Hace 1 año | Por --639557-- a cadenaser.com
Publicado hace 1 año por --639557-- a cadenaser.com

Una enfermedad infradiagnosticada En España se calcula que entre el 2 y 3% de la población padece algún tipo de TOC, según estudios consultados por la SEPSM. Lahera sostiene que "hay pocas enfermedades en psiquiatría que tengan una prevalencia, una frecuencia tan alta". Por ejemplo, el trastorno bipolar se sitúa en torno al 2% y la esquizofrenia sobre el 1%. A esto se suma que es un trastorno altamente infradiagnosticado.

Comentarios

Dakaira

#8 ya bueno... Muchas veces es más fácil mirar el librin y no a la persona.
Hay buenos profesionales y otros una puta mierda de personas y profesionales. Conozco ambos tipos, y también conozco la actitud corporativista de algunos sanitarios.

Dakaira

Mi opinión sobre el TOC:

Que los psiquiatras quemen el puto DSM-5. Se puede tener TOC y vivir normal con alguna tarilla, solucionarte la cabeza lleva mucho, muchisimo tiempo y no es a base de pastillas (antipsicoticos y antidepresivos) Es más, para mi eso es un parche pochisimo, es poner una tirita a una presa que se desborda (amén del aplatanamieto)
Hay un trabajo personal muy gordo para conseguir tener una vida tranquila y normal se puede bajar del estoy 100% anulada a un 5% y con ese porcentaje puedes reírte de las "tontunas"
Es peligroso el pensamiento soy así nada se puede hacer, eso no es verdad. Es una etiqueta que te reafirma y te hace permanecer en un bucle de rendición. Asumir que no eres así y hay posibilidad de cambio ya te hace dar el primer pasito...

a

#5 La experiencia dice lo contrario, hay casos que si se pueden autocontrolar, otros necesitan tratamiento psicológico (que no psiquiátrico) y otras personas ambos tratamientos psicológicos y psiquiátricos (fármacos).
Los libros de autoayuda, etc...no sirven ante problemas reales, son como la homeopatía para la medicina pero para la psicología y la psiquiatría.

Dakaira

#6 no rengué ni de la psiquiatría, ni de la psicología. Si reniego del DSM-5

No me leí un libro de autoayuda en mi vida, tampoco soy mística, ni homeópata.
Lo que sí hice fue bajar al pozo con ayuda psicológica, años de encaje de bolillos mental. Años de pasarlas putisimas.
Mi alegato es que existen otros caminos y no tienen que ser controlados única y exclusivamente con medicación. Eso no funciona te cronificas en una etiqueta, te rindes con el yo soy así...

a

#7 El DSM-5 es una guía de diagnostico. Es labor del psicólogo o el psiquiatra diagnosticar y tratar adecuadamente al paciente.
Lo que si es importante es conocer la diferencia entre un psiquiatra y un psicólogo, para conocer las herramientas que pueden usar.

NubisMusic

#5 Muy de acuerdo contigo. Se puede avanzar y seguir cambiando se tenga la edad que se tenga. Auto-compadecerse es caer en un bucle, y es uno de los comportamientos más extendidos en sociedad.

Por como escribes, se nota que has luchado, que te has hecho fuerte al no rendirte. Tienes mi admiración y respeto.

JohnBoy

¡Pues no pienses eso, hombre!

Hala, otro problema arreglado.

D

#1 que se ponga falda y ya

chaobela

Pero si le pueden despedIr por cualquier cosa, debiera pensar la mierda de sistema en el que vive

B

#3 Venga, tu encima dale ideas.