Hace 1 año | Por --716598-- a legrandcontinent.eu
Publicado hace 1 año por --716598-- a legrandcontinent.eu

En 2020, una resolución de las Naciones Unidas instó al Reino Unido a devolver el archipiélago a la isla de Mauricio. Este es un viaje a través de medio siglo de descolonización. Durante décadas, los gobiernos británicos justificaron la cesión a Estados Unidos y la deportación de los chagosianos alegando que no había residentes permanentes en las islas. Se han usado para bombardear Irak y torturar prisioneros en camino de Guantánamo.

Comentarios

D

Cada 12 de marzo, la República de Mauricio, un país insular ubicado en el océano índico cerca de las costas de Madagascar y con pasado colonial, celebra su independencia del Reino Unido.

Si bien la idea de que un país se haya podido deshacer de su pasado colonial y se haya podido convertir en un país independiente siempre es buena noticia, resulta que Mauricio sigue siendo víctima de ocupación extranjera y sigue reclamando la soberanía sobre otros territorios históricos.

Mauricio sigue reclamando el Archipiélago de Chagos, donde resulta que también se sitúa una de las bases estadounidenses más grandes y secretas del mundo, el ‘Camp Thunder Cove’.

La separación y desmembramiento de territorios coloniales constituye una violación de las resoluciones de las Naciones Unidas, pero los británicos niegan sistemáticamente que las islas hubieran estado habitadas, por lo que no formarían parte de ninguna nación.

Sin embargo, múltiples historiadores afirman que los colonizadores expulsaron por la fuerza a unos 2.000 changosianos que habían vivido en las islas durante sigloы, incluso amenazándolos con ser fusilados o bombardeados. Para asustarles, sus perros y animales domésticos fueron asesinados con gas.

https://www.bristolpost.co.uk/news/bristol-news/shocking-reason-dogs-hanging-tree-2140149

Hasta día de hoy, los changosianos siguen reclamando regresar al archipiélago, alegando que su expulsión forzosa y desposesión fueron ilegales.

Y por qué una base estadounidense?

Desde los años 60, el Reino Unido arrenda la isla principal del archipiélago de Chagos a EEUU para establecer una base militar oculta a la mirada del público y con una situación geográfica privilegiada.

Situada en el océano índico, la base ha funcionado como base de operaciones para la guerra del Golfo, las invasiones de Irak y Afganistán o las intervenciones militares en Libia o Siria, así como centro clandestino de detención. La isla cuenta con unos 1.700 militares, 1.500 contratistas civiles, instalaciones de apoyo a flotas de superficie y a unidades de submarinos y con una sofisticada instalación de radar.

Numerosos informes han obtenido pruebas que indican que la isla se ha utilizado para torturar a sospechosos en el marco de la ‘Guerra contra el terrorismo’ de EEUU, pero, a diferencia de otros lugares de tortura como Guantánamo, los medios no han podido acercarse a la base lo más mínimo.

Tendemos a pensar en la colonización como algo del pasado, pero lo ocurrido en el Archipiélago de Chagos es una prueba de que las potencias occidentales siguen ejerciendo un dominio colonial sin pensar en las consecuencias o en las víctimas.

El dolor por la expulsión sigue pesando sobre los changosianos. Unos 4.000 nativos, nacidos en el exilio, siguen luchando por regresar a su tierra natal y por una reparación por lo que la organización Human Rights Watch calificó de “crimen colonial continuado”, luchando batallas que la humanidad ya creía que tenía resueltas desde hace décadas.

pkreuzt

Curioso, no sabía el nombre de la base de marras. Yo la conocía solamente por "Diego García". Tiene cierta fama por ser el lugar desde donde operaban los B-52 que bombardeaban Irak en su momento.