Actualidad y sociedad
223 meneos
423 clics
Una arrendadora tendrá que devolver 19.522 euros a su inquilino por haberle subido el alquiler de una vivienda de protección oficial de forma fraudulenta

Una arrendadora tendrá que devolver 19.522 euros a su inquilino por haberle subido el alquiler de una vivienda de protección oficial de forma fraudulenta

El precio estaba fijado en 246 euros, máximo para este tipo de inmuebles, pero la mujer lo puso en 700 euros con otro contrato de mobiliario y gastos de comunidad. Según el demandante, el alquiler suscrito en 2015 vulneraba la normativa, ya que aunque se pactó formalmente una renta de 246 euros —la máxima permitida para este tipo de inmuebles—, se estableció en paralelo otro contrato de arrendamiento de mobiliario y gastos de comunidad por 454 euros, lo que en la práctica elevaba la renta mensual a 700 euros

| etiquetas: vivienda , alquiler , fraude
103 120 0 K 454
103 120 0 K 454
Debería haber una ley en la que si especulas con una VPO, pierdas su titularidad en el momento. Putos miserables. Si ya no la necesitas que vaya a otro ciudadano que si la necesite.
#8 justo esto, ya que no hay vuelta atrás en la venta. La vpo tendría que ser toda de titularidad pública, y gestión pública.
Cuantos casos igual que éste habría si se inspeccionara mejor.
#1 En una inspección es imposible detectar un contrato privado. Lo que tiene que saber la gente es muchos casos de contrato incluyen cláusulas abusivas y que se puede denunciar.
#5 denuncia tú o GOTO #2
#16 Hace años que no vivo alli, pero la zona entera son VPOs y ahora mismo es bien sabido que las habitaciones estan ya a 400€
#1 A patadas.
Es que una vivienda de protección oficial, no debería poder utilizarse para hacer negocio. Si el dueño ya no la quiere, que vuelva al estado (comprandola el estado con tablas prefijadas en función de los años, los desperfectos, etc) y se la revenda a otro solicitante. El único que debería poder vivir en una VPO es el solicitante.
#9 es que a mi me parece flipante, no que haya cobrado 700 euros, si no que haya cobrado, no puedes alquilar una VPO.
#10 eso de que no puedes alquilar una vpo te lo sacas de … donde?
#10 si puedes.Por lo menos en donde vivo , primero devolviendo la totalidad de la subvención recibida en su día (si la hubo) y después alquilándola a precio ya establecido .

En ocasiones, las circunstancias de la vida te llevan a tener que alquilarla ,asi esta establecido en las normas correspondientes y me parece bien.Lo que deberia castigarse y muy severamente es el saltarse las normas establecidas respecto a las VPOs
#10 se puede hacer acorde a los precios regulados.
#10 si se puede alquilar, pero con unas limitaciones, y a precio de Voi de alquiler. Por eso le ha tocado devolver la diferencia.
#9 No se deberían vender, deberían ser de alquiler.
#13 en Holanda, hace años, era en propiedad, pero con una mensualidad muy baja, asignado a tu DNI, y cuando ya no la quieras o falleces o lo que sea, vuelve al estado para el siguiente en la lista....

Imagino que seguirá parecido.

Los alquileres son un agujero negro para el medio público.
#13 Una VPO puede ser de venta o alquiler del estado pero lo que debería incapacitar es a especular con ella, hacer negocio o comprar otra. Si puedes comprar otra casa, vende la VPO al estado y compras la otra. En el caso del alquiler tendrías que tener opción a compra si quisieras pasados unos años pero la clave creo yo, está en que tener una VPO debe ser obstáculo para comprar más casas la pongas al nombre que le pongas. Es para residir y punto. Por supuesto tampoco vale venderlas a un fondo buitre claro...
#9 En Elche, Chimeneas, hay un edificio mas viejo que el cagar que en el momento de su construccion era VPO. Antes de covid, durante un par de años, vivio la hermana de un colega. Pagaban 450 euros de alquiler por una casa que, sinceramente, estaba de puta madre (unos 90m2 con balcon chiquitito, segunda planta).

Hace unas semanas en el facebook de compra-venta local vi que vendian un piso en ese mismo edificio por 160k.

Un piso de VPO que construyeron sobre 1975-1980 (no recuerdo fecha y buscando fotos, ya esta el edificio en 1989 que es cuando naci yo), es decir, que tiene lo minimo 40 años.

Si te "toca" una VPO es como si te toca la loteria.
#9 ninguna
Una pena que esto llegase al recurso de la AP y que un tribunal de primera afirmara que un acuerdo entre particulares puede saltarse la ley.

**Arrendamiento mobiliario de 450 euros, vendo boligrafo y regalo entrada

Es dificil defender la creación masivas de VPO, si cosas "habituales" como esta no son realmente castigadas.
#3 los mismos promotores cuando te vendían la plaza de garaje adicional y el trastero por 100.000€ y si no los querías no había piso
#3 La vpo debería ser solo alquiler a 50 años o así, no a venta
#20 la vpo deberia ser solo alquiler y revisar cada x años si sigues cumpliendo las condiciones.
#21 Cada año, con la declaración de la renta. Y no digo cada 6 meses porque sería un infierno burocrático.
#29 Imposible construir un proyecto de vida si un año no peor otro sí. Yo paso de estar fuera de todo límite del IPREM a paro de un día para otro.
Hostia, pues como se pasen por teatinos en Malaga, hacen caja. Por si algun inspector me lee :roll:
Pues siendo un contrato fraudulento, no veo correcto que solo condenen a la arrendadora a devolver lo cobrado. Este inquilino se ha pasado 10 años de litigios y quebraderos de cabeza, además de haber pagado ese dinero en su momento con el consecuente agravio, y al arrendador simplemente se le condena a devolver el dinero cobrado fraudulentamente. Y a saber si lo devuelve.
La justicia así está fomentando este tipo de conductas.
Soluciones al problema de la vivienda que no se van a aplicar porque comunismo.

1. Limitar la propiedad de viviendas a tres por persona física, y a las jurídicas solo aquellas que sean necesarias para su actividad productiva. Nadie necesita más de tres casas. Si eres rico y quieres invertir y especular, tienes la bolsa y los fondos de inversión. Una sociedad civilizada no debería permitir que se especule con bienes de primera necesidad. Nadie entendería que los supermercados conspiraran para…   » ver todo el comentario
Las VPO deberían ser todas de alquiler y de titularidad pública. No puede ser que algo que se ha pagado con el dinero todos acabe en el mercado libre.

#31 ¡Comunista! xD
#31 Has visto la inflación que ha habido estos últimos años EN TODO? La alimentación casi se ha duplicado en muchos productos, las materias primas han subido una barbaridad, los coches, la vivienda, todo. Todo ha subido una burrada, incluido los alquileres. Si un piso valia 100K y el precio de venta hoy es 130K, obviamente el alquiler de la misma va a costar un 30% más.
Condenada a devolver el dinero, pero, ¿no hay multa ni indemnización?
Poco me parece.

Muchos castigos ejemplares hacen falta.
Tambien en las ventas hacen esto

Yo conoci un caso, fue a ver una vivienda anunciada en un conocido portal inmobiliario, el precio creo que eran 130.000€ (pequeña capital de provincias), algo dentro de lo normal, pero la vivienda se tenia que vender en algo asi como 90.000€ y el resto era en concepto de mobiliario tambien.

ni que decir que declinó la compra de la vivienda y se fue a buscar otra cosa, porque ¿para que pagar el mismo precio de mercado pero asumiendo que no vas a recuperar ese dinero si no es cometiendo la misma ilegalidad? Acabó comprando otra a 200 metros por una cifra similar y mejor (que la calidades en las VPO no suelen ser las mejores)
Los langostas acabarán con todo
Esta noticia me ha recordado que en mayo no subí los alquileres anuales y estamos en agosto. Para algo servirá al final mnm.
:-D
#24 Pues si no recuerdo mal, te toca esperar al año que viene.

Lo que no recuerdo es si puedes subirlos de golpe con los años que se te olvidaron o no.
#30 recuerdas mal. Se puede subir pasado el tiempo que sea, pero no con efectos retroactivos. Es decir,.si te tocaba subida en Agosto y lo aplicas en Octubre, pues no puedes reclamar al inquilino la subida de Agosto y Septiembre.

Y sí. Si no lo subiste en años anteriores puedes subir de golpe los años anteriores, siempre dentro de los incrementos legales de cada año (IPC, límite 3% por pandemia, etc). También sin efectos retroactivos.
#34 Gracias, la primera parte la sabía porque no es la primera vez que me pasa, la segunda no.

menéame