Hace 4 años | Por SolidSnake a 20minutos.es
Publicado hace 4 años por SolidSnake a 20minutos.es

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha asegurado este martes que es "impepinable" que el Gobierno de Pedro Sánchez "tenga un plan B" por si no consigue los apoyos necesarios en el Congreso de los Diputados para prorrogar el estado de alarma por el coronavirus.

Comentarios

#3 La misma queja de centralización que tienen algunas taifas las podrían realizar sus provincias/ciudades/etc.

Sí, sobran las taifas y sus mil reyezuelos.

D

#6 Eres un jodido experto en ir a un hilo, y hablar de tu libro en lugar de lo que trata la noticia... Como te gusta enmierdar eh, señor que veo en gris.

NoAMachistasYFeministas

#_23 ¿Lo cualo? lol

Hablo de taifas respondiendo a un comentario sobre taifas. Veo que el síndrome de abstinencia hace estragos en algunos.

#6

AmenhotepIV

#3 Si, 17 taifas y 2 reductos. Pero sobran hace unos 7.000 políticos e infinidad de miles de millones de euros.

D

#3 Si los de tu taifa quereis renunciar a vuestra autonomía me parece perfecto. A los que nos gusta nuestra taifa dejadla tranquila.

Olarcos

#27 ¿Dejadla? ¿Porqué para hablar conmigo utilizas el plural?

Olarcos

#37 ¿Quien sabe mejor lo que necesita uno de Panes? ¡Uno de Oviedo! ¿Quien sabe mejor lo que necesita uno de Gijón? ¡Uno de Oviedo!

Olarcos

#45 Tienes la mente un poco confusa mezclando ayuntamientos con provincias, con comunidades y con estado... No es tan complicado. ¡Baya, baya,! ¡Que chorprecha! Que tu recurso es llamar tontos a los demás si no comparten tu visión de las cosas! ¡Ole tú!

#48 no es para nada lo que dices. Lee tu mensaje de #42. Eres tu el que trata de tontificar mi respuesta falazmente mezclando churras con merinas, solo te estaba aclarando la diferencia. Si ves que me he excedido, disculpa, no era mi intención la ofensa.
Pero si lees bien mi respuesta anterior verás la argumentación previo a lo que tu tratas de subrayar como falacia cometiendo una aun más grande.

Olarcos

#49 No. Yo no mezclo churras con merinas, ni tontifico tu respuesta, ni mucho menos he intentado un ad hominem, como tú sí has hecho. ¿No te gusta que los demás piensen distinto y el único recurso que tienes es la ofensa? Estoy convencido de que puedes argumentar y demostrarme que no tengo razón sin insultarme, ni menospreciarme. ¡Ánimo!

#50 en que no tienes razón? Cual es el argumento que debo rebatir?
Yo te doy la razón si la quieres, que es gratis, pero indícame a que, que no veo ningún argumento:
' ¿Quien sabe mejor lo que necesita uno de Panes? ¡Uno de Oviedo! ¿Quien sabe mejor lo que necesita uno de Gijón? ¡Uno de Oviedo! '

Olarcos

#52 Tú sabrás, tu eres el que me llamaba tonto.

Cantro

#3 Pues desde las Taifas, viendo el gran trabajo del gobierno, nos negamos en redondo a devolver competencias.

Si ni siquiera son capaces de distinguir entre rural y ciudad, o entre áreas sanitarias y provincias apaga y vámonos.

Olarcos

#57 ¿Os negáis? ¿Eres miembro de algún gobierno autonómico?¿O era sólo un plural mayestático?

Cantro

#58 Puedes verlo como un plural mayestático o como lo que opina la mayoría de los gallegos a tenor de las votaciones y de las encuestas. Sí, nos negamos.

Olarcos

#59 ¿Y cuando dices que te nombraron portavoz de todos los gallegos? ¿Fue un acto bonito? ¡Qué lástima que me lo perdiera porque debió de ser precioso!

Cantro

#60 Vuelvo a remitirte al resultado de las sucesivas elecciones: los partidos que han hablado de recentralización o recuperación de competencias por parte del estado han quedado sistemáticamente fuera del parlamento de Galicia y han conseguido, como mucho, una representación anecdótica en las municipales.

Olarcos

#61 Claro, por eso en Galicia gana el BNG y las Mareas lo petan. ¿Por cierto quien es Feijoo? ¿De qué partido es ese chico? Y por favor, pásame alguna foto de cuando te nombraron portavoz de todos los gallegos, que me encantaría ver el acto.

Cantro

#62 Claramente no conoces ni al PP de Galicia, ni a Feijóo. Si no no dirías una tontería de ese calibre

Olarcos

#63 Claro que no. Sólo tú lo conoces. ¿A qué me suena eso? ¡Ah si! Al no os enteráis de nada. ¡Claro que no! Pero ya estás aquí tú para explicar las cosas como son y qué piensan los gallegos y cómo es el PP de Galicia.

https://www.elmundo.es/opinion/2017/09/25/59c7d14b22601df65f8b4696.html

Cantro

#64 Te lo explico

Desde que Galicia es una autonomía casi todo el tiempo ha gobernado AP o el PP.

En todos esos años ni una sóla vez se ha planteado devolver una sola competencia o limitar su ámbito de actuación.

En ese tiempo, por el contrario, la Xunta ha ido asumiendo competencia tras competencia, desarrollando el marco autonómico y fortaleciendo su papel.

Fin.

PD: Si pretendías trollearme con un artículo de El Mundo vas apañado.

Olarcos

#65 Te lo explico: Por ese asumir competencia tras competencia, estamos donde estamos. Galicia no ha asumido nada. Han asumido poder los reyezuelos y ahora esos mismos reyezuelos ponen palos en las ruedas en el bien común. Lo siento, pero yo quiero que una señora de Cuenca viva igual de bien que una de Cieza y no quiero que nadie en Don Benito muera porque Feijoo, Rufián o su puta madre tengan más poder y se envuelvan en una bandera.

¿Trolearte? ¿Ahora me llamas troll? ¿Ese es tu argumento? ¿El insulto? wall wall

estoyausente

#3 Vamos, desde hace mil años es algo que sobra. Está bien dar algo de libertad a las regiones pero Sanidad y Educación deberían de estar centralizadas.

Olarcos

#76 Completamente de acuerdo.

D

#11 ya, pero ahí cualquier partido de derechas, por ejemplo el PNV, se opone a dar ayudas a necesitados y trabajadores con problemas puntuales y ya tienes la situación de la anterior crisis: el estado rescatando a los que más tienen y millones de familias honradas pasándolo mal porque nadie les eche una mano.

D

#47 No, si yo no digo que sea una situación idónea, ni que haya que alzar el estado de alarma. En cualquier caso, aunque algún partido pueda votar en contra de la aprobación del RDL, el mismo problema se va a dar previsiblemente con la prórroga del estado de alarma. Con lo que el resultado es el mismo.

#5 ¿Qué garantía constitucional? El gobierno podía perfectamente, por Real Decreto-Ley, decir que los ERTEs de fuerza mayor pueden durar mientras exista alguna recomendación de limitaciones de aforo por parte del gobierno. Esto ya no sería la "fuerza mayor" que se describe en el Estatuto de los Trabajadores, pero el gobierno podría establecerlo así. Si no lo han hecho, es para presionar para que se prorrogue el estado de alarma.

dark_soul

#15 claro. Por decreto ley lo que se hace por ley. El estado de alarma es una medida temporal de garantía. Pero es mejor poner en peligro la salud pública y hacer un decreto ley que es casi imposible de rectificar. Ya veo que lo tienes claro

#19 ¿Casi imposible de rectificar por qué? ¿Qué quieres rectificar? Y lo de los ERTEs ya lo han hecho por Real Decreto-Ley, solo sería cuestión de sacar otro Real Decreto-Ley que modifique el anterior para que no ponga como límite el fin del estado de alarma.

El negativo es por la acusación disparatada de que quiero "poner en peligro la salud pública".

dark_soul

#21 me parece de dementes hacer decretos con algo que ya contempla la ley para estos casos. Me puedes poner los negativos que quieras.

#24 ¿Qué ley contempla esas medidas especiales para los ERTEs? ¿Te parecen de dementes todos los Reales Decretos-Leyes que ha aprobado el gobierno desde mediados de marzo?

dark_soul

#26 a parte Del Real decreto del estado de alarma supongo que puedes iluminarnos sobre el resto

i

#31 Pues hasta ahora son el Real Decreto-ley 7/2020, de 12 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19, el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, el Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19, el Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19, el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19, el Real Decreto-ley 12/2020, de 31 de marzo, de medidas urgentes en materia de protección y asistencia a las víctimas de violencia de género, el Real Decreto-ley 13/2020, de 7 de abril, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en materia de empleo agrario, el Real Decreto-ley 14/2020, de 14 de abril, por el que se extiende el plazo para la presentación e ingreso de determinadas declaraciones y autoliquidaciones tributarias, el Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo, y el Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia.

editado:
Y el Real Decreto-ley 6/2020, de 10 de marzo, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en el ámbito económico y para la protección de la salud pública.

dark_soul

#34 lo normal

#35 No he dicho que no sea normal, he dicho que sin estado de alarma pueden seguir tomando esas medidas que a ti (no a mí) te parecen de "dementes" por medio de Reales Decretos-Leyes. Y no es que crea que debe terminar el estado de alarma, al revés, pienso que lo correcto sería que hubiera sido un estado de excepción desde el primer momento.

perrico

#15 Están desviando la atención. Aprobar el estado de alarma es necesario por motivos sanitarios. No sé qué ventajas puede tener desvincularlo para mejorar la situación.

#41 Desvincularlo sirve para poder discutir, en las sucesivas prórrogas, si son necesarias las medidas del estado de alarma, sin que quepa el argumento de "es que sin estado de alarma no hay ERTEs especiales".

D

#5 #9 De contemplar a realizar va un trecho. Esto es de cajón y que se hayan ligado estas ayudas al estado de emergencia ya demuestran mala fe por parte del gobierno ya que no era necesario.

Fariseo

#1 Claro, el gobierno central pone la pasta de todos para que las autonomías hagan la desescalada como les apetezca y paguemos entre todos los resultados de sus ideas felices sin supervisión.
Por si fuera poco, manteniéndolas mientras exista la crisis sanitaria...
¿Qué podría salir mal?

davokhin

#1 lo de C's como "derecha" es una etiqueta que pusieron los de Podemos y luego PSOE para intentar quedarse con el centro, pero las políticas de C's originalmente eran socioliberales. En el eje izquierda derecha, serían de centro o centro izquierda, y en el eje económico serían liberales y no estatales (como sería Podemos, PSOE o incluso el PP)

osmarco

#1 El Estado de Alarma tiene otra particularidad y es que a los Residentes españoles que estamos en otros países NO se nos permite volver, incliso si ya estábamos gestionando con el Consulado y Embajada dicha vuelta.
Hay muchos españoles atrapados por el mundo en situaciones muy precarias que no se les permite volver. Yo soy uno de esos afectados, que perdí mi trabajo por esta crisis, el contrato del piso se termina este mes de Mayo, casado con dos hijos y no me dejan regresar.

areska

A ver, a mí lo que más me preocupa es que la gente ande viajando sin control. Parece que a todo el mundo se le ha olvidado lo de que hay un virus desconocido que colapsa los sistemas sanitarios y tal.

D

#38 Bueno, cada vez es menos desconocido y colapsa menos los sistemas sanitarios. Es un hecho.

areska

#71 coño, venimos de un confinamiento, qué esperabas.

MellamoMulo

#22 yo me llamo Mulo, y hablando no podrás salvar tu culo

banyan

Esta te monta el pollo en el momento álgido con tal de mantenerse en el candelabro. 🐔

MellamoMulo

#16 Sofía? Eres tú? lol

banyan

#18 No, me llamo Raimundo Mazagatos.

Qevmers

Contra esta emergencia sanitaria solo hay dos planes.
Intentar que la gente no se contagie masivamente, o que se contagie masivamente y solucionamos los problemas de paro y las empresas.

d

#2 lo que es difícil de entender es que no hay una solución perfecta, ni siquiera buena.

Hagas lo que hagas habrá un problema sanitario y un problema econonico.

Centrar esfuerzos en solucionar uno es agravar el otro.

Y cualquier punto intermedio será insatisfactorio para la mayoría de la gente. Unos porque hubieran primado más la salud, y otros por lo contrario.

Qevmers

#7 pero eso que plantea siempre ha sido así y sera (me temo) en este país.
Aquí siempre se ha sido de extremismos: sanidad o economía; salud o trabajo; azules y verdes o rojos.
Ni siquiera en la "transición" se cambio.

perrico

#7 Llámame loco, pero pienso que sí mejoras el problema sanitario vas a mejorar el económico. Yo no pienso pisar un bar hasta que piense que es seguro.

blockchain

#2 y de pensiones

Qevmers

#13 uuuufffff.....
Que es la primera vez que me estoy planteando muy seriamente la jubilacion.
Por eso no he querido ni mentarlas

blockchain

#20 lol

mente_en_desarrollo

El problema de desvincularlo es el horizonte temporal. ¿Cuánto tiempo se ponen las ayudas? ¿1 mes? ¿3 meses? ¿Hasta que encuentre trabajo?

Y ojo, dada la irresponsabilidad de otras formaciones, me parece una idea sensata (creo que C's está teniendo más responsabilidad de estado que ningún otro partido de derechas), pero sería muy complicado establecer la duración y más aún, conseguir los apoyos (unos dirán que más, otros que menos, y otros que como Venezuela).

MellamoMulo

el Ejecutivo no puede utilizar el estado de alarma para "tramitar una ley de Educación o hacer nombramientos a dedo" roll que se lo diga a Imbroda
La Junta de Andalucía quiere eliminar las oposiciones de profesores y que los contrate directamente el centro

Hace 4 años | Por a.af a lavozdelsur.es

c

#17 ¿Ha tramitado la ley o sólo ha dicho una ocurrencia?

MellamoMulo

#43 solo sé lo que pone en la noticia

D

#17 Y eso le da la razón a quien, que me he perdido.

MellamoMulo

#70 la razón no se aplica aquí

cuarentaytresbotas

Ciudadanos quiere desvincularlas como primer paso antes de eliminarlas. Salvo a las ayudas a grandes empresas, esas las harían aún mayores.

D

No desvincular los ERTES del estado de alerta supone estar en estado de Alerta hasta que se recupere la economía. Independientemente de si la crisis sanitaria se ha resuelto o no.

txillo

Ya se contemplaba esa posibilidad. Es más la típica jugada de Cs para vender como suya una propuesta y fardar de capacidad de negociación. En cualquier caso me alegro.

Priorat

Pues no me parece una idea tan descabellada. Quien me iba a decir que iba a apoyar algo de Ciutadans. Eso si, habrá que establecer un marco limitativo.

D

#53 No te dejes llevar. Siempre puedes decir que lo hace para ganar protagonismo o que es una oportunista y así duermes tranquilo.

M

Si se puede desvincular el estado de alarma de las ayudas económicas, no veo el problema de desvincularlo cuando el confinamiento no sea necesario y ya haya una perspectiva más cierta de lo que hay, de qué hay que hacer, cómo y durante cuánto tiempo. Si no, creo que seria fácil caer en una cascada de leyes que van modificando la ley anterior cada mes (por poner un margen y si no fuera menor) dando más sensación de improvisación y aumentando la inseguridad jurídica.

D

#10 lo que pasa que no estarán mucho por la labor porque esto es un intento de atacar a las clases trabajadoras y a los más desfavorecidos y el gobierno preferirá defenderlos, por una simple cuestión de justicia social. ¿ Qué sentido tiene ser gobierno y permitir que ataquen así a los ciudadanos del país cuando más lo necesitan?

D

#46 Vamos a ver. El hecho de que las ayudas estén ligadas al estado de emergencia es absurdo y en si mismo un chantaje chapucero.
A ver si te crees que se agarran a los poderes del estado de emergencia poe justicia social.

D

#10 No hay mayor inseguridad jurídica que un gobierno que no tiene que seguir los procedimientos democráticos normales.

Eibi6

Y tema de seguros y demás contratos que no dependen del gobierno, si se levanta el estado de alarma como quedarían?

h

Ella ha visto la forma de tener protagonismo y lo aprovecha, y me parece bien y espero lo peor para PP porque parecen cada vez más a Vox, y no es por nada que Vox haya salido de allí. No me gusta ciudadanos pero entre PP y Ciudadanos....que suban que España necesita otra derecha

Liberalrabioso

Que los curritos se pueden morir, pero las ayudas a empresas y autónomos no paren.