Hace 7 años | Por Caramierder a m.elblogsalmon.com
Publicado hace 7 años por Caramierder a m.elblogsalmon.com

Muchos de los brexiters pensaban que salir de la UE iba a ser un buen camino, así cómo mejor para su economía porque se librarían de la “opre...

Comentarios

Pinchuski

#2 http://www.datosmacro.com/comercio/exportaciones/espana
No es sólo turismo. Son coches, productos agrícolas, productos de alimentación, manufacturados varios... es todo. Nuestro 3er mejor cliente se queda sin dinero.

D

#3 amplíe su vocabulario: «tercer» se abrevia con punto y voladitas (aunque Word te mienta): «3.er»

Pinchuski

#5 Habitualmente acepto con deportividad las indicaciones por faltas ortográficas y abogo por un uso más adecuado del idioma, pero (y disculpa que te tutee, pero el tratamiento de usted en Menéame queda pedante y fuera de lugar) deberías limpiar tu casa antes de entrar en la de los demás. Escribir "3er" en lugar de el más adecuado «3.er» no es una lacra de vocabulario, sino una falta ortográfica, como escribir «amplíe» en minúsculas al principio de una frase.
De todos modos gracias por el troleo. La próxima vez trataré de escribir "tercer" como corresponde.

D

#11 «20º» se lee «veinte grados». Vigésimo (el ordinal de veinte, «20») se abrevia correctamente «20.º»es normal que no lo sepas, de hecho el corrector ortográfico del Microsoft Word te corrige cuando intentas escribirlo correctamente. buscon.rae.es/dpd/?key=ordinales&origen=REDPDbuscon.rae.es/dpd/?key=abreviatura&origen=REDPD punto 3.

Pinchuski

#16 Te agradezco mucho tu inútil apunte. Conozco los ordinales y su representación ortográfica, gracias. Espero no perder la educación si insisto en que tu insistencia es irritante. Si quieres responder, por lo menos sé coherente con la conversación.

e

#3 Toda la gente española que esté allí trabajando que habrán sufrido una merma importante en sus ahorros, al fin y al cabo hay bastantes afectados, una lástima, pero en este caso esto estaba cantado.

Peor hubiese sido si hubiesen estado adheridos al euro, esa salida si que hubiese sido traumática, ellos por lo menos hipotecas y créditos los tienen asociados a la libra.

D

#2 Cuidado que alguno se te va a chinar porque estás insinuando que ser camarero no es un trabajo digno.

Magankie

#7 Digno es, lo que realmente me refiero es que es precario, y mucho más en éste sector.

LordNelson

#2 Los 'pobrecitos' Ingleses generan muchísimo empleo en España, y vienen libremente y se les acepta libremente

Y dar trabajo, ni que sea temporal, no es 'joder' a la gente. Ahora será culpa de los Ingleses que vuestro turismo no es cultural (como en Italia) sino basado en el sol y playa

Siempre giráis las noticias como un ataque a vuestro país, todo es un ataque a vosotros. Todos os tienen manía y se aprovechan de vosotros.

Muy normal no es

Olarcos

#10 "Un ataque a vuestro país", sugiere que no consideras este país como el tuyo. Si es así ¿Porqué te preocupan tanto las noticias de él? Comentas también tanto los problemas de Uganda o de Montenegro?

LordNelson

#18 No, no es mi país, pero vivo en él y por lo tanto me preocupa. Supongo que si uno no es Español 'de verdad' no tiene ni derecho a opinar, ¿no?

Olarcos

#27 ¿Que cojones significa ser español de verdad? Me da que en tu cabeza tienes más claro lo que es "ser español de verdad" que lo que es realmente o lo que pensamos los demás sobre qué coño significa eso. Es lo que tiene el odio, que es más fácil dividir el mundo en blanco y negro o en conmigo y contra mi. Sal de tu cueva y descubrirás que eso de "español de verdad" no existe y que la mayor parte de los que vivimos en España no somo ni sentimos eso de "españoles de verdad".

Es más: parece que para ser un "español de verdad" hay que despotricar contra España, por lo tanto tú eres mucho más español que yo.

LordNelson

#28 Despotricar no, pero decir las verdades sin paños calientes, sí

Pero claro, es mi opinión

Olarcos

#29 ¿Las verdades? Curiosa "verdad" la tuya cuando sólo eres capaz de hablar mal de España.

LordNelson

#31 Para hablar de lo bien que va todo, ya tienes a toda la caverna mediática del PP-PSOE, no te hago falta yo

Olarcos

#32 ¿Quieres decir que tú misión es hablar mal del país siempre igual que los periódicos afines al PP o a PSOE hablan bien del gobierno? Si la actitud de dichos medios es poco menos que repugnante y denota una total falta de ética, empatía, profesionalidad y rigor ¿Tu actitud está a la misma altura que ellos?

LordNelson

#33 Mi misión, por utilizar tus palabras, es intentar contrarestar toda esta visión idílica del país que queréis difundir algunos.

España es un desastre, y lo sabes

Me duele más que a tí, porqué yo he vivido en países que funcionan y como comprenderás el ir de rico a pobre cuesta lo suyo. Tú seguramente hasta lo ves normal lo que pasa en España, y no lo haces de mala fe

Olarcos

#34 España no es ningún desastre, en absoluto. Como te he dicho antes: viaja más. Eso te dará una visión más global del mundo y dejarás de fijarte tanto en tu propio ombligo. Te ayudará a darte cuenta de cómo vive la mayor parte de la gente de este mundo y del montón de cosas buenas que tiene España.

Si has vivido en países que "funcionan" (Ya me gustaría saber cuales), hazlo también en alguno que no funcione y luego hablamos. Lo que no veo normal es gente que ataque a su país a muerte, focalizándose solo en las cosas malas y diciendo que por extensión todo lo es. No es cierto. Cansa un poco el rollo hater, pero eso te convierte en el más español de todos.

LordNelson

#35 El discurso de siempre 'ESpaña va biem, podríamos estar peor' muy típico también

Claro, comparados con Zimbabwe o Argelia estamos de perlas, pero lo recomendable es mirar al grupo de cabeza, al listo de la clase, para compararse uno.

Compararse con el 'tonto de la clase', no es para nada recomendable

Olarcos

#36 No es que España vaya bien, y siempre, siempre, se puede estar peor.

La gente que vive en Argelia o en Zimbabwe no son menos personas que tú o que yo. España está en el grupo de cabeza, lo creas o no.

Si compararse con lo peor no es recomendable, tampoco lo es centrarse sólo en lo malo. Como te he dicho antes, el rollo hater cansa y no es real.

LordNelson

#37 Yo siempre pienso que siempre siempre se puede estar mejor, pensar lo contrario es de conformistas y nunca nunca nunca se mejora así

Olarcos

#38 Y muy bien que haces. Ahora, despotricar contra España porque hay algo que no te gusta, no es riguroso. Además de echar por la boca sapos y culebras, también es bueno aportar ideas sobre cómo mejorar las cosas. Señalar lo malo no es difícil, lo verdaderamente complejo es arrimar el hombro.

LordNelson

#39 Tienes razón, hay que aportar ideas. Es un tema que he hablado muchas veces con gente que tampoco es de aquí pero a corto plazo, es muy complicado.

A mí que haya corrupción, por ejemplo, no es lo que más me preocupa. Lo que realmente me preocupa y me sorprende a un grado máximo es el hecho de que la gente siga votando esos partidos, y a veces hasta más. Os pierden los colores, más que perderos os ciegan

Yo creo que gran parte es por lo que en forma de humor se dice aquí

http://topera.es/1332/Killo-Estas-currando

Magankie

#10 No, no, al contrario. Soy yo quien está atacando a España y a nuestro turismo de sol y playa. Nos lo venden como algo bueno, cuando es una gran fuente de trabajo precario y abusos por parte del empresario. Soy de la opinión de que ésto es algo a cambiar.

LordNelson

#25 Totalmente de acuerdo, pero esto por desgracia no se cambia sólo con ganas. Es un pacto a nivel nacional y a largo plazo (20-30 años), pero 'pacto' y 'largo plazo' son términos muy poco usados en este país

x

#2 Eso es porque tu piensas que lo que le pase al vecino no te afecta, igual que los que votaron "yes"

Ith

Me la suda... que les follen.

samsaga2

Es que ante cualquier cambio, aunque sea a mejor, la moneda siempre cae primero. La cuestión no es si cae o no, es cómo quedara luego de rebotar.

Olarcos

#12 Por lo que se ve en el gráfico, rebotar, rebotar, rebota poco (hasta ahora).

D

No soy un experto en economía, pero estoy seguro de que tendremos que esperar un poco más de unos cuantos meses para ver si les va mejor o peor. En el futuro UK podrá realizar acuerdos con la UE en material arancelaria y otros, ¿o es que acaso la UE se negará porque si?

Olarcos

#9 Vaya por Dios. Ahora resulta que tener opiniones y puntos de vista es "nivel cuñao". Se ha puesto de moda la expresión y no os la sacáis de la boca. Implícitamente lo que significa realmente es que entendéis que sólo un experto puede hablar y opinar sobre un determinado tema y los demás chitón. No me parece.

RayStars_Sanz

#19 Well, es la primera vez que la he usado. lol
Tengo mis opiniones y las expreso sin problemas, y tampoco se me ocurre mandar a callar a nadie. Aquí estamos para aprender y compartir. 👍

Olarcos

#21 No te he mandado callar, al contrario, quiero que expreses tu opinión sin la cortapisa de: "cuñado". Probablemente tu sepas más de economía de lo que sabía tu padre, tu abuelo, tu... Sin embargo usando esa expresión, denostas tu propia opinión y sinceramente viendo las previsiones, análisis y recomendaciones de los "economistas de prestigio" tengo la sensación de que ni ellos mismos saben de qué coño hablan.

RayStars_Sanz

#22 Bueno, saben de lo que hablan, pero por lo visto, hay muchas variables e imprevistos que echan a perder la mejor previsión.
Ya sé que no me mandabas callar.
Por mis comentarios verás que para bien o para mal, doy mi opinión. Pero gracias por el interés. 👍

e

mis conocimientos son a nivel cuñao, pero yo creo que la deriva que está tomando Europa a nivel económico y comercial terminara estrellándonos a todos frente a USA y a las economías emergentes asiáticas. y digo a todos los europeos no solo a solo a los miembros de la Unión Europea.

D

#4 Como los conocimientos del 100% de los meneantes, tranquilo.

RayStars_Sanz

#4 Siguiendo con "nivel cuñao", a veces pienso que un Euro débil debe favorecer a alguien (por aquello que dicen en las pelis policiácas: sigue la pista del dinero, y a quién beneficia que que el señor tal, mueriera) y siguiendo con el nivel cuñao, el más sospechoso me parece EEUU, porque además es quién más peso e influencia tiene a todos los niveles en los asuntos europeos. Pero claro como cuñao no llego a mucho más.

x

#4 es que el mundo ya no necesita a Europa. En el siglo XIX y la primera mitad del XX, el mundo era Europa y el resto era su jardincito. Ahora ya no. Asia se nos come por los pies, America del Norte es el-pu-to-cen-tro-y-pun-to, Australia es un sitio muy serio... ¡incluso en Africa hay sitios presentables! Como Europa se descuide, desaparece, y nos estamos empeñando en hacerlo restringiendo el comercio y votando a fuerzas populistas que siguen ideologicamente en un siglo XIX con fronteras. Internet y los transportes no se van a desinventar, asi que hay que vivir con ellos.