Hace 1 año | Por Morrison a eldiario.es
Publicado hace 1 año por Morrison a eldiario.es

La institución estima un crecimiento del 0,3% en el gasto de los trabajadores durante los últimos meses (cerca de 3.000 millones) por la conversión de contratos temporales en indefinidos, gracias a la reforma laboral

Comentarios

Verdaderofalso

#1 neoliberales

Far_Voyager

#61 #75 Da más la impresión de que son gente sin empatía y sin capacidad para darse cuenta de que podrían acabar necesitando lo que tanto denostan. Al menos los que no son simplemente gente ingenua que piensa que podría funcionar -yo llegué a flirtear con esas ideas en tiempos-. El artículo que enlazas es una prueba de los dos (no se les ha ocurrido que ellos en esa situación podrían necesitar venderse a piezas y las implicaciones (gente sin escrúpulos teniendo hijos que vender para piezas o importando inmigrantes ilegales para eso, del estilo de las mafias de mendigos del Este)

Tengo por ahí una clasificación de ellos.

l

#20 heeeeeeeh...

Ya sabemos cómo serán esos "intercambios" de órganos en un mundo inmoral, amoral o violento y sin conciencia de especie... Ya sé quién venderá los órganos y quien los comprará... Poderoso es don dinero, quien tenga podrá y quien no, morirá. ¿Quién con un sueldo normal pujara contra un millonario?

johel

#8 Tambien conocidos como supremacistas economicos. Dinero o muere.

D

#1 Hoy el banco de españa es de izquierdas, cuando hace 2 dias decia que hay que recortar en pensiones y en no se que eran un grupo de fachas.

D

#55
No puedes alabar al banco cuando te gusta lo que dice y cuando no decir que son un grupo de fachas.

A hipocritas a algunos no les gana nadie.

Es como cuando salga una sentencia de un juez a favor de lo que pienso entonces se hace justicia, cuando no, putos jueces fachas.

D

#83
perdon que tu eres comunista por tu logo.

lameiro

#86 Así es.

ÚltimoHombre

#58 Pues a mí me parece bien lo que están diciendo del SMI y demás y también me parece correcto que digan que el tema de las pensiones necesita un recorte porque es un gasto desproporcionado.

No entiendo que todo tenga que ser blanco o negro.

c

#58 Habian hecho una (otra) prediccion catastrofista erronea/manipulada, para tratar de impedir una medida social.

Hoy lo que hacen es una constatacion de las consecuencias reales de dicha medida.

Deberia haber dimisiones, minimo por incopetencia. Ya sabemos desde Bankia que es corrupcion, pero bueno.

s

#58 Sí, sí que puedes. ¿por qué no puedes hacer eso con un banco?

M

#58 Claro que sí se puede. Lo contrario tampoco tiene sentido.

Puedes llamar a alguien facha, saber que es facha, pero saber reconocer cuando acierta. Tener una pizca de sentido común o hasta de izquierdismo no te libera de otras posibles cargas fachas previas.

Lo mejor sería no tener que ponerle calificativos a nadie, peeero...

Por cierto, que aunque me ponga a elaborar ejemplos por empatía yo no voy poniendo etiquetas alegremente.

P

#42 imagina como sera el impacto para que ese hasta ese banco admita estas cosas

D

#82
"hasta los fachas tienen que reconocer que el gran logro"

Manolitro

#42 está divertido ver por aquí a los ciber voluntarios gubernamentales habitualea sacando pecho de este estudio tras haber acusado al BdE de manipulador con el estudio que hizo sobre el impacto del SMI sobre la creación de empleo

O

#88 a ver si va a resultar que tenían razón y el DdE manipuló con el estudio que hizo del smi
Y hoy al BdE lo toca reconocerlo

ExtremoCentro

#88 Jojojo, que patético el manolitros de brandi junto al compi en #125

Fijaos como clonan argumentarios los reaccionarios de meneame

Nuevo argumentario: AHHH AHORA DECIS QUE BANCO NO FACHA EH?

Ese es el nivel

La noticia realmente es que el banco de España RECTIFICA la cagada y los fakes que lanzó visto los datos...y te aparecen los cromañones a desviar la atención hahaha

Reto al resto de meneantes a citar mensajes clones de la chupipandi

Seyker

#42 No, hoy el Banco de España se ha caído del guindo ante el descalabro de uno de sus dogmas. Ahora falta que se descalabren el resto de sus estúpidas creencias que venden como evidencias.

c

#42 Hoy no le queda mas remedio que aceptar lo obvio. La realidad les ha dejado en evidencia.

ExtremoCentro

#42 Yo entiendo que haberte tragado el bulo duele. Todos sabemos que pusiste el grito en el cielo cuando se subió el SMI

Aquí se habla de lo patetico que es el Banco contra las medidas sociales y ahora, cuando hay dinerito, a tragar jiji

Nyarlathotep

#42 Que son de izquierdas solo lo dices tú, seguro que eres de los que opina que el PSOE es de izquierdas también.

D

#1 Estoy confundido ¿los liberalistos no son los del BdE cuando dicen cosas que no nos gustan?*

*Que no gustan a I.Escolar por ejemplo.

Drebian

#43 Son liberalistos reconociendo que no tenían razón, ¿Dónde esta el problema?

AlvaroLab

#77 Y repetido en estos foros hasta la saciedad...

u

#1 Mira que estaban pesados por aquí con que iban a cerrar la mitad de las empresas, se iban a multiplicar los parados, y el país iba a terminar medio derruido, todo por la insostenible subida del SMI

sauron34_1

#1 y Ana Rosa y demás calaña en prime time.

D

#3 El artículo no dice nada de eso, lo que dice es que se gasta más. Cosa lógica dada la inflación que tenemos:

La institución estima un crecimiento del 0,3% en el gasto de los trabajadores durante los últimos meses (cerca de 3.000 millones) por la conversión de contratos temporales en indefinidos, gracias a la reforma laboral

Dice que ha aumentado el gasto en un 0,3% que eso sea debido a la reforma laboral no se de donde sale ya que no hay ningún enlace al informe del BDE.

D

#63 Y el informe del BDE que lo confirma?

CC #32

Adrian_203

#66 Buena pregunta, no viene enlazado o al menos no lo veo. Es poco honesto por parte del periodista no citar la fuente.

D

#74 Es que así el artículo carece de credibilidad alguna. Lo lógico es que si dices “el BDE reconoce” es enlazar al informe donde lo reconoce.

Así es totalmente sensacionalista,

Morrison

Sobre el SMI es una declaración a los medios que hizo Ángel Gavilán en la presentación del informe del BdE, que es público y lo puedes descargar:

https://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaciones/InformesBoletinesRevistas/BoletinEconomico/22/T4/Fich/be2204.pdf

Era para JaelMoon que no le gusta que le chafen sus chorradas, me cuelgo de ti #74

cc #32 que el listillo de JaelMoon pide cosas pero mete al ignore al que se las da.

Adrian_203

#25 Se debe a la reforma laboral ya que es esta que la ha impulsado los contratos indefinidos como fijos discontinuos en vez de temporales. A eso se refiere.

ahoraquelodices

#3 Porque no lo ha dicho. De la misma noticia:

El Banco de España advierte de que “estos ejercicios no suponen una valoración de la reciente reforma laboral, que deberá realizarse en múltiples dimensiones. Por ejemplo, impacto sobre el empleo, sobre las carreras laborales de trabajadores con distintos contratos y su acumulación de capital humano, sobre la rotación laboral, sobre el tipo de puestos de trabajo ofertados, sobre la productividad empresarial, y exigirá disponer de más información para identificar adecuadamente relaciones causales”

El titular da a entender una cosa y la noticia otra... Eso es Errónea, no?

CC #4

Morrison

#30 No, lo que resalta el Banco de España en el párrafo que tu pones es que estos ejercicios no suponen una valoración de la reciente reforma laboral. Simplemente están valorando su repercusión positiva en el consumo. Así que el titular y la noticia dicen lo mismo.

cc: #16

ahoraquelodices

#38 Al leer la noticia yo no he entendido lo que insinúa el titular.
Y tampoco he visto que se haya tenido en cuenta la inflación, que afecta % de gasto sobre los ingresos de las familias (que es lo que ha subido un 0,3%).

Que si, que las cosas parece que van mejorando y el gobierno lo ha hecho decente. Pero creo que la noticia peca un poco de optmismo, como mínimo.

Morrison

#45 Al leer la noticia yo no he entendido lo que insinúa el titular.

Pues yo he entendido lo mismo que dice el titular. Incluso he entendido ese párrafo que tú decías que contradecía al titular cuando no lo hace.

ahoraquelodices

#49 Fallo mío por leer noticoas tan pronto y con sueño

Adrian_203

#30
Dice lo siguiente:
Con estas premisas, el ejercicio concluye que la conversión de contratos temporales en indefinidos podría haber contribuido a sostener el gasto en los últimos meses. Concretamente, “el aumento observado en el peso de los empleados con contrato indefinido (sobre el total de la población) habría supuesto un incremento de la ratio agregada de gasto sobre renta de 0,3 puntos porcentuales, aproximadamente”, como se observa en el primer gráfico.

Tu parrafo lo que dice es que este análisis no sirve para valorar la reforma laboral en particular en las diferentes aristas que toca, como la rotación laboral, productividad, etc. El analisis la única arista que toca es como ese paso de temporal al indefinido ha podido suponer ese aumento de 0,3 punto porcentuales de gasto agregado.

También dice lo siguiente:
Los ejercicios “están basados en la evidencia histórica –en la que los contratos fijos discontinuos han tenido un peso muy reducido sobre el total de contratos indefinidos–, por lo que los resultados podrían no ser completamente extrapolables a la coyuntura actual”, insisten los economistas de la institución.

Dado que los fijos discontinuos ahora son más que antaño, la evidencia histórica no podría tener resultados replicables en el presente, por lo que el efecto real del porqué ha aumentado el consumo estaría por ver si realmente ha sido por eso.

También analiza el ahorro extraordinario que se produjo durante la pandemia, pero como se concentro en rentas altas parece que este no ayudado a impulsar el consumo extraordinario. Al final el grueso del consumo se producen en cosas básicas y las rentas altas pueden tenerlo ocioso o invertirlo en productos financieros.

T

#3 como tiene que ser de evidente todo para que no se atrevan a meter miedo como hacen siempre

D

#3 El Banco de España ha perdido mucho prestigio y mucha credibbilidad con Cos ahí.
Es una pena que un país como España no tenga un gobernador decente. Ya no digo bueno, digo que no sea tan malo. Es obvio para cualquiera que no debería usar su cargo para hacer política. Tiene muchos partidos a los que afiliarse.

N

#3 Quizás no sea cosa de política, si no de la teoría económica utilizada, que podrá gustar más o menos, pero es la que llevan años usando, con PSOE y PP.

Que por cierto, al respecto del SMI, el ministerio de trabajo hizo un estudio para refutar al banco de España y, cuando no le gustó el resultado del mismo, mandó hacer otro, este sí, con las conclusiones “adecuadas” y sólo publicó las conclusiones sin dar detalle ni acceso completo al mismo.

c

#3 Sin leer más que el titular me atrevo a avanzar que todo esto que ha "reconocido" el BDE fué de forma indirecta y sin querer.

Me da que se acaba de enterar de este hecho

chu

#3 Cuando un organismo público hace unas predicciones que han resultado tan equivocadas debería de analizarse el caso para ver quién es el responsable del error y por qué.

angelitoMagno

#3 Recuerdo que en esa época me harté de decir que los informes del Banco de España ni de coña eran tan apocalipticos como ponía la prensa. El Banco de España decía que se destruirían los puestos de trabajo de menor cualificación pero que aún así se iba a crear empleo de todas formas.

Vamos, que dijeron algo así como "Se destruirán X puestos de trabajos, pero se crearán Y, siendo Y > X, con lo que habrá creación neta de empleo"

Pero claro, a la prensa de derechas le interesaba titular que el Banco de España anunciaba el apocalipsis para cargar contra el gobierno; y a la prensa afín al gobierno le interesaba titular que el Banco de España anunciaba el apocalipsis para cargar contra el Banco de España.

Pero leyendo por encima los informes, el apocalipsis no venía por ningún lado.

pedrario

#4 cuando dicen lo que no me gusta, se equivocan, lo dicen por intereses espurios reptilianos.

Cuando dicen lo que me gusta, tienen razón, si es que es algo tan obvio....

pedrario

#11 lo que he dicho, win-win

pedrario

#18 afirmaciones hechas sobre la situación de 2018 y la sustancial subida de SMI, que no se ha vuelto a producir en tan medida, que luego años después concluiria en un informe que en 2019 se dejaron de crear más de 100.000 puestos de trabajo por ella.

Que si uno se lee el contenido bien a lo mejor se le despejan más las sorpresas y se da cuenta de que hablan de contextos concretos y medidas concretas, que no es 'subir SMI' sino subirlo mas de un 20%, por poner un ejemplo.

Top_Banana

#19 Por aquí muchos decían (no sé si eras uno de ellos), que subir el SMI, destruía empleo. Ya vemos que estaban/estabais muy equivocados.

pedrario

#34 goto #17

pedrario

#47 un comentario mio donde cito un estudio que dice que se han creado menos empleos sí. ¿No existe el estudio?¿No te gusta la metodología?¿No al entiendes?

Imagino que es lo último y que crees que si no aumenta el paro, es que 'no se ha destruido empleo'

Top_Banana

#50 Lo que entiendo es subir el SMI no destruye empleo, como intentabais demostrar algunos.

pedrario

#57 dependerá de lo que se suba, en 2018 se hizo subir más de un 20% y ese informe señala que por ello se dejó de crear más de 100.000 puestos.

Vamos, que la afirmación que haces es la típica chorra que se desmiente con la obviedad de 'pues entonces subimos el SMI a 3000€'

Como ya he puesto en varios comentarios que te emperras en ignorar, lo que analizan son medidas concretas y años concretos. Si otros años el SMI no sube desorbitadamente y el contexto economico es distinto, el analisis será distinto.

Top_Banana

#65 Lo más sencillo es agachar las orejas y admitir el error. No es tan difícil y te dignificaría un poco.

Se subió el SMI y no se ha destruido empleo, no te enroques.

Y no es sólo que no se haya destruido empleo, sino que aumentó el consumo. Un win-win que os cuesta mucho reconocer.

pedrario

#73 vale, que estas enrocado en que subir el SMI a 3000€ no tiene impacto.

No se puede hacer nada entonces.

Buen dia.

Top_Banana

#80 jajajjaja ¿Quién ha dicho esa barbaridad?

Te aseguro que no fui yo

D

#80 Reducción al absurdo que sustenta una posterior falacia del hombre de paja. Yo creo que la idea está bastante clara, no entiendo tu postura.

ExtremoCentro

#80 ahora a 3000

No te cansas de que te dejen en vergüenza, aparte de tragar fakes, y luego manipular lo que otros dicen?

Joder das muy poca confianza eh tío, si haces esto aquí que no harás en la vida real para moldear la situación en tu beneficio?

Cinismo creo que se decia

ExtremoCentro

#73 es la puta risa seguir tu conserva con el pedraito y ver la cazada de mensajes

Esta TODA la chupipandi que tragaba fakes de que CAOS si SMI en este hilo dándome la máxima risa

Desvían la atención a liarla con la noticia y demás parrafadas jajaja

Morrison

#47 Se ha oído el zasca en Laponia

Raziel_2

#12 Tu no has dicho eso, tú dices que a la gente le parece bien lo que dice el banco de España si le gusta la predicción.

Aquí el banco de España, ante un mismo hecho ha dicho primero una cosa y ahora dice justo lo contrario, es decir, han tenido que rectificar.

Es normal que a la gente a la que no le gustaba la primera opinión, le guste ahora está, pues le están dando la razón.

pedrario

#93 >ante un mismo hecho

Que no sabes de lo que hablas vaya.

Raziel_2

#95 El que no sabe de lo que habla eres tú, o al menos disimulas muy bien, vaya.

El banco de España ante la última subida del SMI dijo que iba a ser negativo para el empleo:

https://www.economiasimple.net/noticias/el-banco-de-espana-insiste-la-subida-del-smi-afectara-al-empleo

Ahora dice que bueno, que el balance ha sido positivo después de todo.

Así que si, predijo una cosa y ahora reconoce que se equivocaron.

Dos afirmaciones, un mismo hecho, la subida del SMI.

pedrario

#99 yo sé de lo que hablo y por eso sé que el banco de españa hablaba de una subida del SMI superior al 20%. Cosa que no se ha vuelto a repetir.

Tú no tienes ni idea porque con leer el titular de algo, ya te parecerá mucho.

Un saludo.

ExtremoCentro

#99 lleva mareando a usuarios dsd primer hora. La mejor conversa es con top_banana donde le saca el mensaje al pedraito de que el SMI nos arruinara, de su historial JAJAJ

Aergon

#9 Predicciones torticeras vs golpe de realidad. ¿Lo entiendes mejor ahora?

pedrario

#23 las únicas predicciones que se han enlazado aquí las acertaron, de acuerdo a sus analisis siguiendo la metodologia esa del premio nobel.

Lo de aplicar predicciones de un año a las de otro año distinto para que cuadre la 'realidad', es ya una cosa distinta.

D

#9 O lo mismo es que cualquier organismo, partido, persona, etc. dice cosas que a veces nos parecen bien y a veces nos parecen mal según nuestra opinión. Peor es ser un fanboy que siempre adula / critica según el palo.

ur_quan_master

#9 en este caso han dicho primero una cosa y ahora dicen la contraria. Rectificar o rendirse a la evidencia se llama.

pedrario

#48 ¿qué han rectificado exactamente?¿Puedes señalarlo?

ur_quan_master

#53 sí. Mira ahí, más allá del dedo.

pedrario

#59 ¿no puedes?

Adrian_203

#4 en realidad no lo tiene tan claro. Segun el artículo este analisis parte de que un efecto histórico de reducción de temporalidad por contratos indefinidos sube el consumo. En este caso hay correlación, pero como puede haber alguna otra variable no saben con certeza si se debe a eso.
El aumento de indefinidos con contrato fijo discontinuo igual no tiene el mismo resultado sobre el consumo que un contrato indefinido "normal".

h

#4 pues no tiene que ser tan claro, porque no lo reocnocen.
O yo al menos no lo veo en el articulo.

pedrario

#7 imagino que hablas del dato de 2019, que tardaron 2 años en analizar y que seguía la metodología del premio nobel ese.

Depende de si lo que entiendes de esa afirmación es que el empleo se va a reducir, en vez de lo que significa realmente, que se habrian creado 100.000 puestos menos.

k

#17 el premio nobel de economia no es un premio nobel

pedrario

#26 ah.

devilinside

#27 No. Alfred Nobel no consideraba (con razón) la economía como una ciencia. Es el premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia en honor de Alfredo Nobel, para inducir un poco al error

pedrario

#41 ¿los premios nobel los reparte Alfred Nobel?

devilinside

#46 Tampoco existe el Nobel de Matemáticas, que es el premio Abel. Y como estoy generoso y veo que no tienes muchas ganas de buscar, wiki es tu amiguita: https://es.wikipedia.org/wiki/Premio_Nobel

c

#51 Es que las matemáticas son una herramienta no una ciencia

ostiayajoder

#17 Entonces estas diciendo que crear 100000 puestos de trabajo menos es bueno para el consumo????????????????????

Pq 'se han creado 100000 empleos menos' peo es bueno para el consumo...

pedrario

#33 ¿estas diciendo que el dato de este meneo es de 2019?

ostiayajoder

#36 Estoy diciendo que las previsiones para 2019 fueron UNA PUTA MIERDA y asi se han visto.

Pero vamos, siempre lo fueron.

pedrario

#40 las previsiones de 2019 se confirmaron con un informe de 2021, que no entiendas el informe ya es cosa tuya.

ostiayajoder

#44 Lo dicho:

100.000 puestos de trabajo menos son buenos para el consumo, que no lo entiendes.

pedrario

#67 confirmamos que no sabes como funciona un calendario.

ostiayajoder

#70 AH! VALE!!!!

Que lo que decia el BE era: "Se van a perder 100000 puestos de trabajo EN 2019 pero luego se crearan muchos mas y mejorara el consumo gracias a la subida del SMI"

pedrario

#89 no, no decia eso, pero vive en tu mundo lo que quieras.

Un saludo.

c

#89 Mira a ver si en 2019 se perdieron 100000 puestos de trabajo o no.

Es fácil, es el pasado, no el futuro

Morrison

#44 No confirmaron nada. Presuponen que usando la metodología de Card-Krueger se estimaba que una subida del SMI podría acabar con la "no creación" de 100.000 puestos de trabajo. Pero eso no quiere decir que se dejasen de crear, y menos que si se dejaron de crear fuese por el aumento del SMI.

c

#33 A ver si eso de los 100000 puestos de trabajo menos va a ser falso...

Mira las estadísticas del paro a ver ...

c

#33 Pq 'se han creado 100000 empleos menos'
Puedes mostrarme esos datos ???

El 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021 ya han pasado, no te será difícil.

angelitoMagno

#33 Pues podría serlo.

Imaginemos: Dejamos el SMI en 750€
Imáginanemos que se crean 1.000.000 puestos de trabajo.
Capacidad de consumo de esos nuevos empleos: 750.000.000€

Ahora, con una subida a 1000€ y una creación de 900.000 puestos de trabajo
Capacidad de consumo de esos nuevos empleos: 900.000.000€

Moraleja, subir el SMI es bueno para el consumo aunque se creasen menos puestos de trabajo porque los puestos de trabajo creados tienen mayor capacidad adquisitiva.

Mi comentario es con datos imaginarios para facilitar las cuentas. Si quieres un análisis más detallado y con datos auténticos, puedes leer el informe del Banco de España al respecto.

D

#17 No, el artículo estaba mal planteado. Se pierden empleos en la capa baja, pero se ganan en la inmediata superior. Eso dec´ñian los números. Parece un claro desplazamiento de salarios para arriba. Partyiendo de eso, lo que hacía para justificar la menor ganancia de empleos era un poco jugar a aprendiz de brujo. Hacía una serie de supuestos nada naturales.
Una pena de artículo. Y luego sirvió de detector para periódicos de mierda. Cuando alguien sacaba como titular o destacado que el BdE decía que se habían perdiso empleos, ya estaba claro que eso no era un periódico, sino un pasquín de propaganda.
Tráete el artículo, si quieres, y lo analizamos.

A

Cojonudo pues ahora hay q calcular el máximo smi que se puede aplicar con impacto positivo y aplicarlo cuanto antes.

#5 Seguro que el Banco de España lo calcula y se lo recomienda al gobierno

#5 Eso te lo puede calcular cualquier meneante en un minuto.
El maximo SMI que se puede aplicar con impacto positivo es... INFINITO.

D

#5 Nadie puede hacer ese cálculo, al menos por ahora.
Quizá 1.400 no fuera un mal número. Cuando alguien dice que 2.000 netos al mes es tontería, es que no ha hecho ni un mísero cálculo.

D

#22 ¿ Y no llevamos años en Menéame diciendo que se equivocaba ?
A ver, ¿ tú de qué bando eres, de Menéame o del Banco de España ?
Porque estás a un tris de que te baneemos y te mandemos para allá con una plaza de funcionario.

AlvaroLab

#22 No te preocupes. El BDE admitirá que estaban equivocados y veremos a algunos por aquí diciendo que no, que estaban en lo correcto, erre que erre.

troymclure

Hoy toca decir que el Banco de España es un nido de rojos

xyria

#2 No, no, es que se han equivocado.

D

#2 No, el Banco de España es una institución que debería ser neutral pero que se dedica a hacer política.
Cos debe ser sacado de ahí ya. Personas así sobran en España, nos llevan a la decadencia y la ruina.
No tienes ningún argumento para esa frase que has dicho más que tu deseo de extender el odio entre todos nosotros.

Lo que ha dicho el Banco de España no tiene ninguna relevancia noi supone ninguna novedad. Es algo que todo el mundo con conocimientos del tema sabe desde hace tiempo o puede inferir simplemente revisando estadísticas, si es que el Banco de España ha dicho lo del titular, que yo iría a comprobarlo.

O

#2 los únicos que están diciendo eso son los de derechas

T

Lo que le ha tendio que picar al Banco de España tener que decir esto

D

#6 Hay un topo en el sistema.

io1976

Quién iba a pensar que si la gente gana más, gasta más.

D

#10 Y quién iba a pensar que si la gente tiene lo suficiente para sobrevivir puede permitirse hacer algo más que solo intentar llegar a fin de mes.

kumo

el ejercicio concluye que la conversión de contratos temporales en indefinidos podría haber contribuido a sostener el gasto en los últimos meses.

Puede que haya podido ser así.

c

#35 Pero el hecho indiscutible es que el gasto se ha sostenido

ACEC

Cierras 2 empresas de listos que pagaban en cacahuetes para ofrecer servicios o productos de mierda y le das mayor poder adquisitivo a millones para que les sobren unos euros cada mes para gastar en la economía del país ¿que podía salir mal?. Spoiler: NADA

D

#15 No sé por qué afrimas tan tranquilamente que se cierran dos empresas. ¿ Tienes alguna evidencia ?

carakola

Los cómplices de los ladrones de Bankia. Como para fiarse.

pedrario

>El Banco de España advierte de que “estos ejercicios no suponen una valoración de la reciente reforma laboral

tremebundo

#16 Exacto. Solo presentan los hechos. Ahora, valorarlos tú.

Peka

Quien se iba a imaginar que los trabajadores mas precarios consumirian mas teniendo mas dinero en el bolsillo.

J

O, vaya. ¿Pero esto de la subida no iba a ser el fin del mundo?.
La derecha y la CEOE, mienten siempre.

D

No me genera ninguna confianza que el Banco de España diga esto ahora cuando antes era todo lo contrario. Me hace reflexionar...

a. No tienen ni puta idea de lo que hablan nunca.
b. Son unos psicópatas que solo buscan la destrucción del ciudadano.
c. La dos respuestas anteriores son correctas.

Adrian_203

#81 Son 2 análisis diferentes.
En este análisis está observando el impacto que ha producido la reforma laboral (temporales a indefinidos fijos discontinuos), el SMI y el ahorro extraordinario durante el COVID sobre el gasto agregado en el consumo.
El otro análisis observaba el impacto de la subida del SMI sobre la creación del empleo. Segun ese análisis al subir SMI se crearon menos puestos de trabajo de los que se podrían haber creado sin esa subida.
Ambos análisis son compatibles e incluso relacionables.

#85 Me explota la cabeza. Lo pordias resumir en una palabra? Bien o mal?

verocla

#81 Siempre la B

sieteymedio

Solo falta que pongan "a regañadientes"

ExtremoCentro

se gasta más porque patatas, claro que sí

En la crisis del PP los ciudadanos gastamos poco y fue un poco bucle no tener dinero y pretender consumir

Las políticas de aumentar gasto público en crisis funcionan ;), más dinero al ciudadano y más gasto...en vez de recortes

a

Pongo el enlace del informe.
https://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaciones/InformesBoletinesRevistas/BoletinEconomico/22/T4/Fich/be2204-it.pdf
Resumen del informe (parte mercado laboral según Chat open Ai)
El informe menciona que hay riesgos alcistas para la inflación debido a posibles aumentos en los precios de las materias primas y un aumento superior al esperado en los salarios.
Los salarios en la zona del euro han aumentado en los últimos meses debido a la mejora en el mercado laboral y la mayor demanda de mano de obra.
El Banco Central Europeo ha señalado que el aumento en los salarios es un factor que contribuye a la inflación en la zona del euro.
En España, los salarios han aumentado debido a la mejora en el mercado laboral y al aumento del salario mínimo interprofesional.
Los aumentos en los salarios en España han contribuido a la inflación en el país.
El mercado laboral en España ha mejorado significativamente en los últimos meses, con un aumento en la tasa de empleo y una reducción en el desempleo.
La demanda de mano de obra en España ha aumentado debido a la recuperación económica y la mayor actividad en algunos sectores.
Los salarios en España podrían seguir aumentando debido a la mejora en el mercado laboral y la mayor demanda de mano de obra.
Los aumentos en los salarios podrían contribuir a la inflación en el futuro.
Es importante monitorear la evolución de los salarios y el mercado laboral en la zona del euro y en España para evaluar su impacto en la inflación.

ostiayajoder

#91 Es curioso que los aumentos en el SMI hayan contribuido a la inflaccion, porque España tiene una de las menores tasas de inflaccion de la UE.

a

#97 a mi me llama la atención como el informe da información algo contradictoria. Dice que los salarios han subido por la mejora económica (no por la inflación) y que además el mercado laboral ha mejorado significamente y que los salarios podrán seguir subiendo por la mejora del mercado laboral y no por la inflación.
Pero les achaca una parte de la subida de la inflación.....

Adrian_203

#91 Este informe lo revisé yo antes y viene la parte de que el ahorro durante el COVID no ha supuesto un incremento sobre el consumo actualmente (pag 36 del pdf)
En segundo lugar, en un contexto económico y geopolítico particularmente incierto, se considera que, en los próximos meses, el recurso por parte de los hogares españoles a la importante bolsa de ahorro que estos —principalmente, los hogares de rentas más altas— acumularon durante la crisis sanitaria será relativamente limitado y no llegará a suponer un impulso significativo para los niveles de gasto agregado(7)

Pero no encuentro nada relativo al análisis de la reforma laboral con el cambio de temporales a indefinidos y el aumento del consumo agregado.

O

Bilis.

j

Lamentablemente, el BCE no reconoce lo que la noticia indica. 

Ovlak

#28 El BCE es el Banco Central Europeo y la noticia habla del Banco de España.

ExtremoCentro

#29 JAJJAJAJJA

1 2 3