Hace 1 año | Por Javier_Lothbrok a chasiscero.com
Publicado hace 1 año por Javier_Lothbrok a chasiscero.com

Un Tesla ha echado a arder de forma espontánea mientras estaba aparcado en el garaje. Las consecuencias por las que el Model S prendió a lo bonzo aún se desconocen, pero lo cierto es que las dudas sobre la fiabilidad de Tesla se han disparado de nuevo a raíz de este vídeo que se ha grabado gracias a una cámara de seguridad. El coche, de hecho, entra en llamas a media noche, mientras está apagado en un parking. La pregunta es simple: ¿y si hubiera pasado esto mismo con el conductor dentro del vehículo?

Comentarios

secreto00

#3 el motor de combustión externa es un extra por el que tienes que pagar

Verdaderofalso

#4 y calefacción

seby

Como no mejore la seguridad de las baterías y los garajes estén llenos de coches eléctricos a ver que aseguradora se atreve a emitir pólizas sin que tengas que pedir crédito para pagar la prima.

D

#1 Totalmente de acuerdo. Porque ademas pueden ir en cadena, si uno se incendia, el de al lado va detrás

Verdaderofalso

#1 #14 por lo que tengo entendido hay navieras que no permiten embarcar coches eléctricos

D

#17 No quiero pensar que puede pasar en un choque en el que se cortocircuite una celda de la batería por el impacto...

Verdaderofalso

#20 has visto los vídeos de las baterías de móviles? Pues imagina a lo bestia

D

#21 Si, he visto alguno. De hecho me ocurrió algo parecido una vez con un cable usb. Se cortocircuitó y al estar conectado comenzó a calentarse (mucho, mucho) me di cuenta porque lo iba a usar. No quiero imaginar que habría pasado si sigue calentandose y quema el sofá

seby

#17 No es para menos. El riesgo es bajo pero no nulo, y en un barco mercante que pueden ir perfectamente 3000 vehículos con que falle uno, te quedas sin barco.

devilinside

#17 En algunos länder alemanes están modificando la normativa urbanística en relación con los parkings y garajes, obligando a elevar la altura del techo de los de nueva construcción para que el humo de la combustión de las baterías en caso de incendio no se acumule tanto

rogerius

#0 «…Las consecuencias…¿?

Será «…Las causas…»?

K

¿"prendió a lo bonzo"? ¿Acaso el monje aquel se prendió espontáneamente?

k

#5 Se prendió a sí mismo. Encaja.

K

#11 No. El monje se prendió de forma voluntaria, lo hizo porque quiso hacerlo y en el momento que quiso hacerlo. Un Tesla no tiene voluntad y no puede hacer nada por prenderse, prendió espontáneamente. Decir que el monje prendió espontáneamente es una estupidez.

anv

#13 Es que fue la inteligencia artificial de autopilot, que está tan estresada con el tránsito de la ciudad que decidió suicidarse.

VotaAotros

Yo he visto varios Renault ardiendo en los años 2006 a 2009. El motor no se apagaba ni quitando el contacto hasta que ardía.

Ramen

Y a ver qué comunidad de vecinos duerme tranquila pensando que tiene unos de esos metidos en un garaje que no tiene sistema de detección de humos o no tiene un sistema anti incendios potentísimo para apagar ese tipo de incendios.

k

#2 Tienes razón en esto. Un sistema de detección debería haber en los garajes. Veo una oportunidad de negocio ahí.

Lo ideal sería que el sistema de detección llame a todos los móviles de su lista.

f

#12 Exacto, así se te llena un garaje en llamas de gente.

k

#25 ... sacando sus coches para que no se quemen

D

#27 Antes de hablar deberías ver el vídeo, te darás cuenta de que lo que cuentas no tiene sentido

k

#30 Lo he visto y es exactamente como lo esperaba. La explosión de las baterías es siempre igual.

pacote

¿Ninguno os habeis fijado que el vídeo del incendio del Tesla es abril del 2019?.
Estamos en 2023, y ha llovido mucho desde entonces.
Aquí teneis un poco de info sobre aquel suceso, de 2019, era un model S de 2015: https://www.businessinsider.com/tesla-model-s-fire-explosion-shanghai-parking-garage-2019-4
Y aquí la posterior explicación al suceso, en julio de ese mismo año. Uno de los módulos delanteros de la batería era defectuoso, no hubo ningún fallo eléctrico previo ni nada similar: https://www.businessinsider.com/tesla-battery-fire-shanghai-update-investigation-findings-2019-7

Hoy en día se toman más medidas y controles de calidad a la hora de fabricar las baterías que las que se tomaban por 2015 (os recuerdo que por aquella época y años posteriores, a los teléfonos Samsung se les prohibió volar en avión incluso, los iPhone y sus auriculares inhalámbricos explotaban, ...).

Ya se que el señor Ángel Gaitán tiene una cruzada personal (y le doy toda la razón del mundo) contra Tesla, pero no me saques como prueba un incendio del 2019 con un modelo fabricado en 2015 (y TODOS sabemos como se hacían las baterías de litio por aquellos años). Nada que ver con ahora.

k

Si le pasara con humano dentro, el conductor pararia y saldría. Mucho más peligrosos son los patinetes dentro de casa durmiendo solos.

Un consejo os doy, oh poseedores de baterías de litio. Leeros las instrucciones y segidlas al pié de la letra.

D

#10 Veo que no has visto el video completo. El humo que salia no era mucho, de repente sufre una explosión de fuego en un instante. No habría posibilidad de darse cuenta

k

#15 No lo he visto, pero sí que he visto un video recopilatorio de patinetes autoincediarios. Es justo como dices.

En un coche, cuando estalla la batería, el fuego inicialmente es debajo del coche, no dentro. Da tiempo de bajarse.

Verdaderofalso

#10 siempre que las puertas abran

n

todos los veranos veo bastantes coches quemados en la cuneta de la m30-m40... de vez en cuando algún otro sale ardiendo en un garaje de mi ciudad.... pero como son gasolina no salen en las noticias.... osti tu como sea un tesla primera plana en todos sitios

D

Aaahhhh, ya lo he pillado. Chasismierda es la web del Gaitánmierda. Ahora todo encaja como un puzle sideral