Hace 3 años | Por tontorron a businessinsider.es
Publicado hace 3 años por tontorron a businessinsider.es

Mientras la desescalada va cogiendo velocidad en España ante el final del estado de alarma y la mayoría de sectores van recuperando poco a poco cierta normalidad en su actividad, el sector inmobiliario sigue a la espera de conocer el impacto real de la pandemia de coronavirus en los precios de el mercado.

Comentarios

ramsey9000

#7 eso mismo pienso yo cuando la gentee ha contado esos casos... Pero creo que sobreestiman el coste de oportunidad, ellos sabrán no?

meneandro

#8 Algo me dice que a los que les pasa eso no les duele el bolsillo.

Cehona

Pueden seguir con la burbuja del alquiler, solo veo negocios cerrados por imposibilidad de continuar esa espiral. Los pisos cuando vean que llevan un año sin cobrar, igual cambian la dinámica. Entre ERTES , despidos y empresas que cerraran, lo veo muy negro.

ramsey9000

#3 el problema, comentando con amigos es que muchos dueños creen que bajar el alquiler es perder dinero ya que piensan que siempre aparecerá ese inquilo que pague el precio que inicialmente pedían... Ya no quieren ver la realidad y es un problema ya que así nadie podrá alquilar

meneandro

#1 ¿Te basas en que hay mucha más oferta que demanda? no parece funcionar mucho, quizá porque el capitalismo ese del que hablas también es "sociedades que mantienen un gran parque de viviendas vacías adrede para fomentar la subida de precios porque pueden y les beneficia".

#6 ¿Y no tener nada alquilado y mantener un piso vacío no es perder dinero? claro que todos queremos que nos toque el gordo, pero...

a

En mi caso voy haciendo seguimiento al alquiler en Barcelona para poder cambiarme de piso y creo que esa subida del 4,76% responde a la salida masiva de pisos turísticos al mercado con un precio de alquiler por encima de la media respecto a la vivienda destinada para uso residencial. Estoy suscrito a notificaciones de correo de bajadas de precio de alquiler y de media me están llegando unos 20 pisos con bajada de precio al día.

Además, he notado un hecho curioso estos días en Barcelona: te paseas por sus calles medio vacías y no paro de ver mobiliario de todo tipo en los cubos de basura. Me da la sensación de que hay mucha gente que, ante la imposibilidad de quedarse en Barcelona viviendo sin posibilidad de trabajar, está optando por salir de la ciudad hacia lugares donde el coste de vida no sea tan elevado.

D

Me gustaría saber de donde sacan esos datos, si es de los portales de alquiler puede que se hayan hinchado porque el de un piso turístico que ganaba 2000 € mes no quiere dejarlo de 1000 €.

Yo la verdad es que los datos los veo poco creíbles, hay de 10000 a 20000 pisos mas en España vacíos por la muerte de sus propietarios, los pisos de alquiler vacíos, los universitarios .... no me sale que suban los precios y menos si no es una estadística del INE o de los contratos realizados.

Igual el articulo es de una inmobiliaria para que la gente crea que el alquiler se les acaba y lo alquilen rápido sin regatear.

P

Alquilo Opel Corsa.

D

Si el capitalismo funcionara aqui las casas y alquileres valdrian la mitad. Como no funciona tendremos chavismo, que se joda el q tenga algo