Hace 1 año | Por Andaui a ctxt.es
Publicado hace 1 año por Andaui a ctxt.es

Ni la sola ayuda militar solucionará el conflicto de Ucrania, ni es posible resolverlo sin más en una mesa de negociación. De lo que se trata es de combinar ambos enfoques y ver qué margen de maniobra queda.

Comentarios

W

#7 alguien propone enviar armas a Palestina? Alguien propuso enviar armas a Irak?  

ElenaCoures1

#7 Y yo me pregunto como se os ocurre usar el whataboutism con tanta frecuencia.

C

#37 #25 whatboutism: palabra usada como mecanismo desesperado de defensa por parte del autor quien argumenta un comportamiento pero que pronto se le señala que no lo aplica en situaciones idénticas o bastante similares al cambiar los protagonistas.

anonymousxy

#68 yo no te puedo responder por el autor, solo respondo por mi. Por tu parte, en lugar de desviar la atención, podrías valorar lo que dice el artículo, no lo que no dice, que es básicamente lo que haces.

ElenaCoures1

#68 Señalar whataboutism como técnica de desvío no tiene nada de desesperado. Desesperado es intentar desviar la atención de la invasión rusa usando subterfugios.

anonymousxy

#7 y ya salió! comentario 7 y ya tenemos la primera puja de whataboutism. No esperaba menos.

Toranks

Que no.
Que no pienso permitir, en lo que de mí dependa, que se envíe ni una sola puta escopeta de plomillos de la feria, ni a Ucrania, ni a Rusia, ni a ninguna guerra del mundo.

anonymousxy

#13 esos equidistantes ahí haciéndole el juego a Rusia. Menos mal que ya no engañáis ni al más tonto del pueblo.

sieteymedio

#38 Como detectar a un troll: responde a los comentarios en plural.

anonymousxy

#51 sois plural aquellos que defendéis a Rusia en Menéame. No pasa nada, podéis hacerlo a cara descubierta, lo que pasa es que igual se os nota más el astroturfing barato.

sieteymedio

#53 Mi astroturfing es de marca, ¿eh?

sonix

#51 la verdad que no entiendo el uso del plural para referirse a una persona

D

#38 ahora el pacifismo es equidistancia y ser pro-ruso. A otro con esas milongas goebbelianas, propagandista!!

anonymousxy

#59 pacifismo es parar los pies al belicoso para que no se le ocurra iniciar una guerra, pacifismo es ayudar al agredido para defenderse y que al agresor le salga caro atacar, pacifismo es dejar claro, por todos los medios posibles, algo muy sencillo: la guerra no es rentable, no merece la pena iniciarla. Todo lo que se aparte de ahí, no es pacifismo, es una de 2:

- Ser naif de cojones y pensar que si apretamos fuerte los puñitos y lo deseamos, todos seremos felices en armonía y paz, es decir: dejar al bully de turno (y hoy es Rusia como en otro momento lo fue EEUU como en otro momento lo puede ser Corea del Norte o Nueva Zelanda) salirse con la suya porque queremos la "paz" (que no es más que la concesión al agresor en este caso).

- Ser un ignorante que cree que este tema puede resolverse con un apretón de manos, unas firmas y adiós, y no darte cuenta de que le estás haciendo el juego a Rusia, o peor aun: ser un proruso que ni siquiera tiene los huevos de señalarse como tal, sino que lo es sibilinamente.

D

#67 si a ti te gusta servir a un imperio altamente belicoso (de hecho el más belicoso de la historia) es tu problema...

anonymousxy

#77 a mi no me gusta servir a nadie. Otra cosa es que sea consciente de que, por la importancia nimia de un país como España, asuma que somos mucho más fuertes si formamos parte de un grupo. Si asumimos esta idea como cierta, tenemos que elegir, como 2º paso, a qué grupo pertenecer:
- OTAN
- Esfera China
- Esfera Rusia

Pues a ver, lo tengo meridianamente claro.

Ahora, si tú tienes otra propuesta realista y plausible, encantado de escucharla. Mientras tanto, seguiré pensando que lo que dices son ensoñaciones (que yo mismo tenía a mis 18-20 años, no lo niego). Que sea realista y consciente no implica que defienda a una basura como es EEUU.

thorin

#13 Ni un arma a la República española para que se defienda del golpista Francisco Franco.

millanin

#15 ¿EUA, EUA y EAU?

oceanon3d

#22 Estados Unidos de America ... vieron muchos western de niños y se creen que todo el mundo es su película de del oeste particular.

millanin

#27 Como el último tenía las letras cambiadas parecían tres países distintos.

sieteymedio

#22 Emiratos Árabes Unidos.

P

#15 Excelente documental. Viendo todo lo que está ocurriendo, no es muy halagüeño el futuro. Y, desde luego, tengo muy claro quién está contribuyendo más que nadie en el camino al abismo.

D

#12 lol lol lol
Me parto.
Cc #11
Parece que tenemos nueva remesa de renazidos

sonix

#11 osea volver a la situacion anterior pero peor?

Fralbin3

#29 Volver a la situación anterior, pagando el peaje porque te interesa. Rusia sola le ha metido un pulso a EEUU, UK y UE. China no se quiere meter en fregados y el resto o tiene miedo de Rusia o le ha perdido el miedo.

Claro que no va ha pasar, a Rusia solo le queda un lento camino de decadencia, mantendrá el conflicto abierto y se debilitara. Y los Rusos con cerebro los saben, por eso los Rusos que se han dado cuenta se han ido del país o están buscando una salida.

Simplemente Rusia no va salir mejor de lo que entro, la cuestión es cuanto le va ha costar.

sonix

#72 a mi me interesa una europa mas cercana a rusia, que a EEUU. Simplemente

Fralbin3

#74 Y a Rusia también, peró le ha dado por apuntar sus obuses en nuestra dirección. Creo que si le hubiera dado por invadir Kazajistan se hubieren invertido los papeles, con China ayudando a los kazajos y nosotros pasando del tema como hacen lo chinos.

sonix

#75 claro, muy preocupado de ucrania porque esta en la placa euroasiática, no se si es cinismo o racismo

N

#10 Pues habría que negociar por una parte garantías de que no vuelva a invadir ni a Ucrania ni a otros países a su alrededor (independientemente de que decidan permanecer o alejarse de su esfera de influencia), y por otra parte la retirada de las sanciones si cumple.

ElenaCoures1

#10 Las reparaciones de guerra para empezar. ¿o que te pensabas? lol lol lol lol
Es que sois patéticos los fans del fascista de Putin. 1 año de mierda de guerra y seguís creyendo en el amado líder.

D

#17 venga, que tienes a tu alumnado abandonado. Deja de decir sandeces, seño.

ElenaCoures1

#20 Tengo al alumnado convenientemente atendido cuando me corresponde hacerlo. No eres mi jefe. Y no tengo un amado líder como tú.
Y mas sandeces que las que tú sueltas por aquí cada día, no creo que dijera, aunque me pasase el día aquí como haces tú, soltando patéticos bulos e intentando blanquear al fascista de Putin.
Como me gusta ver que sufres cada día porque tu amo no se sale con la suya. No te imaginas cuanto me gusta verte así. lol lol lol lol lol lol lol lol lol

anonymousxy

#20 hazte así, que llevas algo blanco ahí del señor Putin.

Condenación

#10 Las sanciones.
Lo que haga Ucrania con su país compete a Ucrania, no a Rusia.

sonix

#6 es un sin sentido y lo sabes.

ElenaCoures1

#28 Cuando ocurra porque a Putin le echen abajo no te parecerá tan extraño.

sonix

#30 No te entiendo

ElenaCoures1

#31 No pasa nada. Ya lo harás.

sonix

#32 te explicas como el culo, que quieres decir en tu comentario anterior porque no veo lo que quieres decir.

D

#31 sabe cosas... tinfoil

Overmind

#6 Me temo que eso es altamente improbable.
Siendo realistas, lo más probable es que en algún momento (probablemente después del verano) se llegue a algún tipo de negociación donde Ucrania perderá una parte de su territorio. ¿Cuánto? Depende de cómo les vayan las cosas a los contendientes y las expectativas que tengan de conseguir por la fuerza sus objetivos. El apoyo de occidente influirá en todo ello, lógicamente.

D

#2 ¿O sea que en febrero han aumentado los ingresos del gobierno?

n1kon3500

#3 oh y más que subirán, van a subir impuestos a las petroleras cambiando la forma que se calculan los impuestos.

Pero como las petroleras son estatales esto es bolsillo izquierdo bolsillo derecho

i

#4 tu comentario me ha animado a leerlo. Coincide bastante con la idea que tengo yo del asunto. Hay que hacerse esas preguntas muy en serio y buscar las respuestas, que no son nada sencillas

Enésimo_strike

#4 da argumentos pero no soluciones, que es lo difícil.

Mi opinión es que esto acabará con un bando forzando a negociar al otro y con los dos haciendo concesiones. El bando “fuerte” será el que consiga comprometer militarmente al otro. No se puede solucionar ni solo militar ni solo diplomáticamente. Lo que veo más difícil son las garantías de seguridad hacia ucrania.

carakola

#4 "Supongo que, en el fondo, todos entendemos que la ayuda militar a Ucrania debe hacerse con un plan de paz en la cabeza"
Es pùra propaganda. Disfraza el envío de armas como búsqueda de la paz. Menuda mierda de artículo. Ni siquiera toma en consideración el derecho a defenderse de la gente del Donbass.

D

#16 Que tu hables de propaganda... Irónico.

carakola

#26 Me atacas personalmente y me votas negativo porque el artículo es indefendible. Típico de propagandistas que quieren ocultar opiniones.

D

#44 Mira, campeón, la propaganda pro rusa que vendeis aqui CHORREA SANGRE DE INOCENTES.
A vender miseria fascista pro rusa a otro.

anonymousxy

#16 la verdadera búsqueda de la paz es invadir un país extranjero, como hace Rusia. Tenéis la cabeza podrida.

Derecho a defenderse de la gente del Donbass, es que vivís en Narnia joder.

carakola

#34 ¿No te has enterado de que hay guerra en Donbass desde 2014? Si te sacan dela propaganda que mamas todo te parece fantasía.

anonymousxy

#46 no me digas?!?!?! Primera noticia! Y oye, ¿quién empezó todo aquello? Espera, que esta me la sé... los ucranianos, bombardeando a su propia población porque son muy nazis y muy malos, y tienen biolabs, y quieren entrar en la OTAN, y odian a Rusia y todo lo ruso. ¿A que sí?

Niessuh

#16 El derecho a defenderse de la gente del Donbass de lo que le han hecho los rusos supongo, porque gracias a los rusos tienen la mayoría de sus ciudades destruidas, sus hombres (los que todavía no han fallecido) usados como carne de cañón y sus familias viviendo precariamente diseminadas por toda Rusia. "La gente del Donbass" esta dejando de existir.

D

#42 pregunta: ¿los milicianos que están luchando en el donbass contra el gobierno de Kiev desde 2014 son todos pagados por Rusia o solo una parte de ellos? gracias

Niessuh

#4 Yo he entrado en plan "a ver que dice ahora el listo de turno" y lo cierto que es el discurso más convincente y sincero que he visto

carakola

#40 Claro, porque te da de comer el "pienso" de siempre y ya estás acostumbrado.

Niessuh

#47 me hace mucha gracia los que automáticamente categorizáis a la gente leyendo un comentario.

carakola

#56 Los que han prohibido los referendums y la autonomía de esa zona son los de Kiev. A los rusos les venía bien la autonomía del Donbass dentro de Ucrania.

N

#62 Bueno, los rusos han invadido militarmente un país, y ninguna de las pantomimas que han hecho tiene un mínimo de garantías para ser considerado nada cercano a un referendum real.

Mantengo lo dicho: de momento, apoyo la voluntad de los ucranianos de seguir repeliendo la ocupación militar rusa. Si llegamos a un punto donde estas zonas vuelven a estar bajo el control ucraniano, entonces estaré en la parte de la opinión que exige realizar estas consultas.

Benu

El problema de negociar es que Rusia ha violado las negociaciones anteriores y miente sistemáticamente, nadie se va a fiar. Me temo que puede quedar como un conflicto enquistado. Ojalá me equivoque.

sieteymedio

Ahora uno sobre Palestina e Israel.

m

"¿No habíamos quedado en que las potencias europeas dejaron abandonada a la República española en la Guerra Civil?"  
Si, y ahora son esas mismas potencias las que nos urgen a ayudar a otro, que jamas ha sido aliado, o ha tenido vinculo alguno con España, contra la unica potencia que movio un dedo por la republica democratica de España, Rusia.
Con amigos asi, no necesitamos enemigos...

millanin

No hay posibilidad de negociaciones por que uno de los implicados no quiere.

sieteymedio

#23 Estados Unidos?

e

Los opuestos se atraen. ¿Que es lo que atrae la guerra en curso?. No hay que temer el resultado sino el proceso.

N

#1 No estoy de acuerdo. El proceso es terrible, pero como ya hemos visto en Bucha, Kherson y otros lugares el resultado puede ser incluso peor para mucha gente (y eso solo teniendo en cuenta torturas y matanzas, sin contar el someter a esa parte de la población a un régimen autoritario para siempre).

Para mí, lo moralmente correcto es ayudar a los ucranianos a defenderse de la agresión mientras esa sea su voluntad mayoritaria. Si en algún momento tenemos indicios claros de que para una mayoría de la población ucraniana el continuar con la guerra es peor que el aceptar las condiciones rusas, entonces apoyaré esa voluntad al igual que apoyo la actual.

N

#35 Le preguntamos a los vivos que actualmente viven en Ucrania.

De momento, se han hecho varias encuestas a la población, y el apoyo a continuar la guerra hasta recuperar todo el territorio ocupado cuenta (por mucha diferencia) con el apoyo mayoritario de la población. Incluso en el este de Ucrania (en zonas liberadas de la ocupación rusa) en ninguna región esta opinión se encuentra por debajo del 50%.

Esta es una de las encuestas, realizada en septiembre del pasado año https://news.gallup.com/poll/403133/ukrainians-support-fighting-until-victory.aspx?utm_source=alert&utm_medium=email&utm_content=morelink&utm_campaign=syndication . Opino que deben seguir realizándose periódicamente para tener clara la postura mayoritaria de los ucranianos.

pcaro

#18 Mayoría de ucranianos ¿de dónde?

Porque puede que una mayoría en el Dombás prefiera poder hablar ruso...
 
Recordemos que esta es una invasión a un país que ya estaba en guerra civil.
 

pcaro

#18 Mayoría de ucranianos  ¿dónde?

Porque puede que en Dombás la mayoría quiera hablar ruso...

Esta es una invasión a un país que estaba en guerra civil. Zona filoeuropea contra una zona rusófila.
 

N

#45 Mayoría de ucranianos en el territorio internacionalmente reconocido como Ucrania.

Estoy plenamente a favor de que en el Donbas y en cualquier otro sitio se realicen referendums vinculantes de autodeterminación, pero deben cumplir con garantías democráticas suficientes y eso nunca va a suceder bajo Putin (como hemos visto en los """""referendums""""" de Crimea, el Donbas y los territorios recientemente anexionados). Primero el ejército ruso y las milicias armadas deben ser expulsadas de todos los territorios ocupados por la fuerza, y luego la mía será otra de las voces pidiendo el derecho de autodeterminación de cualquier zona donde haya dudas.

lasi_zoillo

#56 Tampoco va a haber garantías democráticas suficientes por parte de la alternativa "Que se joda Europa".

N

#70 Puede ser, pero yo creo que potencialmente pueden ser mucho mayores que la pantomima rusa.

De hecho, apoyaría un acuerdo de paz que fijara como condición para ambas partes la realización de estos referéndums, con amplia cobertura internacional, con las opciones bien definidas, y con los medios necesarios para evitar coacciones y fraude en el recuento.