Actualidad y sociedad
49 meneos
85 clics
Aurora Gómez: “Una búsqueda con ChatGPT consume 10 veces más que una búsqueda en el Google antiguo”

Aurora Gómez: “Una búsqueda con ChatGPT consume 10 veces más que una búsqueda en el Google antiguo”

Charlamos con Aurora Gómez, del colectivo Tu Nube Seca Mi Río, un colectivo que trata de sensibilizar y actuar sobre el impacto ecosocial de los centros de datos.

| etiquetas: chatgpt , decrecimiento , datos , ia
41 8 3 K 212
41 8 3 K 212
Y todo igual con la tecnología: cuanto más se avanza, mayor es el consumo de energía y con él la famosa huella de carbono. No hay más que ver los datos: estamos consumiendo el mundo entero más energía que nunca y emitiendo más CO2 que nunca.

Se dice y se repite, pero bueno, luego las corporaciones plantan cuanto pinos piñoneros y el Estado te pone una pegatina ECO en el coche y ya está, to arreglado, pa qué quieres más.
#3 eso que dices es directamente falso.
Mira los consumos de los equipos hace unos años y mira los actuales, a misma potencia electrica, muchisima mas potencia de calculo y en equipos domesticos el consumo se ha reducido una barbaridad con tecnologias de pocos nm.

Es mas solo tienes que ver las revisiones de cualquier equipo tecnologico, como son por ejemplo consolas y con los años consumen menos porque se usan procesadores mas eficientes para el mismo resultado
#4 Que el consumo por dispositivo disminuya y que el consumo total aumente no son incompatibles, solo hay que tener más dispositivos o darles más uso que antes.
#1 Tambien la proliferacion del uso de videos y cada vez de mas calidad, supone un consumo de gasto de procesador y consumo de ancho de banda.

Mejor aun que un buscador,en cuanto eficiencia energetica, es ( o era ) los agregadores sociales por etiquetas, como el orginal del,icio.us.

No servira para todo, pero si te da un resultado satisfactorio lo hara a un coste mucho menor que un buscador y son mas democraticos en cuanto la informacion que se guarda y muestra.
#34 #7 #4 ver paradoja de…   » ver todo el comentario
#3 #4 Tomados individualmente los equipos consumen mucho menos. Este ordenador desde el que escribo de hecho tiene un consumo ridículo comparado con el monstruito de sobremesa que tenía hace unos años.
Pero ¿Y tomados colectivamente? Porque la cosa es de que los centros de datos cada vez son más grandes y acumulan consumos monstruosos.
De hecho en Aragón hay previstas varias granjas de datos que se situarán todas en el entorno del Ebro porque chupan agua sin conocimiento y que están rodeadas de…   » ver todo el comentario
#4 Pocas veces se ven comentarios tan jodidamente cortos de miras, y seguro que encima tienes una ingeniería y todo.

Antes de llamar mentiroso a nadie, sería conveniente que te informases mejor de lo que hablas y que tuvieras la mente más abierta al análisis.

www.iea.org/news/growth-in-global-energy-demand-surged-in-2024-to-almo

El mundo consume más energía que nunca pero a niveles increíbles. Y aparte de la energía destinada a transporte y demás, el…   » ver todo el comentario
#20

Lo que comentas no tiene ningún sentido.

Se consume más energía porque hay más gente y se hacen más cosas. Por otro lado, se avanza en la eficiencia para minimizar el impacto. Siguiendo tu ejemplo, un R-4 es de 1961, la población mundial era de aquella unos 3.000 millones (ahora 8.000) De aquella mucha gente se moría de hambre por malas cosechas o de enfermedades por las que ahora no. Esos motores sacan agua en los desiertos, llevan a gente, rescatan heridos y enfermos, .... y encima muere menos gente en las carreteras que en tiempos del R-4.

La gente vive mejor, se mueve más .... ¿acaso quieres volver al siglo XIX? Ya sé que el mundo no es perfecto, pero esta vena ludita que os entra no tiene el menor sentido.
#20 oh sorpresa, el mundo tiene mas poblacion que nunca y gastan mas recursos que nunca, o te cargas a la mitad de la poblacion, que no creo que te disgustara, o no bajas las emisiones y consumos de recursos de ninguna manera.
#20 ¿Esa demanda de energía es en uso de los dispositivos o en la fabricación? Me da que mucha del incremento de energía consumida es en China y para la fabricación de productos.
#3 "Y todo igual con la tecnología: cuanto más se avanza, mayor es el consumo de energía y con él la famosa huella de carbono."

Completamente falso.

#20 Nadie te ha llamado mentiroso.
#34 Ya respondí en otro comentario, con enlaces oficiales. Toda la comunidad científica y técnica mundial lo afirma y lo corrobora, tú puedes seguir llamándome mentiroso y haciéndote el "aquí no pasa nada la tecnología cada vez va mejor y se consume menos energía y es todo más verde", eso ya es asunto tuyo.

Sí me llamáis mentiroso cuando literalmente decís que lo que digo es completamente falso. Es la definición de diccionario de mentir: decir falsedades.
#38 Estar equivocado y decir cosas por pura ignorancia también lleva a decir falsedades.
No tengas la piel tan fina.
#4 "eso que dices es directamente falso."

Lo que dice #3 es totalmente cierto, las mejoras en eficiencia nunca han traído menor consumo de energía, de poco sirve que cada aparato gaste menos si donde antes había un cacharro ahora hay 10.

La frase

"estamos consumiendo el mundo entero más energía que nunca y emitiendo más CO2 que nunca"

Es literalmente cierta.
es.statista.com/estadisticas/635894/emisiones-mundiales-de-dioxido-de-

#34  media
#3 Al final no hace falta Skynet para acabar con la raza humana. Las fotos por IA van a acabar con nosotros.
#3 y lo peor es que para usarlo de buscador es peor y más lento que él Google clasico
#3 Google ya da los dos, imagino que en la “nueva” será más algo el consumo. Aunque esto lo miré hace tiempo y depende mucho del prompt
Es algo de lo que poco se habla y me temo que va a ser una bola de nieve a futuro.
#1 una búsqueda en un libro consume 10000000000000000 veces menos que una búsqueda en google
#35 Positivo pero depende, tienes que tener ya el libro... Si tienes que ir a comprarlo o ir a la biblioteca, ya no es tan así.
#1 Si consume tanta energía no creo que pueda amortizarse con la publicidad y si cobra su uso será muy inferior al de Google. Alcanzará un equilibrio el tema.
#1 practicamente no uso google, ya que los resultados en general son basura, con chatgpt obtengo una respuesta desarrollada de lo que quiero aun explicandome como el culo. :troll:
#1 lo mejor es irse debajo de una parra y mirar al cielo. Es lo único aceptable para la izquierda.

Al parecer consumir energía es malo. Que viene de renovables y no deja huella de carbono? Da igual, porque mucho es malo.

Hay que decrecer y estar peor. Eso sí es bueno
#49 No es más feliz el que más tiene, sino el que menos necesita.
#12 ni puta idea tengo, todo me lo invento
#14 aaa, sabemos que chatgpt no inventa cosas, solo escupe lo que ha aprendido :hug:
#16 eso es lo que te cuentan.... con IA.
Pero es que además suelen ser unos resultados que no valen nada. Para mí son ya como un punto ciego. Si veo alguna sección de "IA", la ignoro cual mierdón en la acera.
#5 yo he empezado a dejar de seguir los contenidos de cierta gente por empezar a ilustrar sus vídeos/artículos con grimosas imágenes generadas con IA.
Me provoca mucho rechazo
#5 En general la respuesta de la IA es una simplificación que muchas veces no vale (en otros casos si), y por otro lado las búsquedas de google cada vez son peores.
#23 vuelvo al comentario inicial, no “necesita” agua… se usa agua porque es más barato y las leyes se lo permiten
#26 no digo que se use por lo que sea, digo que se gusta demasiada agua, muy imprescindible, para tonterías y que como todo, al que tiene más dinero le afecta menos, pero millones de personas le afecta mucho.
El problema no es chatGPT ni su consumo, el problema es que la normativa permite (en la mayor parte de sitios) que los centros de datos usen agua perdida para refrigerar los sistemas, hay soluciones técnicas más que capaces para refrigerar sin evaporar agua, pero claro, son más caras. No debería tratar de hacer creer a la gente que usar chatgpt (o cualquier otra cosa como grinder , meneame, o la web de hacienda) consume agua, si no que debería promoverse que las administraciones "cerrasen el grifo" ;) en cuanto al uso de agua evaporada para refrigerar
#2 o no usar IA, prohibirlas, hasta que esas empresas dueñas de las IA solucionen el problema. Sólo el uso para investigaciones científicas de cualquier disciplina, el resto, nada.
#11 el problema no son las IA, las IA solo están agravándolo, pero cada vez hay más consumo de centro de datos y no solo es la IA
#13 sí, eso es verdad, pero ahora toca hablar de la IA. Sea lo que sea, es un problema si aumenta la tecnología que necesita agua y cada vez es más inestable el conseguirla.
#2 ChatGPT hablando de ChatGPT. Me imagino que debes de ser una eminencia en el tema, nadie se conoce como uno a si mismo....:-D
#2 O gastas más agua, o gastas más energía, cada cosa tiene sus pegas.
#43 la energía puedes conseguirla de una manera “verde” mucho más sencillamente que el agua.
El agua es un recurso bastante más escaso que la energía, cada vez somos más eficientes y “verdes” consiguiendo energía en cambio cada vez hay más problemas para tener agua dulce..
Por supuesto que ninguna opción está libre de problemas, pero en mi opinión los problemas de una son muchísimo más graves que de la otra
#45 Eso de que el agua es más escasa que la energía depende de muchos factores, y precisamente es lo que evalúan los que escogen las ubicaciones y los sitios, con los datos en la mano.
#46 lo que evalúan es lo que les cuesta, no lo que pueden joder. No seamos ingenuos.
Y todo para que te den repuestas de cuñado o de subnormal, o hagan dibujos o canciones que dan grima y solo le gustan al que se lo pidió a la IA
Magufa que pontifica desde la comodidad occidental que deberíamos vivir como hace 100 años.
Está a un par de artículos de pedir la eliminación de unos pocos cientos de millones de personas para que el planeta esté más feliz.
Y cien veces más que preguntarle a tu abuelo vivo o muerto.
No estaría mal que pensásemos bien en el uso que le damos, haciendo menos preguntas y más importantes, igual que algunos hemos reducido el consumo de carne sin necesidad de ser vegetarianos
Con suerte la eficacia mejorará... hasta que llegue otra cosa.
Pero es 20 veces más precisa.
Win-win que me acabo de sacar de la manga :troll:
Menos mal que a esta gente se la ignora sistemáticamente. Es la personificación del refrán “el camino al infierno está pavimentado de buenas intenciones”
Igual con una búsqueda en ChatGPT te ahorras 10 en Google.
#19 Mmmm no creo.
#19 Depende, porque si no tienes idea del tema, podría ser que la IA te esté engañando y no te des cuenta.
Que cierren la mierda de Instagram o tiktok mejor :troll:
Le doy la razón

menéame