Hace 2 años | Por Llaqui a eleconomista.es
Publicado hace 2 años por Llaqui a eleconomista.es

El Consejo General de Economistas ha publicado La opinión de los economistas asesores fiscales sobre nuestro sistema tributario. En los procedimientos de gestión e inspección de la Agencia predominan criterios recaudatorios sobre los de justicia tributaria, según un 73% de los asesores fiscales. La encuesta entre los especialistas del Reaf desvela que el 46% de los fiscalistas considera que la Agencia no se adapta al mundo de la empresa y de los contribuyentes, en general.

Comentarios

ochoceros

#4 Todo muy proporcional hasta que, por ejemplo, se les bonifica en exclusiva a 17.000 madrileños el 100% del impuesto de Patrimonio para que no gasten ni un euro de sus 155.000.000.000€.

Y eso que se deja de ingresar lo tienen que acabar poniendo entre todos, aunque sea a base de recortes.

D

#2 Lo dices por los Borbones...

g

#2 que persecución tienen los de nómina? Es una tontería tu frase, a los de nómina no hace falta que Hacienda haga nada ni están perseguidos, en fin...

Kasterot

#2 pobres asesores físcales.
Ahora no pueden hacer contabilidad imaginativa para sus clientes con tanta facilidad

D

#2 Para ellos es más fácil ir a por el que no tiene donde esconderse. Cuando hayan acabado contigo ya irán a por otro objetivo más difícil.

pinzadelaropa

#2 pues podría tener otras funciones como echar un cable cuando estás jodido, como cuando te llega un requerimiento de pago de una multa que nunca llegó a casa. O como cuando pagas en su misma página web y resulta que los del banco tienen 20 días (20 putos días!!!) para realizar el pago y mientras tanto te embargan la nómina...o por ejemplo cuando tienes que pagar 3456€ de IVA o de cualquier cosa y tienes en la cuenta 3455€ y entonces no te cobran nada y empieza la maquinaria a meterte 10% de recargo en vez de cobrarte lo que tengas y hacerte el recargo sobre el euro que falta... o como cuando usan todos sus recursos para denunciarte sin tener razón y tienes que pagar primero y luego si sale el juicio a los 2 o 3 años quizás con suerte y si tienes cojones a seguir hasta el último recurso con el que te amenazan de cárcel y de todo aun teniendo razón. O quizás cuando pagas de mas que te devuelvan el dinero por motu propio y no después de reclamarles 100 veces... no se, que yo entiendo que hacienda está para recaudar y que yo estoy totalmente a favor de pagar mis impuestos, pero quizás tener una hacienda del siglo XXI en donde pueda pagar por paypal, donde pueda pagar a plazos cómodos a veces, donde yo pueda usar a los abogados del estado también cuando ellos se equivoquen y muchas cosas mas...

Esperanza_MM

¡Sorpresa! ¡El agua moja!

D

#17 Tan desproporcionado que si te cae una multa por algo que ellos dicen que has hecho mal, y luego te dan la razón, primero tienes que pagar, y la multa te la cobran de entrada, y luego te dicen que les denuncies para que te la quiten, con lo que te sale más caro el collar que el perro. Y ellos lo saben.

box3d

Ahora me dirán otros expertos que la justicia es punitiva y no reinsertiva lol

siyo

Hay que pagar mucha mariscada

Gry

Esto es como los que protestan por las multas de tráfico... no incumplas las normas y no te multarán.

T

Una cosa os voy a decir del afán recaudatorio, si Hacienda fuese estricta tumbaba la mitad de las empresas. Es un hecho que hacienda prefiere pasarte un poco la mano y que pagues todos los años a cerrarte el negocio y no recaudar.

blockchain

#13 eso es prueba que la ley es una mierda, la ley no puede estar hecha para que si eres estricto acabes con la actividad empresarial de un país.

T

#18 No, lo que prueba es todos hacemos más pirulas de las que debemos.

blockchain

#19 el problema es ese "deberíamos"
Si la ley te dice que has de entregar el 99,99% de lo que ganas en concepto de IRPF, también "deberías" hacerlo, pero es una mierda de ley

T

#20 La ley es la que es. Eso ya depende del partido político de turno y los apoyos que tenga.

blockchain

#21 pues eso digo, dura led, sed lex

Pero eso no quita que "mierda lex..."

V.V.V.

Si realmente hubiera un afán recaudatorio se hubieran puesto muchos más efectivos en la lucha contra la evasión fiscal a gran escala, que es donde está la pasta.

Hacienda no tiene un afán recaudatorio, sino un afán punitivo y político. De hecho se sabe que se ha investigado mucho más a personas que han sido críticas con determinados gobiernos o que se han generado enemigos dentro de la política.

#FreeAssange

D

#5 Afán recaudatorio con los ciudadanos de a pie.

V.V.V.

#12 Eso sí.

Afán cainita y persecutorio contra los que no se pueden defender o se pueden defender menos.

#FreeAssange

o

Otros que se apuntan a la encuesta con resultado predecible ... La justicia tributaria es que se apliquen las leyes escrupulosamente, lo cual supone que el ministerio encargado de "recaudar" los impuestos, vigile que cada cual pague lo que tenga que pagar, ni más ni menos, sobre todo que no pague menos ...

x

Siempre me ha dado la impresión que los asesores fiscales rozaban la búsqueda de artimañas (rozando o saltándose la legalidad) para que sus clientes pagaran menos, lo hemos visto estos últimos años con muchos famosos tanto políticos, promotores, actores, empresas de todo tipo que se ramifican y acaban en paraísos fiscales.

D

#11 Bueno, podríamos decir lo mismo de hacienda, que siempre interpreta la norma a su favor, tenga razón o no. Y además hace uso de un poder desproporcionado para salirse con la suya, tenga razón o no.

Si la norma es interpretable, no entiendo en base a qué la interpretación correcta es la que lleva a recaudar más.

x

#14 Hombre, no creo que sean tan desproporcionados, aunque sea la mitad de lo estimado en el artículo que te dejo me parece que no son tan cañeros.
https://www.elcorreo.com/economia/fiscalidad/economia-sumergida-fraude-fiscal-20201023163649-ntrc.html