El pasado año 2019, dediqué el post «El Tribunal Supremo y la extinción de la pensión de alimentos por falta de relación entre padre e hijo» al análisis de la Sentencia n.º 104-2019, de fecha 19 de febrero, dictada por la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo. Cuatro meses después, acudía a mi despacho un padre con una situación similar a la enjuiciada en la citada sentencia: una hija con 19 años de edad no quería tener ninguna relación con su padre. Incluso en un libro que había escrito, venía a decir que «no tenía padre».
|
etiquetas: audiencia provincial , navarra , extinción de la pensión de alimentos
Si no quieres tener relación con tu padre no la tengas. Ni con él ni con su dinero.
"Llegados a este punto, estimados lectores, ya solo quedaba celebrar la vista principal. Una vista en la que la prueba principal fue el interrogatorio de la hija de mi cliente, interrogatorio que no olvidaré nunca.
En dicho interrogatorio, le hice la siguiente pregunta: «¿Qué relación quiere tener usted con su padre?». Contestación de la hija: «Ninguna, solo quiero que cumpla con sus obligaciones». Ante semejante respuesta le pregunté que cuáles eran esas obligaciones, recibiendo como respuesta: «Que pague la pensión»."
Pero es que demasiadas veces las cosas más obvias no concuerdan con lo que dice la justicia.
En resumen: ME CUESTA CREER.
Hay que ser muy cuidadoso con dar pábulo a los blogs.
Tienes la sentencia en el "blog". Y si aun así dudas de ella, puedes buscarla porque te da los datos de la misma.
No hay que confundir el pensamiento crítico con el cinismo.
En la sentencia se dice esa frase?
Oh, vaya, no.
Ahora revisa lo del pensamiento crítico y el cinismo.
Y ahora ¿quién te dice que mi respuesta es cierta? Lo que tienes que hacer si cuestionas la información (y quieres resolver tu duda) es coger los datos de la sentencia, irte al buscador de sentencias correspondientes, buscarla y comprobarlo
SI [Disclaimer] "No sale exactamente con pelos y señales y entre comillas"
st1.mateobuenoabogado.com/wp-content/uploads/2020/11/Sentencia-n.o-769
Subo un extracto de la mismo donde se habla de lo que comento en la vista...
Y en la pagina 14 de la sentencia, tambien comentan que la chica solo queria que pagase la pension
Saludos
Qué toooonta, pero qué tonta. O qué mal asesorada y qué aprovechado este abogado. A saber cómo fue el resto del interrogatorio (que, de por si, no suena agradable).
El en cambio parece muy bien asesorado. El email ese de pedir perdón y tal cual suena muy, pero que muy impostado y preparado. Si hasta la envió por Burofax. Eso es amor.
Lamentablemente, al final los juicios suelen depender de los abogados más que de otra cosa.
Por cierto, leyendo la sentencia parece que al… » ver todo el comentario
Esa sería su mentalidad, no digo que sea cierto.
Ahora ese pobre diablo no me importa ni una puta mierda. Al menos ya se cansó de llamarme llorando.
- Se da por probada la falta de relación.
- Se da por probada que esa falta de relación es prolongada en el tiempo.
- Y, finalmente, se da por probado que esa falta de relación es imputable a la hija.
En tu caso no se cumpliría el último punto. Por lo tanto son casos distintos.
Lamento que tuvieras que sufrir esa experiencia
Sin quitar el hecho de que el padre sea o no un cabronazo, claro.
Que estéis disculpando a un ente (que hasta los pájaros se preocupan de que la prole abandone el nido en condiciones óptimas) de que quiera desentenderse de su descendencia cuando todo apunta a que él ha sido la mala persona me da que pensar que o que los que comentáis tenéis 15 años o que tenéis la empatía de un talco por vuestra propia sangre.
Pero ya siendo mayor de edad, la obligación legal se extingue, digo yo.
Así como el haya podido cumlir con la pensión de alimentos obligatoria (mientras fue su obligación, obviamente). En cierta forma, esto es bastante parecido a un hijo que se emancipa y pretende que sus padres le sigan pagando gastos. El que ello no quieran pagárselos, porque ya no es su obligación, no exime del hijo a evitar su responsabilidad sobre sus padres.
Hay hasta madres que dicen que no tenian hijos durante años. Y despues cuando se las ignora dicen que las maltratan.
No se las ignora por ser una bichas y haber echo 400.000 putadas que encima no reconocen. Aun cuando se las ayudo de decadas.
Asi que con estas cosas hay que tener mucho cuidado, que tanto la hija puede tener razon en ignorar, como la madre/padre en rechazar dar la herencia o lo que corresponda. E igual puede o igual no. Depende...
No se puede ser tan categórico.
Quizás haya una historia de rechazo, ausencia paterna, manipulación detrás.
No todo es blanco o negro.
Y es bueno para esa hija, persona mayor de edad, que se busque las castañas ella solita, así que el juez le ha hecho un favor.
En dicho interrogatorio, le hice la siguiente pregunta: «¿Qué relación quiere tener usted con su padre?». Contestación de la hija: «Ninguna, solo quiero que cumpla con sus obligaciones». Ante semejante respuesta le pregunté que cuáles eran esas obligaciones, recibiendo como respuesta: «Que pague la pensión».
Todo derechos ninguna obligación.
Lo que dices en tu frase también lo dice Mateo Bueno en el texto:
"actualmente vivimos en la «sociedad de los derechos». Una sociedad en la que los niños y niñas crecen pensando que son sujetos de derechos, pero no de obligaciones. Una sociedad en la que los menores son el centro del mundo y se les «consiente» todo."
#13 el problema es que no es eso lo que les enseñan desde bebés.
Cómo no sea la de cuidarle cuando sea él un anciano....
Estoy de acuerdo en que siendo mayor de edad si reniega del padre no puede quejarse si no le da más dinero (Siempre y cuando él no haya generado una situación de dependencia).
www.meneame.net/c/31481221
edit: CC: #18
www.meneame.net/c/31497709
Venga hombre anímate y juégatela.
Los strikes son las cicatrices de meneame, un buen meneante suele tener varios por sus fieros combates librados contra los piel finistas y ofendiditos.
Personalmente, noticias como ésta no me alegran nada. Yo prefería que el padre hubiera ganado una hija y no un proceso judicial. Y la hija un padre, pero así son las cosas. A mi parecer, una amarga victoria para ese padre.
Por ejemplo, si este padre en un futuro estuviera enfermo y necesitara cuidados, no descartaría que en una sentencia judicial pudieran condenar a la hija a cuidarlo, o al menos a pagarle una residencia. Las sentencias que he visto en ese sentido son de hijos que le dan la espalda a sus padres, un contexto bastante diferente. Aún así el padre asumió la obligación de pagarle su pensión hasta que fue "obligatorio" hacerlo.
"Un lugar donde se ve esto con frecuencia es en los juzgados de familia. Aquí es habitual –pero no «normal»– ver cómo muchos niños con 12, 13, 14 años o más, «desprecian» a sus padres sin que eso tenga consecuencias para estos menores. Es más, el padre «despreciado» tiene que callar y seguir pagando.
Pues bien, es necesario que los niños y niñas de hoy que, al fin y al cabo, serán los adultos del mañana, aprendan dos lecciones: la primera, que sus decisiones y sus actos… » ver todo el comentario
-Que son de generaciones que provienen de generaciones en las que tener hijos ya no es "una imposición", y saben que existen por el caprichito de los padres, para arreglar relaciones, o para pagar pensiones y cuidar a sus viejos (y los progenitores y la sociedad no se cortan un pelo y se lo hacen saber constantemente, lo que aumenta el sentimiento de… » ver todo el comentario
que quizás es lo que vienes a decir en el primer párrafo que son fruto de un capricho.
por lo que conozco, en parejas actuales donde el acceso al trabajo ya no es como tiempos de antaño.
ambos suelen poder trabajar y aportar un dinero para la superviviencia de los menores . Y van a medias.
Y a bote pronto me salen dos parejas de colegas, si me pongo a buscar saldrían más.
Si no hay vinculo tiene sentido que al cumplir la mayoría se acaba el tema.
Suele ser feo traspasar los no entendimientos en una pareja a los hijos.
Imagina lo que debe sentir esa niña después de que su propio padre le diga eso.
El tema da para varios libros, pero hoy en día es inútil cualquier crítica hacia la chavalería.
Que se busque la vida y busque trabajo, hay que ser caradura.
Y solo por ignorar al padre me parece que igual no es motivo. Faltan muchos datos.
periodista.blogueroLos jueces y magistrados escucharon vieron las pruebas y han dicho que la hija no demostró que hubo demerito por el padre. .. y dado la protección que tienen los hijos lo han tenido que ver muy claro.
Ni más, ni menos.
Por otro lado, esto es chismorreo, y la noticia es irrelevante.
Si es de un modo aséptico como se describe en el artículo puede ser de utilidad para algunos, educativo para otros y a otros nos sirve para saber como funcionan las leyes.
Bien por el padre porque se libra de una parásita, pero tampoco me parece bien esas posturas que existen de "aguanto a esta persona porque me paga cosas", es un síntoma de algo mucho más chungo detrás (vamos, fallo del sistema)
Está bien porque sirve como detector, pero fatiga el leerlo.
Y si los niñatos son así es en gran parte culpa de los padres, abuelos, y resto de la sociedad.
Otra cosa que por tendencia ideológica alguien quiera agarrarse a un clavo ardiendo.
¿Que hay niños sobreprotegidos? Pues claro. ¿Que también hay gente que cree que si haces algo más que dejar a un crío tirado en el monte con un cuchillo de caza es sobreproteger? Pues también.
Esto en la teoría claro, en la práctica la necesidad y la indignidad son compañeras de viaje y habría que ver en qué circunstancias se desenvuelve la muchacha.
Esto lo comento más que por cuestionar al padre, porque me temo que a la hija le han lavado el cerebro para que esté en contra de su padre posiblemente por algo irrelevante. Si tuviera algo realmente grave que argumentar, lo habría hecho en el juicio.
He visto de (relativamente) cerca casos en los que el padre o la madre intentaba volver a los hijos en contra de su expareja. En un caso incluso le cambiaban el nombre a la hija, uno la llamaba Uxue (paloma en euskera) y la otra Paloma, imagínate. En algunos casos los hijos aprendieron a mantenerse al margen de sus disputas personales, en otros no. En uno cercano especialmente triste ese padre lleva 12 años sin saber… » ver todo el comentario
Y que la prueba que puso en el juicio de lo mucho que la quería fue un BUROFAX enviado poco antes de la sentencia.
Huele a chamusquina que echa para atrás.
Este es el nivel de vuestros comentarios.
Podría quedar más claro lo que dice este abogado sobre quién es el que realmente alimenta este tipo de casos en los que los hijos acaban la relación con sus padres? Si, la respuesta son las madres, por si no queda lo suficientemente cristalino
-No hay relación
-El hijo no quiere relación con el padre.
- La culpa no es por hechos cometidos por el padre.
"para acordar la extinción de la pensión de alimentos por falta de relación entre el progenitor obligado al pago y su prole, se tienen que dar los siguientes requisitos:
1 La falta de relación entre padre e hijos.
2 Que esa falta de relación sea relevante e intensa.
3 Que esa falta de relación sea imputable a los hijos."
¿Te parece imputable a los hijos el ser maltratada? (punto 3)
¿He resuelto tu duda?
Los niños necesitan amor, cariño, respecto, necesitan sentirse queridos por sus padres, eso les da seguridad, confianza, y hace q el amor a los padres sea reciproco.
Yo creo q en la sociedad actual no es posible. Es una sociedad estresada, con padres q trabajan sin cesar y no le pueden dedicar el tiempo o tienen la energia necesaria a los niños. Los niños crecen desvinculados de los padres, pasan mas tiempo en pantallas, q jugando y disfrutando la compañia de los padres
¿Por qué la pensión alimenticia se entrega a la madre siendo la hija mayor de edad?
¿Por qué es la madre la demandada si el asunto es relativo a una persona mayor de edad?
Tal como pone el abogado al final de todo el artículo, al fin y al cabo se trata de que los mayores de edad sean responsables de sus actos, por lo tanto a mi parecer, pasados los 18 años, salvo incapacidad, debiera ser el interesado o interesada (en este caso la hija) la encargada… » ver todo el comentario
Y no quiero decir con esto que haya que recortar derechos sexuales si no el dar responsabilidades cuando hay que darlas.
Aparte de un cierto
rencortufillo a machismo herencia del catolicismo. Por eso hablamos de adolescentes que son más tontas que las piedras, pero huy, como tengan sexo sin consecuencias o hijos, digievolucionan mágicamente, se vuelven ultramaduras de la noche a la mañana, y "tienen que afrontar las consecuencias".