El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones lleva tiempo trabajando en la tramitación de lo que han denominado como "jubilación reversible", un mecanismo por el que los trabajadores que ya estén retirados se reincorporen al mercado laboral de nuevo. Con esta iniciativa el Estado pretende adquirir más contribuyentes que garanticen la viabilidad del sistema de pensiones y, a su vez, los trabajadores podrán acogerse a ella para obtener una retribución mayor.
|
etiquetas: jubilación , jubilación reversible , jubilados , trabajo , españa
Paso 2: bajar todas las jubilaciones un 30%
Paso 3: ....
Paso 4: quemar las calles
Punto 4 es ciencia ficccion
Lo de siempre
Pero nada , si lo dice la autoridad, estará bien.
Conozco varios casos de excelentes profesionales que se vieron obligados a jubilarse, con el consiguiente perjuicio para ellos mismos (tanto a nivel económico como psicológico), para sus familias, para las empresas en las que trabajaban y para el contribuyente.
Y también conozco otros muchos de gente para que los que la jubilación fue de lo mejor que les pasó en la vida.
Las propuestas desde la izquierda no pueden consistir en obviar otro problema estructural, y de mayor calado, como es el de la inversión de la pirámide poblacional; sino en mitigar las verdaderas causas del paro juvenil como son la desprotección laboral, el exceso de empleos estacionales y de baja cualificación, las altas cifras de abandono escolar o la enorme desconexión entre formadores y empleadores.
No es la solución, es un parche chapucero para no tocar el motivo real, que los jóvenes de 20-30 años no tienen para independizarse, comprar una vivienda y tener un hijo,
PD: ahora tendrás ancianos limpiando el culo a ancianos porque les gusta trabajar y se aburrirían en la jubilación /s
No es mi caso, pero mucha gente vive para trabajar y no hay razón para impedírselo.
Lol
Paso 2, recaudar como mínimo al mismo tipo impositivo real que a cualquier trabajador, a las grandes empresas y corporaciones que hasta ahora no colaboran escaqueándose con las exenciones y mecanismos de elusión fiscal introducidos ad hoc. De hecho, el tramposo éxito de estos insolidarios modelos de negocio se basa en la elusión fiscal... y la necesaria, inestimable y evidente falta de crierio del consumidor.
Como le han echo a mí madre.