Publicado hace 8 años por Espiñeta a elsalmoncontracorriente.es

El boom de la economía colaborativa de la que presumen muchas app como Uber, Lyft, o Caviar en una ciudad como San Francisco es en la práctica una economía de la explotación, insalubre y deshumanizante para clientes y trabajadores que nada tiene que ver con la economía colaborativa real. Ausencia de garantías laborales o jornadas interminables son las condiciones que sufren unos trabajadores que ni siquiera son asalariados de la empresas de las app, a los que la necesidad orienta a realizar este tipo de trabajos.

Comentarios

Espiñeta

La defensa más común de la Economía Colaborativa que escucho es: si es tan malo, ¿por qué hay tanta gente haciéndolo? Muchos lo hacen por desesperación. He hablado con muchos conductores que trabajan más de 30 horas cada fin de semana, aparte de tener un trabajo a tiempo completo entre semana, sólo para tener dinero suficiente para pagar el alquiler y mantener a sus hijos. También puede parecer que estás haciendo mucho más dinero de lo que realmente haces si no contabilizas los gastos meticulosamente, muchos de los cuales son invisibles. Por ejemplo, los impuestos no se descuentan de tu sueldo, por lo que cuando llega abril puede ser impresionante descubrir la cantidad que debes.

Tecnocracia

La pregunta clave es, ¿cual es la alternativa? La mayoría de gente que hace eso es porque no tiene acceso a un trabajo mejor remunerado, estoy seguro que si preguntas a la gente que trabaja gracias a este tipo de servicios te va a decir que para ellos ha sido una bendición, ya que han pasado de cobrar 0 a cobrar algo.

Mientras más gente usemos estas apps, más gente podrá salir de la situación de "cobrar 0", que es mucho peor, y podrá empezar a plantearse estudiar o conseguir algo mejor.

A veces el salto que hay que dar de no tener nada a conseguir un trabajo "de calidad" es tan alto que nunca se da. Con este tipo de servicios mucha más gente tiene acceso a ganarse la vida, estabilizarse mínimamente y poner en marcha un plan para algo mejor