El precio estaba fijado en 246 euros, máximo para este tipo de inmuebles, pero la mujer lo puso en 700 euros con otro contrato de mobiliario y gastos de comunidad. Según el demandante, el alquiler suscrito en 2015 vulneraba la normativa, ya que aunque se pactó formalmente una renta de 246 euros —la máxima permitida para este tipo de inmuebles—, se estableció en paralelo otro contrato de arrendamiento de mobiliario y gastos de comunidad por 454 euros, lo que en la práctica elevaba la renta mensual a 700 euros
|
etiquetas: vivienda , alquiler , fraude
En ocasiones, las circunstancias de la vida te llevan a tener que alquilarla ,asi esta establecido en las normas correspondientes y me parece bien.Lo que deberia castigarse y muy severamente es el saltarse las normas establecidas respecto a las VPOs
Imagino que seguirá parecido.
Los alquileres son un agujero negro para el medio público.
Hace unas semanas en el facebook de compra-venta local vi que vendian un piso en ese mismo edificio por 160k.
Un piso de VPO que construyeron sobre 1975-1980 (no recuerdo fecha y buscando fotos, ya esta el edificio en 1989 que es cuando naci yo), es decir, que tiene lo minimo 40 años.
Si te "toca" una VPO es como si te toca la loteria.
**Arrendamiento mobiliario de 450 euros, vendo boligrafo y regalo entrada
Es dificil defender la creación masivas de VPO, si cosas "habituales" como esta no son realmente castigadas.
La justicia así está fomentando este tipo de conductas.
1. Limitar la propiedad de viviendas a tres por persona física, y a las jurídicas solo aquellas que sean necesarias para su actividad productiva. Nadie necesita más de tres casas. Si eres rico y quieres invertir y especular, tienes la bolsa y los fondos de inversión. Una sociedad civilizada no debería permitir que se especule con bienes de primera necesidad. Nadie entendería que los supermercados conspiraran para… » ver todo el comentario
#31 ¡Comunista!
Muchos castigos ejemplares hacen falta.
Yo conoci un caso, fue a ver una vivienda anunciada en un conocido portal inmobiliario, el precio creo que eran 130.000€ (pequeña capital de provincias), algo dentro de lo normal, pero la vivienda se tenia que vender en algo asi como 90.000€ y el resto era en concepto de mobiliario tambien.
ni que decir que declinó la compra de la vivienda y se fue a buscar otra cosa, porque ¿para que pagar el mismo precio de mercado pero asumiendo que no vas a recuperar ese dinero si no es cometiendo la misma ilegalidad? Acabó comprando otra a 200 metros por una cifra similar y mejor (que la calidades en las VPO no suelen ser las mejores)
Lo que no recuerdo es si puedes subirlos de golpe con los años que se te olvidaron o no.
Y sí. Si no lo subiste en años anteriores puedes subir de golpe los años anteriores, siempre dentro de los incrementos legales de cada año (IPC, límite 3% por pandemia, etc). También sin efectos retroactivos.