Actualidad y sociedad
20 meneos
48 clics
Asociaciones animalistas denuncian el estado de abandono de los gatos de Iniesta (Cuenca)

Asociaciones animalistas denuncian el estado de abandono de los gatos de Iniesta (Cuenca)

Asociaciones animalistas denuncian heridas, mutilaciones y enfermedades en la mayoría de los felinos callejeros del municipio, mientras el Ayuntamiento guarda silencio ante sus obligaciones legales.

| etiquetas: gatos , animales , abandono , iniesta , cuenca , protección animal
16 4 4 K 181
16 4 4 K 181
De las pobres ratas poco se habla.
#3 Siempre hubo discriminación por suavidad.
#3 pájaros, lagartijas, cualquier cosa que se mueva. En daño que hacen esa enorme.
Pensé que eran los gatos del futbolista...
#1 Yo venia a cagarme en todos los futbolistas desalmados ...
"donde cada verano proliferan las camadas de forma incontrolada, para sufrir el abandono y las inclemencias del duro clima castellano manchego durante el resto del año."

Ya os digo lo que pasa, el loco o la loca de los gatos de turno los alimenta en la calle sin hacerse responsable de ellos, llegan los turistas y los veraneantes que los alimentan más todavía porque pobres gatitos... eso si, se marchan y se la suda lo que vaya a ser de ellos, la mayoría de los vecinos hasta las…   » ver todo el comentario
#4 Si el ayuntamiento cumpliese con su deber y esterilizase a los gatos, los turistas (poquísimos) que visitan ese pueblo, no tendrían nada que alimentar. La excusa del presupuesto también me parece ridícula, porque para hacer un botellodromo para tener entretenidos a los menores del pueblo o para festejos bien que tienen dinero.
#6 Si el loco/loca de los gatos no se dedicase a alimentar gatos callejeros que se acaban convirtiendo en plagas no habría ningún problema.

¿Tienes algún problema con los festejos? Evidentemente en un pueblo es mucho más importante el dinero destinado a festejos que a controlar una plaga de gatos causada por ciertos vecinos incívicos y egoístas, por no hablar de la puta guarrada que tienes que aguantar si el loco de turno los alimenta en tu calle, orines y mierdas por todos lados.

El que quiera una mascota que se responsabilice de ella y la tenga en su puta casa.
#4 mi pueblo tiene 172 habitantes, no está muy lejos del de la noticia. Desde este año el ayuntamiento pone unos 3000€ al año (1 farola?) y unos pocos vecinos nos encargamos de capturar y esterilizar a los gatos callejeros. Eso sí, ha tenido que cambiar el alcalde para que se hiciera algo, al anterior le daba completamente igual. Con muy poco dinero, en 2 años población controlada. Es cuestión de querer, nada más
#8 Si el loco/loca de los gatos no alimentase a gatos callejeros, no habría plaga de gatos. Mucho mejor ¿no?

El que quiera mascotas que se las tenga en su casa, luego hay callejones que dan asco.
#9 a favor. Pero, una vez tienes el problema, hay 2 soluciones: o matarlos a todos y empezar de 0, o controlarlos con esterilización y supervisión veterinaria. ¿qué hacemos? Vamos a suponer que somos todos gente civilizada y con valores y empatía para responder a esta pregunta.
#15 Evidentemente sacrificarlos o matarlos a todos, usa el término que prefieras, al menos es lo que deberíamos como gente civilizada y responsable que ha introducido una plaga en un ecosistema.

¿Valores y empatía? ¿Qué valores y empatía con quien? ¿Tienes empatía con una plaga de langostas o de ratas? Me puedes venir con que las langostas son insectos y bla bla bla, pero las ratas son mamíferos como los gatos. Hablas de empatía y valores… ¿Para con los pequeños roedores, aves y reptiles que…   » ver todo el comentario
Whiskas para todos!!!
#12 Tu si que tienes que ir a una granja.
frg #5 frg *
Sólo tienen que capturarlos y meterlos en un refugio, al igual que se hace con los perros vagabundos.
#5 Mejor mandarlos a una granja.
Abandono de lo gatos callejeros...madre mía las preocupaciones de algunos

menéame