Comentarios

Mr.Bug

Me parece poco 100€ al mes. La noticia no explica si el padre tiene el mismo derecho, lo justo sería que si es el padre el que trabaja también reciba esa ayuda.

Anibermy

#1 Hasta donde yo sé, es sólo para madres (se basan en lo típico de la madre se queda en casa a cuidar del hijo y, si no puede quedarse, entonces le damos una limosna para que no se queje)

powernergia

#1 #2 La prestación es para el beneficiario a cargo, independientemente de que sea padre o madre:

http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/10967/27924

Pepepaco

#5 Esta prestación de la SS. SS. no tiene nada que ver con la ayuda de 100€ mensuales (1.200 anuales) de la que habla el artículo que corresponde a la Agencia Tributaria.
Es una deducción del IRPF que específicamente se llama "Deducción por maternidad", por lo que sólamente se abona a las mujeres (madres).
https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/_Segmentos_/Ciudadanos/Minimos__reducciones_y_deducciones_en_el_IRPF/Deduccion_por_maternidad/Quien_puede_beneficiarse_del_abono_anticipado_.shtml

powernergia

#6 OK, pensé que era la misma.

CEOVAULTTEC

Los padres no existimos... Ni se nos menciona, y cuando se lanza una pregunta en la que podríamos aparecer...
"¿Y si el menor se queda huérfano de madre mientras se cobra la ayuda económica?
Pues el tutor al cargo del menor puede seguir cobrando esa ayuda hasta la finalización de la misma cuando el menor cumpla los 3 años de edad."

Anibermy

Es cierto que la ayuda es insuficiente. Según entiendo, la ayuda está destinada a madres pero en caso de que el padre se quedase sólo con el niño, seguiría percibiendo la ayuda. En cualquier caso, es un post informativo, nada más.