Actualidad y sociedad
16 meneos
25 clics
Ascienden a 23 las mujeres asesinadas por violencia machista en lo que va de 2025, tras confirmarse el caso de Navarra

Ascienden a 23 las mujeres asesinadas por violencia machista en lo que va de 2025, tras confirmarse el caso de Navarra

Un total de 23 mujeres han sido asesinadas por su pareja o expareja en lo que va de año 2025 en España, tras confirmarse el caso de una mujer de 78 años presuntamente asesinada por su pareja en la provincia de Navarra, el pasado martes 29 de julio.

| etiquetas: mujeres , violencia de género , asesinato
13 3 4 K 134
13 3 4 K 134
Esta muerte de Navarra no es violencia de Género. Es violencia de estado.
A esa señora la asesinó un señor de 85 años que llevaba cuidándola desde hace décadas. La mujer sufria un parkinson ya muy avanzado y a este hombre lo dejaron tirado con apenas unas ayudas de dos horas por la mañana. El resto del día él a su edad tenia que ocuparse de cambiar pañales, controlar toda la medicación (unas 12 pastillas diarias) cambiar bomba de apomorfina, moverla para acostarla, etc... Así durante años.…   » ver todo el comentario
#5 pero ese entra en las cuentas para ellos.

Por eso no va a triunfar este asunto. Porque se quiere meter con calzador.
#5 Nada nada, al cajón de violencia de género y a justificar chiringuitos
¿ No es un poco contradictorio decir "confirmada" y "presuntamente" ?
#1 Sí. Aunque hasta en el caso del jugador brasileño de baloncesto que hemos visto pegando puñetazos a su novia se debe decir "presuntamente" hasta que esté juzgado y condenado.
#1 Es el nivel de las leyes en este país.

Como quiera que sólo hace falta que lo haya cometido su (ex)pareja para ser violencia de género (¿para qué investigar las razones reales pudiendo achacar todo al patriarcado machirulo?) ya es violencia machista, de género o como le quieras llamar. Peeero te suelta después el "presuntamente" para que no les demanden.
#1 Está confirmada que es machista, y el asesino es presunto.
Un poco de comprensión lectora, por favor.
CC a #3 #4
#6 La mató por ser mujer? Odia a las mujeres?

Es machista porque la muerta es mujer? Si el asesino es presunto, es decir, no está confirmado que es el asesino (judicialmente, los indicios indican que sí) por qué se considera YA que la mujer murió por violencia machista? Se sabe cómo murió pero no quién lo hizo (aunque hay indicios que prácticamente lo confirman) y se sabe que fue un hombre (supongo que por la forma de matar o alguna marca biometrica exclusiva de los hombres) y además se sabe que la motivación era machista (odio a las mujeres, todas, por ser mujeres)?
#9 viendo cómo va el alzheimer y la demencia senil en los mayores de mi entorno, me pregunto, en estos asesinatos a esa edad, cuánto habrá de machismo y cuánto de ida de olla. He visto casos de tíos que habían respetado la liberación de la mujer toda la vida, para acabar con ochentaypico totalmente desconectados de la realidad y con un profundo odio a las mujeres. Es como si fuesen personas diferentes,
#9 El presunto asesino es la pareja de la mujer.
Cuando una mujer es asesinada por su pareja es violencia machista Judicialmente una persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario.
#13 si es presunto es porque quizás no es el asesino no? entonces si no ha sido su pareja quizás no és violencia machista.
#6 #9 No, es violencia de género por definición legal. Así que sí, es presunto agresor de violencia de género confirmada.

Es violencia de género si es de hombre a mujer y ha habido relación. Y esa es la definición. ¿Cumple la definición? Es violencia de género.

Da igual si tú (o cualquiera) entiende violencia de género como que la violencia sea porque el hombre agreda a una mujer por el solo hecho de serlo (por ser mujer y es inferior o por ser hombre y ser superior).

Creo que hay un…   » ver todo el comentario
#9 Un detalle: sólo es machista si son (ex)pareja. Pero además si son (ex)pareja SIEMPRE es machismo y violencia de género.

Si esto te suena tan descabellado como a mí, enhorabuena, pero es lo que dice la LIVG y lo reafirma el T.S. en su jurisprudencia.

La absurdez en su máxima expresión.
#19 Las feministas buscaban una situación en la que murieran más mujeres que hombres para poder decir "machismo", que era el objetivo. Esto no es fácil. En todos los casos que quieras buscar mueren más hombres. Así que confeccionaron una cuidada definición que lograba más cadáveres femeninos que masculinos. Esta definición es del todo artificiosa.
#23 No sólo eso sino que además el causante fuese el hombre. Fue partir del relato victimista y a partir de ahí el delirio.

Que, ojo, de ninguna manera estoy diciendo que no hay hombres que maten a sus (ex)parejas por, digamos, determinado grupo de motivos. Lo que estoy diciendo es que esa es una parte de la historia, pero no son todos los casos ni muchísimo menos. Y si no se estudian las motivaciones porque automáticamente se le asigna una causa por defecto, no se va a arreglar nada.

Ahí…   » ver todo el comentario
#28 La ocurrencia de las muertes es aleatoria. Los números aleatorios tienen y deben tener rachas. Si fueran ocurrencias regulares no serían aleatorias.

Las cifras anuales se deben siempre medir de la misma manera para poder compararlas. No es que haya ningún efecto llamada,. Está claro que no existe tal relación causa-efecto. Pero solamente después de fin de año se podrá contar los casos del año anterior. No puedes decir a medio año si vamos por encima o vamos por debajo, precisamente porque esto no son ocurrencias regulares.
#30 Decir que en ningún caso hay "efecto llamada", es decir, que siempre son asesinatos independientes entre sí, es arriesgado.

Seguro que en la enooorme mayoría son independientes, pero cuando hay varios en pocos días ¿me quieres decir que ninguno de los últimos se ha visto influenciado por los primeros? ¿que ninguno de los últimos se ha "envalentonado" para hacerlo?

Es a esto a lo que me refiero. Y, por supuesto, el que tenga "efecto llamada" no significa que…   » ver todo el comentario
#37 cuando hay varios en pocos días ¿me quieres decir que ninguno de los últimos se ha visto influenciado por los primeros?

No. Claro que no. No hay correlación. Esto de fijarse en los que están cerca pero no fijarse en los que están lejos es un sesgo cognitivo.

sí que puedo decir que vamos por debajo de la media.

No te puedes referir a la media anual hasta que la tengas. Para las medidas de fenómenos regulares, como la inflación, puedes usar el dato interanual, es decir, desde hace un año exacto hasta justamente hoy, tal cifra. Para los fenómenos aleatorios, no.
#38 Bueno, no pasa nada, tienes derecho a tener tus ideas propias y a estar equivocado. Me parece bien que ejerzas tus derechos. Ánimo.
#39 La gente no entiende como funciona la probabilidad y la estadística. No se puede uno acercar a eso de forma intuitiva. Hay que haberlo estudiado.
#40 Yo la aprobé en la universidad.
#41 Yo hice dos cursos. Estaba una vez charlando con una estudiante de enfermería (no conseguí ligar, menos mal) y le preguntaba que cual era la asignatura más dificil de su carrera.

Estadística.

Me enseño el temario. Lo que hacían de estadística en toda la carrera equivalía a las dos primeras semanas de clase de mi pimer curso de estadística.
#3 Que tiempos aquellos cuando declararon constitucional la ley de VG porque según el TC no se iba a aplicar con automatismos.
#20 Y llega el T.S. y sienta jurisprudencia con "la ley dice que es un automatismo".
#21 El T.S. emitió su veredicto en base a una consideración que es justo la contraria de la que usó el T.C.

Para mi que esto da base a que el T.C. reconsidere esa sentencia.
#24 El T.S. dijo, y no es que lo interprete yo sino que se lo he leído a quienes sí se supone que saben del tema, que como la LIVG dice que la motivación es X, entonces no hace falta investigar la motivación, porque va a ser siempre X.

¿El T.C. qué? ¿El mismo T.C. al servicio del PSOE que entonces? Y digo del PSOE porque la infame LIVG es de Zapatero, ese que cuando los hombres expresamos nuestro descontento al respecto de estas leyes entonces suelta un sarcástico "pobrecitos".

Y…   » ver todo el comentario
#1 El acto de asesinato está comfirmado (podría ser por violencia machista, por deudas, por atropello, etc, en este caso se confirma lo primero), lo que es presunto es el autor, hasta que no haya condena en firme es inocente.
#4 No sé si te he entendido bien, pero un asesinato por deudas, etc. es violencia machista si cumple la definición.
#25 No, la violencia de género es en el ámbito doméstico, normalmente por celos u otras desavenencias pero siempre en el ámbito doméstico. Por deudas, ejemplo random que puse, el motivo no es el mismo, sea hombre o mujer el asesinato sería por dinero y fuera del ámbito doméstico.
#17 El feminismo carece por completo de objetivos concretos. Esto es así a propósito para poder seguir quejándose hasta el infinito.

O dicho de otro modo. Hacer lo que las feministas dicen, no acabará jamás con el feminismo.
#48 Tío, perdona que te diga pero eres un ignorante de la cultura de este país. En este país en los 90, lo normal es que el maltrato se quedase dentro de la familia para aparentar.

Estaba mal visto que las mujeres denunciaran a sus parejas, porque incluso los padres de estas mujeres les decían que tenían que aguantar. Además estaba el miedo al maltratador, que no solo tenían miedo de que las mataran sino que además tenían miedo de que les pegará a sus hijos. La mujeres de este país han estado…   » ver todo el comentario
#32 Así que nada cuenta ahora las 200.000 denuncias de violencia de género que hay al año actualmente, que parece que eres muy feliz olvidándote de esas mujeres que sí viven cuando cuentas las muertes con tanto rigor
#32 Te pongo en contexto:

En el año 2010 había 130.000 denuncias por violencia de género. En el año 2024 ha habido cerca de 200.000. Gracias a esas valientes 70.000 mujeres más que se atrevieron a denunciar su situación hemos conseguido que las muerte pasen de 55-60 a 40-45. Es decir entre un 25% y un 35% menos de maltratos que no han acabado en un asesinato, gracias a que las denuncias han aumentado en un 50% gracias a las nuevas leyes que protegen a las mujeres y conciencian a la población

A mí parece que la mejora de accidentes de tráfico no llegan a esos porcentajes.
#32 No si lo pones en contexto
Estamos más o menos en los mismos registros de los últimos 10-15 años, no?

Asintótico.
#8 No, por estas fechas había unas 10 muertes más hace 15 años
#10 pasamos de 55-60 al año a unas 40-45?
#11 Si, y a una mayor concienciaon contra las agresiones.
#15 yo creo que son avances insuficientes.
#17 Muy bien, cada uno tiene sus creencias, aunque le falte perspectiva y datos para resoaldarlas.

Mírate tú, hasta ahora creías que las leyes contra la violencia de género no habían bajado las muertes y ahora ya sabes que no es así. Pero bueno, ya has avanzado un poquito.
#22 si bajan estas muertes menos que las otras (las de tráfico han bajado mucho más, no?), seguirías diciendo que está bien este avance?

Son avances raquíticos para 20 años de insistir e insistir en el asunto.

Asintótico.
#32 Tu silencio es tan ensordecedor que es asintótico tendiendo a infinito.
#45 si es que da igual lo que te diga. Para tí, pasar de 50 muertas (una cifra insignificante) a 40 (más insignificante todavía) te parece un gran avance...

Lo siento, pero no lo es. No es un "gran avance". 50 ya eran poquísimas y es una buena cifra comparada con la de cualquier país de nuestro entorno.

Un gran avance sería que tuviésemos un 20-25% menos de suicidios, que tiene cuatro cifras...
#46 Te das cuenta que las muertas no son las únicas víctimas, verdad? Tan difícil te es reconocer que no tienes en cuenta las 200.000 denuncias por violencia de género?

200.000 mil víctimas, que tienen 5 cifras. 200.000 mil mujeres que se vieron obligadas a poner una denuncia contra su pareja por qué les pusieron la mano encima.

A parte de esas 200.000, 45 murieron el año pasado. Te has parado a pensar cuántas podrían haber terminado en el hospital de una paliza?

Hay que ver cómo nos cuesta reconocer las cosas...

Que no pasa nada hombre. Que uno lo reconoce y ya está. No hay que sentirse emasculado
#47 pero cómo vas a dar como un logro que la gente denuncie? En serio?

Un logro sería que las denuncias terminasen en condenas...

Pero que haya muchas denuncias no quiere decir nada.
#11 Nadie sabe a qué es debida la reducción de las cifras, pero esto es así en general. El número de asesinatos en general y de otros delitos ha descendido mucho más y nadie sabe por qué.
#27 aquí te dirán que es por todo el ruido que se forma y los recursos que se ponen.

"El principal problema del país", que decía Ximo Puig. Tiene cojones.
#31 Sí, por supuesto, una feminista dirá que la reducción es "gracias a la LIVG", sin importar que estuvo vigente durante 10 años sin que hubiera ninguna reducción. Las feministas van a lo suyo y la verdad es algo secundario.

menéame