Los salarios experimentaron un incremento del 3,2% en agosto respecto del mes anterior, por encima de la inflación, que fue del 1,9%. El motor de la variación mensual se encontró principalmente en el sector privado no registrado, con un aumento del 6%. El sector registrado mostró una subida del 2,4%. El sector privado creció un 2,2%, y el sector público se incrementó 2,8%. En la comparación interanual, el Índice de Salarios total creció 49,6%, también por encima de la inflación interanual, que fue del 33,6%.
|
etiquetas: argentina , salarios , milei
Los fans de Milei son los nuevos fanáticos políticos de menéame, como lo fueron los chavistas en su momento.
Aun con salarios “formales” creciendo, menos gente tiene trabajo estable.
La pobreza ronda el 46 % de la población.
La indigencia (gente que no puede cubrir ni la comida básica) supera el 12 %.
Los datos de INDEC, los oficiales son del 31,8 %, pero se refieren sólo a los “31 aglomerados urbanos”, lo cual no cubre toda la población rural ni todos los hogares del país.
Las estimaciones del Observatorio de la UCA indican que la pobreza podría estar “subestimada” en los datos oficiales por “4-5 puntos” o más.
Primero intenta aclararte de a quién contestas
La realidad es muy persistente y hasta los pobres caen incluso aunque sepan con pruebas que les roban.
Milei ha conseguido una proeza que los pobres ataquen a los mas pobres y que los pobres aun mas pobres sigan votandole.
Pero hasta la pobreza tiene un limite de escalada al final hay que comer. Los ricos no han dejado de comer al contrario incluso algunos saldran de esta aun mas ricos. Pero no todo es merito de… » ver todo el comentario
Con lo bien que suben los salarios según esta nota y la paradoja que que el consumo en grandes superficies no para de bajar mes tras mes de manera consecutiva.
Llámame loco, pero lo mismo el dato no es referencia de nada si no se tiene en cuenta que los despidos no paran de aumentar en el sector formal. Esto es como hacer una media y los exámenes con 0 no los tienes en cuenta porque patatas.
Milei cumple con su pronóstico en diez años se seguir así la pobreza causada por los gobiernos corruptos anteriores habrá desaparecido por completo.
Mismo informe de 2022 (antes de Milei): www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/salarios_02_23629A2D1152.pdf
aparentemente los datos son mucho mejores... pero no lo eran, solo lo parecían.
Usar solo un dato no explica ni justifica nada. Solo apalanca un discurso. Propaganda.
Sigan ustedes insistiendo en lo malo que es Milei mientras los argentinos votamos a lo nuestro.
Los europeos, que siempre piensan que saben más que los 'sudacas'.
El mismo artículo, y el informe del INDEC, dan la clave de la situación. Los salarios han tenido un incremento en "el sector privado registrado, del 18,8%.".
Ese es el verdadero aumento del salario que pone el mercado. Menos en unos 4 puntos a la inflación. Ergo, los argentinos han reducido su salario.
Ahora bien, podemos contar los salarios públicos que han subido un 22 %. Estos estarían al nivel de la inflación, pero la realidad es que… » ver todo el comentario
Pd: no soy fan de Milei