Hace 5 años | Por pinpinela a economist.com
Publicado hace 5 años por pinpinela a economist.com

Todo "es una mierda", dice Adam Curtis, describiendo el sentimiento de la gente hoy en día. El documentalista británico se ve a sí mismo como un optimista entre las distopías, y como un periodista clásico cuyo medio es el cine. Durante 30 años ha producido un rico cuerpo de documentales sobre política y sociedad para la BBC, y en el proceso, se ha convertido en un héroe de culto para los jóvenes pensadores que intentan comprender un mundo caótico.

Comentarios

anxosan

La entrevista (larguíiiiisima) en su análisis de la situación está impregnada de incertidumbre, miedo, desencanto y vértigo... y sin embargo lo muestra desde el optimismo. Es fascinante (y al mismo tiempo aterrador).

paleociencia

Pues no conocía a esta persona. Voy a tener que buscar sus documentales, porque la entrevista no tiene desperdicio.

MJDeLarra

Pero el trabajo de un buen político es darles una historia que diga: "Sí, esto es arriesgado, pero también es emocionante y podría llevar a algo extraordinario". No tenemos políticos así. Están emergiendo a la derecha y están usando la historia del nacionalismo. A menos que la izquierda venga con una historia más fuerte, me temo que la derecha se levantará y se volverá aún más fuerte de lo que es ahora.

Lo central en la política es la emoción. Realmente es. Se trata de decir: "Estamos juntos en esta existencia, en este momento, en el país, en esta sociedad, y vamos a construir algo que pasará más allá de nosotros". Y la política hizo eso. La señora Thatcher hizo eso. Y lo que preguntan las personas que votaron por Brexit y por Trump es: “¿Qué es el futuro? ¿Para qué es esta existencia? ”


No se puede mantener al mundo estable frente a la historia. La ideología de nuestro tiempo, especialmente entre las clases medias liberales, incluso más que los conservadores, ha abrazado la idea de tratar de mantener las cosas estables y estáticas.


La clase política se ha rendido. Se han convertido en gerentes y están siendo manipulados en una escala gigantesca por aquellos cuyo interés es mantenerlos como gerentes. Están empezando a sentir las paredes temblando a su alrededor, y deberían tomar nota, o alguien más que no sea muy agradable entrará, tomará las riendas del poder y nos llevará a un lugar al que no queremos ir.



Vivimos en una época muy pesimista en la que los que están en el poder son pesimistas porque lo creen o pesimistas porque es útil, y las personas como yo queremos desafiar eso.


Si realmente quieres cambiar el mundo, debes ir y conectarte con personas que a veces no son muy amables. Tienes que ir y hablar con racistas. Por qué no? Es interesante, ¿verdad? Pero en cambio, decimos que son terribles y que dan miedo y nos retiramos. Y creo que eso es perezoso y estamos esperando a alguien que tenga el coraje de salir y conectarse con la gente. Lo que realmente me enoja es cuando los liberales dicen que las personas que votaron por Brexit fueron estúpidas. No son estúpidos, ganaron.




¡Oro puro!


Una de las reflexiones que me incomodan es que la gente imagina/desea/espera tener trabajos cómodos e inútiles como utopía, y a la vez imagina/odia el conflicto/la guerra como elemento último de esfuerzo innecesario, cuando ambas realidades forman parte de la misma actualidad. Todo es una mierda. Salir de este impás se ha convertido en el objetivo último de las últimas generaciones.

D

Laicismo u oscuridad.