Hace 4 años | Por Shotokax a diariosur.es
Publicado hace 4 años por Shotokax a diariosur.es

Cuando Unidas Podemos, el socio de gobierno del PSOE, reclamó una banca pública para poner en marcha las medidas de política económica y que Bankia -participada por el Estado en un 60%- funcionara así, la vicepresidenta Calviño respondió que ya estaba el ICO como banco público. Desde 2007 este ha ganado un total de 1.117 millones de euros después de impuestos, aunque con una alta volatilidad: mientras en 2009, en plena crisis económica, ganó sólo 23,5 millones, en 2016 obtuvo su mayor resultado, 317 millones de beneficio neto.

Comentarios

nitsuga.blisset

Pues no estaria nada mal que los beneficios bancarios se dedicaran íntegramente a financiar las políticas públicas en sanidad, educación, I+D, transición energética, etc. que beneficien a toda la sociedad. Pero claro, para eso algunos amigotes de señores importantes tendrían que quedarse sin parte de sus beneficios, y eso no puede ser. Hay prioridades.

d

#1 si la banca nunca pierde no tiene sentido que el estado no tenga una banca pública, no solamente el ICO. O sí lo tiene si el objetivo es debilitar al estado frente a las empresas.

D

Imposible, si según el PPsoe las empresas publicas no son rentables...

Carlos_Carlos_1

No me creo nada.

Magog

ICO no tiene nada que ver con lo que propone Unidas Podemos y, para empezar, ICO no es un banco, o no un banco completo como pedían desde Unidas Podemos (Que la respuesta de Calviño fue absurda, es como si te digo que necesito una Merina y me dices que tienes una Churra, y que me vale porque también es oveja)
No se muy bien que pretendía Amparo Estrada escribiendo este tema, la verdad (No lo digo con segundas), si simplemente dar los datos del ICO, decir que no hace falta una banca pública porque ya está el ICO (Que, como digo, no tiene nada que ver), o yo que se
No se, yo le quitaba toda esta parte a esa noticia:
"Cuando Unidas Podemos, el socio de gobierno del PSOE, reclamó una banca pública para poner en marcha las medidas de política económica y que Bankia -participada por el Estado en un 60%- funcionara así, la vicepresidenta Calviño respondió que ya estaba el ICO como banco público."
Porque no pinta realmente nada

D

No es que esté en contra, pero no entiendo muy bien para qué se quiere un banco público. El estado tiene dinero, no necesita endeudarse. No es que en un momento concreto tenga que hacer un gasto que por su cuantía debe abordar en muchos años, como pasa con los particulares al comprar un vivienda.
¿ Para qué un banco público ? ¿ Para pagar las nóminas de los funcionarios ?

D

¿Desde 2007? Eso no es nada. Para comparar, Bankia está repartiendo a las arcas públicas 350 millones de euros al año.

La diferencia es que Bankia no cubre lo gastado ni de broma. Era solo para poner en perspectiva. Y recordar lo que costaría el 40% de lo que queda de Bankia, como si hubiera dinero para ello.

powernergia

#5 Si, Bankia ha sido un negocio cojonudo para las arcas públicas con un beneficio enorme, pero en negativo.

D

#6 ¿Cómo llevas la comprensión lectora? Podrías haber llegado a la mitad de mi texto al menos.