El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, afirma que las políticas activas de empleo "no terminan de funcionar" y advierte de la incidencia del sector público sobre la baja productividad. El constante aumento del número de hogares de España, fruto del crecimiento de la población extranjera y el crecimiento de los hogares unipersonales, es uno de los principales motivos por los que acceder a una vivienda se ha convertido en una quimera para buena parte de la población residente en el país.
|
etiquetas: banco , españa , viviendas , demanda
¿ Has mirado en tu Comunidad Autónoma que las hayan ofertado ya ?
¿Es Sánchez un puñetero inútil que no sabe como van las competencias en España? ¿O es un puñetero mentiroso que promete cosas que sabe que no están en su mano para conseguir crédito electoral? ¿O las dos anteriores?
No hay mas opciones
CC #2
¿ Qué es lo que no has entendido de que ya estarán disponibles en tu Comunidad Autónoma ? ¿ Has ido a ver si estaban ?
No hay mas opciones
Sí, hay más opciones. Las pone a disposición de la gente usando el canal normal, legal y habitual: dándoselo a las Comunidades Autónomas para que hagan su trabajo.
A ver, que sé que estas cosas son muy difíciles de entender, pero pensando un poco malo será que no se llegue.
No, no están, Sánchez ha mentido, otra vez
Típico de la derecha
De todas formas, las de Sánchez caen casi todas en el arco Mediterráneo. En mi Comunidad no tocarán muchas.
en el artículo habla sobre eso y sorpresa sorpresa, se quedan muy muy por debajo de la promesa electoral
aún le queda tiempo en la legislatura, pero ya no le va a dar tiempo a cumplir
Siempre hubo quienes se veían en esa necesidad, y se podían "retirar" de la sociedad a vivir como monjes, monjas o ermitaños.
No me parecería mal crear retiros en las zonas despobladas para ofrecer esa alternativa de forma institucional, autosuficientes en lo posible y como ejemplo de sostenibilidad.
Igual es hora de expropiarlas.
En vez de soltar obviedades como que faltan viviendas, deberían hablar de como echar del mercado de bienes de primera necesidad a los especuladores, ése es el verdadero problema.
En otros lugares donde dices seguramente el problema habitacional no esta en el nivel de Baleares.
www.ultimahora.es/noticias/local/2024/08/26/2228979/vivienda-baleares-
Lo de las otras 100.000 vacías, no entiendo muy bien, con el precio que tienen en Baleares los alquileres, como no las alquilan, o están inhabitable, o en zonas sin demanda o no sé.
Por si alguien lo dudaba: las políticas activas de empleo son las que dependen de las Comunidades Autónomas.
Son las encargadas de buscar trabajo a los parados. Las Comunidades reciben un dinero para hacerlo y luego no hacen prácticamente nada.
Lo que haces es el viejo truco de culpar a los parados de estar en paro con cualquier excusa, en este caso una descabellada.
La situación actual es que España es el país con más paro de la UE y de la OCDE y esto es un infierno laboral. Las víctimas son los trabajadores.
Culpar a las víctimas de una situación denota bastante mala leche. El odio a los trabajadores está muy extendido en España y comentarios como el tuyo son un caso de ese odio.
RBU para habitar pueblos vacíos. Trabajar para ser autosuficiente y retomar el cuidado de la naturaleza y los nuestros como la ocupación mas noble y valiosa que se puede tener, es el camino.
Si es inferior a los precios actuales, pocos promotores tendrá incentivos para hacerlas. Si es similar, sólo serán accesibles para los de siempre.
¿El BdE puede garantizar que 100k, 200k o 700k viviendas nuevas tendrían precios populares? NO
Las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos tienen las competencias de vivienda y son los encargados de hacerlas accesibles.
¿ Has comprobado en los tuyos ? A lo mejor ya tienes viviendas accesibles y estás aquí quejándote en balde.
Se podrían poner manos a la obra y predicar con el ejemplo para levantar pisos de alquiler a precios asequibles a los sueldos medios reales. Pero todo lo trasladan a las autonomías y el sector privado los cuales tardan años y años en ponerse de acuerdo.
Mendizábal, te echamos de menos