Publicado hace 1 año por Meneador_Compulsivo a cadenaser.com

La Audiencia de Navarra ha condenado a tres años de prisión a un hombre de 52 años que violó a una mujer de 24 años con un grado de discapacidad del 65% por enfermedad mental en una residencia de la Comunidad foral en la que ambos estaban ingresados. Los magistrados explican que han aplicado al procesado la nueva ley, al ser más favorable, y, por tanto, le han impuesto una pena menor a la que le hubiera correspondido con anterioridad.

Comentarios

DangiAll

#1 Y luego por dar un guantazo en directo piden 1 año de cárcel.

¿La proporcionalidad de la ley para cuando?

D

#8 Para cuando se eche del poder a los que lo sustentan, PP incluido. Realmente no se si hay alguien dispuesto a poner el cascabel al gato.

Lamantua

Hay que leerse la ley entera aunque las togas estén en campaña. wall wall wall
P. D. Hace falta temple para encender la Tv y hacer zapin por los kkmedios. 24/7 con solo sí es sí, hasta las elecciones. wall wall

s

Que lo jueces solo quieran imponer lo mínimo no es un problema de la ley.

El_empecinado

#2 Los jueces son fachas - Los fachas son los mayores defensores de las condenas punitivas, de hecho Podemos se declara en contra de la PPR - Los jueces fachas dejan libres a delincuentes sexuales.

¿Dónde está la incongruencia? Y no, sacrificar el dejar libre a un violador con tal de dejar en mal lugar a la ministra más incompetente de todo el Gobierno y que ya se pone en ridículo ella solita no me lo creo. Además de que prevaricar, como decís algunos que están haciendo y jugarse la carrera por restarle unos pocos votos a UP (votos que tampoco sabemos si perderán, el fanatismo es muy malo y ciega a la gente) y arriesgarse a perder su trabajo, ser inhabilitado e incluso condenado a prisión o multa no merece la pena.

Lamantua

#5 Los jueces fachas dejan libres a sus fachas y a sus amos.

s

#5

m

El acusado estaba también ingresado en la residencia mental, “con antecedentes de esquizofrenia paranoide, y padece un síndrome de dependencia a múltiples drogas u otras sustancias estupefacientes”.

Tanto con la ley anterior como la actual, eso hace que se le aplica una eximente incompleta.

Debido a esta eximente, los jueces consideran que debe aplicarse “el máximo de la mitad inferior” de la horquilla entre mínimo y máximo.

Si la nueva ley tiene una pena mínima inferior, evidentemente “el máximo de la mitad inferior” es una pena menor.

Es simplemente eso.

#2 No es que los jueces quieran “imponer lo mínimo”, solo determinan condicionantes, y aplican las penas contempladas.

#7 Y sí, la legislación española (no esta ley en concreto) obliga en estos casos (paso de ley antigua a ley nueva) a aplicar la que resulte más beneficiosa.

aupaatu

#10 Pero es opcional y un criterio de los jueces.
Esto es una interpretación de la ley que otros jueces pueden no contemplar.

m

#12 ¿Qué parte dices que es opcional?

¿La de aplicar la pena más beneficiosa? Eso no es opcional, es obligatorio.

aupaatu

#13 Si es como comentas no haría falta la revisión con rebajarla todos se acabarían los recursos,y los jueces tendrían tiempo para debatir que pasa con el incumplimiento de las renovaciones en la judicatura.

m

#14 No, se debe revisar caso a caso cuando se pida por varias razones:
- si la pena fue impuesta en base a pena mínima, mitad inferior, mitad superior, etc —> estas son las que dependen de la horquilla, pero no todas son así
- si se ha eliminado o añadido algún agravante o eximente en la nueva ley, o se ha modificado el grado de pena que se añade o se rebaja
- etc

aupaatu

#13 Victoria Rosell
Que la ley te permita bajar la mínima a 4 no quiere decir en absoluto que tú estés obligado a bajar esta mínima..

https://www.antena3.com/noticias/espana/victoria-rosell-califica-falacia-decir-que-ley-solo-permite-rebajar-penas-agresores_2023012363ce95a81162f50001308c84.html

m

#15 ¿Y que va a decir ella?

¿Que la ley sí obliga, pero que están acusando a los jueces, periodistas y demás por fanatismo, soberbia y como contra-ataque?

aupaatu

#17 Se supone que es una magistrada reconocida y propuesta para ocupar una de las vacantes del CGPJ y el interés por desprestigiarla del bipartidismo , no es la ley del si es si con sus rebajas de invierno sino las elecciones y mantener el bipartidismo en CGPJ

aupaatu

Una opción de los jueces a los que les parecen muchos años la sentencia anterior .
Pero el problema es la ley que no obliga a reducir la sentencia.

f

Si en su día los seres de luz hubieran considerado la pena máxima, esto no hubiera sucedido . Y para todos los que echan bilis contra la ley del si es si, ahora volveremos a lo de antes : "la heridita " . Y España estará a salvo de violadores , por supuesto .