Publicado hace 1 año por Meneador_Compulsivo a elperiodico.com

La presidenta del Govern, Francina Armengol, y Més per Mallorca llegaron ayer noche a un acuerdo por el cual se rectificará y se pedirá el requisito de catalán a médicos y enfermeras, tal y como exigían los nacionalistas, la Obra Cultural Balear y el sindicato STEI y después de una tormenta política de más de una semana.

Comentarios

Veelicus

#14 horrela uzte duzu?

s

#29 #14 no os molesteis que es imposible razonar.
Yo llevo años diciendo que la administración funcionaria mejor si aceptasemos.un % de gente que no hable gallego para atraer gente de fuera pero es imposible. Entre los que radicales de buscar a su lengua hablantes obligatorios y los que quieren evitar que venga de fuera alguien mejor que ellos hay un combo imposible.
Al final paga el ciudadano con profesionales peores.
Y no solo eso, la gente tb mejora con la mobilidad, la gente aprende y enseña cosas cuando va a otros puestos. No solo nos perdemos profesionales de fuera, tb nos perdemos lo que podrian enseñarnos.

G

#46 no, algunos de los que atienden al cliente solo hablan español, otros añaden inglés, otros francés... en función del cliente le atiende uno u otro.

#50 si la hablo sí, si no, le redirijo al compañero adecuado.

#61 ojo, que podría ser un requisito lógico, por ejemplo en un centro con un sólo médico... puedes tener que requerir el ser bilingüe (aunque incluso en ese caso y dada la similitud entre algunas de las lenguas entendería que se contratase a un monolingüe con el compromiso de sacarse el dichoso papelito en 6 meses).
Y por supuesto podría ser un plus a la hora de contratar (aunque de nuevo, dada la similitud podria darse cursos a los monolingües y en seis meses tendrian el papelito)
Pero en un hospital con varios sanitarios y con un alto % de clientes (según un estudio de la universidad de mybrowneggs) que les da igual que les traten en un idioma o en otro... tener un 100% de bilingües me parece encarecer el servicio sin mejora de calidad percibida.

s

#72 es que justo es a lo que voy , si tengo cinco personas en mi oficina ¿ es necesario pedir el celga a las 5? ¿ no seria bueno que una no lo necesitara y esa plaza permitiera que viniera alguien de Andalucía? Lo mismo hasta viene un catalán y puede atender en catalan a alguien si problema.
Al final veo que la gente de mi promocion que se emparejo con compañeros de fuera acabó fuera porque sus parejas no podian venir a Galicia, lo veo una perdida de capital humano.

G

#84 exacto. La lógica es que el que define el servicio sea el que calcule los perfiles que necesita... y no que se los impongan.

Fralbin3

#72 Me parece que seria un carajal, tanto nivel de sustituciones, rotaciones, guardias, etc..

Me parece que lo optimo seria requerir un nivel básico de catalán, (Nievel ESO o Bachilller), y niveles superiores puedan puntuar.

Otro tema es el valenciano, básicamente es catalán, también convalidaria un conocimiento por otro.

Básicamente si es un herramienta de uso diario y habitual, debe ser requisito en sector público y plus en sector privado.

G

#100 dependerá del servicio y de los clientes. En algunos servicios hará falta 100% bilingües, en otros 50%, en otros 10%...

sotillo

#61 Será que no hace falta o tenéis prioridades más importantes, desde luego en Galicia no parece que importa mucho la sanidad pública

sotillo

#14 Yo no entiendo mucho pero puede ser que esté muy sano, no tenga familia y a la postre si tiene que ir a un especialista a Madrid no se va a negar

G

#13 en mi empresa tratamos con clientes de diversos idiomas. No todos hablamos todos todos los idiomas. Dimensionas los perfiles en función de la demanda. Si tienes 10 médicos, a lo mejor no necesitas 10 bilingües.

Fralbin3

#29 Solo los que atienden al público, por ejemplo?

Veelicus

#29 me apuesto un maravedi a que a cada cliente le atiendes en la lengua que te pide.

p

#13 La de derechos que no se pueden cumplir al 100% porque la realidad no lo permite. Hay que ser realistas.

E

#32 Estos políticos se les llena la boca con la defensa de los derechos de ciudadano con la lengua...
Esos mismo políticos callan como bellacos cuando es la hora de defender el derecho a la vivienda.
Nos manipulan a su antojo, somos sus victimas y luego quieren que les votemos, ja!

Q

Como siempre, uso de las lenguas para desunir más que para unir... Como dicen #11 y #12 (aunque por distintos motivos cada uno) también se podría eliminar el castellano y que se aceptasen médicos de otros lugares, pues seguro que hay gran cantidad de pacientes internacionales allá por Baleares.

Por el contrario, ¿no se podría hacer una medida intermedia, donde se aceptase a cualquiera siempre que en un periodo prudencial estuviese obligado a aprender la lengua o lenguas en cuestión? (las clases se las paga él o se le descuentan del sueldo hasta que apruebe el nivel correspondiente, que nadie le ha obligado a coger la oferta de trabajo). Yo pienso que esto sería una medida más realista que todas las demás.

Hago ahora de Paco Umbral: de estas y más medidas así se habla en mi libro Izquierda Real - IR https://www.amazon.es/dp/B0BSTYWVD1

d

#17 Totalmente de acuerdo, nada desune más que que te impongan el castellano por la fuerza.

d

#12 Depende de si hay suficientes profesionales o no. Si hacen falta 50 y hay 100, y por poner el requisito de saber catalán te petas 25 entonces no hay problema.

p

#9 Nos lo podemos permitir, tenemos 500 millones de castellanoparlantes, la segunda lengua materna más hablada del mundo. El mallorquín/catalán sin embargo...

p

#45 Pero si la sanidad catalana está llena de médicos latinoamericanos, qué me estás contando.

d

#70 Exacto, al haber nacido fuera de España no se les ha adoctrinado en esa catalanofobia que les impide aprender catalán a los de aquí y al cabo de cuatro días ya se defienden bastante.

p

#77 Vaya obsesión lleváis algunos... no es catalanofobia, es que las horas del día son limitadas y si te entiendes en castellano no necesitas aprender una lengua minoritaria que fuera dels paisos catalans no sirve de mucho...

M

#30 muy inteligente mezclar las necesiddes de las baleares con grnte del Perú.

Seguro que en tu cabeza tenía lógica.

p

#57 En Baleares no sé, pero en Cataluña los servicios públicos están llenos de profesionales latinoamericanos. Con lo que sí, tiene toda la lógica del mundo.

M

#6 A parte del articulo 14 (de todos iguales ante la ley salvo que te apellides Borbón) y las ofertas de trabajo público no debería tener mas ventaja unos de una comunidad sobre otra.

M

#18 Sabes que es una falacia, pero ale con la burra.

D

#23 Al menos a los madrileños no les han obligado a aprender una lengua que no es la suya desde niños como sí ha pasado en baleares,valencia y catalunya

IrMaNDiÑo

#38 entonces a los madrileños no les obligan a aprender inglés?

D

#55 pues entonces a los catalanoparlantes 2 mas.

d

#23 Decir que algo es una falacia sin decir por qué es una falacia es una falacia.

M

#15 entonces aceptarías que lun
Médico en Madrid atirnda solo en catalán porque no le da la gana de hacerlo en castellano?

c

#15 Cojo un articulo, me salto otro, y los relaciono como me apetece. Trucutu, magia!

Guanarteme

#6 Falso dilema de manual.

pedrario

#20 no, reducir la oferta implica perdida de calidad.

Guanarteme

#22 Pues abramos las fronteras a médicos que solo hablen inglés, ya veremos que risa cuando les toque atender a una señora de noventa años...

Hablas las lenguas de la administración que te paga, si no, no pintas nada trabajando para esa administración y como ya se te ha dicho por ahí: los baleares tienen derecho a ser atendidos en su idioma.

pedrario

#26 pues esa propuesta seria aceptable estudiar para mejorar la sanidad. Y si es viable, probarlo.

Esta otra sin embargo, solo puede llevar a perdida de calidad por reduccion de oferta.

Conseguir un traductor es más sencillo que conseguir un médico por ejemplo.

Guanarteme

#37 Yo lo que no entiendo es por qué hablamos español en un mundo tan globalizado, la de profesionales que nos perdemos por empeñarnos en hablar una "lengua de pobres" (ojo a las comillas) que no es oficial en ningún sitio de Europa fuera de España...

Pues porque es nuestra lengua y así nos comunicamos ¿No te interesa? Pues no vengas a currar a España, tan simple como eso. Pues lo mismo con el catalán en Baleares.

Te puede parecer bien o mal, pero es el consenso al que hemos llegado.

pedrario

#44 por muchos motivos, entre ellos que hay gente emperrada en preservar idiomas y ello dificulta que se tumben barreras lingüísticas.

D

#47 mientras no sea el tuyo pues sí, que les jodan a los otros idiomas.

M

#37 porque que un español aprenda hanlar catalán, ni pensarlo¿no?

M

#22 en catalunya hay la tira de médicos no españoles en la sanidad pública.

Y todos han aprendido catalàn.

D

#59 es lo que toca, al final se deben a sus pacientes.

c

#22 O no.

Asi se aseguran de que entren solo los mas inteligentes, capaces de aprender una lengua hermana de la Castellana.

Solo entran los eruditos!

MJDeLarra

#6 Ya que estamos instalados en el falso dilema, veamos como usar la boca.

¿A ti qué te parece más importante, poder decir bobadas o poder comer?

pedrario

#36 Me parece que te puedes ir a comer.

MJDeLarra

#39 Ya, pero tú no, tú no la usas para comer.

pedrario

#43 por eso morí de hambre y soy un fantasma.

Uuuuuuuuuuhhhh

M

#6 el derecho.a la salud, no, el derecho de poder hablar en tu idioma al médico, sí.

d

#6 A mi me parece más importante acabar la eso para no tener que usar falacias de falsa dicotomía ante desconocidos por internet.

IrMaNDiÑo

#7 pues que traigan médicos de Polonia, son europeos, y ya que para ti lo importante es la formación, no el conocimiento...
#10 no es una segunda lengua, es una lengua oficial, y no es minoritaria, el catalán en muchas zonas de Baleares es mayoritario, luego el alemán, luego el inglés y por último el castellano.

Bl4ckAngel

#25 Yo lo solucionaría devolviendo la competencia de la sanidad al gobierno central y así se les acabaría la tontería

s

#25 Es muy minoritaria, de hecho no conozco a ni un solo nativo que no sepa el castellano y sí muchos que no saben catalán

y

#25 "pues que traigan médicos de Polonia, son europeos, y ya que para ti lo importante es la formación, no el conocimiento..."

Están trayendo médicos iberoamericanos y no me molesta en absoluto. Lo único que necesito es poder comunicarme con el medico.

En realidad solo hay 2 preguntas validas:

¿Hay suficientes médicos que hablen catalan? ¿Pueden comunicarse con el medico si les hablan en castellano?

IrMaNDiÑo

#52 Si, porque cualquier médico puede hablar catalán en pocos meses... Y claro que quieres médicos iberoamericanos, porque hablan castellano... Pero aceptarías médicos gallegos que no hablen castellano?? O médicos polacos que también hablen inglés?
Ademas a ti que te importa que los médicos en cataluña hablen además del catalán, el castellano, si tú si tienes que ir al médico en cataluña, cuando les hables en castellano ellos te responderán en castellano

y

#53 Vamos que a ti te parece bien que se de un mal servicio medico siempre y cuando te hablen en catalan.

Que no hay suficientes médicos que hablen catalan, pues nada aumentamos las listas de espera.

Se ve que no tienes problemas médicos graves. Pones tus deseos por encima de la salud de los demás.

IrMaNDiÑo

#66 estas insinuando que los medicos catalanes son peores que los madrileños?
En principio un medico catalan ha demostrado poder hablar dos idiomas, mientras que uno que no trabaje en cataluña tal vez sea porque es incapaz de aprender unaxsegunda lengua.

IrMaNDiÑo

#97 por cirrto, respecto a mis problemas medicos, solo te dire que en los ultimos cinco añis sali tres veces en silla de ruedas del hospital, he estado casi un mes en Uci y me han echo un autotrasplante de medula. Por cierto, todo ello con medicos que hablan en gallego.

y

#97 "estas insinuando que los medicos catalanes son peores que los madrileños?"

No. Afirmo que no hay suficientes médicos que hablen catalán.

https://www.diariodemallorca.es/mallorca/2022/09/03/baleares-mir-suficientes-cubrir-jubilaciones-74954539.html

cc #79

d

#99 Bueno, entonces habrá que buscarlos. La pregunta es, cuandos médicos de fuera de las baleares están dispuestos a ir allí a trabajar y aprender catalán. Igual los hay suficientes.

d

#7 Yo lo que no entiendo es porque si hay suficientes médicos que sepan catalán para atender a todo el mundo la gente se tiene que morir, pero bueno...

ElenaCoures1

#4 Así no se defiende una lengua.

d

#8 Y como se hace? Poniéndola en el segundo artículo de la Constitución para que así todo el puto mundo esté obligado a aprenderla? Porque eso lo podemos hacer.

ElenaCoures1

#80 ¿Obligar a ciudadanos a aprender una lengua cuando se pasen una temporada en una comunidad bilingüe? A mi me parece bien que todo este en castellano y la lengua local y que todo oferte, liste, promocione y anuncie en ambas lenguas. Pero si la gente deja de usar una no vas a hacer que mejore su conocimiento y uso obligando a la gente a usarla.

d

#93 Como que no? Si de hecho que se obligue a usarla es el único motivo de que se hable castellano en los países catalanes. Ha funcionado genial, 100% de uso, casi.

Bl4ckAngel

#4 Obligar al uso de la lengua no es defenderla es estigmatizar una parte de la población y hacer que no tenga derecho a entrar en esas plazas por el mero hecho de desconocer una segunda lengua nacional minoritaria.

angeloso

#10 Tienen derecho a optar a esas plazas, cumpliendo los requisitos, como todo hijo de vecino.

Bl4ckAngel

#21 Me parece correcto que se utilice como mérito para la obtención de la plaza pero exigir el conocimiento de una segunda lengua cuando hay una lengua común no

c

#28 Pues ya sabes, a redactar una nueva constitucion.
Estoy contigo, aunque para redactar otros articulos.

s

#10 Hay que dar salida a los recién titulados de la UIB

d

#10 Y un bledo, será que no se obliga a aprender castellano en este país y la gente tan contenta. Bueno, por lo menos los que no hablan otras lenguas, claro.

Bl4ckAngel

#81 25% en Cataluña y en algunos casos ni se cumple cuando deberia ser de un 50% al menos

d

#94 Como que no se cumple? Pero si las estadísticas dicen que todo el mundo sabe hablar castellano en Cataluña?? De qué me estás hablando???

t

#4 ¿Qué lengua? ¿El latín? Porque lo que hablamos en la península ibérica, salvo euskadi, nos fue impuesto.

i

#2 #4 está bien. Así tocamos a más el resto de España, que faltan muchos trabajadores del gremio

sotillo

#40 Ya te digo

DangiAll

#4 Mira que yo estoy a favor de la defensa del Catalan y de la independencia de Cataluña, pero poner este requisito, totalmente legitimo cuando eres incapaz de cubrir las plazas no me parece lo mas inteligente ahora mismo.

D

#4 Una gran noticia sens dubte!

sotillo

#4 Además a la Sanidad privada le vendrá de perlas

sauron34_1

Bien que hacen.

M

Lo próximo, exigirá el catalán a los turistas.

i

#16 genial también. Así tocamos a más el resto. En Huelva faltan pediatras y turistas por igual

d

#42 Ya me lo contarás cuando el alquiler de tu piso se doble de golpe y el super más cercano esté a dos kilometros a pié atravesando starbucks y restaurantes de ramen.

i

#82 no tengo piso de alquiler y vivo en un lugar tranquilo. Ya cojo el coche para ir a comprar. Es lo que tiene vivir en el campo. Unos cuantos más restaurantes me vendrían bien. Ni es problema.

d

#96 Pues para ti todos. Yo ya estoy hasta los cojones de la gentrificación.

d

Me encanta porque son capaces de poner interpretes, gastar pasta trayendo peña de la otra punta del mundo, etc...todo eso antes que aprender catalán. Y luego encima nos llaman nazis. Es para llorar.

Pero no salió hace poco una sentencia que les obligaba a no incluir ese requisito por algo de que había muy pocos médicos?

p

#19 Pues nada, los partidos de izquierdas que miran por el bien común se han echado atrás. Al final resulta que les importaba más el nacionalismo.

Bl4ckAngel

Sectarios ideologicos...

d

#2 Exacto, ya está bien que se exija el conocimiento del castellano para obtener la nacionalidad. Basta de imposiciones!

Bl4ckAngel

#74 Tenemos un coladero con la ley de extranjería ...pasate por alguna comisaría de policía Nacional y verás todos los que están para pedir la nacionalidad y después padrón y ayudita que el currela tendrá que pagar con sus impuestos
Acuerdo con Marruecos ya, y obligación de presentar un documento de renuncia oficial de la nacionalidad marroquí, mantienen las dos nacionalidades y no se puede , además de mayor control de los viajeros de latinoamérica.

d

#95 Bueno, y eso los que tienen que vienen de fuera de España, que los que vienen de dentro se nos cuelan todos. Tu puedes ser un emigrante nacido en Andalucia e irte a vivir a Cataluña y nadie te pregunta nada, en cambio si naces en Marruecos hay que hacer papeles y todo es un cristo. Emigrantes de primera y de segunda. Una vergüenza.

D

Una cosa, si solo hace falta que te hagan preguntas y respuestas en catalán, no te hace falta un médico sino una persona que te traduzca, pueden montar el servicio de manera más flexible. Un señor o servicio que te pregunte y se comunique contigo por una pantalla y le pasa tu información al médico que está presencialmente junto al paciente. Estoy viendo un modelo de negocio aquí, no solo para el catalán por supuesto. ¿Eso te parece aceptable (con una calidad decente por supuesto)?

s

No deberían exigirlo también a los MIR?
si eres funcionario debes saber catalán, si eres MIR o interino no es necesario. será que estos no atienden catalanoparlantes

Mejores médicos para el resto. Espero que no cambien de idea.

1 2