Hace 2 años | Por nereira a madridactual.es
Publicado hace 2 años por nereira a madridactual.es

"Quería dar las gracias al equipo de la UCI Biblioteca y del pabellón de COVID 4/100, a TODOS (médicos, enfermeras, auxiliares, celadores, limpiadoras…) porque aparte de habernos tratado a mi familia y a mí con un cariño enorme, me han salvado literalmente la vida, porque he pasado momentos más que complicados". "Espero estar muy pronto recuperado y poder contestar a todo lo que me preguntéis en persona en vez de a través de un comunicado, pero ahora mismo no tengo otra forma de hacerlo pues decir más de tres frases seguidas de momento me agota

Comentarios

N

#2 Pues, por lo visto, las tres medidas que has citado han resultado tener escaso resultado contra la situación médica de la pandemia.
https://sites.krieger.jhu.edu/iae/files/2022/01/A-Literature-Review-and-Meta-Analysis-of-the-Effects-of-Lockdowns-on-COVID-19-Mortality.pdf
Me alegro de que este señor esté recuperándose, pero lo cortés no quita lo valiente, y hay que revisar lo que se ha hecho mal y revisar el mediocre estado de la sanidad pública, más dedicada estos meses a la burocracia de tramitar bajas laborales por una enfermedad con una mortalidad bastante baja que a atender a los ciudadanos.

Verdaderofalso

#16 he leído el artículo como #21 y #25 y te daria las gracias que me copiaras donde donde eso que mencionas

p

#21 #25 #28 ¿Pero por qué os leéis el enlace que pone? Su plan era que nadie se lo leyera pero que le creyerais lo que dice...

p

#21 También he hecho una lectura rápida del documento y llego a una conclusión parecida.

Ahora doy yo mi opinión, fundada sobre mi experiencia, sobre los confinamientos, las mascarillas y el efecto de las vacunas:

El confinamiento duro en España se dio en un momento que no había muchas mascarillas en las farmacias (desde luego no las suficientes como para hacer vida normal), no se conocía bien la enfermedad, no se sabía bien como se transmitía (pero sí se estaba viendo que personas enfermaban y morían en menos de una semana, lo cual en los años anteriores era mucho más raro de ver, que casualidad); de la vacuna por aquel entonces mejor ni hablar, los mismos médicos decían que haría falta muchos meses de pruebas antes de tener alguna fiable y segura. El riesgo de colapso era probable y había que tomar medidas rápidas de respuesta. Si ahora, habiendo pasado el tiempo, se evalúa que fue desproporcionada, para lo único que sirve es para tomar medidas menos agresivas si volviera a repetirse una situación similar, poco más.

Sobre las mascarillas, en mi trabajo que es de cara al público en un sitio por donde pueden pasar todos los días varias decenas de personas, habiendo un riesgo alto de que si alguien del sitio se contagiara, podría contagiar a un número grande de personas. El seguimiento de las medidas de prevención de riesgos laborales adaptados a la situación, consiguieron que desde Julio de 2020 hasta Enero de 2022 no haya habido ningún contagio entre los compañeros. De hecho yo fui el segundo en contagiarse, casi a la vez que el primero y estamos casi seguros de que no fue en el trabajo, siendo además improbable que hayamos contagiado a nadie que fuera por allí en aquellos días, gracias a la tramitación rápida de nuestras bajas laborales de 5 días este mes pasado, repito, de Enero de 2022. Que los médicos de cabecera hayan tenido que dedicarse a tramitar bajas laborales en lugar de atender otras contingencias, ha sido porque lo que les ha llegado desde Diciembre ha sido en mucha mayor medida eso mismo. Mi baja laboral se fundamentó en un test de antígenos positivo, tras 2 anteriores que fueron negativos y en un test pcr también positivo hecho pocos días después del de antígenos. Por suerte para mi, también se me permitió teletrabajar durante unos días, para así minimizar la posibilidad de contagiar una vez tuve el alta laboral. A día de hoy que yo sepa nadie de mi entorno ha enfermado, así que puedo estar bastante seguro de que no he contagiado a nadie, ya que durante los días de baja y teletrabajando, no salí de casa ni tuve contacto con nadie aparte de mi familia más cercana. No es que solamente las mascarillas sean efectivas por si solas, es que éstas combinadas con otras medidas de prevención sí consiguen esa efectividad.

Y sobre las vacunas, puedo hablar por mi compañero y por mi, estamos de acuerdo él y yo de que si no nos hubiéramos vacunado, el virus habría tenido un efecto mucho mayor sobre nosotros. No conozco a nadie de la gente que tengo cercana que haya tenido ningún efecto secundario más allá de molestias en los días siguientes a haberlas recibido, pero sí he visto de todo cuando todavía no había, así que aunque no se hayan probado todo lo bien que debiera, supongo que la situación justificaba el que se fabricaran y distribuyeran cuanto antes. Es obvio que yo no cuestiono la existencia de la enfermedad ni del virus, pues la enfermedad la he pasado.

Así que mi opinión y mis conclusiones acerca de estos tres temas son que sí hacía falta un confinamiento, que las mascarillas sí son necesarias y que con las vacunas pasa lo mismo que con las mascarillas y el confinamiento. No tengo un estudio de ninguna universidad para corroborar lo que digo, pero es que tampoco lo necesito ni pienso ponerme a perder el tiempo buscando ninguno. Para empezar porque considero que para fundar correctamente una opinión, no es suficiente con un solo estudio.

Ya puestos, vaticino que cuando hayan pasado los años y esto esté sobre-estudiado, por cada informe que pueda usar un negacionista de forma parcial para fundamentar sus tesis habrá diez que no, todos igual de válidos. Ya me vuelvo a poner el palillo en la boca.

Nortec

#37 Pues como tu experiencia, la de millones de seres humanos en todo el mundo que tienen un poco de inteligencia para analizar las situaciones.

eldet

#16 Primero que el estudio es solo sobre quedarse en casa, del resto no menciona nada.

le he echado un vistazo al estudio y no hay por donde cogerlo. Se pone a excluir estudios que no le interesa, incluye como cuarentena cualquier cosa. No hay mencion de los paises que realmente han aplicado un confinamiento estricto (China, Australia, Nueva Zelanda).

Y por tu comentario imagino que ni lo has abierto

swapdisk

#16 mira, sobre la parte de las condiciones de los médicos ni entraré... pero "deslizar" en el comentario perlas en plan "una enfermedad con una mortalidad bastante baja" o que "las tres medidas.. han resultado tener escaso resultado"... por ahí no paso. Y ni ganas de discutir que el cielo es azul.

Estoy al canto de una uña de, al próximo que le quite importancia a lo que llevamos dos años viviendo, desearle que se lleve un buen susto con el COVID y su santa madre, de verdad. Porque yo no quiero llevármelo, la verdad, y por tanatorios ya hemos pasado, por desgracia.

N

#16 La escasa utilidad de las vacunas para salvar vidas se puede ver al revisar cómo han presentado los resultados los estudios hechos (por las farmacéuticas que te las venden). Las muestras se han constituido con sujetos poco representativos de los grupos de riesgo, entre otros detalles. El 80% de las muertes por Covid-19 se registraron entre marzo y mayo del 2020, luego decir que la bajada de mortalidad se ha producido por las vacunas es un brindis al sol. Si las variantes son menos patógenas, los médicos saben controlar mejor la sintomatología Covid y las personas que, tristemente, fallecieron por la enfermedad ya lo han hecho, la mortalidad se desploma. (Sin entrar al tema residencias y la nefasta gestión, pero vamos, que ahí está).
La utilidad de la mascarilla es nula en el exterior de un quirófano. Más aún si en exteriores se la está poniendo todo el mundo indistintamente de su estado de salud. Todavía más si la inmensa mayoría de la población hace un uso incorrecto (de la boca al bolsillo, y del bolsillo a la boca), lo que es inevitable que suceda y así ha sido. Lógico es que los enfermos hagan cuarentena, no la gente sana.
#27 pues no es tan azul si no eres capaz ni de mirar los números de la tasa de letalidad de la enfermedad y pensar que, a lo mejor, no es tan mortal como se ha hecho ver, y que "quizá" colapsar los procesos en los hospitales por esta enfermedad conlleve futuros problemas y bastante serios. Sobre todo si el dinero público se gasta en comprar tests masivamente para que todo el mundo se pueda hurgar en la nariz repetidamente, en lugar de reforzar el sistema sanitario.

j

#33 Cuando partes de una premisa falsa, ya puedes soltar luego lo que te salga de los cojones, porque va a ser totalmente inválido. El 80% de las muertes, por ejemplo en España, no fue entre marzo y abril de 2020, sino entre marzo de 2020 y mayo de 2021. Es decir, cuando no habia casi nadie vacunado.

Te inventas mierdas para que cuadren con el discurso que cuatro bobos se han encargado de hacer creer a los oligofrénicos como tú.

N

#34 Ah, vaya, que se me ha ido un mes. Eso desacredita todo, ¿verdad? Entre esas fechas, tampoco había nadie con implantes bismuto. A lo mejor es por eso que murieron, al no tener esos implantes.
Ejemplificaciones absurdas aparte, no es que no hubiese casi nadie vacunado, es que no había nadie vacunado. Las vacunas llegaron hasta varios meses después y, sin embargo, el grueso de la mortalidad registró en los 3 primeros meses de la pandemia. Luego la mortalidad descendió innegablemente aún sin vacunas. El campo quemado no arde,y menos si las variantes se tornan menos patógenas.

j

#36 No guapito, un mes no, un año y un mes. A ver si aprendemos a leer un poquito.

N

#38 Cierto, había leído tu comentario pensando que te referías a mayo de 2020, sólo para releerlo ahora y ver que estábamos equivocados los 2. Yo por decir abril del 2020 y tú por apuntar que mayo del 2021. A mí se me ha ido 1 mes, a ti... 12. A lo mejor es que se te ha juntado eso de que pasasemos de hablar de muertes y se empezase a hablar de contagios.

j

#41 No hablo de contagios, si no de muertes. Hasta ahora, han muerto en españa, casi 100.000 personas. Llegamos a 80.000 mueres en mayo del 2021. Entre marzo y mayo de 2020 hubo 25.000 muertes aprox.

swapdisk

#33 Bueno, pues nada... habiendo avisado: "ojalá tenga usted un buen susto con el COVID 19 y su santa madre".

Ah, y a paseo.

(Por cierto, me daba pena pero viendo el historial de comentarios que tienes, todos en la misma línea, me reafirmo, A PASEO)

Chanquete37

#16 Bueno no des conclusiones tan básicas; dice que no han conseguido mejorar la curva de mortalidad el primer confinamiento en su medida hablan de un impacto reduciendo 0.2% en la tasa de mortalidad para aquellos países que solo recomendaban quedarse en casa, para aquellos que obligaban a quedarse en casa se redujo un 2,9% ( De los 1.048 estudios realizados hasta el 1 de julio 2020, solo escogen 34 porque el resto no son "representables" para su estudio concreto)

También menciona en las conclusiones que el cerrar bares ( negocios indispensables etc) de los que sí ha tenido un efecto sobre un 10% en la curva de mortalidad, y respecto mascarillas mencionan "pudieran haber tenido efecto" pero que solo había un estudio intentando analizar los datos, por lo que no hay conclusión objetiva sobre el tema de mascarillas ( de forma que objetivamente nadie puede decir que no han valido. Así que más vale prevenir que curar, y seguro que en los casos que se han usado ha reducido el contagio)


En general hay y habrá muchas discusiones sobre estos estudios ya que cada país recogía los datos como le salia de ganas, además de las diferentes propuestas y limitaciones para limitar la curva de mortalidad. Pero eso no quita que se deje de analizar. Sin embargo no hay que ser tan conspiranoicos en general, porque es imposible predecir en ese momento la viralidad de ese virus etc.

x

#2 ahora a aplaudir dos días pero que no usen los pasillos comunales no vaya a ser que...

e

#2 El problema de ese "no recuerdo" es que todo se intentó tapar no mostrando la realidad que había detrás de las cifras y luego no hubo una reflexión final sobre lo sucedido en la primera ola.

s

#6 Joder, humor del bueno.
Me has hecho echar el café por la nariz.

mecheroconluz

#6 Has hecho humor a partir de una desgracia y lo has hecho con buen gusto. Mis dieses.

Carnedegato

#13 Se llama "humor negro".

mecheroconluz

#17 El humor negro es incómo y hasta hiriente. #6 Ha hecho humor con mucha clase.

Carnedegato

#19 Supongo que es subjetivo, a mi el humor negro me reconforta, lejos de herirme o hacerme sentir incómodo.

MaKaNaS

#23 Para mi el humor negro es el afrontar lo absurdo de la existencia con buena cara.

mecheroconluz

#23 El humor negro es hiriente si se interpreta textualmente, lo que pasa es que el contexto cambia la forma en la que nos sentimos cuando oímos uno de esos chistes.

D

#13 Bueno, yo creo que la noticia no indica ninguna desgracia.

El recuperarte de una situación de riesgo es siempre algo a celebrar.

mecheroconluz

#39 Macho, que te estoy hacendo un cumplido, no te pongas quisquilloso

D

#46 Ya ya. No era a malas.

roll

Lo único eso, que la parte de "desgracia" pues pasó.

Gracias por el cumplido.

obmultimedia

#6 yo no se si habra sido casualidad o un respeto hacia el actor, pero todo el tiempo que ha estado en la UCI, no emitieron ni un solo anuncio de Masmovil con el, ha sido salir y estar estable a volver los anuncios de nuevo.

j

#6 Te juro que he entrado para ver si alguien hacia una broma con el sueño de Resines....Tu en mi equipo!

apetor

#6 clap clap clap

B

Literal, bro.

mtrazid

Pero no era un simple catarro??
Seguro que Resines forma parte de la conspiración mundial en contra de la libertad...

autonomator

La solidaridad inherente a la justa tributación es un valor de las sociedades modernas. Por eso y por otras razones se debe castigar fuertemente al que aún habiendo recibido la confianza de su pueblo, hace un uso ilícito de los bienes públicos, un malgasto o simplemente coge lo que no es suyo.

D

El trabajo de los médicos y enfermeros es exactamente eso, entre otras cosas.

D

#60 Lo qué tú llamas malas películas porque no te gustan, es la cultura de España, en Francia, Gran Bretaña o Italia el gasto estatal es mil veces mayor, qué daño hace el cine yanki, también se salvan vidas con la cultura.

D

#47 Donde se reunen los cavernícolas, suele ser una cueva...
También es cierto que los grupitos negas de Telegram tienen mas de sanatorio mental, pero la idea es fácil de entender.

temu

Quiero un preguntame de Resines

#20 Pues mejor que te resines a que no lo haya...

badum tsh!

gulfstream

Espero que no le hayan tenido que hacer lo de la turunda en La Vida Alegre

N

Qué buena gente debes ser deseando que quien expone puntos distintos a los tuyos enferme. Buenas noches.

ProyectLivertaz

Esto de Antonio Resines es precioso. Es el vivo ejemplo de que con la farsa pandémica ha surgido una nueva religión con mártires y todo. La esquizofrenia colectiva inducida es brutal en España, un 75% de peña no vais a salir de ella en la vida.

Metabron

Toda la razón, pero para ser sincero Resines debería ir un poco más allá y denunciar el malgasto de dinero público que es todo el entramado del cine español, películas, festivales, galas, Goyas donde grupos de amigotes enchufados sin talento se dan palmaditas y se dan la gran vida a costa de todos nosotros.

Hasta en youtube hay contenidos mejores que muchas películas españolas, y hechos por amor al arte, mientras cada película del cutre cine español cuesta más de dos millones de euros de media. Eso son más de 100 respiradores mecánicos, sueldos de especialistas médicos, investigación de tratamientos, y en definitiva la posibilidad de salvar muchas vidas, solo para que los productores enchufados a la administración puedan seguir viviendo del cuento, hacieno películas que ni ellos quieren hacer, si no es a cambio de dinero público, y que por supuesto nadie quiere ver.

Nortec

#24 Tienes roda la razón, pero para ser sincero debrías ir un poco más allá y denunciar las emisiones de CO2 y el resto de gases de efecto invernadero que están provocando el cambio climático.

MaKaNaS

#44 Y denunciar el aborto de la gallina también, que no se nos olvide, muy importante... roll

m

#44: Y pedir a la gente que no viaje en trenes de alta velocidad, que también son un despilfarro.

Ya puestos a pedir... algunos (no me refiero a ti) no pierden la ocasión para hablar de su libro.

Metabron

#44 Al menos en ese tema puede haber debate por el impacto en la economia de la reducción de gases, etc. Pero si eliminamos la financiación pública de una industria que solo subsiste gracias a las subvenciones repartidas entre amigotes para generar productos deficitarios incapaces de cubrir su coste de producción, que nadie quiere ver, y que es ampliamente superado en calidad por youtubers y artistas por amor al arte, no perdemos nada...

D

#24 Que tonterías dices.

Metabron

#58 El peso de tus argumentos me ha hecho cambiar de opinión, gracias Sin duda es mucho mejor gastarse el dinero público en hacer malas películas que en salvar vidas, toda la razón...

oraculus_reloaded

Menos mal que tenía la pauta completa...

avalancha971

#3 Pues sí. Si no la palma.

#5 "Pauta completa" puede significar dos dosis, no tres.

Dejándo de lado la discusión de cuántas son necesarias, y de si tenía dos o tres, lo que es innegable es que le han salvado la vida.

D

#15 Podemos discutir si dos o tres son la pauta completa, es cierto, pero para su edad y condición médica / comorbilidades, la tercera dosis de refuerzo le hubiera ayudado enormemente. No la tenia, al parecer. Pero las dos dosis han hecho parte del trabajo. Sin vacuna, este hombre inevitablemente hubiera muerto. Decenas de miles de casos lo avalan. Todos conocemos que en casos de personas con alguna comorbilidad, mayores de 45, que se infectaron de las cepas originales o Delta, las posibilidades de morir eran altísimas antes de la vacuna.
Mi comentario va en la dirección de que aun hoy, con miles y miles de pruebas, estudios y la experiencia diaria en hospitales (y por desgracia tanatorios), hay personas que insisten en mantras y bulos negacionistas y antivacunas. Y hay que señalar a esos necio o malintencionados. No puede ser que individuos que esparcen mentira y por ello muerte sean impunes socialmente.

D

#5 Ahora el Telegram es una cueva?

S

#3 Va venga chato:

En serio que sois como ese topo que aparece solo para dar por saco y decir una gilipollez

t

#3 ¿Por qué mientes? Si no te gustan las vacunas no te las pongas, pero no mientas para condicionar a nadie a tu ignorancia.

Narmer

#3 No sé si lo dices de manera sarcástica, porque ese es un comentario que yo he hecho con respecto a mí mismo. He pasado el covid hace un mes con fiebre alta y dolores articulares como si me clavaran clavos en las muñecas, despertándome del dolor. Y, sí, tenía la pauta completa. No quiero ni pensar cómo habría sido de no haber estado vacunado.