Portada
mis comunidades
otras secciones
Y luego el lugar de las bicicletas es el asfalto para proteger al peaton, ¿pero, quien protege al ciclista de coches, furgonetas y autobuses y en algunos casos incluso camiones?
La probabilidad de que un ciclista mate o cause daños graves a un peaton es infima, la probabilidad de que un coche mate o hiera gravemente a un ciclista son bastante mas altas, de hay para arriba se dispara.
Fdo. un exciclista de carretera al que casi mata un hijo puta en coche.
#11 Lo único que protege a un ciclista de los vehículos es la educación de los conductores, y esto solamente se conseguirá con multas a los cafres como el de este coche y cuando los conductores nos aconstumbremos a circular junto a los ciclistas.
Eso no quita para que la actitud de este ciclista de cortar la calle para exigir disculpas sea la correcta.
#12 Si, claro, que los ciclistas son todos unos santos, el día que obliguen a TODAS las bicicletas a ir matrículadas ya verás como se toman la conducción más en serio y dejan de saltarse semáforos en rojo y de ir contradirección.
#21 ¿ah si? Cuando los atropellen entonces llorarán y dirán que el conductor del vehículo era blablabla, doble rasero tenéis todos los ciclistas.
#24 Es que si es legal que los ciclistas vayan contradirección, los conductores tienen que ir con cuidado. Por tanto, si no van con cuidado y atropellan a alguien, se podrá decir legítimamente que el conductor es un blablabla. Igual que los peatones pueden cruzar una calle sin paso de cebra, y eso no convierte a los peatones atropellados en unos lloricas.
No hay doble rasero, lo que hay que hacer es cumplir las normas.
#21 Me dijeron que los ciclistas debemos circular por el arcén del sentido contrarío (lado izquierdo) de la circulación. FALSO, ignoramos por qué pero esta falsa creencia está bastante extendida. Lo que dice tráfico con respecto a esto es que los PEATONES que circulen por vía interurbana sin acera deben circular por el arcén izquierdo, para ver llegar los vehículos de frente. Pero una bicicleta no es un peatón, las bicicletas han de circular siempre respetando el sentido de la circulación.
ecomovilidad.net
#25 Estoy de acuerdo contigo, el problema es que al contrario si se aplica, en cada noticia sobre ciclistas se puede linchar libremente a los conductores pero como se te ocurra pedir que respeten cedas, stops y semáforos te puede caer la del pulpo.
No soy ciclista pero soy patinador a parte de conductor, se lo jodido que puede ser ir por ciudad "sin motor", así que como decía antes, personalmente seguiré respetando las normas, solo pido que se apliquen el cuento ellos también, no vale quedarse solo con los derechos, tb existen unos deberes si eres vehículo.
#35 Dar una hostia al tío que te ha agredido y se ha ido corriendo no tiene precio.
Para todo lo demás, mastercard
#38 Tenerlo lo tiene, de 10 días a 2 meses de multa si el otro te denuncia.
Que algo sea ilegal no hace que responder con otra ilegalidad sea legal... (Que mas de uno conozco que lo haría nada mas que para sentirse bien agusto )
#51 Pues eso, que ni lo uno ni lo otro, dejarlo estar es lo que menos problemas te va a causar. Pero cuando dejas pasar muchas burradas así, sabiendo las consecuencias que puede conllevar alguna vez, hay un día que te hartas, porque ese conductor lo hará siempre que le apetezca sabiendo que no tiene consecuencias. De cualquier manera, el conductor ha sido detenido y esta vez espero que no se irá de rositas.
Que hay mucho bruto; no hace mucho, en una rotonda me equivoqué de carril, iba por el derecho que obligaba a girar inmediatamente, aunque es confuso porque tres carriles se convierten en dos y yo continué como si fuese mi carril para cruzarla. Una furgoneta se me echó encima y pasé verdadero miedo. En el siguiente semáforo le pregunté al conductor: «¿Te has dado cuenta de cómo me has cerrado en la rotonda?». «Yo iba por mi carril», respondió. Me podía haber estampado, lesionado, matado, pero oye, iba por su carril, y sabía que yo estaba en él. Ocurre muy pocas veces, pero después de tres, cuatro, media docena, que te obliguen a ir por la calzada te preocupa.
#32 No, lo de interurbana lo dice en relación a los peatones, aunque os parezca mentira, si eres vehículo, lo eres para todo, no solo para lo que interesa.
aeaclub.org
serán aplicables las normas generales sobre prioridad de paso entre vehículos. Por ejemplo, si se trata de un paso para peatones, y así está señalizado, el ciclista ni siquiera podría cruzarlo transversalmente, para hacer un giro o un cambio de sentido, o cruzar a la acera de enfrente, salvo que se bajara de la bicicleta y la llevara a pie, en cuyo caso si gozaría de prioridad porque dejaría de ser un ciclista para convertirse en peatón.
Y respecto del resto de las normas de tráfico, conviene recordar que también son de obligado cumplimiento para los ciclistas, por ejemplo, las tasas de alcoholemia o la prohibición de llevar auriculares o hablar por el móvil
Lo dicho, estaría bien que os mirarais las normas que os afectan y las cumplierais.
#panel_respuestas_detalle_listado" target="_blank" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)">abogae.com
conforme al artículo 65.5.f de la Ley de Tráfico conducir en sentido contrario al establecido es una infracción muy grave y como tal sancionada on multa de 500 euros e incluso pérdida de 6 puntos del carnet de conducir. Es bastante habitual ver bicicletas, ciclomotores y motos cometiendo este tipo de infracciones y normalmente no ocurre nada, pero si la Policía lo ve, puede denunciar y esa es la sanción que hay que afrontar.
#33 Ninguna ordenanza puede contravenir lo que diga una ley de rango superior. Si el código de circulación dice que las bicicletas deben circular en la misma dirección por la calzada que el resto de vehículos, ninguna ordenanza puede cambiarlo.
Aquí tienes una noticia de una ordenanza igual de ilegal que la que tu mencionas.
seguraalejandro.wordpress.com
#29 Yo soy crítico con los ciclistas que no cumplen las normas de circulación. Y en Madrid todavía hay muchos que no respetan los semáforos o van por las aceras y me toca las narices. Pero con noticias como esta, se entiende que algunos incumplan las normas, mayormente por miedo al tráfico.
No lo justifico, pero lo comprendo perfectamente. Son estas situaciones las culpables de que los ciclistas (algunos) vayan a su bola sin cumplir ciertas normas de circulación.
Os recomiendo este artículo sobre por qué los ciclistas incumplen las normas: enbicipormadrid.es
#21 #16 También en muchas ciudades europeas (incluida España) los semáforos son ceda el paso para los ciclistas. Y es que las normas de circulación fueron hechas para vehículos a motor, y que los ciclistas tengan que adaptarse a todas esas normas cuando claramente no son lo mismo en tantos aspectos...
heraldo.es
#16 ¿Qué tiene que ver? Como hay ciclistas que se saltan algunos semáforos, que este conductor de Zaragoza atropelle intencionadamente a un ciclista está bien.
A mi algún conductor, iendo yo en bici, me ha hecho perrerías. Más de uno. ¿Debería agredir con una barra de hierro (no tengo coche) al próximo conductor que me encuentre, blasfemando generalizaciones sobre los conductores de coche?
#25 Qué tiene que ver? Como hay ciclistas que se saltan algunos semáforos, que este conductor de Zaragoza atropelle intencionadamente a un ciclista está bien.
Ya estamos con las falacias ¿dónde justifico yo el comportamiento del conductor?
Yo lo que digo que los ciclistas gozan de una impunidad al no tener matrícula que otro tipo de conductor no tiene, así que deja de tergiversar, haz el favor.
#34 Y yo digo que los conductores de coche agreden a los ciclistas, no cumplen los límites de velocidad ni guardan las distancias de seguridad al circular y/o adelantar a un ciclista. ¿Y qué?
Aquí la noticia es de un conductor asesino en grado de tentativa. Eres tú el que tergiversa con comentarios que no vienen a cuento. Y que casualidad, en una noticia en que el atropellado intencionadamente es un ciclista.
#34 Y los peatones.
#16 Es curioso que nunca pensemos que la normativa actual se implantó cuando el abuso del coche causó más y más muertes. Otros países han entendido que para fomentar la bicicleta hay que entender cómo se mueve uno en ella, hasta Portugal nos ha dado una colleja: enbicipormadrid.es
#16 Pero a ver, ¿por qué tenéis tanta manía a los ciclistas como colectivo? Habrá ciclistas cafres, pero hay muchos otros, mayoría, que solo quieren desplazarse alegremente por la ciudad y no buscan problemas ni ponen en peligro a nadie en sus desplazamientos, y los pobres reciben una ira y un trato que no merecen.
Es como los taxixtas; el 90% da mala fama al resto... (es broma).
#16 Tranquilzate hombre y pasate por Paris donde es legal para las bicicletas pasar los semaforos en rojo e ir por dirección prohibida. Y no hablemos de pasar con la bici por las aceras o lps pasos de peatones.
¿Y sabes po mejor? Que no se enfada nadie !
Y mientras en España pidiendo lo que no hay en ningún sitio del mundo: Matriculas para las bicicletas...
#16 Coño, qué matriculen a los peatones ya puestos. Un chip de identificación en la nuca, y arreglados!
Primero, se controla que no se salten los semáforos en rojo. Después, ya puestos, se les controla preventivamente en casa, sabiendo en todo momento dónde están (por si se saltan alguna ley... o alguien les acusa en falso: mejor estar continuamente identificados).
Finalmente, se establece "la policía del futuro, departamento de pre-crimen" (como en Minority Report) y mediante algoritmos predictivos heurísticos se calcula la probabilidad de que comentan un crimen en el futuro... y se les juzgan antes de que lo hagan.
Es lo suyo, no?? Pues algunos eso querrían...
#44 ¿Por qué me llamas licroso?
#12 Estoy deacuerdo cn tu primer párrafo, pero no con el segundo. El día que un desaprensivo o despistado te la lía, te llevas un susto de muerte, que quedaría totalmente desproporcionado al del conductor del vehículo que a puede ser que no se haya dado ni cuenta.
Mi deber cívico es decírselo, avisarles para que la próxima vez se fijen más. Yo lo hice dos veces, una me ofrecieron disculpas, y otra un insulto, y posteriormente un bollo que le deje en la puerta de una patada.
Al final si eres razonable, todo irá bien. Si no, el karma hará su trabajo.
#55 ¿Le diste una patada a un coche para hacerle un bollo?, ¿Con qué derecho?
No eres muy listo tú usando la violencia.
Me he encontrado a más de un ciclista como tú que se cree Chuck Norris el vengador.
Yo por muchas cafradas que hagan algunos ciclistas, que las hacen y bien gordas, siempre paro y hago como que no ha pasado nada, aunque lleve razón no voy a pasar por encima de un ciclista, aunque sea un violento gilipollas.
#56 Pues con el derecho que te da el ser atropellado en una rotonda y que te diga después de eso que como le haya hecho algo al coche, se va a cagar en mi puta madre. Pues por sí acaso en el atropello no le hice nada, así se habrá cagado en mi primogénita con motivo. Vas a la policía a denunciar y sin un parte médico se ríen de ti, y el otro encima se cague en tu madre.
20 años llevo andando en bici y es la primera patada, espero que sea la última.
#63 Uuuuuy pero ahí te estás metiendo en un jaleo de difícil solución para ti. A ver como demuestras que ese golpe te lo provoqué yo, si no te denuncio antes por golpearme. Aparte que si no quiero jaleos de estos, me piro, y sígueme tu por una acera con el BMW. O bueno, puedes intentar cogerme la matrícula, claro...
Mira no te hagas líos. Si alguna vez atropellas a un ciclista los dioses no lo quieran, primero socorrerle, luego disculparte y si no es demasiado grave, aquí no ha pasado nada. Tu como si fuera un familiar o un amigo, y nada de cagarte en su puta madre. ¿Lo entendiste ahora?
#55 Le di una patada y le hice un bollo. Y lo dice el tio tan pancho. Pues si me lo haces a mi me bajo del coche y encima de partirte la cara te reviento la bicicleta y te vas a casa calentito, por listo. Verás como aprendes educación rápidamente.
Al igual que hay inutiles conduciendo coches, tambien los hay conduciendo bicicletas. Que se saltan semáforos o que van por la noche vestidos de negro por mitad de la carretera.
#85 Iluso, tu seguro cubre el golpearme en la rodilla, como el seguro del imbécil de la noticia, pero darse a la fuga ya es otro cantar.
Quizá al acuerdo lleguemos por evitar vérmelas contigo en un juicio, y para que tu seguro pague lo que debería pagar si no hubieses cometido la estupidez de darte a la fuga.
Es como si te la das llendo mamado, el seguro va a buscar la forma de no ser él el que pague.
Para bien o para mal la ley protege al más débil, incluso en casos en los que el más débil es el culpable, si ya nos vamos a un caso tan extremo como este el paquete que te cae es de cuidado. Y da igual lo anticiclistas que sea el alcalde, no va a ser él el que decida lo grave de tu actuación, por suerte.
#96 Un golpe reciente en la rodilla con un coche en marcha, es bastante fácil de demostrar con qué parte del coche y en que sentido te golpearon. Suerte con la mentira. Por lo pronto si la policía me dice que me aparte me apartaré y ahí se ha quedado todo.
Oye, por cierto, ¿has tenido algún golpe con el coche en el que el contrario tiene la culpa? porque yo sí, y por suerte con parte amistoso. Pero cuando el contrario se niega admitir su culpa te recomendaría no mover el coche...que es lo que hace la gente sensata, hasta que llegue la policía.
No conozco a nadie a quien le hayan multado por entorpecerel tráfico tras haberse visto implicado en un accidente. Pero de nuevo, tú a lo tuyo.
#73 Seguro que en su cabeza tenía mucho más sentido… y un final diferente.
#88 Yo le recomendaría a un conductor al que no le dejan pasar que no haga la estupidez de arrancar de parado con la intención de atropellar, como no lo consiga, y vuelva a tener la mala suerte de quedarse atascado en otro cruce puede que se arrepienta tanto o más de lo que se va a arrepentir este.
Y no es ir de macho alfa por la vida, a mí por lo general no me va eso de irme pegando con la gente. Pero que la cosa no se queda ahí en esa situación, y más teniendo los coches una matrícula bien visible delante y detrás, eso seguro.
#12 ¿Multas? Ha sido un intento de asesinato, ese tío debería ir a la cárcel.
#11 Pues me suda la polla cual es el lugar de las bicicletas. El asfalto es para los vehículos de motor y la acera para peatones. Pedid mas carril bici.
Fdo.: Un conductor y peatón que esta hasta los huevos de ver a ciclistas por la acera haciendo lo que les sale de los huevos y por el asfalto tres cuartas de lo mismo (saltandose semoforos y STOPs, cruzando pasos de cebra, andando entre coches, ignorando prioridades en rotondas...)
#70 Pero ¿qué haces insensato? ¡¡te van a crujir el karma!!
Shhhhhhh… que eso no se puede decir aquí
#70 ¿Y quién es su Excelencia, para poder dictar normas superiores al código de circulación vigente? Por pedir pleitesía cuando le vea pasarme a 1cm del coche gritando como un energúmeno, al estilo asesino al volante típico (por suerte o desgracia representan al 1% en el tráfico, demasiado a mi gusto, al de Zaragoza le tocó).
Nada que me defina más a una persona que un energúmeno al volante, de los que se justifican con "el vehículo X (X = el mío no) no debería ir nunca por A (A = por donde yo) y punto". Mi polla y mis cojones ahí y tos se mueran, dí que sí.
Pero el ayuntamiento ha dibujado una bici en algunos carriles derechos oye. Dicen que si la pisas en bicicleta, te da +10 de armadura y +10 de stamina.
#70 ¿Y en tramos interurbanos? ¿y que hacemos con los contenedores del ayuntamiento depositados sobre los carriles bici?¿y los abuelos que van por ellos por que son mas comodos?
#78 yo en ciudad procuraba circular por la derecha, mas que nada por circular mayoritariamente por calles secundarias para dejarles adelantarme, lo cual alguna vez (muy pocas he de decir) me encontraba con alguna puerta de coche abierta de repente.
#80 hombre, no creo que hagan a posta el ir a 20km/h
#70 Si te cojo ahora se te quitan las ganas hasta de respirar eres un egoísta insensible y ese es el problema que tiene España en la carretera. Da igual eres un p troll
#11 es curioso, pero en zona urbana los accidentes más graves desde que hay datos son las caídas de gente mayor en la acera (por ir demasiado lento esquivando peatones) y en los pasos de peatones, donde el conductor no se espera que alguien pueda cruzar a una velocidad superior que alguien corriendo.
Yo voy en bicicleta por el centro del carril siempre que puedo, si alguien me pita que se espere o adelante (será que en Barcelona faltan carriles para adelantar) y confío plenamente en que no me encontraré con un psicópata que me atropelle por ir por donde legalmente me toca. En cambio por acera ya tuve dos accidentes, uno en Gran Vía cuando un perro salió de repente de entre los arbustos y el otro en Paral·lel cuando un peatón cruzó entre los contenedores... Uno fue en "acera-bici" y el otro en carril-bici. En carril de circulación de vehículos que es lo que uso más a menudo de momento en más de 6 años 0 accidentes. Haciendo 16km diarios...
NO hay que temer al conductor, no hay que apartarse a menos que te sobre espacio. Si fomentamos el miedo que estás fomentando la ciudad siempre será un reducto para conductores. Estoy harto de oír a los abuelos hablar de que antes los niños jugaban en la calle cuando ahora aunque estés en una zona peatonal bien que no sueltan al niño para nada, no sea que venga un coche... Hay que recuperar las calles para todos y evitar muchos problemas de tráfico, de agresividad, de contaminación, de salud pública, de calles intransitables (venid por el Poble Sec con alguien que vaya en silla de ruedas), de subvenciones (PIVE, fabricación, petróleo, autopistas, etc.). No podemos seguir pensando que se va a arreglar el problema del coche en ciudad sin afectar a este transporte. A la vez que se apuesta por la bicicleta, los peatones y el transporte público hay que apostar en contra del coche. La gente lo utiliza sin cabeza, sin tener en mente si vale la pena, por Dios, mi jefe lo usa para 2km de distancia de nada que puede hacer con el tranvía, andando o en bici en el mismo tiempo!
Y si alguien piensa que me equivoco que visite ciudades tan agradables para vivir y visitar como Basilea, Copenaghen o Berna y luego se acerque a Londres, Madrid o Paris. ¿Qué zonas suelen ser las que más vida tienen? ¿Las calles llenas de tráfico? Qué alguien compare la vida de la gente, de los comercios y de los vecinos en calles como Aragón y me lo compare con Enric de Granados en Barcelona. Son el día y la noche, las dos caras de la misma moneda. Calles del Eixample que se diferencian en que en una el 80% del espacio está dedicado al coche y en la otra está repartido para todos.
En fin, creo que me he pasado enrollándome. Pero puedo afirmar que no podemos sólo depender de carriles bici, el miedo debe acabar y debe empezar la paciencia, la tranquilidad y la vuelta a una ciudad que sirva a los ciudadanos. Acabemos con todas las barreras arquitectónicas que suponen muchas avenidas para peatones, acabemos con darle más importancia al vehículo que ha transformado tanto nuestras ciudades pero no parece que a mejor.
#78 Estoy de acuerdo contigo. En mi ciudad el carril bici es mínimo e intento circular por la calzada haciéndome respetar.
Pero en honor a la verdad, cuándo he estado en Ámsterdam, Berlín o Viena he agradecido infinitamente que media ciudad tenga carril bici. Podías circular por pleno centro como si fueses por un prado. Así que te pongas como te pongas el carril bici es la solución y está más que demostrado
#78: Idealmente estoy totalmente de acuerdo contigo (de hecho te he puesto positivo), pero en la práctica es más fácil decirlo que hacerlo. A mí qué quieres que te diga, meterme con la bici en medio de coches que pueden ir hasta a 50 pero en la práctica muchos van a 60, camiones y autobuses gigantescos, me acojona. Y en mi ciudad sí que ha habido accidentes de ciclistas atropellados por coches con heridos graves, mientras que que yo sepa no los ha habido por ir por la acera.
Admiro a los héroes que os metéis por la calzada, haciendo de pioneros en domesticar un poco a los coches, pero creo que la solución realista de transición pasa por los carriles bici y zonas 30 (los coches a 30, si lo cumplen, sí que asustan muchísimo menos). Tal vez cuando todos estemos más acostumbrados a las bicis (sobre todo los conductores) esas infraestructuras ya no sean tan necesarias, pero mientras tanto, me parecen imprescindibles. Los que vais por la calzada en el estado actual de tráfico de las ciudades españolas no creo que lleguéis a pasar de ser una minoría, si yo que soy joven tengo miedo de ir por la calzada, imagínate ya mis padres. En otros países he visto un montón de gente de 50, 60 y hasta 70 años en bici, pero no les puedes pedir que se metan a pedalear en una calzada con autobuses rebasándolos a un metro y coches pitando detrás si van despacio.
#78 ¿Vives en Poble Sec y te mueves en bici? ¡Buenos pulmones y buenas piernas!
#78 Mi experiencia como ciclista es la misma: el riesgo es menor circulando por la calzada (pese a que existe, y alguna vez he sufrido golpes, puerta abiertas y "toques" por detrás de coches nerviosos) que circulando por el carril bici o acera bici, donde continuamente hay que ir esquivando obstáculos de todos los colores.
Me quedo con la calzada, pese a su peligrosidad
#78 y en los pasos de peatones, donde el conductor no se espera que alguien pueda cruzar a una velocidad superior que alguien corriendo.
No cruzar el paso de cebra corriendo es de lo primero que aprende un crío. De hecho es sancionable, y con razón, porque no es previsible y no da tiempo al coche a verte venir y reaccionar. Cuanto a las bicis y los pasos de peatones, no tienen derecho a cruzar por ellos salvo casos excepcionales. Aunque todos acabemos haciéndolo para evitar meternos en un cruce muy complicado, debemos saber que no es nuestro sitio, y pasar muy despacio, o bajandonos de la bici. Es lógico que si pasan por ahí a toda velocidad haya accidentes, es uno de esos incumplimientos de los ciclistas que acaban en desgracia. enbicipormadrid.es
#11 Lo malo es que hay ciclistas que parecen que les gusta tocar los cojones. Muchas veces me encuentro a tortugas que obligan a los coches a ir en primera y sin posibilidad de adelantarlos, encima luego llegas a un semáforo en rojo te adelanta y continúa en el mismo plan.
Ya sé que una bici no puede alcanzar la velocidad de un coche, pero si puede ir a un ritmo que no obligue a los que vayan detrás a ir en primera todo el rato detrás de él como si lo estuvieramos escoltando.
#11 con todo lo que dices se te olvida el grupo más peligroso, los que van a por el ciclista cual criminal, con decir luego que no te vió o iba despistado.
#11 Pobres ciclistas, si es que estáis puteadisimos.
FDO. Un conductor que casi se mata al esquivar a un ciclista de mierda que se saltó un STOP.
PD: Tenía que haber seguido recto.
#11 yo casi me mato con la moto por culpa de un grupo de 3 ciclistas que se saltaron un semáforo, y no voy generalizando ni inventándome probabilidades.
Son cosas que pasan, gilipollas hay muchos, lo raro es no encontrarse más.
Es que me toca los cojones sobre manera que una noticia sobre un ciclista atropellado a consciencia y con malicia, se acabe llenando de comentarios sobre si los ciclistas cumplen más o menos normas de circulación.
Es el "algo habrá hecho" de los ciclistas. Aunque este ciclista no haya hecho nada. Señores, que aquí el ciclista es la víctima de un tarado al volante.
#41 Personalmente me ha tocado la moral el comentario #6 (y no, no he votado negativo la noticia), parece que sobre según que colectivos, si podemos generalizar.
Los linchamientos a conductores son habituales, con la diferencia de que esos no son castigados con negativos, en general se les rie la gracia.
En estas noticias (convivencia entre ciclistas y conductores) siempre acabo diciendo lo mismo: Menos cojones por parte de unos y otros y mas sentido común.
#43 Pues no se que decirte, si son o no habituales. Pero en esta noticia un coche ha atropellado a un ciclista de forma intencionada, y los comentarios sobre lo malos que son los ciclistas abundan.
Pero oye, que según ellos no están justificando nada. Solo han aprovechado la noticia para verter su odio.
#43 Sobre lo malos que son los ciclistas no.
Sobre lo idiotez de este ciclista de provocar una situación peligrosa para sí mismo después de un toque con un coche.
No fue inteligente aquí el ciclista, sabía que enfrentaba a un conductor cafre lo mejor hubiera sido tomar matrícula y dar parte en vez de provocar al conductor.
Hay que ser más inteligente.
Otra cosa, mucha gente es ciclista, peatón y conductor a la vez, por lo tanto lo de dividir en "etnias" de circulación es algo estúpido.
Vídeo de un conductor ayer mismo, adelantando ciclistas en Paseo Independencia de Zaragoza: heraldo.es
Mucha prisa, adelantamiento temerario poniendo en riesgo la vida de 2 personas para llegar al semáforo a la vez..
#13 Es verdad que el coche pasa demasiado cerca (y la furgoneta del primer vídeo también) y está mal hecho. Una vez aclarado esto, también es verdad que ninguno de los dos ciclistas que graban sendos vídeos circulan por donde deben (pegados a la derecha ya que no hay arcén).
No escuso a nadie, pero ya que criticamos lo criticamos todo.
Acabo de poner este mismo comentario en otra noticia pero creo que casi es mas adecuado en esta.
En Barcelona en el carril bici, entre los taxis, los camiones de mudanzas, los repartidores, los patinadores, los skaters, los guiris despistados y los zombis de los smartphones es como una gincana todos los días. Hay que ser muy hábil para conseguir llegar sano y salvo a casa cada día.
#15 Si solo fuese en Barcelona, pero parece ser una plaga comun a muchas ciudades, y luego no nos olvidemos de los contenedores de basura, señales en mitad del bicicarril (que no en el centro del bicicarril, si no en mitad de uno de los sentidos), los andamios de las obras , y encima si les dices algo, aun se cabrean!
#15 Es lo que tiene manejar por ciudad.
#4 el memo de la bici que se cruza en la calle para impedir que el otro siga
Pero acaba la frase, hombre: "el memo de la bici que se cruza en la calle para impedir que el otro siga después de golpearle con su coche al rebasarlo".
El único imbécil ahí es el subnormal del coche, que estando en ciudad (en ciudad, no en carretera), se empeña en pasar y pasar y pasar por sus cojones, probablemente con 5 semáforos y 1 stop delante, antes de que el de la bicicleta (con total libertad y derecho de circulación por esa vía) tenga tiempo de apartarse o simplemente se marche por otra calle.
Si en vez de ser una bici es una señora con un carrito de bebé, ¿qué hacemos? ¿Pasamos también y la golpeamos y si se queja la atropellamos luego?
El típico gilipollas del coche en ciudad, vamos.
#58 A ver, le había golpeado en la rodilla al pasar.
No se trata simplemente de que le haya hecho alguna maniobra brusca y el de la bici haya tenido que frenar o algo así. Se trata de que le golpeó al pasar. Yo si alguien me hace alguna putada cuando voy conduciendo y freno y no pasa nada, simplemente saludo y me marcho. Si me golpean en el coche, pues paro y bajo a ver si hay algo que tienen que pagar. Si me dan en una rodilla yendo en bici, pues lo mismo. Y además espero que el otro pare y baje, como haría yo, a pedir perdón y a ver si hace falta arreglar algo por mi culpa. Los seguros están para eso.
Si en vez de eso el tío se larga, pues me cago en su puta madre.
Imagínate que vas por la acera y un ciclista pasa por tu lado y te da un hombrazo al pasar a ti o a tu mujer. Además imagínate que en vez de pararse y pedir perdón por su imprudencia, se larga como si nada. Te pondrías echando chispas por el culo, como es lógico. Pues el tío de la bici (que no estaba haciendo nada fuera de lugar) lo mismo.
#57 A este tipo de energúmenos les da igual un ciclista, un carrito de bebé o lo que sea.
Cafre no, Asesino.
Parece que como vas en coche esta todo disculpado, pero si adelantas a otro vehiculo en una calle de un carril o con linea continua tu intencion es claramente de menos la seguridad de los demas eso es homicidio intencionado. Si luego ademas le arrolla es reincidencia y alevosia.
Cafre no, Asesino.
¡ Han detenido ahabitante !
Soy habitual de salir en bici por hacer deporte y no para usarla como medio de transporte precisamente por la falta de tolerancia y convivencia en la calzada.
Siempre que puedo salgo con la GoPro enchufada para grabar de qué calibre te las hacen, saltarse rayas continuas, no respetar el 1,5m de separación, pitar, gritar, no ceder el paso,...
Hay gente que dentro del coche se siente intocable cual señor medieval en lo alto de su castillo, autenticos animalicos de bellota.
#28 Si un tiparraco te pega un puñetazo y se va corriendo, ¿también vas a perseguirle para que te dé explicaciones? Yo creo que es mucho más razonable llamar a la policía, especialmente si tienes su número de DNI.
Que bueno, que cada cual haga lo que quiera, pero intentar tomarte tú la justicia por tu mano normalmente acaba escalando la situación y con todas las partes haciendo tonterías.
No es culpa del ciclista pero tampoco es muy lúcido ponerse a discutir con alguien que para empezar no tiene la suficiente decencia como para disculparse por sí mismo.
Lo malo es que si no es porque lo atropellan no habría pasado nada.
Yo por ciudad en calles de un solo carril me pongo por mitad de la calle precisamente para evitar estas cosas, al mítico cagaprisas que a las bicis nos adelantan rozando, en mi ciudad está prohibido ir a más de 30 por el centro y con los pasos de cebra, semáforos, etc. al final los conductores van más lentos. Alguna vez algún gilipollas me ha pitado porque no se podía pegar al coche de delante en un atasco. Yo lo que hago es mirar hacia atrás y saludar como si pensara que lo conozco de algo; los dejas noqueados y se ponen rojos.
También hay ciclistas gilipollas, recuerdo una vez con mi madre en una rotonda sale un ciclista de la nada y se pone a darle puñetazos al coche de mi madre. Mi madre estaba ya en la rotonda y el coche de delante hizo mal la rotonda y mi madre tuvo que frenar, entonces el ciclista que iba mangado porque supongo que venía cuesta abajo se topó con el coche de mi madre frenado. Vamos que imbéciles hay en todos lados.
yo prefiero circular por la calzada como el resto de vehículos, asi que a mi me beneficia que cuantos más ciclistas haya mejor, ya que asi los coches circulan a menos velocidad. Ahora que con esa normativa los conductores no van a estar muy contentos...
Ir en bici es la mierda:
- Peatones gilipollas que no se apartan del carril bici ni aunque vayas en un bulldozer.
- Conductores hijoputas que no respetan la distancia de seguridad, hacen paradas en los carriles bicis, no respetan las prioridades al girar...
- Macacos sobre ruedas (esquéiters) a los que no sé quién carajo les ha dicho que el carril bici es para ellos.
- Tontainas haciendo footing que se creen que el carril bici es una pista deportiva.
- Ciclitas cabrones que van en contramano, que se saltan semáforos, pasos de cebra, no respetan a nadie...
En fin, que odio al género humano.
Cuanto odio bici-coche se respira en esta noticia...
A ver si nos damos cuenta de que la carretera es para los coches, la acera para los peatones y el carril bici para los ciclistas. En las ciudades donde los ciclistas convivimos bien es porque hay muchos carriles bicis y en los pocos sitios donde no hay nos respetamos porque coincidimos poco y no nos molestamos. La única solución es llenarlo todo de carril bici, esa idea de que tenemos que compartir acera y carretera como buenos hermanos es utópica y estúpida.
comentarios destacados