Actualidad y sociedad
16 meneos
255 clics

Arde un coche descapotable de gasolina en la avenida Manuel Llaneza, en Gijón, mientras su conductora circulaba por la vía

El incidente obligó a cortar la calle a la altura de Domingo García de la Fuente y la intervención de los bomberos para sofocar las llamas

| etiquetas: arde , coche , gasolina , gijón , siniestro total
13 3 6 K 153
13 3 6 K 153
No eléctrico, no hablarán los cuñados
#1 Como si eso fuese relevante....
#2 Tampoco lo es que sea descapotable, y mira. :-P
#4 No es relevante para los cuñados, que seguro que alguno busca alguna forma de culpar de esto a los eléctricos, de alguna manera, su imaginación no tiene límite.
#5 vaya por delante que me parecen geniales los coches eléctricos y estoy valorando comprar uno, o al menos un híbrido enchufable, pero lo mismo no es. A pesar que arden menos estadísticamente que los de gasolina es más complicado apagar el fuego que producen, se necesita bastante más agua, es más peligroso y métodos como cubrirlo con una manta inifuga pueden tardar horas en hacer efecto, con el peligro que eso supone, así que no es un miedo tarf inundado y ignorarlo le hace un flaco favor.

www.iberdrola.es/blog/transporte/incendio-coche-electrico-mito-o-riesg
#8 A ver, el miedo no es infundado pero si exagerado.

El principal problema del fuego de un coche eléctrico es que es fuego metálico y además las baterías van encapsuladas por lo que el agente extintor tiene mas difícil entrar en contacto con el combustible, pero ya hay métodos mas eficaces que las mantas y el agua.

Hay espumas para fuegos metálicos y estan sacando al mercado también geles frios que por su viscosidad no se dispersan y son mas efectivos que los métodos tradicionales.

Lo que…   » ver todo el comentario
#8 Todos los eléctricos puros actuales llevan su refrigeración de baterías, mientras carga o incluso simplemente aparcado a pleno Sol (doy fe).
La BMS es la electrónica gestiona la batería y tiene sensores de temperatura y de cargas de muchas partes individuales de la batería en su conjunto.
Los incendios pasan, pero no es en absoluto lo habitual; esto es como el que tiene miedo al avión porque ha leído que hay accidentes aéreos pero va tranquilo cuando sube a un coche. El avión es el eléctrico.
#8 Es exagerado desde la perspectiva que los vehículos de combustión arden más y por tanto tienen mayor posibilidad de crear daños materiales y personales con mayor frecuencia.

Por poner un ejemplo, hará un año tuvo un revuelo extremo la noticia de un incendio de un aparcamiento de vehículos en el aeropuerto de Lisboa, achacando el origen del incendio a un vehículo eléctrico (hasta decían la marca del vehículo en algunos titulares.

Pues resulta que el origen del incendio fue un Mercedes no…   » ver todo el comentario
#5 Ha sido la batería de 12V. Por lo tanto la electricidad mata :troll:
#1 los eléctricos arden menos que los termicos. Es innegable. Igual que es innegable que apagar un fuego de un térmico es fácil, es apagarlo y ya. En. Un eléctrico se gasta muchísima mas agua y además tienes que tenerlo apartado un buen tiempo por si vuelve a arder.
Hay cuñados y gente a la que se le llama cuñado porque denuncia esto último.
Es un E30 descapotable precioso, a partir de esta generación BMW ya nunca fue lo mismo.
#13 Ese modelo llevaba intermitentes todavia ?.
#13 Y encima el 325. Una pena. No aclaran que pasó, pero en coches ya de una edad, es importante tener el cableado y los fusibles en perfecto estado.
#21 Venga vale, te lo compro.

El argumento, eh? No el coche. Que ese vale una pasta y no estoy yo para tirar cohetes. :troll:
O-6361-BJ = 1993

Ese coche tiene más de 30 años, podrían incluso solicitar la declaración de "coche histórico". Y un coche TAN viejo, si no está bien mantenido, puede tener muchos problemas: cortocircuitos, mangueras podridas (incluidas las de combustible), juntas en mal estado, con posibles fugas de aceite…
Qué lástima. Un BMW 328i Cabrio. Un clásico bien bonito y funcional. :foreveralone:

Edit: #19 DE VIEJO NADA!! CLÁSICO!! :ffu: :ffu: :ffu: :wall: :troll:
#20 Tan viejo que es clásico… :troll:
Esto es un trabajo para #Vicesat. :-)
¿Come dinosaurios?
Recuerdo de un curso de seguridad laboral que había 2 factores a tener en cuenta a la hora de considerar un riesgo:
- La probabilidad de que ocurra.
- Las consecuencias en caso la ocurrir.

No podemos coger sólo lo que nos interesa.
Supongo que lo que lo hace noticiable es que se trataba de un descapotable.
#7 Ironía fina de cuando arde un eléctrico y causa mucho revuelo, mientras que todos los días arden coches a combustión y nos parece lo normal.

menéame