Hace 5 años | Por LidiaFalcon a plataformazeo.com
Publicado hace 5 años por LidiaFalcon a plataformazeo.com

El viernes el Gobierno español aprobó el Real Decreto que regula el autoconsumo residencial. Ahora que el autoconsumo ya es legal y está regulado, surge la pregunta: ¿Arrancará definitivamente el autoconsumo solar en España? ¿Es el momento para la transición? Este análisis muestra cómo soluciones como la compra colectiva de placas solares apuntan que sí, pero problemas como la falta de instaladores apuntan que no.

Comentarios

haprendiz

#20 Parece que eso no es exactamente así. Copio y pego un comentario dePrioratPriorat, que de este asunto sabe más que la mayoría de nosotros (espero que no le importe):

Zeytapé todas las legislaciones que hizo fue para recortar ayudas. Todas. Ni una fue para crearlas o aumentarlas.

Lo que provocó el boom de la solar fue el RD436/2004. Lo aprobó el 12 de marzo de 2004. El día antes hubo el atentado y dos días más tarde perdió las elecciones [el PP]. Antes de este había otro RD de 1998 que fue el que se inventó las primas y que propició el boom en eólica. Solo daba primas hasta 5kW en solar. El RD436/2004 permitió las primas hasta 100kW y agrupar múltiples plantas de 100kW en una sola, con lo cual en la realidad, sin límite de potencia.
El RD de 1998 venía de la ley general del sector eléctrico aprobada en 1997, también con el gobierno de Aznar.


Las claves del decreto de autoconsumo eléctrico que entra en vigor este domingo/c27#c-27

D

#24 ZP era el encargado de aprobar todas esas instalaciones, era a discreción de su gobierno el no aceptar todas las proposiciones, y el control de las plantas fotovoltaicas que producían kwh por la noche. El criterio siempre fue socialista, fue político. Por lo que luego se disparó la prima a las renovables que aún pagamos. Si nos remontamos a leyes, el reglamento de baja tensión es de 2002, y la mayoría del articulado es de 1973, eso no significa que si luego el político acepta una barbaridad de potencia instalada que no se va a poder pagar, no sea responsabilidad más que suya de gestión, y no de las leyes aprobadas.

o

#25 es decir, que debía prevaricar...

LidiaFalcon

#13 Chico, por que eres tan negativo? hahahahah OBVIAMENTE. pero la mayoría de viviendas unifamiliares o casas adosadas donde se suelen hacer este tipo de instalaciones tienen un consumo similar - te lo puede decir cualquier empresa instaladora-, y este redondeo se hace para poder mostrar una media. Para hacerle una idea de lo que le costará a la "mayoría" de estas casas. Como tu dices, luego cada usuario o hogar deberá valorar si le sale a cuenta o no, porque quizá está por encima de la media y necesita mucha más potencia de "la media" por lo tanto necesitará instalar más placas solares y la instalación será más cara, como también lo será el período de amortización. AUNQUE TAMBIÉN, lo que se ahorre en la factura de la luz, una vez amortizada la instalación, también será una cantidad mayor

q

#46 ya era hora de poner algo de cordura entre tanta confusión. Se han estado loando las maravillas de este cambio legislativo, seguramente por parte de mucha gente interesada, bien sea porque en los almacenes hay gran cantidad de aparatos que se están quedando obsoletos y deben venderlos a toda prisa, también porque los instaladores no se deben estar comiendo una rosquilla, y además al gobierno le va de perlas que le echen flores por un mérito inmerecido cuando lo único que ha hecho es maquillar la trampa para intentar atrapar a algunos despistados más.
Espero que la gente tenga en cuenta que los diez o quince años de amortización se calculan en base a que produzcas mucha luz de día, con la luz del sol, y la gastes instantáneamente, si no es así no vas a amortizar nunca la instalación sino todo lo contrario, va a ser eternamente un saco roto.

q

#52 go to #47, se explican las razones probables por las que estás escribiendo tamañas falsedades; podría faltar una: que tengas un completo desconocimiento de este nuevo real decreto y tus amos te hayan instruido inculcándote las primeras líneas del primer párrafo sin que te haya interesado o no alcanzas a tener la suficiente iniciativa para decidirte a leer un poco más en detalle.

Si me has comprado algo tienes una deuda conmigo y debes pagármela.

troymclure

#53 Como parece ser que los números no es lo tuyo y confundes unidades llamando kw al kwh
Tú. precisamente tú. me dices a mi que hablo desde el desconocimiento

A ver lumbreras, tengo 3 instalaciones aisladas... has leído bien 3
Ademas tengo otra mas de autoconsumo con vertido cero, que voy regularizar de inmediato
Y ademas trabajo en el sector, pero tranquilo yo no me dedico a instalaciones domesticas, asi que esta ley me la trae al pairo, yo voy a seguir ganándome mi sustento, te pongas o no te pongas 6 paneles en tu casita... ya se los pondrán otros que si saben que 50- 20 son 30

q

#54 y te crees que con decir que falta una h en las unidades vas a descalificar unos comentarios bien razonados apoyados con cálculos.
Todo ello está basado en este real decreto y en mi experiencia de 35 años trabajando en ingeniería y todo este siglo viendo instalaciones de todo tipo, entre ellas las de energía solar; y también en otros comentarios de forums sobre energía que están en la web.
Todos coincidimos en una cosa, este presuntamente maravilloso real decreto tan solo cambia la facilidad de legalización, por lo que se refiere a rentabilidad continúa siendo menos que nula, debes contar con perder dinero a espuertas.

Si miras la historia reciente verás un montón de demandas al estado y a instaladores por particulares y empresas que han instalado estos engendros(*) y se han dado cuenta de que les habéis estafado porque son un completo desastre económico, lo único que las hace rentables son las subvenciones y ni así llegan a dar el 10% de rentabilidad. Y seguís intentando estafarnos todavía más. A ver si os caen más demandas a los que nos estáis intentando timar con premeditación y alevosía incluso con la colaboración de gran parte de los medios de comunicación pública, el cuento se ha puesto de moda y sale cada dos por tres en las cadenas de TV, este es un ejemplo, hay otros en cualquier cadena:

https://www.google.es/search?q=mas+vale+tarde+placas+solares

Sin duda tú estarás enamorado de tus instalaciones, y no te importa estar tirando el dinero. Deberías pensar en hacer bien los cálculos, si es que haces alguno, y en presentar algo coherente aparte de unos números banales basados en medias anuales.
¡ Vamos hombre ! Que has presentado ese dimensionamiento de la instalación con un cálculo de rendimiento monetario según un promedio de consumo que no tiene en cuenta las condiciones actuales de remuneración según el real decreto ni tampoco la estacionalidad de la producción y de la demanda. No se lo habrá creido ni el más panoli del universo.

(*) inventos del TBO: los ingeniosos inventos del profesor Franz de Copenhagen

troymclure

#55 MI instalación de autoconsumo ya esta pagada, concretamente se pagó a los 3 años de ponerla y eso que era de vertido cero
y con balance neto ya ni te cuento
Instalación 1000 €
Ahorro anual 350 €
Si sabes dividir, cosa que dudo, te saldrán 3 años, cuando quieras te enseño facturas de antes y después
Tú eres un ingeniero de mis cojones, si tu tienes una ingeniería , habría que quemar la escuela donde estudiaste hasta los cimientos, dile a tus padres que quizás aun puedan recuperar el dinero de tus estudios, a la vista está. que le timaron

Y por cierto, yo no he timado a nadie, todas las instalaciones que hacemos son sin subvenciones, desde hace mucho.... yo nunca he hecho ninguna con subvención alguna

Todo esto se resume en, si no te quieres poner instalacion no te la pongas, deja ya de dar pena por internet, que nadie te hace caso
Chao "ingeniero" (guiño guiño)

q

#56 La fotovoltaica tiene sentido en un lugar donde no puedes conectarte a la red o la conexión te costaría una fortuna, te saldrá carísimo pero no tienes otra.

Supongo que tú eres el mega-chachi verde superhéroe Ecoman, salvador del planeta.
Que no te das cuenta de que generas demanda de fabricación en la China de unos aparatos que provocan un montón de emisiones contaminantes, primero por la extracción minera de materiales raros, segundo por la transformación en la fábrica y tercero por su transporte e instalación.
Después simulas la producción de electricidad en un sistema con una eficiencia mínima, los sistemas tradicionales son mucho más eficientes y baratos.
Con estas acciones no vas a salvar el planeta sino todo lo contrario, se resiente mucho de las barbaridades que provocan estas locuras.

Pero si eres muy friki-pijoflauta harás una instalación de éstas en tu casa y en la de algunos bobos que puedes camelar. Probablemente luego por educación o por estupidez nadie será lo suficiente valiente para decirte que esto requiere mucho tiempo y trabajo, necesita mantenimiento y dedicación, en resumen es un completo desastre y una ruina.
Si te lo montas y mantienes tú mismo quizás llegarás a amortizar en diez o quince años, aunque de cualquier forma lo más probable es que sea siempre un pozo sin fondo.

Es ridículo que pretendas demostrar lo bien que controlas tu inversión con una división de primero de enseñanza. Todo el mundo sabe que en el funcionamiento y la amortización de una instalación real influyen muchísimos factores, espero que nadie se trague tu burda división.

A mis padres no tengo que devolverles nada porque la mayor parte de mis estudios los pagué yo con mi trabajo.
A timar a otro, espero que dentro de poco os pillen y el juzgado os condene a pagar daños y perjuicios a todos y cada uno de los que estáis estafando.

troymclure

#57 Eres un poco cansino con que me tienen que juzgar y no se que polladas de tu mente enferma
Un tipo que no sabe distinguir entre potencia y energía no va a dar lecciones de NADA de NADA, lo has leido bien???? te lo repito de NADA

Una vez mas te retratas, las placas solares están hechas de silicio (arena para que subnormales como tu lo entiendan) que cojones estas hablando de materias raras???? eso lo aprendiste en el bar o en el puticlub que frecuentas????
Tu no sabes distinguir una monocristalina de una policristalina ni mirando la etiqueta, vas a dar tú lecciones de nada, que si materias raras o no se que gilipollez más
Anda sacate el palillo de la boca y ponte a leer algún libro de física, de electricidad ya es mucho para ti... tu no sabes ni cambiar una bombilla
PALETO

q

#58 ya nos has convencido a todos ... de que no hay que meterse con un comercial vendemotos que no ha hecho una instalación en su vida sino que pretende vendernos material obsoleto y colarnos a todos que debemos hacer una inversión de 1000 euros además del trabajo de instalación y no nos dice los inconvenientes que sin duda nos traerá, habremos de estar constantemente pendientes, hacerle mantenimiento y cambiar más de un aparato que se va a estropear.
¿ Seguro ? que nos vamos a ahorrar 300 euros de la factura anual de electricidad si en total estamos pagando 500 o 600 y más de la mitad es un importe fijo de conexión y alquiler de aparatos. De la parte de potencia consumida (200 o 250 euros) podremos ahorrar como mucho una cuarta parte, 50 o 60 euros anuales; esto sitúa la amortización a 15 o 20 años y nunca llegaremos a amortizar nada porque más de un aparato no va a aguantar poco más que el tiempo de garantía.

Sinfonico

Si no ganan los ladrones sí, de lo contrario volverán a instaurar el impuesto, como si lo viera...

LidiaFalcon

#1 Resulta triste que al final nuestro planeta dependa de quien gobierne, AKA: los políticos, cuando los que vivimos en el somos TODOS. También creo que podría volver a instaurarse el impuesto, a no ser que empezara a tomar fuerza la vía de negocio del sector renovables y la derecha viera la oportunidad de hacer dinero, entonces al igual no le interesa tanto el impuesto -si le afecta directamente hahahah-

Sinfonico

#2 Aquí gobiernan las eléctricas y los bancos, se hará ley lo que a ellos más les favorezca...eso ya está claro

q

#1 lo que ha variado es la facilidad de legalización de la instalación, el peaje de respaldo está prácticamente igual que antes.
mensualmente te pagan el KW inyectado a cinco céntimos con un máximo de los KW consumidos, el saldo de KW a su favor se lo quedan por la cara. Te cobran el KW consumido a 0,14 + IVA, da igual que sea o no de los que tú hayas inyectado. En resumen, pagas más de 9 céntimos por cada KW que es tuyo pero ha pasado por la red y también les regalas lo que produzcas de más.
Sólo tienes que hacer algunos cálculos con estos datos y verás que una instalación particular te cuesta tres o cuatro mil euros cuando el trabajo lo hace uno mismo; siendo muy generosos podríamos decir que rinde de 5 a 10 euros mensuales por lo que se va a amortizar en un mínimo de 10 o 15 años; en este tiempo seguro que más de un aparato se ha estropeado y habrá que comprar otro. ¿ esto es amortización o desastre económico ?
Lectura recomendada:
TBO: los ingeniosos inventos del profesor Franz de Copenhagen.

Sinfonico

#39 Da gusto leer comentarios tan instructivos, muchas gracias.

davhcf

Me encantaría poder tener una instalación de estas, pena que el sueldo no de ni para el alquiler de una vivienda.

A

#22 Teniendo en cuenta que solo puedes ahorrar de la parte de consumo, no es tan fácil ahorrar 50€ al mes.
En mi caso no podría ahorrar ni 15€

troymclure

#45 En tu caso con una instalacion de 1000€ ya vas sobrado

Te hago numeros
si dices que tu parte de consumo es 15€ al mes. siginifica que tu consumo es de 100 kwh (15 cents x 100 kwh=15€)

Para generar 100 kwh al mes, que son al dia 3,5 kwh necesitas 1 kwp de potencia en placas y ya te digo yo que irias sobrado
1 kwp de potencia en pacas generan en invierno 5 kwh, mas que tus 3,5kwh diarios de consumo.... pero bueno tambien hay dias nublados

1 Kwp son 3 placas de 330Wp....120 € x 3 =360
Inversor inyenctor de 1,1 kw 350
Estrutura para 3 placas 80 €
Boletin electrico 180€ ( me parece caro pero bueno)
Total 1000€
1000/15 € =66 meses en 5 años y medio ya lo tienes amortizado y a las placas le quedan 20 años de garantia( que de vida aun le quedan mas)

En esta vida hay que buscar soluciones.... no problemas

A

#48 lod numeros van mejor, si. aunque la estructura normal no me basts.
vivo en la costa cantabrica. a 50m del mar. Necesito estructura de aluminio mas resistente de lo habitual.

personalmente esperaba a q habilitaran el tema de poder vender el excedente para facilitar la rentabilidad de la instalacion. Aunq tendrè q hacer cuentas

q

#48 creo que te has olvidado de que debes inyectar la energía a la red durante las horas centrales del día y luego #49 la recuperas al atardecer o por la noche. Gracias al peaje de respaldo sólo te dan 5 céntimos por kilowatio inyectado y cuando lo gastas debes pagar 0,14+IVA.
teniendo en cuenta que te has gastado mil euros y que probablemente durante las horas de sol gastes directamente el 10% de los 100KW, calculemos el periodo de amortización PA:

100KW*10%*0,14*1,21 + 100KW*(1-10%)*(0,14*1,21-0,05) = 1000 / 12 / PA
PA = 7,65 años
por supuesto, este cálculo es teórico y tiene poco que ver con la realidad, igual que todos los cálculos que se basan en medias estadísticas, realizados con fines comerciales o de enseñanza para niños de escuela primaria.

Para obtener un dato más ajustado deberíamos tener en cuenta la variabilidad de la producción y del consumo según las estaciones del año y las necesidades de la vivienda. Probablemente consuma el doble de potencia en invierno que en verano, por lo que habría que dimensionar esta instalación a bastante más del doble, tres o cuatro veces probablemente cubriría las necesidades reales, porque precisamente en invierno la producción estaría en el mínimo y el consumo en máximo.

troymclure

#50 #51
1 Alguien que tiene un consumo tan reducido de 3.5 kwh (son kWH por favor utiliza bien las unidades) no le sera muy dificil centrar los "grandes" consumos por el dia, cuando haya sol, si esta trabajando no importa existen programadores y/o smartplug wifi que se manejan con el movil, con Alexa o con google home
2 es absurdo que alguien que tiene una instalacion solar no se ponga alguna tarifa de discriminacion horaria, osea que no costaria el kwh a 14+IVA... sino mas bien 8+IVA ( hay tarifas incluso mas barata en horas valle)
3 Añadir una o dos placas mas son solo 120 o 240 euros mas, que si, que puede ser mayor el tiempo de amortizacion pero entra dentro del tiempo de vida de la instalacion, si me dices que la amortizacion seria a 10 años, vale te compro el argumento
Hagamos calculos para esos 10 años
1000€/10 años = 100€ anuales o lo que es lo mismo un 10% de rentabilidad
Dime un producto financiero que tenga un 10% de rentabilidad asegurada, que ahora mismo contrato 5

q

#48 #49 lo siento si todavía le quedaba a alguien alguna esperanza de amortizar la inversión para esta pequeña instalación, el cálculo teórico anterior no era correcto, debe ser:

100KW*10%*0,14*1,21 + 100KW*(1-10%)*0,05 = 1000 / 12 / PA
PA = 13,45 años

y no llegaría ni por asomo a cubrir las necesidades de la vivienda en invierno

powernergia

#35 Desde luego que cambiará, y no precisamente por los coches eléctricos.

D

No creo, siempre estará la incertidumbre de que si vuelve a gobernar la derecha, restauren el impuesto.

sleep_timer

Si claro, para que gane el Partido Paleto y se lo vuelva a cargar todo... Que pena, de verdad.

D

#4 Voy a seguir tu razonamiento, esta ley es para que Pablirene tengan la luz gratis, que como todos sabemos no va a ser gratis, porque se la pagaran los de los pisos de Vallecas que no se lo pueden permitir.

sleep_timer

#9 Que bien hablar...

Ni pablo ni irene ni su puta madre... El PP solamente ayuda a los grandes, que pasa, que no tienes ojos?

D

#10 tengo ojos y conocimientos eléctricos, tú a parte de sectarismo qué tienes?

sleep_timer

#16 El PP se cargó las energías alternativas de un plumazo. Es así.

D

#18 se lo cargó ZP con unas rentabilidades imposibles de sostener por el sistema.

lecheygalletas

Pregunta a alguien que sepa:

Si hago una instalación de auto consumo conectada a la red, ¿no es necesaria la instalación de baterías? Si no es así, ¿sale a cuenta con alguna tarifa actual lo que te pagan por kwh generado a lo que pagas cuando consumes?

D

#21 No soy un experto pero por lo que tengo entendido:

Si te conectas a red no necesitas baterías.
Se supone que los kwh que viertes a red de día, te los devuelven cuando consumes por la noche. Puede llegar a ser el 100% en algunos casos (donde lo leí no especificaba) y si te pasas vertiendo a red tampoco te van a pagar.

Aokromes

#29 supongo que lo suyo seria tener el numero de placas solares de la mediana de lo que consumes de dia mas lo que consumas de noche , es decir, si de dia consumes de media 150 y de noche 50 instalar 200, asi verterias de dia 50 salvo en casos muy concretos y de noche los recibirias, tal vez para ir a seguro por el mal tiempo un 25% mas.

ColaKO

#30 Hay que intentar usar los electrodomésticos más gravosos por el día, como la lavadora o la calefacción eléctrica y por la noche limitarlo al máximo.

Aokromes

#33 si, esta claro y hacer la comida si tienes cocina electrica durante las horas de sol y calentarlas a la noche.

lecheygalletas

#29 gracias

m

#21 tengo una instalación con vertido cero conectada a red sin baterías. Las baterías son opcionales si tienes conexión a red. Si es una vivienda sin conexión a red, son obligatorias para poder tener luz de noche.

Respecto a la tarifa, el cambio legislativo dice que tú contador "descontará" los KWh que vuelques a la red, y no podrás cobrar por ello (solo en autoconsumo!), De tal forma que es posible que tú consumo neto sea 0 KWh. Eso si, sigues pagando el término de potencia, impuestos, etc...

lecheygalletas

#31 muchas gracias

ruinanamas

Es una trampa.

D

Los que tengan donde poner la instalación y la pasta o el poder de financiarse la instalación que no es gratis por cierto.

LidiaFalcon

#3 Claro que no es gratis. Pero si te miras el artículo verás que hay muchos grupos de compra colectiva que te reducen un 40% el precio de la instalación y lo amortizas en 4 años - te sale a coste cero-. En el caso del espacio está un poco más complicado, sobretodo para los que viven en pisos, pero bueno hay varias pruebas piloto para hacer instalaciones de autoconsumo compartido en bloques de pisos!! Hay que ser positivos.

D

#6 lo amortizas en "4 años" dependiendo de la capacidad/potencia de la instalación, pls, que no me estas vendiendo nada.

D

#11 solo estaba haciendo hincapié en que los numeros redondos son de comercial de teletienda. Y por cierto, lo que ahorres dependerá siempre de la capacidad y tipo de de la instalacion y del consumo del usuario o usuarios.

powernergia

#11 Esto está muy bien, y el nuevo decreto es un gran avance, yo también lo recomiendo a quien tenga posibilidades de esto, pero lo que dices:

"Lo único que yo intento "vender" si es algo, es "venderte" que dejemos la dependencia de los combustibles fósiles"

Es bastante irreal con respecto a esto, porque hay que recordar que solo un 25% de la energía que consumimos lo hacemos en forma de electricidad.

LidiaFalcon

#14 Me refería a dejar de depender de los combustible fósiles en cuanto a consumo energético del HOGAR! También por ejemplo deberíamos dejar calderas y sistemas de calefacción con GAS -sí es menos contaminante, pero sigue siéndolo- e instalarnos todos un sistema de ACS que vaya con energía solar térmica... pero, pasito a pasito no?

c

#14 Hay que recordar que eso cambiará muy rápidamente. Cuando se sistituya el parque móvil, que se hará, hablamos.

Mark_

#11 con las cooperativas de renovables... qué ahorro se tiene aprox?

LidiaFalcon

#26 Como bien dicen más arriba depende de la potencia, pero la media en la mayoría de viviendas es de un 40% de ahorro en la instalación y compra de placas solares. Teniendo en cuenta que dejas de pagar de 700€ a 900€ al año en la factura de la luz, aproximadamente en unos 4 años 4 años y medio lo tienes amortizado. Es como si la instalación de autoconsumo te hubiera salido a coste cero -tras la inversión inicial que suele ser de unos 4.000/5.00€ (otra vez son datos según la media de la mayoría de hogares).

D

#7 si gastas 2000€ y ahorras 50€ al mes lo amortizas en 40 meses que son menos de 4 años.

Contando que las placas tienen una garantía de rendimiento de 25 años, el inversor suele tener 5 de garantía y el resto de componentes no tiene que fallar (estructuras y protecciones eléctricas), resulta que es una idea MUY RENTABLE.

En compras conjuntas:
- placas de 300w por unos 120€
- inversor por 400-800 dependiendo potencia y modelo
- estructuras 10-50€ por placa dependiendo lo que pongas
- protecciones, cableados, cajas de distribución 200-300€
- boletín eléctrico para balance neto: unos 180€.

Así que tú mismo puedes hacer tus cuentas.

D

#22 supuestos y presupuestos lol

DogSide

#6 No veo por que no le iba a interesar a una comunidad cualquiera hacer una derrama para instalar placas en el tejado de uso común que perfectamente pueden abastecer la luz de la escalera, garaje y z0onas comunes, la bomba del agua y el ascensor y si hay excedente vendérselo al precio de sea a la eléctrica correspondiente.

LidiaFalcon

#8 Toda la razón. De hecho la primera comercializadora que lo ha hecho ha sido Hola Luz en Rubí, Barcelona. - esto comentas de vender el excedente, o en el caso de que falte energía, establecer una tarifa justa para toda la comunidad-.

D

pues pueden bajar el iva en paneles e instalaciones, con 4000 euros te montas un peazo de instalacion fv y dura 25 años, es una tecnologia fiable y amortizable en poco tiempo

Ziritione

Pero nadie se ha dado cuenta de que esta "noticia" es publicidad de una marca de paneles solares?

LidiaFalcon

#42 NO es publicidad de ninguna marca, donde la ves tu?? (O estás confundiendo un movimiento de compra colectiva llamado Col·lectiu Solar con una marca de paneles solares??... O hablas de cuando se menciona a Hola Luz... Que NO es una marca de paneles solares, sino una comercializadora eléctrica hahahahha EN FIN.

LidiaFalcon

#42 Me hace gracia la gente que entra a comentar solo para sabotear un contenido y encima se equivoca hahahaha De hecho poner marcas porque SON las que trabajan en este ámbito NO es publicidad. Además me gustaría aclararte que este "análisis" está publicado en una plataforma SIN ÁNIMO DE LUCRO. Gracias por tu odio.