Hace 10 años | Por --258554-- a euroxpress.es
Publicado hace 10 años por --258554-- a euroxpress.es

La UE necesita combustible y lo necesita ya. Acaba de llegar al puerto de Bilbao, un cargamento de más de 77.000 toneladas de arenas bituminosas procedentes de Canadá. El crudo pesado será refinado en la planta de coque de la empresa Petronor en Muzkiz, una de las cinco en Europa que posee la tecnología específica para el tratamiento de estos hidrocarburos. La llegada del cargamento ha levantado las alarma entre los grupos ecologistas que opinan que la extracción y refino de este carburante conlleva riesgos muy superiores.

Comentarios

crob

#3 Aunque salga a cuenta económicamente no es eficiente energéticamente. Necesitas más energía para obtener ese petróleo de mala calidad que la que obtendrás de él. Tiene una TRE menor a 1, así que es una absurdidad termodinámica, consecuencia de nuestro sistema que sigue exclusivamente criterios económicos. A ningún ser con dos dedos de vergüenza se le ocurriría explotar eso... De hecho lo preocupante es que salga a cuenta su explotación, no tiene sentido... Algo que contribuye a ello es que no se hacen cargo de los daños medioambientales...

D

#4 En EEUU hay una fuerte oposición al oleoducto Keystone XL entre Alberta y Texas por la contaminación que produce trabajar con arenas bituminosas, el impacto sobre el calentamiento global y los posibles efectos sobre fuentes de agua e irrigación.
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/04/140415_eeuu_keystonexl_oleoducto_qanda_tsb.shtml

Ya han encontrado tontos útiles que les compren el producto.

D

#2 El impacto económico también es algo a tener en cuenta. Una cantidad considerable del PIB de Alberta se debe a esas arenas