Hace 3 años | Por cenbpalencia a bolsamania.com
Publicado hace 3 años por cenbpalencia a bolsamania.com

Una forma que tienen las compañías de enmascarar la subida de precios de sus productos no es a través precisamente del coste de los mismos, sino de su tamaño. Pongamos un ejemplo: En la siguiente infografía vemos la evolución del peso de una serie de barritas energéticas y chocolatinas desde 2014 a 2018. Poco más que señalar:

Comentarios

p

#30 ¿Invertes en crowdlending? Me llama la atención la publicidad de Peerberry

Eversmann

#25 Aquí por lo menos ponen la fuente (noticia del 2018...) https://www.bbc.com/news/uk-42864685 Y brandview ahora es https://www.ascentialedge.com/

Patrañator

#27 claro, 70 mil millones de € más, a fondo perdido por el coronavirus, circulando por las cuentas y bancos españoles automáticamente deprecia el valor de lo que ya tenías en la cartera.

#27 ¿Pero que monstruo de la inflación? Lo raro es que llevemosuna década con la inflación por debajo del 2%. En los 80 España tenía tasas superiores al 10% así que aunque ahora se ponga en el 4% más que un monstruo es un gatito.

EsanZerbait

#63 tienes datos de la evolución de los sueldos en los 80 y ahora? Por comparar y que tu comentario tenga algo de sentido.

#86 La inflación subía pero los sueldos también no sé si exactamente al mismo ritmo porque para eso haría falta un estudio.

De todas maneras si el problema es que los sueldos no suban como la inflación el problema no es de la inflación sino de los sueldos así que seguimos sin monstruo de la inflación al 4%.

y

#63 el monstruo que está despertando y aun algunos no os habéis dado cuenta.

Abfjmp

#27... y mientras tanto aquí el comando "el liberalismo y nuestros gobernantes van genial" intentando tumbar la noticia.

Patrañator

#1 es una manera de no subir el precio del desayuno estándar cuando sí que lo hacen los bares de alrededor. El asunto de que te sientas saciado ya es cosa tuya.

l

#1 La pizza familiar de Telepizza en los 90 era mucho más grande. Ahora es la mitad o casi.

anonimo115

#82 cada vez nos toman mas por gilipollas.

obmultimedia

#82 la familar de ahora era la mediana en los años 90

Abfjmp

#82 Eso no es así, será que tu tenías en los '90 11 años y se te hacía muy grande y ahora con 40 y 98kg te comería una familiar con postre tu solo?

waterbear

#82 En su defensa hay que decir que las familias de ahora también son más pequeñas

D

#82 pues mira, la mitad de sufrimiento que te ahorras.

Señor, llamar a eso pizza.

N

#82 yo pensaba que ni percepción era errónea por haber crecido... Pero un trozo de una familiar me parecía enorme y en mi casa con 2 pizzas medianas sobraba para el desayuno del día siguiente. Ahora yo me como una pizza mediana yo sola sin esfuerzo, o como mucho me sobra un trozo para dicho desayuno.

Pero parece que no es sólo cuestión de haber crecido yo, también que han reducido el tamaño.

k

Asi fue como los gramos empezaron a pesar 0.8

Mark_

#22 y a costar como un medio...

mono

En todo caso, estoy muy a favor de las raciones pequeñas. Un helado normal ahora se me hace enorme, y un chupa chups, por ejemplo.

Será que me hago viejo

Varlak

#3 y que cada vez tomas menos a menudo

borre

#3 O le ponen más azúcar.

j

#32 Ojo. El azúcar es el ingrediente más caro en muchos casos. Por ejemplo, el la coca cola. De ahí viene el interés en promocionar coca cola zero, ligth... mucho más baratas al sustituir azúcar por edulcorantes químicos

R

#69 lo dices como si en EEUU, el principal mercado, usasen azúcar.

j

#85 Ni idea de EEUU. ¿Qué echan allí a la cocacola?

sireliot

#99 HFCS. Sirope de maíz alto en fructosa. Tienen muchos subsidios al maíz, así que sale mucho más barato que el azúcar.

R

#99 sirope de maíz con alto contenido en fructosa. Muchísimo más barato que el azúcar

Abfjmp

#69 el ingrediente más caro de la cocacola es la droga que se le echa.

fcruz

Podrían poner más publicidad en la web? Que locura verlo desde el móvil.

Atrydas

#14 Firefox móvil con Ublock Origin instalado o Edge con bloqueo de publicidad activada y lo arreglas, mano de santo.

anonimo115

#14 brave.
si usas ios otra opción es AdGuard.
Las dos opciones y la opción de firefox + ublock origin que te ha puesto el compañero son de código abierto

obmultimedia

todo producto que te pone " nueva formula" o " nuevo sabor" o "receta mejorada" es por que han reducido la calidad del mismo pero pagando el mismo precio.

l

#9 Los extratiernos estan ¿marinados? en agua para que chupen y suban de peso casi gratis.
A los helados les han quitado la nata, ni leche entera llevan, y la han sustituido por grasa vegetal. Haocurrido de 3 años para aca. Ni los de marca se libran. Me parec un crimen, ademas son menos sanos porque tienen menos vitamina D. Ya no compro helados poque le llevo mas disgusto que disfrute.
Tambien esta la carne que le meten cosas que no son carne. Antes vendia en dia un embutido de pavo,100% y lo han sustitudo con un con relleno de almido.
Tambien recuerdo que alguien compro un queso que la mitad no era queso y lo habia sustituido parte por grasa de palma. Era una cosa horrorosa. Y ponia QUESO en bien grande, pero luego en pequeño sucedaneo o algo asi.

#26 Y en el turron con arroz inflado y las tortitas de arroz inflado.

#29 #84 Yo creia que directamente lo ponian sin haber tenido nunca un precio mas alto. Tambien en lidl ponen ofertas y reducciones de productos que nunca antes han vendido.

#36 #46 Esa es la idea precios bajos para captar y undir la competencia y luego sin competencia o la gente acostumbrada subirlos.
#41 En eroki vendieron brevemente un queso finas hierba buenisimo porque llevaba cebollino luego se lo quitaron y era una decepcion.
Me hiceron descubrir que el queso de untar con cebollino es una maravilla.
#42 Carne extraida por rascado de huesos, y en la carne picada entra todo lo barato. Se suele identificar por el porcentaje de colageno.

qwerty22

#8 también es cierto que el azúcar pesa mucho más que la sacarina. Siempre que le quiten azúcar a un producto aunque lo cambien por edulcorante, te va a pesar menos si o si.

Anomalocaris

#11 ¿Una carta de queja? Eso debió ser el siglo pasado

Varlak

#11 seguramente una semana antes sacaban un lote que pesaba un 17% menos, para poder poner un 20% más después y que sea cierto

D

#23 Es lo que hacen en muchas tiendas. (Ejem, Carrefour...)
Un día de los últimos dos años costó 3€ (por lo que sea, no esperaban vender muchos ese día), el resto 2€ (precio habitual). Pues hay una etiqueta eterna donde indica que ha bajado de precio, que valía 3€ y ahora 2€.

Lilith7

#29 eso también lo he visto en Amazon. Me he guardado algún producto en la cesta o en la lista, y he visto cómo ha subido de precio, varios euros, para meses después recibir un aviso de "el producto ha bajado de precio", medio euro o así.
Ah, y en décathlon. Pantalón de chándal a 9€, que de pronto sube a 15, y un tiempo después: "hemos bajado el precio, ¡y no volverá a subir!": 12€.
Imagino que es una práctica habitual.

N

#84 en amazon puedes ver los precios en camelcamelcamel, que funciona muy bien hasta que deciden reiniciar, ponen "no disponible" y crean uno nuevo.

inventandonos

#11 A eso añadele que ahora los diseñas con lados redondos o angulosos para que lo tengas que tirar cuando llevas gastado el 80%. Yo me he hecho una base invertida solo para tener los desodorantes de bola boca abajo y así aprovechar el 99%
Y no soy rata ni obsesivo ni nada por el estilo, es que me dan rabia algunas manipulaciones de las marcas

Patrañator

#40 Pon una mujer en tu vida y le dará la vuelta a tus desodorantes y te insultará si te enfadas.

inventandonos

#47 pues mi mujer pasa de mi invento

y muchas veces de mi

Patrañator

#56 pues si quieres un consejo, cuídala, si no tiene complejo de señora de la casa y te deja hacer inventos, si además nunca ves a la psicóloga frustrada o rara vez grita olvídate de otras tetas, aunque sean perfectas.

inventandonos

#60 Pues precisamente mi mujer es muy "tolerante". No siempre fue así pero tras muchos años hemos aprendido a hacernos al otro y dar algo de espacio. Ninguna relación es un camino de rosas, las discusiones y los conflictos son obligatorios, ya sabes, pero el saldo general sale positivo.

Dramaba

#56 Dale tiempo y verás...

inventandonos

#61 no! agorero!

Fuera de coñas, llevamos más de media vida ya juntos.

apermag

#47 estas con una polaca? Me he visto reflejado en ti

Jointhouse_Blues

#11 que malo es el aburrimiento

D

#48 ¡qué mala es la desidia!

Jointhouse_Blues

#57 No se trata de desidia, solo que hay que saber escoger muy bien que batallas merecen la pena luchar...
Y ya que estamos, te recomiendo que pruebes la piedra de alumbre y te olvides del desodorante. Un saludo.

D

#74 cada uno escoge sus batallas.

D

Vaya, vaya.

Los señores de la bolsa descubriendo algo que se inventó en el gobierno de Maura.

https://blogs.publico.es/strambotic/2018/10/barra-pan-800-gramos/

Por no hablar de alterar el valor de la moneda cambiando la cantidad de plata.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Vell%C3%B3n_(aleaci%C3%B3n)

villarraso_1

#2 y lo de recortar el canto de las monedas de plata

Patrañator

#5 psicológicamente te enfadas más si te hubieran subido el precio ofreciéndote la misma cantidad.
Recuerda lo mucho que se habló cuando los Hipermercados empezaron a cobrarnos por las bolsas de plástico.

balancin

#2 Por no hablar de alterar el valor de la moneda

Hoy en día los bancos centrales hacen algo parecido pero usando ctr+c y ctr+v varias veces

D

#37

No es lo mismo.

Sería como si tu sueldo te lo dieran en metálico, pero en lugar de darte billetes de 20 euros te los dieran de 18, pero el mismo número de billetes.

A

Mercadona es experta en ir reduciendo cantidad, el supermercado lavadora, solo encoge los productos, no los precios.

oscarius24

#34 Totalmente, y además reducida la calidad de muchos de sus artículos, una vez ya instaurados en el consumo de sus clientes, todo lo contrario que el precio, que sigue igual o aumentado...

luigi_mod

#55 si, la verdad es que parecía que iba a hablar de algo y solo pone la foto de las mierdas esas azucaradas que no sé qué descerebrada se las compra.

BRPBNRS

Lo hacen por ecologismo,para que consumamos menos recursos...Pero aqui siempre criticando a las grandes empresas.

avueltadetodo

No hay que irse muy lejos... Mercadona le metió un 25% de subida al muesli que solía comprarles, eso sí, lo enmascaró cambiando el envase. El envase de 1Kg costaba 2€, hicieron desaparecer ese envase y lo pusieron de 500g a 1,25€.

Desde entonces, creo que he comprado en esos supermercados 3 veces en año y medio, que la marca blanca ya se está poniendo por las nubes

ayatolah

#18 Yo tengo la sensación de que la marca Hacendado (y otras marcas propias de Mercadona) siempre se ha situado entre los precios de marcas blancas de otros supermercados y las marcas oficiales, aproximándose más a estas últimas que a las primeras.

A

#18 lo han hecho con muesli, dentrifico, zumos, galletas, jabón, champu...
Mercadona ha subido el precio cerca de un 70-80% en 5 años, es flipante

Patrañator

#36 tienen el dominio por presencia extendida y saben que, si no se les va la mano con las subidas de forma llamativa, pueden ir subiendo poco a poco.

M

#18 Empezó la pandemia i los paquetes de 2Kg de arroz, que eran más asequibles que los de 1Kg, desaparecieron, confirmado durante más de un año que lo llevo observando.

D

Esto mismo ha pasado con los batidos Puleva, que de 1L pasarón a ser 900ml y luego 750ml. Hasta que las marcas blancas le dieron pal pelo, y ya han vuelto a los envases de 1L.

Verdaderofalso

#16 Suavizante Vernel también bajo los Cl de los envases hace años pero manteniendo el mismo modelo físico

anonimo115

#16 exacto. el puleva esta de puta madre, pero el del lidl se le acerca

Varlak

#67 Pues no sabes lo que te has perdido. Es la culminación de la gastronomía americana*, el más elevado postre desarrollado en la tierra de las libertades, que no es equiparable a la nuestra, pero tienen cosas cojonudas.

*Curiosamente la cúspide de la gastronomía escocesa es coger unos snickers, rebozarlos un poco y meterlos en la freidora. Es la cosa más de gordo que he probado en mi vida, menuda bomba calórica.

#68 Pues si una mísera chocolatina es la cúspide de una gastonomía conmigo que no cuenten.

Varlak

#77 lol

Larusin

Han descubierto el fuego, bien por ellos.

Peor me parece lo de "receta mejorada", mejorada, mis cojones mejorada , devolvedme la coca cola zero, perros judios del infierno

Patrañator

#24 el paté de anchoas, no sé si era La Piara o Calvo, antes era sabor del paraíso, si bien es verdad que enseguida se estropeaba el producto abierto.

El sabor original de las galletas Príncipe ahora lo encuentras en las galletas de marca blanca que todos conocemos.

D

#24 #41 en marcas blancas lo ponen cada vez que cambian de proveedor.

l

Nocilla quitó 25gr. a su envase cuando quitaron el aceite de palma...

inventandonos

#39 Toma, justo a la vez que mi coment

Patrañator

Me sorprende que una marca tan veterana y paradigmática como Toblerone tenga que realizar las mismas tretas que las demás.

Así de sencilla tenéis la explicación de porque no se puede dejar todo en manos del capitalismo neoliberal que teoriza que la competencia, sin intervención pública, es bendición para el consumidor.

inventandonos

#44 Todos son iguales. El prestigio es solo mucho marketing y con suerte una buena fórmula (buena de rica o apetecible).
Si el capitalismo fuera libre hoy en día comeríamos exquisitas chocolatinas hechas de hueso de aceituna y tuétano de rata hasta el culo de saborizantes y azúcar, y con un envoltorio precioso y anuncios que emocionan.

Como siempre, el equilibrio es la clave de todo. Cierto control y limites son indispensables.

A

#44 no entiendo del todo esa conclusión, podrías explicarmela? Yo tengo una cafetería, y con ciertas subidas de mis gastos me he visto en la tesitura de subir precios de mis desayunos o disminuir un poco el tamaño de los panes, con lo que a parte del ahorro en el pan(donde antes sacaba 6 ahora saco 7) ahorro un poco en el contenido. He optado por la segunda opción, más que nada porque en general, me parece que impacta menos en el cliente que subirle el precio.
Ahora, no entiendo que tiene que ver esto que tuve que hacer con el capitalismo neoliberal y eso que cuentas...

l

#58 Pense que en restauracion lo mas importante eran lo gastos fijos:personal, local, suministros, etce y no compensaba escatimar en materia prima y menos en pan.
Con la pandemia en casa compramos tortillas y otras cosas y pesamos lo que nos dan Me parecia mas pequeño, pero siempre pesa mas o menos lo mismo pero la tortilla enteras salia mas cara que en trozos.
#71 Las infrautilizadas hojas o libros de reclamaciones y si consigues ellenar una la tienen en cuenta

D

Durante más de cinco años íbamos de vez en cuando a una cervecería/restaurante los findes, antes de salir de fiesta. Un plato clásico era costillas en siete salsas. Cuatro costillacas grandes, patatas fritas, y siete salsas diferente.

De repente una noche me sacan sólo tres costillas en la ración, al mismo precio. Les doy el beneficio de la duda, pensando que quizá esa noche andaban escasos de género. A las pocas semanas volvemos, y otra vez sólo tres costillas.

Procedo a vetar el sitio, pese a las quejas de los imbéciles de mis ya examigos. No, no dejaron de serlo por ese tema, aunque no ayudó, y sumó minipuntos negativos. Gente con tolerancia y tragaderas a ser estafados, y que luego se ponen muy dignos en otros asuntos que les tocan de refilón.

Además trabajé unos años en hostería, y si empiezan con esos detalles, suelen ser la punta del iceberg.

noexisto

Me busco una infografía de un tuit/donde sea, no cito fuentes y ya tengo artículo. Ole!

Ojo que también hay otra: la gente quiere guarrerias pero ya no se da lo de comer tanta guarreria pero uno más pequeño psicológicamente no te afecta tanto para comertelo

N

Eso lo hacen por buestra salud.
Gracias Nestlé.

Q

#80 no te lo creas, ya que tienen otra forma de "no recortar la porción" (tamaño/gr) y es echar un sustituto neutro para obtener la misma porción ..
..claro esta que no necesariamente sea saludable, sino que a juste a sus necesidades y este autorizado como "producto alimentario", pero como bien dices ..
Gracias Nestlé. (..y etc)

N

#81 sea como sea, nestlé y cualquier otra, mirarán por el negocio aunque no cumplan la normativa. Si los pillan, cambian un poco y hasta la próxima.

samsaga2

Los Donuts de ahora parecen donettes de los de antes.

S

Pues mis favoritos son los productos de droguería y perfumería y no la comida, venden fairi de 300ml y champús que irán por ahí, ¿hacen esos envases para los pitufos o qué?

Aguirre_el_loco

#15 Fairy grande de "oferta" que sale 10% más caro proporcionalmente que envases más pequeños... roll

Varlak

Lo sabía! Llevo años diciendo que los snickers cada vez son más pequeños....

#17 Pues yo llevaba años sin saber lo que era un snicker.

Black_Phillip

#17 que alivio yo pensaba que cada vez estaba más gordo

inventandonos

Esta técnica ya la conocía, vi un estudio aún más antiguo con algunas chucherías y chocolatinas.

Pero es la técnica que menos me preocupa, me preocupa mucho más otros ajustes que no vemos y que hacen continuamente, como cambiar el aceite de "A" por aceite sacado de la achicoria del sobrante del serrín del cebollino ahorrándose un 4% y haciéndolo aun más "palatable"

A saber cuántas mierdas nos comemos en "optimizaciones" y "eficiencias"

Far_Voyager

#42 Me acuerdo todavía cómo con el € las golosinas pasaron de 5 pesetas a 5 céntimos (8 pesetas), solamente a veces volviéndolas más grandes.

D

Comparad el papel higienico en Argentina y aquí en España y lo vereis claramente jasta donde puede llegar el empeoramiento de los productos solo para que la gente pueda seguir comprándolos.

Allesgut

O como la obra de arte esa que basicamente contiene... nada lol

anonimo115

los consumidores tenemos mucho que decir respecto a la inflación.
Si no compramos los productos mas caros cuando empiece a pudrirseles tiren el precio.

Hay que tirarse a las ofertas para que sean el precio definitivo

c

Justo ayer en el supermercado vi que las botellas grandes de Pepsi pasaron de 2 litros a 1,75

obmultimedia

#76 siguen existiendo las de 2 litros.

T

Es normal y cualquiera con conocimientos básicos de economía lo preveía:

- Políticas monetarias expansionistas de todos los bancos importantes: UE, China, EEUU.
- Limitación a la producción de determinados bienes por restricciones sanitarias.
- Gente con año y medio de ahorro dispuesta a gastar su dinero.

También están los cambios de hábitos, los que habrán venido para quedarse o qué cosas hacíamos antes y ya no serán típicas.

r

Como sigan recortando el tamaño vamos a tener que ir al kiosko con un microscopio...

luigi_mod

Aquí en Alicante hacen una masa frita y grasienta a la que llaman igual que lo que otros conocemos como churros y te cobran 4 euros por 6 unidades de eso y no se ponen ni colorados

luigi_mod

Bueno hacen lo mismo con una especie de machacado de patatas con mayonesa, lo llaman como la ensaladilla rusa y te cobran 3 o 4 euros por el plato que te ponen en Madrid de aperitivo con la caña

k

Lo de las hamburguesas de comida rapida es escandoloso, pides un bigmac y es una puta mini hamburguesa doble, asi con todas

zeehio

Con esa medida hacen su producto más saludable ya que por cada unidad estás comiendo menos azúcar, menos grasas y, en general, menos.

La otra medida es que en algunos productos te dice que hay "dos porciones por envase", aunque muchas veces te lo comas entero.

D

Debería ser ilegal etiquetar como "pack ahorro" si el precio en términos relativos es superior a los productos de menor cantidad o tamaño, que últimamente lo veo por todas partes y si no te paras a leer te la cuelan porque es directamente falso.

Por ejemplo, me refiero a:
Paquete de galletas de 100gr = 1 €
Pack ahorro 4x100gr = 4.25 €

Pack ahorro... ¿Ahorre pagando más? ¿Dónde está ese supuesto ahorro?
Mi abuela compraba las cosas en las que veía "oferta", "ahorro" porque confiaba en que fuera cierto. ¿Esto no es denunciable? Si es así, ¿de qué forma se denuncia?

1 2