Hace 4 meses | Por --736055-- a 20minutos.es
Publicado hace 4 meses por --736055-- a 20minutos.es

El presidente aragonés ha instado a todas las fuerzas a 'hacer un frente' contra la iniciativa catalana.

Comentarios

ElTioPaco

#5 ya hay mínimos de caudal que dejar pasar hoy en día, eso no me preocuparía demasiado la verdad, solo hay que no cambiar esos límites.

Lo que me parece absurdo es que antes esgrimían el tema del delta del Ebro, y que si reducen caudal entra más agua salada, y ahora les da lo mismo.

Y lo jodido es que antes tenían razón, sería una buena liada medioambiental.

m

#6 Es absurdo si quieres ir al fondo del tema. Políticamente es una jugada maestra. Nada une más que tener un enemigo externo. En Cataluña podrán decir que esos viñedos y olivos se secan por culpa de Aragón. En Aragón Azcón puede decir que él nos protegerá de los malvados catalanes ladrones.

sonix

#8 espanya ens roba

M

#8 Aragón, agua y futuro... imperfecto.

l

#8 ¿No será que dar de beber agua a 8 millones de cerdos es un coste hidrológico inasumible? Entre otros usos irracionales.

Pero como no, ahí está el ego nacionalista pancatalanista para retorcer la realidad y la ecológica lo que haga falta, para que todo vaya a su favor pasando por encima de quien sea.

MIrahigos

#6 A ver es que tenían razón con el tema del Delta, les da lo mismo por lo que te ha explicado #5 aunque en el siguiente comentario lo reduce todo a lo malos que son los del PP, pero la realidad es que ni este ni ninguno.

Sadalsuud

#12 Malos y tontos para cualquier cosa que no sea robar y mentir.

#10 Estás dando la razón a los que están en contra del transvase. Sí ya hay un transvase al embalse de Riudecanyes es porque los regadíos de Tarragona y el turismo en la costa Dorada han aumentado desaforadamente.

l

#64 ¿Será la culpa del turismo y los regadios en un país seco?

#85 Por supeusto. Pero los catalanes creen que eso solo lo hacen los murcianos, no ellos.

l

#87 murcielagos dices?

c

#5 Cómo que Catalunya no está en la cuenca del Ebro?... a que cuenta pertenece el Segre, seguramente el más caudaloso afluente del Ebro?

m

#11 ¿Cuándo he dicho yo que Cataluña no esté en la cuenca del Ebro? Parte de ella. Igual que Aragón, no todo Aragón pertenece a la cuenca del Ebro.

c

#37 Aquí:

por qué alguien que ni siquiera está en la cuenca del Ebro tiene prioridad.

m

#43 Porque o he entendido mal el articulo o quieren hacer un trasvase a una parte de Cataluña fuera de la cuenca del Ebro.

c

#44 No... los embalses de Siurana y el de Guiamets son cuenca del Ebro.

m

#45 Pues ruego perdones mi error.

m

#45 #48 Pensaba que había entendido mal el artículo pero tras releerlo veo que el artículo es erróneo. Como bien dices no es un trasvase de una cuenca a otra pero eso es lo que se entiende tras leer ese artículo. Se podrá discutir sobre derechos adquiridos una vez se haga la canalización, sobre caudales mínimos... Pero no en los términos que da a entender el artículo. Me la han colado.

Guanarteme

#11 Hay dos cuencas en Catalunya, la del Ebro y las Cuencas Internas Catalanas (que es una sola desde el punto de vista administrativo) y creo que no se puede trasvasar agua de una cuenca a otras "así como asi", eso es un procedimiento competencia del Gobierno estatal.

Edit ¿Y el Garona de qué cuenca es? Que Catalunya tiene vertiente atlántica....

Edit 2: de la del Ebro.

c

#38 El lugar donde dice la noticia que se podría trasvasar agua es cuenca del Ebro... tanto el Siurana como el Torrent de Capçanes.

Guanarteme

#41 ¿El Priorat es de la Cuenca del Ebro? Pregunta seria porque no sé la respuesta y no estoy muy puesto en geografia catalana.

Pues si es Cuenca del Ebro, que protesten los aragoneses todo los que les dé la gana....

c

#49 Sí, tanto el Siurana como el Torrent de Capçanes son cuenca del Ebro.

El agua que se pretende trasvasar era hacia el pantano de Siurana y hacia el pantano dels Guiamets.

m

#49 En lugar de ese "que protesten los aragoneses todo lo que les dé la gana" se agradecería la explicación de que el artículo es erróneo. Mejor eso que fomentar más bronca sin sentido.

Manolitro

#5 cuando los aragoneses preguntaran eso, se les podría enseñar la constitución, que dice que el agua es del estado, ni de las autonomías ni de los municipios, y no tiene más derecho a ella el que vive al lado que el que vive a varios kilómetros.

Y el estado la destina a donde considera que tiene mayor utilidad

ElTioPaco

#17 "Y el estado la destina a donde considera que tiene mayor utilidad"

Utilidad para los negocios de sus colegas. Y no hablo de donde iría a parar el agua, sino de los coleguitas que conseguirían el contrato multimillonario de llevarla hasta allí.

Así era el plan hidrográfico del PP, y así será lo que quieren hacer estos ahora en Cataluña.

"Ladrillo" como siempre, que es lo que nos gusta a los españoles.

sonix

#17 donde dice que el agua es del estado?

m

#17 Según el argumento de que no tiene más derecho a ella el que vive al lado que el que está a varios kilómetros también se podría decir que no tiene más derecho a ella quien vive a varios kilómetros que quien vive al lado de ella.

SrSospechoso

#17 ya, estado sólo para lo que interesa.
Dame agua que no es tuya, ahí sí.
Pero ya si eso los beneficios que obtenga con esa agua me los recaudo y gestiono yo que para eso soy muy rico y no quiero tener que mantener pobres.
Y mira que yo defiendo que el estado controle esas cosas,para que las comunidades se puedan ayudar entre ellas, pero en ambos sentidos.

Manolitro

#2 Supongo que no, porque el PHN del PP también contemplaba este mismo trasvase a Cataluña, además de a Valencia y Murcia

t

#15 Eran políticas erróneas e interesadas antes como lo son ahora. Igual todavía más antes porque, al menos ahora se pide el agua para paliar la sequía, aunque siga siendo errónea

P

#2 Si no me equivoco ya existe un minitrasvase del Ebro para surtir de agua la ciudad de Tarragona (que antes era salada el agua del grifo allí) y lo que ahora se propone es alargar ese caudal de agua hacia la provincia de Barcelona.

Habría que discernir, por otra parte, cuando se quiere el agua para crear regadíos en tierras que eran de secano y aumentar la producción de fruta (que era lo que quería hace años Valencia y Murcia) y cuando se trata de cubrir las necesidades de la gente (beber, lavarse...) de una región afectada por una larga sequía.

Después habría que remontarse a averiguar las causas de esa sequía. Si, por ejemplo, se debe al cambio climático que estamos provocando entre todos con nuestra industria, nuestros coches, nuestras calefacciones... Si la responsabilidad es común, habrá que repartir los recursos entre todos.

Finalmente habría que contemplar y analizar la fijación catalanófoba que tienen gran parte de los aragoneses.

ElTioPaco

#59 no, finalmente habría que contemplar y analizar la fijación victimista que tienen los catalanes con el resto de España.

P

#63 Bueno, ¿en qué quedamos? ¿tienen complejo de superioridad o son victimistas?

Dedica unas horas a escuchar emisoras de radio aragonesas, y luego me cuentas

#59 Lo que habría que entender es que si una zona necesita transvase para garantizar agua corriente a sus ciudadanos es porque ha aumentado demasiado de población.

P

#66 Si una zona tiene los habitantes que tiene desde hace muchos años, sin problemas de agua, y tras dos años de sequía se encuentra con que falta el agua... Yo diría que no es por aumento de población, sino por sequía prolongada.

A título anecdótico, Barcelona en los años 70 tenía una población de entre 2 y 3 millones de habitantes y había agua para todos y hoy tiene alrededor de 1,5 millones y estan como están.

Por cierto estamos ante un problema que afecta a toda la cuenca mediterránea. ¿Será que también la Comunidad Valenciana y el este de Andalucía han aumentado demasiado su población?

#72 A título anecdótico, no tienes ni idea de lo que hablas.

El máximo de población de la ciduad de Barcelona de 1.740.000 habitantes en los 70, para nada entre dos y tres millones (https://es.wikipedia.org/wiki/Barcelona#Geograf%C3%ADa_humana). Ni de lejos. Ahora está en 1.627.000 pero es irrelevante porque se ha producido un transvase de la ciudad al área metropolitana. Resulta que la provincia de Barcelona ahora mismo tiene 5.600.000 habitantes, lo que es un millón más que en 1981 (https://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Barcelona#Demograf%C3%ADa) . La de Tarragona ha pasado de 513.000 en 1981 a 804.000 ahora (https://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Tarragona#Demograf%C3%ADa). y la de Gerona ha pasado de 467.000 a 765.000 (https://ca.wikipedia.org/wiki/Prov%C3%ADncia_de_Girona). Así que sí que ha habido un importante aumento de población que ha hecho que los recursos hídricos sean escasos ahora.

Es evidente que ahora hay sequía pero también que con un par de millones menos de habitantes no habría tantos problemas. Y eso significa que se están sobreexplotando los recursos naturales. Se que es duro, pero como decían hace 20 años los catalanes antitransvasistas a los habitantes de la cuenca del sEgura, la única solución es que os adapteís a los recursos de los que disponéis.

Y no, no es un problema que afecte a toda la cuenca mediterránea ya que en la Comunidad Valenciana, aunque lleva tres meses casi sin llover los pantanos de la cuenca del Júcar están a más del 46% (https://www.embalses.net/cuenca-7-jucar.html). Por no decir que los mayores problemas en Andalucía están en la cuenca del Guadalquivir, que es atlántica.

r

#59 Bueno ellos son los amos y a los catalanes no les quieren dar ni agua, si van a Catalunya repostan gasolina antes de entrar porque creen que el IVA se lo quedan los catalanes.

P

#82 El Ebro nace en Cantabria y pasa por Castilla-León, Euzkadi, Navarra, La Rioja, Aragón y Cataluña. ¿Quiénes dices que son los amos? ¿Amos de qué?

Aún recuerdo un restaurante en Aragón en cuya carta figuraba un postre llamado "crema de la región de al lado". Era crema catalana.

La última trifulca ha sido reciente, por los juegos de invierno. El odio de algunos aragoneses contra los catalanes es inenarrable. Es algo que no se ve en ninguna otra pareja de comunidades limítrofes de la nación española.

M

#2 bueno, esos lo querían para regar campos de golf y crear macrocomplejos de lujos en el desierto... creo que en este caso la cosa cambia un poco.

victorjba

#2 Y los mismos que se quejan hoy no se quejaban cuando decían de mandar el agua a Murcia.

r

#2 Claro es mejor que se vaya al mar, no querran que se quede en Cataluña. Antes tiramos de la cadena del WC las veces que haga falta.

m

#4 Este en concreto:

https://hoyaragon.es/noticias-aragon/trasvase-ebro-cataluna/

Pero entiendo que solo vienes a hablar de tu libro.

MIrahigos

#29 No, no dependen del PSOE ni dependían del PP cuando pretendían hacer el trasvase, afortunadamente.

Los organismos de cuenca, con la denominación de Confederaciones Hidrográficas, fueron creadas en el año 1926 por Real Decreto Ley, viniendo definidas en la Ley de Aguas como entidades de Derecho público con personalidad jurídica propia y distinta del Estado, adscritas a efectos administrativos al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Dirección General del Agua, como organismo autónomo con plena autonomía funcional.

Las Confederaciones Hidrográficas han venido funcionando ininterrumpidamente desde su nacimiento, desempeñando un importante papel en la planificación hidrológica, gestión de recursos y aprovechamientos, protección del dominio público hidráulico, concesiones de derechos de uso privativo del agua, control de calidad del agua, proyecto y ejecución de nuevas infraestructuras hidráulicas, programas de seguridad de presas, bancos de datos,etc...

Condenación

#4 Media Cataluña no es cuenca del Ebro. Este trasvase iría para el Priorat, que queda cerca pero fuera.
https://www.meteorologiaenred.com/wp-content/uploads/2020/11/cuencas-hidrograficas-de-Espana.jpg

c

#31 El Priorat es cuenca del Ebro.

Condenación

#34 #52 Ah es verdad, lo ubiqué mal a ojo en el mapa. Disculpas.

#31 Ese mapa es una puta mierda, mete el Arán como cuenca del Ebro

El Priorat está completamente en la cuenta del Ebro excepto la zona norte, que es el parque natural del Montsant y no hay cultivos

#52 En realidad ni eso, ahora que miro el mapa, es todo el Ebro, porque la parte que decía del extremo norte va al Segre

cosmonauta

Alguno no ha mirado un mapa.

k

#19 Dos cosas te voy a decir:

• La solidarizad debe de ser algo recíproco porque si no, no es solidaridad es saqueo. En este caso de recursos hídricos. Porque de Aragón la gente sólo se acuerda cuando falta agua o quieren esquiar… Pero Teruel también existe. O sea.

• El problema del anterior PHN no era tanto los trasvases sino el mercado del agua que querían colar por la puerta de atrás. Es decir, que personas que tuvieran cesiones de uso de agua para regadío pudieran “ceder” sus hm3 a cambio de dinero usando para ellos una tubería de 3000 km pagada con el dinero público. O sea, privatizar un bien público y escaso, mientras nos chulean y además nos hacen poner la cama (el tubo).

Dicho lo cual, ¿cuántos AVEs más Madrid-Barcelona van a para en Zaragoza y Calatayud? Por aquello de empezar a ser solidarios, digo.

D

#47 Ya he dicho que eso sería en un mundo ideal. En el actual, como tus ejemplos señalan, es imposible.

tiopio

Ens roba

OKpe

#3 Pedro Sanchez te lo afina.

MIrahigos



A ver si se oponen con la misma fuerza a todos los trasvases.

AntwangMilner

Harto de que usen el trasvase los políticos aragoneses para desviar la atención sobre las evidentes carencias que sigue teniendo Aragón por inacción política.

nospotfer

Lo que no entiendo es por qué no trasvasar agua del sur de Francia, donde cada año desbordan ríos y además ellos mismos lo ofrecieron hace ya unos años...
¡Ah, sí! ya me acuerdo. Porque era agua de los franceses, y eso era malo y complejo porque podía traer problemas políticos blablabla y franceses muy malos etc etc.

a

#55 Se planteo en un trasvase del Rodano, rio con bastante mas agua que el Ebro. Lo planteo Artur Mas, pero el gobierno español dijo que era una tonteria

P

Los medios calentando absurdeces. El Ebro no acaba en Aragón....

#36 La zona que no tiene agua de Cataluña, no pertenece a la Cuenca hidrográfica del Ebro.

MIrahigos

#36 Pero si el caudal aprovechable que le pertenece, a pastar.

sivious

Una pregunta seria. No hay ningun plan hidrografico de alguna autoridad que no esté para comer los huevos a algun partido político? Me gustaría leer algo que sea completamente imparcial sobre el tema, ya sea por creación de nuevos pantanos, distribución por trasvase...

AntwangMilner

Curiosamente, a la vez de estas declaraciones de Azcón, el gobierno regional del PP intentaron dejar al instituto de Tierz (Huesca) sin poder ofertar 3º y 4º de la ESO para el curso que viene. Se lio una buena en las cortes aragonesas y al final el PP recogió cable.

asola33

Catalunya se opone a trasvasar agua del Ebro a Aragón!

Tuatara

Pretender regular a manurri con intereses políticos algo que ha funcionado de maravilla durante millones de años es de traca.

Al final todo se resumen en "quiero mi aguacate y fresas hoy y ahora, y aquí"

S

Lo importante es que a falta de inspiracion, los politicos en Aragon tengan un enemigo externo al que culpar de todos los males. Los que buscan la comparacion facil con el Plan Hidrologico Nacional del PP supongo que ignoran que aquel plan estaba asociado a un proyecto de augmentar el turismo en Murcia y Valencia y crear campos de golfos entre otras cosas. Maldita hemeroteca.

mmlv

Casi me la cuelan estos de El Mundo Today

T

Lo que no hay es ninguna política estatal, lo normal es que hubieran regulaciones de que zonas pueden ser de regadío, cuales de secano, etc. Si no, tienes a iluminados convirtiendo desiertos en agricultura de regadío, como el agua es gratis o prácticamente. Al no haber politica estatal, las cuencas aguas arriba, que tenían 10.000 hectáreas de regadío, 20 años después tienes 50.000 hectáreas de regadío, y dicen "no hay agua!!!" como si fuera por un trasvase o por sequía, y es porque han convertido todo el secano en regadío.

chesales

Agua

Reiner

A quien hierro mata a hierro muere.


Como dirían ellos, ¡al carrer!

Desde CyL y Galicia les podemos vender toda el agua que quieran... a un precio muy económico...

CharlesBrowson

Podrian empezar por cerrar campos de golfs y piscinas para evitar que la hecatombe sea menor cuando llegue el calor.

sivious

#18 Esto seria como invertir en colegios en lugar de en prisiones, si me entiendes...

c

y cuando el trasvase del Ebro tampoco sea suficiente que van a trasvasar? los glaciares de los Pirineos?  Que a todo el mundo se le llena la boca con la sostenibilidad pero las medidas que llevan a cabo son patadón y a seguir. Sostenibilidad es producir con los recursos que tienes, y si no tienes recursos pues a mamar, no a quitarselos al vecino 

j

PUMAS del PP al ataque...

G

Como lo diga la cara caballo hay trasvase.

Y

Ahora también quieren el agua?, nos sacaran hasta los higadillos y si no al tiempo.

g3_g3

Que beban agua catalana!!!

Los nacionalistas catalanes dicen que Cataluña, comunidad rica, tiene que quedarse con todos los impuestos de los catalanes sólo para Cataluña, que España les roba y no dar una mierda a las comunidades más pobres, bueno, lo quieren vestir de cupo como el vasco, para que, en realidad, les salga a devolver, esto es, que, al final, reciban más de lo que aportan. ¿Insolidario? Bastante. En cambio, con respecto al agua, si que aspiran a que otras comunidades más pobres les den el agua gratis porque sí, porque es de todos y es muy solidario. Y, finalmente y con respecto al Ebro, a ver si alguien se acuerda de las cinco mil hectáreas de pastos de Cantabria que se tuvieron que expropiar e inundar para hacer los grandes pantanos del Ebro, alimentados por las abundantes lluvias de la montaña Cántabra. ¿Alguien ha compensado o piensa compensar a Cantabria por ello? No, claro. No será por los cultivos, complejos hoteleros o campos de golf que riega Cantabria con esa agua.

T

Los que negaban el agua antes ahora suplican por ella. Que se la vayan a comprar por ahí con los 10.000 millones que les ha perdonado el presi.
Además, en las comunidades donde el nazionalismo sea mayoría debería de empezarse a cortar suministros, obras, cooperación, etc. No se puede dar al que no quiere pertenecer.

e

#67 Nazionalismo como el tuyo?

T

#71 No, he dicho naZionalismo, no ser una persona normal, creo que hay bastante diferencia.