La Juez Loretta Preska, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, ha condenado a Argentina a pagar hasta 19.800 millones de dólares (18.221 millones de euros) por la expropiación del 51% de YPF a la petrolera española Repsol, efectuada en 2012. La Justicia estadounidense entiende que Argentina incumplió el estatuto de YPF al haber tomado el control del 51 % de las acciones de la compañía y no haber lanzado una oferta pública de adquisición (OPA) de las acciones de los restantes accionistas, tal como se desprende de los artículos 7 ...
Comentarios
efectuada en 2012... la extraña sensación de que esto se resuelve ahora porque Argentina quiere unirse a los BRICS
#2 quiere no, está ya con ellos
#5 En la noticia que tú mismo has enviado, queda bien claro que mientes.
Así que a Verdaderofalso yo respondo FALSO.
Los BRICS debaten su expansión; más de 12 miembros interesados en unirse
Los BRICS debaten su expansión; más de 12 miembros...
bloomberglinea.com#15 c
#15 de ayer mismo (la subí después de la enlazas) Argentina será miembro del BRICS y ampliará mercados de exportación
Argentina será miembro del BRICS y ampliará mercad...
baenegocios.com#24 Futuro
yo
seré
tú
serás
él/ella/Ud.
será
nosotros
seremos
vosotros
seréis
ellos/ellas/Uds.
serán
#5 No esta y ademas debe un pastón.
#26 Argentina será miembro del BRICS y ampliará mercados de exportación
Argentina será miembro del BRICS y ampliará mercad...
baenegocios.com#27 Tu crees o lo piensas de verdad que va a suceder con toda la deuda que arrastra y la corrupción que tiene.
#2 Parece que no conoces la justicia. Es lenta de narices, no solo para los pobres.
#2 Si seguro que es por eso y no por el robo que cometieron.
#7 "aprofitant la avinentesa" que decimos en catalán
#8 Sabías palabras.
#2 Mismo caso que "investigar" lo del banco suizo una vez que Suiza resuelve NO enviar ciertas armas a Ucrania, noticia de hace 2 o 3 días.
#2 la resolución de un juez no es algo que se hace de ayer para hoy
#11 No digo que no... pero 11 años... son 11 años
#12 me refiero a que es algo que nos han sacado de la manga por lo del anuncio de los BRICS
Que por cierto, a veces estas cosas tardan más. Solo tienes que mirar las vueltas que ha dado el Prestige por los juzgados
#2 Si quieren joder a Argentina por eso, lo tienen muy facil
#2 Después de 11 años, que raro que salga una sentencia! que además tenía un resultado más que previsible, Argentina cuando vio el expropió de mala manera YPF a Repsol cuando vieron el potencial del yacimiento que habían encontrado.
#2 Los que han retrasado esto han sido los argentinos intentando que se juzgase en Argentina en lugar de en EEUU: https://www.infobae.com/economia/2020/06/05/el-juicio-por-la-expropiacion-de-ypf-seguira-su-curso-en-estados-unidos/
#2 cierto, un juicio que lleva una década, que ya hay varias instancias y que se quedaron una empresa por la cara no tendrá que ver verdad?
Pobre Alberto Garzón
7808
#3 Cuánta razón
Que bien ha salido, no?
Habrá q buscar lo q se decía de eso en aquel momento.
#19 si los que ponen el dinero son americanos me parece interesante
Ahora vamos a aplaudir con las orejas a los políticos que se llenan la boca con el tema de las expropiaciones y vemos cómo funciona el mundo?
A ver qué resuelven los tribunales de EEUU sobre mi vecino que pone la música a todo trapo.
#4 tienes que denunciarlo en Nueva York
#4 Bueno. Si tú hubieses llegado a un acuerdo con tu vecino para que vuestras discrepancias se dirimiesen en USA, pues sí, podría resolver.
Que es lo que pasa habitualmente en estos casos cuando hay negocios entre compañías de dos países, que se ponen de acuerdo para que estas cuestiones se resuelvan en un tercero.
Al ser YPF una compañía cotizada en Estados Unidos, la demanda tenía que presentarse en aquel país.
No entiendo esa lógica.
#1 supongo que es otra perdida de soberanía si quieres jugar en su bolsa....
Otro logro del populismo argentino.
llega el matón de clase a meter miedo
#39 No sería la https://es.wikipedia.org/wiki/Retención_de_la_fragata_Libertad_en_Ghana [[primera vez]].
Lo que no entiendo es por qué un juez de un estado de Estados Unidos sentencia sobre algo que ocurrió en Argentina con una empresa española.
¿Será la globalización?
#16 En la propia noticia: "Al ser YPF una compañía cotizada en Estados Unidos, la demanda tenía que presentarse en aquel país."
#20 ¿O sea que si yo monto un negocio en España y cotizo en la bolsa de Estados Unidos, cualquiera que tenga un problema legal conmigo tendrá que irse allí a demandarme?
#37 Confieso mi ignorancia sobre el tema, pero en la noticia dice que sí.
#38 Pues ya verás lo que dicen los argentinos cuando un juez de Estados Unidos vaya a decirles que paguen. Como no se dediquen a embargar barcos y aviones argentinos...
#16 No haber cotizado en EEUU. En la bolsa de Buenos Aires le habría ido de lujo...
#16 se dice Imperialismo