamente?

A

El rescate bancario, con intereses.

tdgwho

Y hablamos del santander como banco mundial, es decir, que estos beneficios son de toda europa, y norte/sudamerica

NenPetit

Meeec errror.......

D

Bueno bueno..como sabemos cumplen una función social...Entendiendo por social a la sociedad de sus dueños. Que bien le vino a los bancos que los mequetrefes políticos liquidarán las cajas centenarias. Economia libre de mercado aún le llaman a esto en lo que se vive

a

Vaya trucos de magia hacen en la ser, para hablar mal del banco Santander ponen una foto de la vela del bbva. De todos modos el gobierno también se está formando a base de crugirnos a impuestos y de eso ningun panfleto se escandaliza. Manipuladores.

k

#16 crugirnos?!

a

#18 y formando