Publicado hace 2 años por me_joneo_pensando_en_ti a elblogsalmon.com

Con todos estos datos se puede calcular el coste total de un vehículo, ya sea de combustión o eléctrico. El dato fundamental para terminar de hacer los cálculos es el número de km circulados al año. Cuantos más kilómetros mejor saldrá el caso de tener un coche eléctrico. Para poder jugar con los datos hemos preparado un excel que podéis descargar (https://docs.google.com/spreadsheets/d/1ObAzjm9iGnlAQe1L7kU36N-riYeyZT4Fja-xVGh5nhw/export?format=xlsx). En la primera pestaña están los datos a rellenar y en la segunda los resultados.

Comentarios

DangiAll

#1 El precio de la electricidad va a subir si o si, los hidrocarburos es una importante fuente de ingresos para el Estado y cuando la pierda porque se prohíban los vehículos de combustión tendrá que buscar nuevas fuentes de ingresos y la electricidad será de los principales.

Nómada_sedentario

#1 El precio de un vehículo sólo es una inversión si se trata de un elemento imprescindible para realizar tu trabajo cotidiano (transportistas, repartidores, servicios técnicos o a domicilio).
En caso contrario es un coste.
Sólo por aclarar...
Pd: para los que salgan con lo de "yo el coche lo necesito para ir al trabajo porque está a decenas de km de donde resido y no tengo alternativa de transporte público ", tampoco su adquisición se puede considerar inversión, primero porque no puedes imputar un rendimiento dinerario al hecho de tener coche para determinar si la inversión es "rentable", y segundo porque en caso de que te quedes sin coche por una avería u otra causa ¿dejas de ir a trabajar? No creo...

blockchain

#11 creía que se entedía, hablo de inversión en la parte del X% extra dee coste que tiene un vehículo eléctrico vs gasolina. Si lo estás pagando pensando en ahorrar a futuro, es una inversión

#1 Tienes razón però también es verdad que españa no tiene esa materia prima y por tanto son divisas que salen de españa cada vez que la compramos.

e

Todo eso está muy bien pero no tiene en cuenta que un coche eléctrico es obsoleto desde el momento en que lo compras porque es una tecnología todavía joven y está en constante cambio.
Al año ya habrá una tecnología mejor y mejores baterías y, como pasa en las electrónica, al cabo de x tiempo ya no encuentras recambios o estos son prohibitivos y sale mejor deshacerse del aparato.
Como no creen un sistema modular con baterías universales y que aguante unas cuántas "revisiones" tecnológicas es una compra de alto riesgo.
Y luego peor aún: para venderlo de segunda mano es como vender un móvil con una batería que vete tú a saber en qué estado está por lo que costará más venderlo.
Al menos un coche de combustión de 11 años lo puedes vender de segunda mano pero no imagino un coche eléctrico de 11 años ni de casualidad (no tendría soporte de nadie).

La mejor opción es alquilarlo o una fórmula similar.

m

Me chirría esta parte “reparaciones periódicas que son más costosas que en el coche eléctrico.”

Las revisiones no sé, pero las reparaciones por lo que he visto son bastante más caras en los eléctricos.

P

#2 Las baterias si, son un dolor como salgan malas. Lo que es el motor en si, es mas simple. Y las bombas de calor y aire no suelen ser demasiado caras

El resto de juguetes podriamos decir a rasgos generales que son comunes y alguno nada barato.

MAD.Max

#9 por lo visto es la mano de obra de las reparaciones lo que sale caro, porque los mecánicos no están formados, y los que lo están cobran un pastizal y son muy pocos

P

#17 eso es cierto, no lo voy a negar Pero cuando suba el numero de LEV es de suponer que subiran el numero de mecanicos formados aunqie solo sea por la oportunidad laboral.

MAD.Max

#21 Supongo que será así. Pero mientras tanto, está vetado a los mortales comunes que no puedan asumir ni su coste inicial, ni las restricciones (temporales) que impone, ni el coste de una reparación o renovación de baterías. Es decir ,la mayoría. Ojalá no fuese así.

D

#2 El coche eléctrico tiene una estructura más sencilla con muchas menos piezas móviles y estáticas y genera menos calor. Es de suponer que a largo plazo vaya a sufrir menos averías.

Pacman

Con la diferencia de precio de un eléctrico a un diésel o gasolina tienes para mucho combustible, revisiones e impuestos.

G

#5 Ahora mismo te tiene que encajar muy bien para que te salga a cuenta.
Como segunda unidad, por trabajo etc..

Nosotros tenemos uno al que haremo aprox 60.000 km al año.
Lo tenemos desde enero y encantados.
Con la ayuda y sin IVA ( de empresa) 12.500 €.
Calculo que en tres años amortizado.

K

#8 Eso es por que no necesitas cargar en los robadores cargadores públicos de Barcelona. Tienen un precio tan competitivo que con un diesel o un gasolina te sale una media de un 30-50% más económico a los 100km que con un eléctrico.

Genial para motivar al cambio y para lograr los objetivos de descarbonización marcados por Europa...

G

#12 Una estafa el precio de los cargadores de la Colau

canduteria

Paso. Habéis incluido las baterías que se joderan cada dos por tres?

G

#3 80.000 km o 5 años tengo yo. Seat Mii

blockchain

#3 eso está basado en las estadísticas de tus santos cojones, verdad?

Edit, imagen con datos, no como aquí el amigo

J

A mi no me convence, ni el precio, ni el precio de la electricidad y su escasez, ni la dudosa autonomía, ni tener que soportar más calor o más frío porque llevar el climatizador a tope trunca la autonomía, ni viajar sentado sobre una batería gigante a 400 voltios, ni tener que transportar todo ese peso... Conmigo que no cuenten. Si no hay combustibles será mejor el transporte público para el que pueda acceder al mismo.

D

#13 Es mucho mejor ir sentado sobre un tanque de 40 litros de gasolina, junto a un motor que la hace arder a centímetros de tu cuerpo con unas bujías que funcionan a 5000 voltios, ¡donde va a parar!

J

#19 Bueno yo siempre he usado diesel, y esa es una de las causas, porque muchos kms. no hago. Nunca he comprado un auto de gasolina.

D

¿Ha considerado el desgaste por suegra?

J

Ahora mismo, se ahorrará.

En unos años, cuando la mayoría de la gente empiece a usar eléctricos y no se recaude tanto en diésel/gasolina, ya se inventarán algún impuesto.