Publicado hace 9 años por Matroski a noticias.lainformacion.com

El Ministerio de Transporte ha precisado que el vuelo QZ8501 entre la ciudad de Surabaya y Singapur tenía autorización para volar lunes, martes, jueves y sábado, pero lo estaba haciendo sin permiso los domingos. Indonesia ha indicado que el avión de AirAsia accidentado no tenía autorización para volar el pasado domingo, por lo que ha suspendido la ruta hasta que finalice una investigación, informó este sábado la prensa local.

Comentarios

sorrillo

Si tenía autorización para otros días de la semana significa que era una cuestión meramente administrativa y no técnica, por lo que no tiene nada que ver con el siniestro.

D

#1 no tengo ni idea, pero ¿podría ser algún tipo de "descanso" obligatorio para revisión o algo así? En ese caso si podría tener algo que ver.

En todo caso, estaba volando sin permiso, que ya dice algo sobre la compañía y su responsabilidad en el accidente.

sorrillo

#3 En todo caso, estaba volando sin permiso, que ya dice algo sobre la compañía y su responsabilidad en el accidente.

No, no dice nada respecto a la responsabilidad en el accidente.

Una decisión administrativa de ese tipo no tiene ningún impacto sobre la seguridad de la aeronave.

Y es irresponsable pretender darle la culpa al primero que pasa por ahí, eso no ayuda a prevenir futuros accidentes.

D

#4 Efectivamente, por ahora no dice nada. Pero igual que el otro meneante se precipita, creo que tú también te precipitas. No conozco los protocolos administrativos de Indonesia para esto, no sé si son los estándares de la ICAO o incluyen de su propia cosecha a mayores (cosa que no es nada rara). Es decir, el saltarse este permiso yo no sé si es una falta meramente administrativa como sugieres o incluye violaciones de más calado. Lo que sí es gravísimo es que un avión sin autorización vuele cuando le da la gana, porque en cualquier caso, tenga o no tenga que ver con el accidente (muy probablemente nada que ver), sí que va a un jugar papel muy importante en los juicios y las indemnizaciones, porque automáticamente, tenga o no tenga que ver en el accidente (repito para que no haya malas interpretaciones: muy probablemente no), había un avión volando que no podía hacerlo. Y eso sí es relevante (para eso te da precisamente la noticia WSJ).

En lo que tienes toda la razón es en lo de sacar conclusiones precipitadas.

P.S. Por decir algo, dado que el avión no tenía autorizaciones imagino que estaba volando en plan "pirata". A priori eso puede no tener nada que ver con el retraso en la autorización para ganar altitud (repito: muy probablemente no), pero quizás lo haya tenido, dado que ese avión estaba volando ilegalmente.

D

#4 hombre, creo que volar sin permiso si es claramente responsabilidad de la compañía. No creo que una tripulación completa decida coger un avión y hacer una ruta por su cuenta y riesgo. Y si la aerolínea vuela sin permiso qué no hará con otras normativas (seguridad, mantenimiento, etc, etc)

Como dice #5 va a ser curiso ver los juicios y la respuesta de la aseguradora.

neuron

ya se sabe algo más del comentario leído en Reddit, del agente chino???? verídico o no???

Lockez

#2 Link?

D

El Boeing 320-200 de AirAsia, con 162 personas a bordo, despegó de Surabaya, en la isla de Java, el 28 de diciembre y tenía previsto aterrizar unas dos horas después en Singapur, pero se estrelló en el mar de Java a medio camino.

Vaya, pensaba que ese modelo era un Airbus