Hace 3 años | Por Viktor_theAssas... a passblue.com
Publicado hace 3 años por Viktor_theAssassin a passblue.com

La presidenta de Eslovaquia, Zuzana Caputova, será la primera mujer en tomar la palabra en la Asamblea general de la ONU, después de los 53 discursos iniciales de hombres representando a sus diferentes paises. La ONU alega que no es su responsabilidad, sino que son los países quienes deciden sus representantes.

Comentarios

Baal

Organización de Naciones Patriarcales!!

GeneWilder

¿Cómo saben si son hombres las 53 personas previas?

K

#11 han asumido o que lo son

K

#18 lo entiendo perfectamente y me sigue pareciendo una gilipollez. Cuando se proteste porque haya menos hombres en obras, osiendo antidisturbios, o basureros. Estaré contigo hermana. Pero no, solo se habla de lo que deberíadde ser en puestos de responsabilidad. Asco y vergüenza.

mikelium

#20 Soy hermano

D

Claro, porque todos sabemos que está prohibido a las mujeres hablar en la ONU. El que ellas no hayan tenido mucho interés en política no tiene nada que ver.

C

#4 ¿En serio te crees eso? Que me lo digas sobre carreras de ciencias todavía, pero ¿en política?. Flipo

K

#6 sobre ciencias si, en política no?. Bufff qué pereza, de verdad.

C

#19 El porcentaje de mujeres en política en España es bastante mayor que en carreras stem, por eso lo decía.

K

#23 sé lo que decias y esta muy bien sustentado, lo que no se es porque en una sociedad igualitaria nos fijamos en que la igualdad significa porcentaje de 50% de hombres y mujeres en todo. Me parece que es un retroceso más que un avance, pero es mi opión.

C

#24 En una población grande, una desviación importante del 50% indica que hay alguna razón para ello, y no está de más al menos, pararse a pensar si ese algo que lo impide es algo que tiene razón de ser o algo injusto o sin sentido.

K

#25 Claro, que hay una razón para ello, elección propia y cualidades en una u otra dirección, y libertad de elección. Nada más. No es injusto tener la libertad de elegir enfermería o profesora por encima de otras carreras supuestamente màs importantes.Es que no lo entiendo, qué de malo tiene ser enfermera?. Opinamos lo mismo de los hombres?. Porque no se favorecen medidas para que los hombres sean enfermeros, o profesores de infantil?. Es que estamos locos. No todo se explica por discriminación, hay cosas que tienen su sentido evolutivo, y social sin que haya coacciones, maltrato.
Hace unos años las mejores notas del MIR fueron para mujeres (olé su coño!!!!), y podrían haber elegido ser interinas en cirugia, que es lo más importante al parecer (en terminos sociales), pues elegieron cirugía una minoría, cuando podian a ver sido la mayoria. No hay nada malo en que elijan otras opciones.

...de ser o algo injusto o sin sentido. Libertad de elección se llama.

C

#26 Estás negando que haya condicionantes externos derivados de la cultura. Está claro que los hay ( y no quiero discutir si son más importantes las diferencias culturales o las biológicas que eso da para mucho), por eso lo importante no es que haya muchas menos mujeres en una carrera o en otra, lo importante es eliminar esos condicionantes culturales para que las elecciones sean de verdad libres.

K

#28 Estás negando que haya condicionantes externos derivados de la cultura. No, pero niego que esos factores actuen exclusivamente como OPRESORES, o COERCITIVOS. Afortunadamente hay mucha más evidencia en que la mayoria de comportamientos en este sentido son biológicas, no culurales.

¿Pero porqúe solo afecta a las mujeres, no es igual de justo o de igualitario pedir "paridad" en carreras con presencia mayoritaria de mujeres?

Es increible como se ensalza el "empoderamiento" considerando que las mujeres parten desde una desventaja social, cultural, laboral, y cuasi cognitiva; mientras que a los hombres solo por serlo estamos ausentes de este manto cultural. Según tú un hombre que no elige enfermeria, tambien se me impedido a serlo, por ser algo injusto o sin sentido?, como dijiste en #24?.

C

#29 Por supuesto que también hay muchos condicionantes para los hombres que deben ser eliminados. Efectivamente enfermería es un claro ejemplo en que la presión social hace que haya pocos hombres.

K

#30 donde tu ves presión social, yo veo elección propia respecto a las cualidades de cada uno. No sé puede aceptar que por ejemplo los hombres físicamente en general pueden correr más rápido o que las mujeres en general tienem más habilidades sociales y de comunicación con los pacientes. No veo ninguna presión social, si cualidades distintas bien marcadas en una especie altamente dimorfica como la nuestra.

Cotard

#4 Di que sí. Es que no les gusta ni el futbol, ni los toros ni la política.
Va a ser por eso.

D

¿es suficiente ventaja?

D

Votais mal.

D

OStia de realidad: de los 200 paises del mundo, democracias de verdad debe haber unas 40 con suerte. En Asia, Africa y Latam, que tiene digamos que al 80% de la poblacion mundial, las mujeres tienen un valor un poco por encima de las mascotas para esas sociedades. El que se piense que algo ha cambiado en esos paises los ultimos 100 años es que no tiene ni idea.

Nylo

#10 ¿Latam? ¿Latinoamérica? Hablamos de ese sitio en el cual dos de sus más representativos países tienen hoy o han tenido recientemente PRESIDENTAS (Argentina, Chile)? ¿Cuánto hace de la última presidenta de España?

Nylo

#15 pero estamos hablando de representatividad. ¿Hay algo más arriba que el cargo de presidenta?

D

#16 de que sirve que una mujer sea la presidenta cuando el resto de la cadena de mando superior es 90% hombres.

K

#17 pues eso digo yo, no vale fijarse en el sexo en ningún caso. Y mucho menos solo en empresas, lo de cosechar, asfaltar, ya tal...

Nylo

Pues ya verás tú como al final en tiempo de discurso les gana a todos juntos.

mikelium

Flipo con la peña, cómo es esto sensacionalista? Lo de irrelevante podria entender que haya a gente a la que no le parezca relevante la infrarepresentación de las mujeres en ciertas posiciones. Pero sensacionalista?

Nylo

#8 la infrarepresentación de las mujeres en ciertas posiciones
¿Quieres decir que todos los demás sólo representaban a los hombres de sus respectivos países?

mikelium

#13 No, que en ciertas posiciones de poder, no hay tantas mujeres como hombres. Que si en el total de esos paises supongamos que hay
un 50% de mujeres y en ese grupo de oradores solo habia una mujer, las mujeres tienen una representacion del 2% cuando son el 50% de la poblacion. Creo que quien quiere entenderlo, lo entiende bastante bien.

D

Y encima no dijo con qué lava la colada.

denegator_

Y seguro que harán chistes con su apellido.

Jec_Ridoi

El titulo parece rezar: "Hombres, esa chusma, son cosas"...