Los ahorristas que invierten en plazos fijos encontraron por estos días un enemigo más fuerte que la tasa de inflación. La derrota en las elecciones presionó al alza al dólar hoy que ya se encuentra en el techo de la banda acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
|
etiquetas: economía , milei , dólar , inflación
La razón es...
(a) no ha sido lo suficientemente turboliberal
(b) culpa de los zurdos
(c) culpa de la herencia recibida
(d) culpa de los chinos comunistas
(e) todas las anteriores
(f) todas las anteriores + culpa de su hermana, que lleva meses sin follárselo
(g) todas las anteriores + los perros no-muertos también pasan de percutirle
Hagan sus apuestas. Coste de la apuesta, 1€. El premio se cobra en pesos, obviamente.
Si tu premisa es cierta, Milei miente con la inflación porque están pagando más de un 60% anual y la cifra de inflación debería andar por debajo del 27%.
Claro que si Milei miente (no sería raro) entonces encaja.
h) Ha aplicado medidas intervencionistas, no es una medida liberal. Por eso es una equivocación.
Este ha dejado de ser un problema para los ahorristas durante el segundo semestre de 2025, ya que el Gobierno de Javier Milei logró ubicar la inflación en la zona del 2%, mientras los rendimientos de los plazos fijos supera el 4% mensual.
www.infobae.com/economia/2025/04/26/como-afecta-a-la-inflacion-la-cana
Aparte de eso, por ahí gente con más formación económica que yo (tampoco es que haga falta ser un lince) comenta que Argentina tiene una deuda oculta crónica, que no viene de Milei ni de Cristina y casi ni de Perón ... y todos dan patada a seguir.
El ejemplo es el primer crédito que pidieron los argentinos a los ingleses tras la independencia. Tardaron un siglo en pagarlo, pagaron como 15 veces el importe y las comisiones iniciales .. ríete del novio de Ayuso con las mascarillas.