En muchos países desarrollados, el precio de la vivienda ha subido tanto que el sueño de ser propietario se ha desvanecido para muchas personas. A menudo, el alquiler no es una opción mucho mejor, con una oferta insuficiente de propiedades asequibles. Este es uno de los grandes problemas de nuestro tiempo. Pero, ¿es un problema específicamente moderno? Como hoy, en la antigüedad la gente soñaba con tener una propiedad. [...] Pero también tuvieron que hacer frente a algunas dificultades sorprendentemente similares.
|
etiquetas: alquiler , vivienda , crisis
www.marinaleda.es/es/municipio/Las_luchas/Viviendas/
www.levante-emv.com/castello/2012/08/09/marinaleda-nadie-hipoteca-vivi
En este reportaje de una TV argentina puedes ver como son esas viviendas de quince euros mensuales. Las TV españolas no… » ver todo el comentario
Un estudio de HSBC concluyó que el 70% de los millenials, de entre 19 y 36 años, son dueños de sus casas en China,
Entre los jóvenes que no son dueños de casas, un 91% de ellos pensaba comprar una en los próximos 5 años.
En el discurso del Congreso número 19 del Partido Comunista de China, Xi Jinping afirmó: «Las casas se construyen para ser habitadas, no para… » ver todo el comentario
Demetrio, siendo rico, tuvo que acabar viviendo en una buhardilla destartalada en Roma a causa de los precios. Antes de Cristo...
Igual lo que está pasando tampoco es tan extraño, y las soluciones que se proponen tampoco son tan novedosas.
Hasta habla de cómo el precio de la vivienda influyó en las tasas de natalidad.
Sin remontarnos a milenios atrás. Hoy día en uno de los países más capitalistas del mundo y con mayor escasez de suelo...
En Singapur el 80% de la vivienda es pública y el 90% de la población son propietarios de sus viviendas. Para evitar la especulación el estado nacionalizó todo el suelo y evita que fondos buitre y otros inversores… » ver todo el comentario