Hace 5 meses | Por Fluor a elpais.com
Publicado hace 5 meses por Fluor a elpais.com

Desde la entrada en vigor de la reforma laboral, el número de contratos temporales se ha reducido. Sin embargo, se ha abierto otro cauce para emplear a trabajadores de manera eventual. Disminuir las contrataciones de duración determinada ha provocado que las rescisiones de contrato por no superar el periodo de prueba se incrementen considerablemente.

Comentarios

g

El artículo habla como si la última reforma hubiese inventado el periodo de prueba

E

#2 antes de la última reforma lo que hacían las empresas es contratar por obra y servicio 3 meses e ir prorrogando.

Y de vez en cuando pagar los 12 días por fin de obra y hacer un contrato nuevo después.

Ese deseo de las empresas de tener empleados sin antigüedad, con menos derechos y con bajos costes de despido permanece y de ahí que se hayan disparado los despidos de indefinidos con menos de un año. Porque aún es barato y si lo cuadran con periodo de pruebas es hasta más barato que antes con los contratos de prueba.

c

#3 Y luego se quejarán de que "no encuentran gente"....

otrohastalasnarices

Me parece a mi o las medidas que toma el gobierno son como un tiro por la culata? Pasa con la ley de la vivienda, reforma laboral, al final consiguen lo opuesto a lo que anuncian

sxentinel

#6 Esto es mas la resistencia de las empresas al cambio que un fallo en si mismo, han buscado la triquiñuela para romper la fiabilidad del contrato fijo.

Pero vamos que tiene los días contados, España ha agotado el plazo de transponer la directiva Europea que regula los periodos de prueba (que personalmente entiendo que si Europa ha tenido que regular, es o bien porque es demasiado diferente entre Países, bien porque había demasiada picardía a nivel europeo con el tema) y ahora que ha visto donde están las costuras, lo tiene mas fácil para cerrarlas.

Supercinexin

Parches a la explotación capitalista de los trabajadores. Puedes poner todos los que quieras y puedes votar muy fuerte a Yoyolanda: no van a funcionar nunca.

sxentinel

#12 Ya, pero poco puedes hacer contra eso... Siempre hay victimas por la malicia y el mal hacer de terceros.

Siempre van a buscar una manera de hacer lo que les de la gana, al menos saber como se mueven y que medidas toman, dificulta hacerlo a mayor nivel.

Además, por suerte, es un trabajo, para el próximo estarán mejor protegidos.

E

Es curioso que este artículo reciba votos de sensacionalista o bulo cuando lo mismo escrito por el blog de laboro llegó a portada incluso antes, cuando aún la serie estadística tenía menos datos "post reforma" que hoy.

El truco de echarte por no pasar el periodo de prueba

g

#5 En la primerísima línea del artículo que enlazas te explican la relación entre la reforma laboral y la nueva tendencia empresarial. En esta noticia dicen cosas como En opinión de Nuria Alamillo, abogada directora de legal en ETL Global, la reforma laboral ha permitido a las empresas camuflar la temporalidad con el periodo de prueba.

E

#7 estoy de acuerdo con el artículo del País. La reforma ha cerrado una puerta (la del contrato de obra en fraude de ley) y dejado abierta una ventana (la de esquivar mediante periodos de prueba y fijos discontinuos el coste del despido).

Además de consolidar la pérdida de los salarios de tramitación en indefinidos.

Casero se equivocó de verdad... o simplemente salvó la cara al PP de cara a la galería.

sxentinel

#8 Ten en cuenta que aun debemos transponer la directiva europea al respecto, como indican en otra noticia.

Creo que ha sido un buen movimiento, esperar a ver como reaccionaban las empresas al cambio en los contratos, antes de hacerlo, ahora permite corregir esas triquiñuelas de empresaurio.

E

#9 Ya, si la teoría muy bien pero los que ya han sido despedidos en periodo de prueba, poco consuelo...

Para ayudar a los trabajadores, se debe elaborar una lista de empresas donde esta práctica sea la habitual, para que el trabajador se atenga a unas expectativas, si lo contratan y a los dos meses sabe que lo van a despedir, que se tire dos meses tocándose los cojones o de picnic, así tendrán una razón legítima, pero no los explotarán.

E

#10 teniamos trabajobasura y se lo cargaron. indeed se acerca en algunas cosas pero no es lo mismo ni de lejos.