Hace 28 días | Por --652052-- a stripteasedelpoder.com
Publicado hace 28 días por --652052-- a stripteasedelpoder.com

Sus políticas están destinadas a profundizar la desindustrialización, a desnacionalizar la actividad y a concentrar en pocas empresas extranjeras la actividad. A través de la “ley de bases” y la instauración del “Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones” (RIGI) por el que «se otorga exenciones tributarias, aduaneras y cambiarias por 30 años a aquellos proyectos que inviertan más de 200 millones de dólares en bienes de capital; que alcanzan a reducciones del impuesto a las ganancias de 35% al 25%...

Comentarios

Gilbebo

Sería interesante ver la nacionalidad de los propietarios de todos los recursos que están enajenando. A ver si coincide con la de los amigos más queridos por el Sr. Milei.

h

El saqueo en Argentina, especialidad mundial

estemenda

Hay descartes en el mar estimadas en el 30% de las capturas según la FAO, ... La pesca puede ser una herramienta fenomenal para la provisión de proteínas de alto valor biológico a las poblaciones vulnerables, resolviendo el problema del hambre y desnutrición de la Argentina.
No me imagino yo a los argentinos comiendo pescado pero oye, habría que verlo.

malajaita

No solo de pan vive el hombre y el argentino también tiene que comer peces.

Jodido lo tienen, estan al sur del atlántico norte.