Hace 1 año | Por nereira a elplural.com
Publicado hace 1 año por nereira a elplural.com

La Consejería de Sanidad de Madrid ha creado unas guías con hasta 21 casos de urgencias que deberían tratar las enfermeras. Este procedimiento, conocido como APADE (Atención a Procesos Agudos de Demanda), ha generado malestar en los centros de salud porque para muchos profesionales estas valoraciones en las que debe haber valoración y prescripción de medicamentos para catarros, infecciones de orina o infecciones vaginales por hongos corresponde a los médicos.

Comentarios

Globo_chino

#2 Es doctora en Libertad.

obmultimedia

#1 atencion low cost en la publica con enfermería dopada, si quieres un médico pagate un seguro privado.
Ese es el nivel.

L

#1 #19 ¿Cuándo la juzgarán por atentar contra la salud pública? Lo que ella hace es peor que trapichear con droga.

lobomad

#1 Al final nos hará un manual de curarte a ti mismo

m

#6 Después de los ancianos los que no puedan pagarse un seguro privado.

metrosesuarl

Que se la pase a los celadores, y se ahora también a las enfermeras.

c

#8 Los celadores serán los nuevos enfermeros

Papeo

Puta enferma.

S

Ella como doctorada en medicina, sabe perfectamente lo que pueden o no hacer... O mejor, su amado mar, lo sabe....

Machakasaurio

#15 tu da ideas...

l

La reacción en los 423 centros de primaria del sistema madrileño ha sido tan diversa como numerosa. En el centro de salud Alicante, en Fuenlabrada, las enfermeras se reunieron y le comunicaron a la directora su desacuerdo y se decidió que cuando un paciente sin cita llegara al centro se siguiera remitiendo a un médico y los enfermeros siguieran con sus funciones y no prescriban medicamentos puesto que eso solo lo puede hacer un médico.

El supuesto más polémico han sido los catarros, que pueden derivar en procesos muy graves como neumonías.


Para Ayuso jugar con la salud de la gente es como una lotería,que solo sobrevivan los más fuertes...

camoran

Las demandas por mala praxis van a ser espectaculares

jobar

Las enfermeras deberían decirle a sus votantes: Que te cure su papote.

Como recomendaba un célebre y pintoresco traumatólogo.

reithor

Master express en enfermedicina por la Universidad Rey Juan Carlos.

miliki28

Eso está ocurriendo ya en Euskadi, las enfermeras sustituyen a los médicos, y encima no hay trato presencial, sólo telefónico.
Este desmontaje de la sanidad pública no es exclusivo del PP, es de todas las derechas.

afrofrog

A los que les poníamos el grito en el cielo cuando nos vendieron la moto de la prescripción enfermera nos acusaban de no querer que la profesión avanzase. Me cago en sus muertos pisoteaos'

jonolulu

La guía y la linde

pitercio

De enfermero a doctor grimor con un tutorial en pdf.

XtrMnIO

Y porqué no hacer lo mismo en los privados si tan buena es la medida?

devilinside

Me da que igual en este asunto habrá más objetores de conciencia entre los profesionales afectados que con la eutanasia

cenutrios_unidos

En los privados también?

r

#5 El PP está demostrando los errores de privatizar porque aquí se demuestra que lo público es más eficiente.

Trolencio

La guía de My Lady Curitas.

RamonMercader

De aqui a 5 años te tendras que operar a ti mismo de apendicitis y ademas pagar un copago por usar el quitofano

D

Aquí en Catalunya las enfermeras también están empezando a exigirles que hagan funciones de medicos, mi prima esta que trina con el tema.
Quieren usarlas cómo medicos low cost

Txikitos13

Por desgracia eso se lleva cada vez mas , te pago un plus (ridiculo) y asi asumes responsabilidades que ni estas preparado ni formado y asi si luego pasa algo como ,te an hecho firmar un papelito que pone que asumes esa funcion, pues ala todo perfecto

r

Me encanta la demagogia de "lAs enfermeras", pero "lOs médicos".

Datos: Hay una mayoría aplastante de mujeres ejerciendo la profesión médica en España: https://www.funcas.es/prensa/espana-entre-los-paises-europeos-con-mayor-porcentaje-de-mujeres-medicas/.

Pero claro como la profesión de enfermería se autopercibe oprimida, la narrativa tiene que incluir una contraparte masculina para que el acto de arrebatarle sus atribuciones profesionales pueda enmarcarse dentro de la justicia social y el empoderamiento femenino. Claro que sí, elplural.

Traer el género al titular no es visibilizar sino en realidad empañar la realidad que ésta noticia refleja: el empeoramiento de la calidad de los servicios de salud.