El 20 de agosto de 2024, el Juzgado de Instrucción nº 5 de Cartagena dictó un auto contundente: había que sellar de forma “inmediata” las celdas del vertedero de la antigua Española del Zinc. La decisión llegó tras más de tres años de litigios y después de que informes del Seprona y peritajes científicos confirmaran la contaminación activa en suelos y aguas, además de episodios de mortandad de aves que confundían las balsas ácidas con charcas naturales.
|
etiquetas: zinsa , balsas zinsa , cartagena , metales pesados , contaminación cartage
Una vez mas.
Y luego nos piden a los gallegos que traguemos con Altri