Actualidad y sociedad
14 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Argentina: los salarios subieron 3,2% en agosto y acumulan un incremento de 27,6% en lo que va del año

Los salarios experimentaron un incremento del 3,2% en agosto respecto del mes anterior, por encima de la inflación, que fue del 1,9%. El motor de la variación mensual se encontró principalmente en el sector privado no registrado, con un aumento del 6%. El sector registrado mostró una subida del 2,4%. El sector privado creció un 2,2%, y el sector público se incrementó 2,8%. En la comparación interanual, el Índice de Salarios total creció 49,6%, también por encima de la inflación interanual, que fue del 33,6%.

| etiquetas: argentina , salarios , milei
#2 No terminaba de entender algunos datos pero con este ejemplo gráfico me has solventado toda duda. :troll:
#5 Hay más veracidad en ese gráfico que en todos los Excels de Juan Ramón Rallo :troll:
#5 pues sigo sin verlo. pregunta seria: ¿donde va el condensador de fluzo que potencia los datos? ?(
#2 falta la musica de circo de fondo.
#16 No sé si le pega más Yaketi Sax
#2 por suerte sois un porcentaje casi despreciable.
#19 Los que entendemos estadística básica, por desgracia sí.
#20 la conozco. Si yo tengo dos bicicletas y tú no tienes ninguna, los dos tenemos una bicicleta. Spoiler: es incorrecta.
#22 Se puede hacer más confuso, es irrefutable que entre Messi y yo tenemos ocho balones de oro y me quedo tan ancho.
#23 lo vas pillando.
#2 Me recuerda los tiempos de Chávez que cada tanto enviaban a portada noticias diciendo lo mucho que subían los salarios en Venezuela, y unos cuantos aplaudían con las orejas. Lo que nunca decían los chavistas es que con la inflación acumulada y la pérdida de poder adquisitivo, esas enormes subidas no servían prácticamente para nada al ciudadano de a pie, que estaba cada día peor.

Los fans de Milei son los nuevos fanáticos políticos de menéame, como lo fueron los chavistas en su momento.
#28 Muy buen paralelismo.
#28 Si te hace feliz pensar que Milei es Chavez, quiénes somos nosotros para sacarte de la burbuja?
#37 #28 no ha hecho esa comparación.
#37 No, comparo el fanatismo mileista de ahora con el fanatismo chavista de hace 10 años para atrás. Se comportan de la misma forma y son igual de pesados. CC #38
Desde 2023–2024 la actividad económica cayó fuertemente: cierre de pymes, menos horas de trabajo, despidos en el sector público y privado.

Aun con salarios “formales” creciendo, menos gente tiene trabajo estable.
La pobreza ronda el 46 % de la población.

La indigencia (gente que no puede cubrir ni la comida básica) supera el 12 %.
#6 La actividad económica está en máximos y los datos de pobreza que das están desactualizados, anda por el 29%.
#7 la oficial en 31,8%
Los datos de INDEC, los oficiales son del 31,8 %, pero se refieren sólo a los “31 aglomerados urbanos”, lo cual no cubre toda la población rural ni todos los hogares del país.

Las estimaciones del Observatorio de la UCA indican que la pobreza podría estar “subestimada” en los datos oficiales por “4-5 puntos” o más.
#11 Lo que no dices en cuánto estaba subestimada en diciembre del 23.
#13 Como mínimo subestimada en tanto como "subió" la pobreza cuando Milei eliminó los controles de precios. Eso era inflación que estaba bajo la alfombra. Es decir, cosa de 10 puntos mínimo.
#14 sigues sin decir cifras, ergo, una vez más, ni idea
#25 Si, he dicho cifras, 10 puntos.
#27 fuente, la misma universidad de economía donde estudiaste, supongo
#30 Tú no has mostrado fuentes. Yo mi fuente es el INDEC. Si tras eliminar los controles de precios, te sube la pobreza 10 puntos, es obvio que esa pobreza ya existía y que las estadísticas no lo reflejaban.
#32 qué fuentes, si no fui yo quien puso los datos, con fuentes, que tú luego intentaste desmentir sacando los datos del sobaco.
Primero intenta aclararte de a quién contestas
Nota: 27.6% en este año (los 8 meses hasta agosto) y 49.6% en la interanual (12 meses atrás).
#1 Y Milei le ha pedido el rescate a Trump para entretenerse.
el sector privado no registrado = estimación de la economía sumergida
Algunos se creen los numeros hasta cuando saben que se cuentan de forma diferente.
La realidad es muy persistente y hasta los pobres caen incluso aunque sepan con pruebas que les roban.
Milei ha conseguido una proeza que los pobres ataquen a los mas pobres y que los pobres aun mas pobres sigan votandole.
Pero hasta la pobreza tiene un limite de escalada al final hay que comer. Los ricos no han dejado de comer al contrario incluso algunos saldran de esta aun mas ricos. Pero no todo es merito de…   » ver todo el comentario
Esta noticia no va a tener mucho predicamento por aquí
#8 Porque es más falsa que un euro de madera.

Con lo bien que suben los salarios según esta nota y la paradoja que que el consumo en grandes superficies no para de bajar mes tras mes de manera consecutiva.

Llámame loco, pero lo mismo el dato no es referencia de nada si no se tiene en cuenta que los despidos no paran de aumentar en el sector formal. Esto es como hacer una media y los exámenes con 0 no los tienes en cuenta porque patatas.
La confianza en Argentina esta siendo imparable con unas cotas estimadas de crecimiento económico insuperables para los países vecinos.

Milei cumple con su pronóstico en diez años se seguir así la pobreza causada por los gobiernos corruptos anteriores habrá desaparecido por completo.
@Findeton siempre cogiendo lo que le interesa y obviando lo demás:

Mismo informe de 2022 (antes de Milei): www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/salarios_02_23629A2D1152.pdf

aparentemente los datos son mucho mejores... pero no lo eran, solo lo parecían.

Usar solo un dato no explica ni justifica nada. Solo apalanca un discurso. Propaganda.
#42 En 2022 el dólar blue estaba muy lejos del dólar oficial. Ergo había inflación escondida. Por eso los salarios subían menos que la inflación, aunque oficialmente no fuera así. No es el caso ahora.
meneame <---------> argentinos

Sigan ustedes insistiendo en lo malo que es Milei mientras los argentinos votamos a lo nuestro.
Los europeos, que siempre piensan que saben más que los 'sudacas'.
#31 Nuestra superioridad tiene una base empírica innegable.
#31 Mientras sigais invadiendo España, si.
Y luego te ves España infectada de cotorras argentinas, por algo les dicen especial invasora.
Ojalá fuera cierto, qué pena de país
Veo un poquito de economía en la inflación.
¿ De los mismos estadísticos que hicieron bajar la pobreza chorrocientos mil millones en 6 meses ? xD xD xD xD xD xD
"El diablo está en los detalles"
El mismo artículo, y el informe del INDEC, dan la clave de la situación. Los salarios han tenido un incremento en "el sector privado registrado, del 18,8%.".
Ese es el verdadero aumento del salario que pone el mercado. Menos en unos 4 puntos a la inflación. Ergo, los argentinos han reducido su salario.
Ahora bien, podemos contar los salarios públicos que han subido un 22 %. Estos estarían al nivel de la inflación, pero la realidad es que…   » ver todo el comentario
Por qué tanto odio en meneame a Milei? Es porque se metió con el líder máximo?

Pd: no soy fan de Milei

menéame