Hace 2 años | Por --689162-- a ideal.es
Publicado hace 2 años por --689162-- a ideal.es

El pasado 21 de marzo entró en vigor la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial y una de las medidas más controvertidas fue la de prohibir rebasar la velocidad máxima en cualquier vía, incluso en los adelantamientos. Este punto fue especialmente criticado, alegando que aumentaría la peligrosidad en vías, al ampliar el tiempo que requieren las maniobras. El director general de Tráfico, Pere Navarro, incluso llegó a admitir que, si sus datos señalaban que la cifra no era útil y aumentaba la siniestralidad, esta podría ser revertida.

Comentarios

hazardum

#2 Creo también difícil que la gente se ponga a mirar el cuenta cuando adelanta y si necesita acelerar lo va a hacer si o si, pero creo que si puede llegar a condicionar.

Es decir, antes te ponías a adelantar y seguramente pisabas sin problemas desde el principio, ahora quizás te lo piensas mas al principio del adelantamiento y quizás pierdas X tiempo que luego te puede venir bien y puede haber casos donde esto si pueda afectar.

Ahora, efectivamente no podemos saber si este aumento ha sido por eso o no, esta claro. Pero si las cifras aumentan consistentemente en el futuro y son mayores siempre que antes, lo mismo tendrían que pensar en revertirlo. Se vera con el tiempo y con mas estudios.

montaycabe

#6 pero que cojones te vas a cortar de pisar por si hay un radar EN ESE PUTO PUNTO. Si no lo ves claro no adelantas. No me trago que el numero de esquizofrenicos que sean un estoytoloco para adelantar donde no hay visibilidad y un flanders mientras adelantan sea significativo como para producir un aumento de casos destacable.

Z

#4 Haces una norma que aumenta el tiempo de exposición al adelantar. Ergo aumenta el riesgo ergo aumentan los accidentes al producirse miles cientos de miles cada día.

Matemática y estadística.

CC #2

d

#7 haces una norma que aumenta el tiempo del adelantamiento siempre y cuando todo el mundo cumpla esa norma, cosa que pongo en duda.
Pongo en duda que el si este dispuesto a cumplir la norma se ponga a adelantar cuando ve otro coche en sentido contrario, porque sabe que no podrá acelerar más que la norma.
Si yo voy a adelantar y en mitad veo un coche en sentido contrario que va a colisionar conmigo:
O he adelantado mal, o lo he hecho dónde no debía.
Y en cualquier caso, me la pela la norma y piso el acelerador para salir de esa situación.


Los coches no aparecen de la nada de repente. Uno deben asegurarse que hay distancia y tiempo para adelantar, da igual la velocidad de la norma.


Y la estadística no dice nada de que ley este incluyendo en los accidentes, pero el titular juega con nuestros deseos. Deseamos que así sea para justificar una nuestra aversión por una norma que no nos gusta (a mi no me gusta, pero me gusta menos que me manipulen)

Z

#11 Muchos si la cumplen, yo desde luego no. Ya se advirtió, aumentar el tiempo de adelantamiento no traería nada bueno. Y es que adelantar es un riesgo y como todo riesgo cuanto más se prologue más posibilidad de que se materialice.

Por ahora lo que ha pasado es que los números dan la razón a la estadística. Que puede haber más factores? Si. Pero de momento lo que parece claro es que esa norma no ha mejorado en nada el cupo de accidentes, y empieza a haber evidencia de que incluso los ha incrementado. Que les pese en la conciencia a quienes la establecieron tan solo para poder multar más con los radares de tramo.

montaycabe

#17 Si no sabes estadistica no deberias decir que los numeros dan la razon a la estadistica

oso_69

#11 Se permite alcanzar una velocidad X al adelantar. Hay un número determinado de accidentes.
Se rebaja la velocidad máxima al adelantar. Hay un número mayor de accidentes.

Ya sé que casualidad no implica causalidad, pero oye, algo de eso debe de haber. ¿Qué la gente ahora no respeta el límite de velocidad para adelantar? Eso significa que se ponen más o menos a la misma velocidad que antes de la limitación, y sin embargo ahora hay más accidentes. En mi opinión deberían investigarlo.

d

#20 eso es lo peor de la noticia.

Que no dice eso que tu intentas razonar pero induce a que pienses eso.

"Algo debe haber".

Justo dice lo contrario: que no hay ninguna prueba de que el aumento de accidentes tenga nada que ver con la norma, porque solo hay 2 casos más que antes en accidentes frontales y que sus causas pueden ser distracciones, sueño, adelantar en zonas indebidas....

Y que no hay manera de saber si la norma se está cumpliendo.

Mi comentario no critica ni valora la norma, sino que critico la baja calidad y la mucha manipulación del artículo, que juega con nuestras emociones para que creamos que dice algo que en realidad estamos dispuestos a creer aunque no haya datos.

Porque además hay otro razonamiento que obvias:


Si voy a adelantar es mi responsabilidad calcular tiempos y distancias para hacerlo con seguridad.
Si yo fuera de los que va a respetar la norma durante la maniobra, debo tener en cuenta cual será la velocidad a la que voy a realizar la.
Si yo fuese a respetar la norma, dejaría de adelantar en muchos casos porque no sería seguro.

Si aún así decido salir a menos velocidad en el adelantamiento y tengo un accidente, el irresponsable soy yo, no la norma.

S

#7 Es que los adelantamientos sólo deben hacerse si es seguro hacerlos. Si nos ponemos así, podemos decir que lo que había antes y permitía superar en 20km/h el límite, también provocaba accidentes, porque ¿no sería mucho menor el tiempo de exposición si permitimos superar el límite en 40? ¿O en 80? ¿O por qué no permitir adelantar a 250 km/h si eso minimiza más aún los riesgos?

Z

#13 Tú de riesgo, probabilidad y exposición no acostumbras a trabajar no?

Ejemplo. Conducir tiene un riesgo implícito, por muy prudente que lo hagas a más conduzcas más probabilidad de que tengas un accidente

S

#18 Por eso. No entiendo cómo no nos permiten adelantar a 300km/h. Se reduce la exposición y se minimiza el riesgo.

Z

#21 Venga ahí esa buena falacia de hombre de paja. La conoces?

S

#24 Oye, dame un respiro. Estábamos con matemáticas, estadística... y ahora te quieres ir ya a filosofía.

Z

#27 Hay que saber de todo. Si no se dicen muchas gilipolleces. Como por ejemplo la que
acabas de decir. Una cosa es superar ligeramente el límete de velocidad para hacer la maniobra en el menor tiempo posible y otra decir la gilipollez de: pues adelantemos a 300. Para empezar porque ni la maniobra require eso, ni ningún coche normal es capaz de alcanzar esa velocidad por mucho pisotón que des.

Ves cuanto estás aprendido hoy? Estadística, probabilidad, riesgo, filosofía, capacidades mecánicas de los coches….

S

#30 Sí, pero lo primero de todo es saber educación y no andar llamando gilipollas a todo el que opina distinto, como es habitual en ti. Claro que eso ya no depende tanto de lo que uno estudie, sino de la educación que recibió en casa, la clase de personas que eran sus padres, etc., por lo que por desgracia, no parece que tú vayas a poder aprovechar mucho la jornada de hoy

Z

#36 No he llamado a nadie gilipollas. Así que después de tirar de falacias no empieces a inventar.

Volviendo al tema que toca aquí, algo más que añadir o te ha quedado claro?

Morrison

#39

@hksbrey: No he llamado a nadie gilipollas

La realidad poniendo algunos ejemplos...

https://www.meneame.net/search?u=hksbrey&w=comments&q=gilipollas

Pues si no tienes pruebas ya te digo yo que hay que ser gilipollas para comprar una cuenta de menéame.
Si los pones en tu propiedad nadie tiene derecho a quitártelos, la gente tiene derecho a mostrarte al mundo como un gilipollas integral, nadie se lo impide.
Ahí tienes los números. Como mínimo se demuestra que la medida ha sido una puta mierda. Y que todos los defensores de la misma unos gilipollas integrales.
Dedicado a todos los gilipollas que decían aplaudían el quitar lo de poder superar la velocidad al adelantar.
La gente normal no, pero siempre habrá algún gilipollas o grupo de gilipollas como por aquí.
Uno que gana el concurso de gilipollas y le dan dos medallas, una para que la muestre y otra por si la pierde.
Y más gilipollas todavía para pensar que no hacerlo hará que no haya en lugares indeterminados.
a lo mejor la que es medio gilipollas es la que no lo vio venir hasta que se vino el otro….
Ahí tenéis a todos los gilipollas súperinformados por vídeos de youtube.
Dile de nuestra parte que como mínimo es una egoísta (que se arriesguen los demás) y de ahí parriba hasta el nivel gilipollas integral.
Gilipollas, aprende ahora.
...

cc: #36

D

#7

Yo estoy con #2. Esa norma no la cumple nadie, cuando vas a adelantar aceleras y procuras estar el menor tiempo posible en el carril izquierdo y que le den al velocímetro.

Z

#23 Eso no lo puedes afirmar. Aquí mismo hay mucho meneante que te dice que cumple la norma a raja tabla y que por eso no le multan nunca. Así que ya puedes extrapolar.

D

#26

Una cosa es hacer el Fangio porque sí y otra minimizar riesgos. Yo voy a la velocidad permitida en la vía, pero si voy a pasar a un camión voy a estar el menor tiempo posible en el carril izquierdo.

Z

#29 Si, eso tú. Pero de los demás no sabes nada.

D

#32

No veo a tanta gente adelantándome a toda leche como en los años 90.

Z

#33 Esa es tú percepción sesgada. Como la de todo el mundo.

D

#34

Cierto, pero también en esa época moría cerca del triple de gente cada año en la carretera.

Z

#35 También han cambiado un poquito las medidas de seguridad, los coches y las carreteras. En los años 90 autopistas muchas no había verdad? Sistemas de seguridad como ABS, control de tracción y demás… eso… eh?

D

#37

Y también la actitud al volante. Todo eso que mencionas ayuda (y mucho) pero a la hora de llevar una hostia en serio, llegan hasta donde llegan.

Ahora la gente se pone el cinturón (ha costado) corre menos (todo conseguido a base de palos en la cartera) bebe menos (idem), .... y las carreteras y los coches son más cómodos (sí, el ir cómodo también es una medida de seguridad) y seguros. Todo suma.

montaycabe

#32 No como tu, que sabes que cumplen solo esa norma y no las demas

montaycabe

#26 Si cumplen la norma a rajatabla tambien cumplen la norma de no adelantar si no hay visibilidad, no me jodas

tusitala

#2 También influye como han estado distribuidos la semana santa y los puentes el año pasado y este año. Este año ha habido más desplazamientos masivos en abril que el año pasado. Lo mejor es ver qué pasa en un año. Espera, que leo que han comparado con 2019. Por la pandemia, claro.

montaycabe

#10 No exiten las medidas recaudatorias, existe el afan donatorio. Si yo te pongo una caja en la calle donde pone "echa pasta" y tu eres tan imbecil de echar pasta, no me culpes a mi.

H

#44 Parecemos nuevos. La DGT llega a colocar radares en sitios equivocados, o a calibrarlos mal, o hasta subir el tramo de la multa por sus cojones morenos pasándose por el forro el porcentaje de error legal. Y luego presentarse a los juicios con todo el morro, o tardar la misma vida para devolver multas improcedentes.

Sí, la DGT hace estas cosas, y los jueces están hartos de ella porque es un caso detrás de otro.

MoneyTalks

#44 El símil seria mas realista si en vez de poner una caja pones una calle llena de rendijas a la espera de que a la gente se le caigan monedas.

D

#2 No tiene en cuenta que se está circulando mucho más en Abril-Mayo 2022 que en Abril-Mayo 2021: más consumo de combustible:

https://www.cores.es/es

Aumentan las importaciones de crudo a España en el 1T 2022 (+16,3% vs. 1T 2021). 15.169 kt. Consumo de combustibles de automoción

Más atascos:

https://www.tomtom.com/en_gb/traffic-index/barcelona-traffic/

m

#2 Yo no respeto ninguna clase de limitación de velocidad durante un adelantamiento (no soy un suicida), pero solo puedo hablar por mi, y hay gente pa too.

d

#48 ya no es tanto si la norma es tal cual.
En este debate se obvia deliberadamente la responsabilidad del conductor.

Adelantes a la velocidad que adelantes, debes calcular la distancia y el tiempo del adelantamiento, y solo adelantar si estas seguro de que no viene nadie de frente.

Cualquier accidente que se produce por esto no es culpa de la norma sino del que decidió adelantar y equivoco los cálculos.

Si la norma dice que no adelantes a más de 50 km hora y decide adelantar a esa velocidad y acabas provocando una colisión, la culpa es tuya, no de la norma.
Si decides adelantar a 200 en un tramo limitado a 100 y pierdes el control y te piñas, la culpa es tuya y no del tramo.

Aquí parece que si alcanzas a un coche que va a 100 en una vía limitada a 100 hay alguna especie de obligación cósmica que te fuerza a adelantar a toda costa, como si uno no pudiera esperar o ir detrás de otro coche.

Peka

#4 Efectivamente, correlación no implica causalidad.

Hay que dar tiempo a la norma, pero no creo que nadie se ponga en peligro por seguir una norma de velocidad, la gente no puede ser tan tonta.

montaycabe

#41 Discrepo, la gente es imbecil, pero lo que no puede ser es imbecil y lista al mismo tiempo. Es imbecil para adelantar donde no se puede y mientras adelantan se vuelven listos para no pasar de la velocidad maxima.

D

Ya que van a multar a prácticamente todo el que intente adelantar espero que multen también a todo el que va circulando por el carril izquierdo durante kilómetros sin causa justificada más allá de que le da pereza estarse cambiando.

l

"El director general de Tráfico, Pere Navarro, incluso llegó a admitir que, si sus datos señalaban que la cifra no era útil y aumentaba la siniestralidad, esta podría ser revertida."

Vaya panda de tarados, mediocres, criminales y ladrones.

obmultimedia

Tipico, va uno delante tuyo pisando huevos, le vas a adelantar y se pica no dejandote adelantar poniendose al limite de la via porque "no le gusta tener coches delante suyo" y el que te esta adelantando se come los morros del coche que viene de frente.

D

#16

En carretera normal no me ha pasado, pero sí mucho en autovía. Voy adelantando a 120 con el control de crucero puesto (paso de correr más, que el gasóleo está caro) y alcanzo a un coche (voy con control de crucero, ojo) y cuando me pong a su altura para rebasarlo ... pues que no hay manera, que el joputa acelera y con mi velocidad no le adelanto (recordemos que hablo de autovía)

Encima, si meto un acelerón para pasarlo, cuando vuelvo al derecho y me pongo de nuevo a 120 (que me pase si quiere) le empiezo a sacar distancia de nuevo al muy zopenco.

metrosesuarl

Claro, porque seguro que todos estaban adelantando sin pasar del límite de velocidad.

Caballero_Caballa

Pfff, pffff, y pffffffff

Espera que pongan los peajes en las autovías y casi todos vayamos por las carreteras para no pagar mirando el cuenta kilómetros...

Una imprudencia esa medida y ya se sabe que las imprudencias se pagan, cada vez más... (sports de tráfico del año 1993)

D

Luego están los semáforos que los instalan donde no hace falta, pero en los cruces que son necesarios nunca los ponen.

T

Si tienes que adelantar a un camion en una carretera de montaña mejor hacerlo lo mas rapido posible y no mirando el marcador.

ytuqdizes

#38 ¿Un camión, en una carretera de montaña, a 90km/h? Un espectáculo digno de ver, si duda... muy raro se me hace que hayas llegado a 90km/h una vez terminado el adelantamiento...

T

#50 Cuestion de circular por cualquier carretera, que la linea discontinua este en una zona llana o de bajada y no quieras tragarte la siguiente subida detras a su ritmo.

IkkiFenix

Gobierno de inútiles. ¿Estos son los que quieren echar a Ayusoy frenar a VOX? Pues no se ya quien es peor...

D

#12

Seguro que VOX sube el límite de velocidad y aumenta el grado de alcohol permitido.

Anda que no soltáis gilipolleces.

IkkiFenix

#25 ¿Que tiene que ver eso con lo que he dicho o con la noticia?