Hace 2 años | Por Trapi a infolibre.es
Publicado hace 2 años por Trapi a infolibre.es

Las claves del éxito son varias, algunas ya conocidas desde hace meses y otras que han superado las expectativas de los más optimistas: una red de Atención Primaria precarizada pero aún referente, una confianza casi única en la ciencia y en las instituciones sanitarias y un esfuerzo extra (otro más) del personal de enfermería.

Comentarios

D

#2 y sudorosos....

Que poner tantos palos a las ruedas, a la fascistada le cansa mucho

D

#2 García Egea y Casado pueden criticar al gobierno por la subida de la luz. No necesitan las vacunas para sacar rédito político cuando tenemos una crisis de este calibre.

O

#5 eso cuentaselo a ellos que aún no se han dado cuenta

D

Al final no va a ser tan malo ser un país de titulados universitarios, aunque muchos sean camareros.

Y añado la solidaridad y el respeto a los mayores.

A

Ver a la realeza, obispos, mandos militares, políticos, etc saltarse su turno, nos dio confianza.

txillo

No olvidemos a los políticos que se saltaban la cola y se vacunaban a ellos y a sus allegados: la mejor campaña pro-vacunación imaginable en España.

Shuquel

#11 No sé, cuando lleguemos ya se verá

D

Y mucha presión social. Es que parece que sino te vacunas eres seguidor de cierto ser humano con bigote estilo Charlie Chaplin.

c

Me alegro, ahora dejarán de dar la chapa de una vez con las campañas de vacunación y supongo que ya no es necesario vacunar a los niños.

Shuquel

#7 Por qué van a dejar de animar a vacunarse, y en un futuro vacunar a los niños, si necesitamos un 90% para la inmunidad de grupo?

https://www.google.com/amp/s/www.businessinsider.es/inmunidad-grupo-requerira-90-poblacion-vacunada-921967%3famp=1

c

#10 y cuando lleguemos al 90, hará falta el 98, supongo.