Hace 8 años | Por Torosentado a elespanol.com
Publicado hace 8 años por Torosentado a elespanol.com

Su secreto ha consistido en comprar otras compañías farmacéuticas, quedarse con su cartera de productos y elevar los precios de los fármacos poco después. Y así durante años. Da igual que fuese una fármaco para una enfermedad crónica como la diabetes, que la 'viagra femenina', el modelo de Valeant Pharmaceuticals no era tanto desarrollar nuevos medicamentos, sino rentabilizar los de los demás...

Comentarios

Fumanchu

#5 Habría que condenarles a ser pobres a los putos ladrones de traje y corbata, y si usasen cartones de un contenedor multarles por robar basura de otros.

D

#9 Que gran verdad, las unicas personas a las que realmente me han dado ganas de romperles la boca y mandarles los dientes a dar una vuelta por Chechenia son a los que se encojen de hombros y dicen: Es que el mundo funciona asi.

daaetur

#20 Es lo que hay

a

#20 No se si me pegaras mentalmente, no es el mundo el que funciona asi pero casi, desgraciadamente es la naturaleza humana. Decir mundo es un eufemismo para no echarnos las culpas a nosotros mismos.

D

#9 Buena pinícula

Sofa_Knight

#21 Y mejor libro, por cierto.

D

#9 Un mundo justo donde nadie robe ni piratee películas .

Por ejemplo : Españistan

D

#22

D

#48 (___)___)))))))))))))))))))))))))D ~~~~~~~~

Toma que te gusta tonto

D

#5 Pronto no van a quedar islas en el Pacífico a este ritmo...

D

#1 Ojalá quiebren y se liberen sus patentes

eltercerhombre

#17 si claro... si quiebran se liberan y no se las quedan los acreedores.

D

#23 un banco con las medicinas de la gente. En manos de Satanás estarian mejor cry

D

#1 Bolsa...... Economía global...... Siento que los unicornios tienen mas validez y verosimilitud que todo el entramado de deuda con el que comulgamos diariamente. Las farmacéuticas no son mas que otro que se ha apuntado al "juego". No son el problema real.

El que pueda entender que entienda.

PD: Lo que no existe no se puede derrumbar. El humo no pesa mucho.

garnok

#54 pero ese humo sostiene a mucho plutócrata y a esos no se les puede tocar

ValaCiencias

#4 Goto #39 a lo mejor se regularían solos si no los regulara ya el gobierno de la única manera que sabe hacer: en favor de la gran empresa y las estructuras de poder. Es que en serio no se como se puede ser tan cateto como para no ver que, al menos en este caso, esto es totalmente un problema del sistema de patentes (regulacion) y no de libre mercado.

tul

#41 o a lo mejor no, de hecho no existe prueba de esa supuesta auto-regulacion y pero muchas de lo contrario.

ValaCiencias

#47 de hecho no existe prueba de esa supuesta auto-regulacion y pero muchas de lo contrario.

Honestamente ¿qué sentido tiene debatir contigo si la primera cosa que has soltado ha sido un caso de regulación como un fallo del libre mercado? Sigue en el mundo de la piruleta y la falacia de confirmación esa que te dice que aceptes como prueba cualquier cosa que te sirve y descartes todo lo que no te sirve. Me importa un pepino sobre todo porque ya un tio en algún otro lado de esta sección lo dijo muy claro: el mundo es como nosotros lo hacemos. Ustedes piden regulación, pues tomen sus dos tazas. Pueden seguir evadiendo la realidad, pero no pueden evadir los efectos de evadir la realidad. Este es el mundo que ustedes (que son mayoría) pidieron.

Saludos.

r

#4 ¿Acaso no se ha regulado solo?

Sube los precios a un nivel que el mercado no considera justos -> baja la demanda, y como consecuencia se hunde en bolsa.

Seguro que con la manita mágica del estado todo hubiera salido mucho mejor roll

garnok

#60 mientras tanto personas que no pueden acceder a tratamientos que necesitan por que son demasiado caros para ellos, funciona de puta madre

D

#11 Cuba es tu referente?

😃

Conozco a algunos medicos que han huido de alli para reirme fuertemente con tu mensaje.

D

#26 "Eres tú el que ha comentado que en los países comunistas no hay I+D."

¿Quién ha dicho que no haya I+D?
"En el comunismo no hay empresas farmacéuticas ni las empresas gastan en I+D (ni los gobiernos rentabilizan su I+D)"

Para centrarte en los detalles del mensaje en lugar del mensaje la verdad que deberías fijarte un poco.

sotillo

#15 Y muchos no lo han echo, que tontería

V

#11 ¿Para cual de los mas de 60 tipos de cáncer de pulmón que existen?

D

El liberalismo permite estas cosas....

Kantinero

#2 Su sentido de la libertad es únicamente en cuanto a la economía o los bienes materiales, sobre todo si el bolsillo es el propio y el dinero público, para todo lo demás tienen a Dios y al ejército...

D

#2 En el comunismo no hay empresas farmacéuticas ni las empresas gastan en I+D (ni los gobiernos rentabilizan su I+D). Los medicamentos que reciben los países comunistas son donaciones de los países capitalistas esos que tu llamas del liberalismo.

Deal with it.

Respecto esta empresa, lo hace mal gastando en compras más de lo que toca, baja en bolsa.

c

#10

r

#10 solo diré "viruela" y "400 millones de dosis".

powernergia

#10 ¿Tenemos que elegir ente comunismo y liberalismo?.

No tengo claro que es peor.

Antonio77

#27 el comunismo sin duda ya te lo digo yo, que ni los comunistas llevan ya la palabra en el nombre de sus partidos.

powernergia

#34 Pues aquí en España tienes un buen ejemplo de como ocultan los liberales no solo los nombres si no los programas.

Trigonometrico

#10

Por primera vez en Cuba ensayo clínico intramuscular de la vacuna Anti-polio

Hace 15 años | Por Zomatho a radiorebelde.cu


ciencia-desnuda-crimen-ee-uu-contra-cuba-1981/best-comments
Hace 8 años | Por --453030-- a bohemia.cu


Un grupo de jóvenes norteamericanos pobres llega a Cuba para estudiar medicina
Hace 17 años | Por Ambigel a lazosrotos.blogia.com


Los médicos formados en Cuba sacan las mejores notas en la reválida para ejercer en Brasil
Hace 10 años | Por --393765-- a europapress.es


Más de 10.000 extranjeros estudiarán Medicina en Cuba el próximo curso
Hace 10 años | Por kimnet a ultimahora.com


Cuba cura casi el 80% de los niños con leucemia
Hace 10 años | Por bonobo a diario-octubre.com


Cuba alcanza la cifra de un millón de pobres operados gratuitamente de la vista
Hace 16 años | Por --59425-- a rebelion.org


_________________________________________

El tratamiento que curaría la Hepatitis C en España, se dispensa en Egipto por 900 euros
Hace 9 años | Por Kasterot a nuevatribuna.es
60.000 € en España.

Cuba obtiene tratamiento para hepatitis C [hemeroteca]
Hace 9 años | Por Trigonometrico a hepatitis2000.org


Aumenta Cuba producción de fármaco para tratar Hepatitis C [Hemeroteca]
Hace 9 años | Por Trigonometrico a granma.cu


___

En cinco años estará lista una vacuna de la hepatitis C
Hace 14 años | Por Escard a ecodiario.eleconomista.es


La curación de la hepatitis C será posible en dos años


"La inmensa mayoría de casos" de hepatitis C se curarán en cinco años
Hace 11 años | Por ﻞαʋιҽɾα... a europapress.es

D

#40
Por ejemplo
www.meneame.net/story/cuba-obtiene-tratamiento-hepatitis-c-hemeroteca

Investiga una empresa (Bristol o la que sea), Cuba copia el compuesto ya finalizado... el mérito es para Cuba?

Es como si New Line se gasta 100.000 M€ en grabar el Señor de los Anillos y decides grabarte un DVD pasarlo en los cines y encima vas diciendo que primos los que lo hacen de puta madre son los de Verbatim.

Trigonometrico

#43 Si no hay denuncia por saltarse la patente, entonces lo que dices es falso.

k

#10 "Multiplicación de las fábricas nacionales y de los medios de producción, roturación y mejora de terrenos con arreglo a un plan colectivo." Manifiesto comunista, 1847, Marx & Engels

Yo creo que ahí puede entrar perfectamente la investigación pública, y fuera de eso, la inversión de las empresas de I+D para mejorar las fábricas. De hecho, y en base a lo que trata tu comentario (ciencia y tecnología), creo que es innegable el avance científico y tecnológico que hubo en la URSS, y si, durante el comunismo. (Seguramente mucho más de lo que disfrutan países capitalistas actualmente). De todos modos, a poco que defiendas cosas como una sanidad pública, un transporte público, una educación pública y de calidad ya estás defendiendo pilares comunistas. El comunismo no es ETA, por mucho que nos lo vendan por TV últimamente. Y desde luego hay que entender que, aunque muchas cosas del manifiesto comunista son totalmente actuales, otras deberían leerse y reflexionarse desde la distancia en el tiempo, ya que es un libro que se escribió en 1850, por lo que por supuesto algunas cosas del comunismo deberían ser adaptadas.

Recomiendo la lectura del manifiesto comunista, a mi desde luego me ha servido para darme cuenta de la manipulación que sufrimos al respecto.

Yiteshi

#2 Si señor, en el socialismo no existe gente inescrupulosa.

r

#13 no se trata de que en el comunismo (que no voy a defender) haya o no gente sin escrúpulos, sino que este tipo de actividades representan perfectamente los valores y principios del cspitalismo.

Yiteshi

#28 Te doy la razón, el sistema estimula este tipo de comportamiento, no hay duda de eso. Y tan bestia que aún el mundo está sufriendo las consecuencias de la crisis del 2008, provocada por avaricia pura y dura. Pero no creo que sea cuestión de capitalismo o socialismo, es cuestión de la condición humana, de falta de valores.

ValaCiencias

#2 Sí hombre el liberalismo de las patentes ese que te dice que por los cojones del gobierno solo la empresa X puede producir un medicamente cuya fórmula conocen todos y que nadie puede entrar al mercado a tirarte el chirignguito durante unos 40 años. Todo muy liberal vaya.

No se si algunos de ustedes van de broma, de trolleo o son simplemente imbéciles. Con ese cacao mental van luego a exigir no menos regulación (por ejemplo, que se mande al carajo todo el sistema de patentes), sino al contrario: más regulación, más gobierno, más posibilidades de que la gran empresa utilice la ley para sus fines. Ya cuando todo les revienta en sus estúpidas caras no atinan a decir otra cosa que "el liberalismo permite estas cosas ". Y el político encantado. Tienen lo que merecen.

D

#39 Al final es siempre en lo que degenera, piensate porque...

R

#2 Así que la culpa es del "liberalismo".

K

Es lo que tiene cuando transformas a un paciente en una cuenta de resultados.

La manera de funcionar de esta gente se merece que el estado donde tiene su sede esa empresa la adquiera. Lo podría hacer de dos maneras distintas

A lo populista, es decir, nacionalizándola por el interés público y, de paso, metiéndose en un berenjenal de leguleyos e hijos de mala madre tan grandes, o más, que los dueños de la propia empresa. Procedimiento un tanto mal visto por un montón de enfermos mentales que siguen considerando que el mercado es libre.

A lo liberalista capitalista, esto es, ponerse en modo hijoputa premium, nivel Dios, y empezar por cortarle completamente la financiación haciéndole saber a los bancos que osen financiar a semejante panda de monstruos so pena de putearlos hasta límites inconcebibles en un sistema de supuesta libertad de mercado, para a continuación ilegalizar los fármacos que ellos comercializan alegando problemas de salud para los pacientes y cuando la cotización de la empresa se hunda en las catacumbas bursátiles, adquirir el suficiente número de acciones como para mandar tener el poder para mandar al infierno a los hijos de la gran puta que consideran a los pacientes pura carnaza consumible.

D

Con el TTIP estas tragedias empresariales no ocurrirían. cry

D

Este hijo de satanás es uno de los principales accionistas:

John Paulson (que no se les olvide a ustedes su cara de mal nacido).

conversador

La imagen de la noticia perfecta. Da la sensación de que la farmaceutica se está definitivamente cayendo

D

Yo lo veo claro. Su última baza era conseguir la cepa de gripe española sobornando al del Ministerio del tiempo y les ha salido mal. La semana pasada fue lo de Napoleón, que sacaron del armario al gabacho y pasó esto: http://www.elmundotoday.com/2016/03/los-franceses-admiten-en-bloque-su-homosexualidad-tras-siglos-de-secretismo/
Solo seguiré hablando en Tor tinfoil

Mister_Lala

¿A qué estamos esperando para rescatarlos?

Nova6K0

Sinceramente que una empresa compre a otra de la competencia, por mucho que esta segunda quiera. Demuestra, en realidad, que la primera no sabe competir.

Además para desgracia de los "trolls de patentes" y "trolls de copyright" la gente cada vez está más informada sobre estos temas. Y los tejemanejes de empresas, corporaciones,...

Salu2

D

El maravilloso mercado libre, que se autorregula. Si señor, el capitalismo funciona

D

Me alegro mucho que se vayan a la mierda. Ahora lo ideal es que el gilipollas que tienen por CEO, se quede sin blanca y tenga que currar de mamporrero sin guantes para poder comer.

powernergia

#18 Seguramente ha cobrado jugosos bonus durante años (algo muy defendido en Menéame por lo de "es una empresa privada".

Ahora solo se ira a su casa a gestionar su gigapatrimonio amasado a base de muertos.

D

#29 Siempre queda la esperanza que se haya fundido mucho en FF (Farlopa y Fulanas).

Danielvi

Despues de ver el Ministerio del Tiempo, pense que se trataba de Schraube (o algo asi)

PD: no exijan tildes

evilgod

¿Y para evitar este tipo de prácticas no hay leyes ni piensan hacerlas?

quint

y que medicamentos para la diabetes son los que multiplica el precio? no hay en génerico?

L

#37 Es una noticia de EE.UU. Allí no sé qué precio tendrá, pero no tiene ni punto de comparación con España.
Aquí el antidiabético oral más usado es la metformina (1.94€ la caja de 50 comprimidos de 850mg).
Además, en la lucha por los precios (la ley en España dice que ante una receta, si no hay nada que indique lo contrario, se debe dar la caja de menor número de comprimidos y la de menor precio), finalmente se llegó (en 2013, si no recuerdo mal) a que los genéricos y las marcas cuestan exactamente lo mismo.

quint

#46 pues eso que no tenía ni idea, en españa está barata y en mexico el genérico superbarato, la metformina la glimepirida y la glibenclamida valen bastante poco. Leyendo el artículo no me enterado de nada por eso preguntaba. Y ahora mirando en google veo algún medicamento valeant que tampoco cuestan tanto. Hasta yo creo que vendo alguno. Voy a dejar de venderlo.